SlideShare una empresa de Scribd logo
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA
HOJA DE PAPEL
POR: WILMAR GÓMEZ MOYANO
DOCENTE IED LA VICTORIA
UNADE
POBLACIÓN Y TIEMPO
POBLACIÓN
• ESTUDIANTES DE
6°, 7°, 8°, 9°
• IED LA VICTORIA
TIEMPO
• JULIO 2018 - 2022
CONTEXTO
• RURAL, EL
COLEGIO,
CUNDINAMARCA
PROBLEMA
La necesidad de desarrollar competencias matemáticas y
socioemocionales; mejorar la motivación en el aula; involucrar
materiales significativos y utilizar el juego como recurso didáctico,
han sido uno de los principales desafíos en La IED La Victoria, desde
el 2018. Para afrontar este reto se utiliza el recurso del origami
modular en la clase de geometría.
OBJETIVOS
 GENERAL
 Desarrollar la
práctica del
origami modular,
para la enseñanza
de la geometría
plana.
 ESPECIFICOS
 Planear un taller de origami modular, involucrando
conceptos geométricos en cada sesión.
 Utilizar el origami para el desarrollo del pensamiento
creativo de los estudiantes y el desarrollo de
competencias alrededor del pensamiento espacial.
 Impulsar los retos y desafíos en la población estudiantil
para buscar un aprendizaje autónomo y significativo.
FUNDAMENTOS
 Osorio (2004) argumenta sobre
las características de los
poliedros regulares, los
buckiedros, los solidos
truncados y estrellados.
 Amaya y Gulfo (2009) en sus resultados,
presentan relaciones del origami con la
geometría a través del desarrollo del
pensamiento espacial, las características de las
familias de poliedros, planos de representación y
escalas.
 Becerra (2021) utiliza Paperfolding que gamifica
la practica del origami, a través de distintos
niveles de dificultad.
 [Velasco y consuelo (2018); Surco y Delgadillo
(2018); Romero (2020); Hull (2012); Hiraoka y
Kokot (2016); Hernández (2016); Gur y Kobak
(2016); Girardo (2016)]
METODOLOGÍA
Es una práctica de aula, de enfoque cualitativo, que se ha
desarrollado en forma de taller, y ha utilizado la observación
como forma de recolectar información, a través de registros
fotográficos y videográficos, con entrevistas a participantes
y evaluación continua.
ETAPAS
Etapa Descripción Evidencia
1 A través de tutorías, guías y videos explicativos se enseña los pasos para
desarrollar algunas figuras del origami modular y su relación con conceptos
de la geometría plana. Es de rescatar que en este proceso se desarrollaron
competencias socioemocionales ligadas al reconocimiento de las
capacidades individuales, el aprendizaje autónomo y el pensamiento
creativo.
2 El desafío del origami traía en su parte final un concurso para armar en el
menor tiempo el cubo de SODOME, un hexaedro en papel que consta de
seis módulos y que requiere el desarrollo de distintas habilidades para su
desarrollo, este concurso genero mucha participación y fue desarrollado en
videos hechos en casa por los estudiantes y proyectados en la página de
Facebook del colegio en su fase final. Lo importante de este proceso fue que
en plena pandemia se evidencio una motivación, una participación activa y
mucha creatividad y perseverancia por parte de los estudiantes.
MODULO DE SONOBE
POLIEDROS
RELACIONES
Relación de conceptos de geometría plana Desarrollo de
habilidades
Se relacionaron los siguientes conceptos mediante el origami:
- Concepto de punto (ubicación del primer doblez en el papel)
- Concepto de línea (cada doblez de papel)
- Rectas paralelas (al doblar el papel hacia la mitad)
- Rectas perpendiculares (cuando se dobla el papel en forma triangular)
- Clasificación de triángulos (triangulo rectángulo, equilátero, isósceles,
acutángulo)
- Cuadriláteros (cuadrado, rectángulo, trapezoide, romboide)
- Plano bidimensional (hoja de papel),
- Plano tridimensional (construcción de solidos)
- Perímetro, áreas, volumen (mediciones sobre las figuras)
- Poliedros (tetraedro, hexaedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro)
-Desarrollo de la
motricidad fina(doblez
de papel )
-desarrollo del
pensamiento
creativo(obtención de
nuevas figuras)
-solución de retos
(construcción de figuras
complejas)
-trabajo colaborativo
-Desarrollo del
pensamiento espacial
geométrico
CONSTRUCCIÓN
RESULTADOS
 Se evidencia que el origami vinculado a
competencia matemáticas dan lugar al
desarrollo del pensamiento creativo, pues
cada doblez de papel determina una opción
de crear una nueva forma y obtener
creaciones variadas, el origami modular
permite a su vez que el estudiante
comprenda conceptos propios de la
geometría plana como: punto, línea recta,
polígono, plano. referencia, características
de objetos geométricos, poliedros, entre
otras.
 Los desafíos que origina la práctica del
origami en clase de matemáticas permiten
documentar que el estudiante es capaz de
mantener la atención en un trabajo, ayudar
al compañero que tiene dificultades para la
obtención de una figura y descubrir nuevas
formas cuando se ensamblan los módulos.
TRANSFERENCIA
La experiencia del origami modular en talleres con padres de
familia, en las distintas clases de geometría y matemáticas en
secundaria, y en concursos institucionales como por ejemplo el de
RETOS MATEMÁTICOS del 2020, este año viene otra versión
dentro de las actividades de las olimpiadas matemáticas. También
se participó con un taller e en el VIII Congreso Internacional de
Matemática Educativa en Ciudad de México (Octubre 2022)
TALLER DE ORIGAMI FAMILIAR
TESTIMONIOS
REFERENCIAS
 Amaya, Tulio; Gulfo, Josefina (2009). El origami, una estrategia para la enseñanza de
la geometría. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática
Educativa (pp. 895-901). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática
Educativa A. C.
 Osorio, V. L. (2004). Buckiedros, geometría del espacio y origami
modular. Educación matemática, 16(1), 169-194.
 Becerra-Ramírez, D. F. (2021). Origami como Herramienta Gamificadora en los
Procesos de Aprendizaje de la Geometría en Estudiantes de Básica Secundaria.

Más contenido relacionado

Similar a TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx

Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de RobóticaLiceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Gguzman17
 
Geometria en reciclable 2014 15
Geometria en reciclable 2014 15Geometria en reciclable 2014 15
Geometria en reciclable 2014 15
Chalo Hdz
 
Taller
TallerTaller
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Magnolia Pinzón Ardila
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Magnolia Pinzón Ardila
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Magnolia Pinzón Ardila
 
241 f
241 f241 f
Estrategia de no. 2 didáctica geometria
Estrategia de   no. 2 didáctica geometriaEstrategia de   no. 2 didáctica geometria
Estrategia de no. 2 didáctica geometria
gladis1920
 
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMIEXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
loscuentosdenora
 
Geometria en reciclable1
Geometria en reciclable1Geometria en reciclable1
Geometria en reciclable1
jairodiaz2014
 
Fotografia matemática
Fotografia matemáticaFotografia matemática
Fotografia matemática
ComputadoresparaEducar10
 
Proyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemáticoProyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemático
Elsa Dominini
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
jonatanbargas
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Ismael Romero
 
0632 08-leon graciela
0632 08-leon graciela0632 08-leon graciela
0632 08-leon graciela
Peeqeeñiiziima Peerez
 
Uso de las tics en la construcción de
Uso de las tics en la construcción deUso de las tics en la construcción de
Uso de las tics en la construcción de
Alixpatyco1
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
2. uso de las tics en la construcción de
2. uso de las tics en la construcción de2. uso de las tics en la construcción de
2. uso de las tics en la construcción de
Alixpatyco1
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
sayn18
 
Informacion geometria y origami
Informacion geometria y origamiInformacion geometria y origami
Informacion geometria y origami
doreligp21041969
 

Similar a TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx (20)

Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de RobóticaLiceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
 
Geometria en reciclable 2014 15
Geometria en reciclable 2014 15Geometria en reciclable 2014 15
Geometria en reciclable 2014 15
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
241 f
241 f241 f
241 f
 
Estrategia de no. 2 didáctica geometria
Estrategia de   no. 2 didáctica geometriaEstrategia de   no. 2 didáctica geometria
Estrategia de no. 2 didáctica geometria
 
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMIEXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
EXPLORAR LA GEOMETRIA CON EL ORIGAMI
 
Geometria en reciclable1
Geometria en reciclable1Geometria en reciclable1
Geometria en reciclable1
 
Fotografia matemática
Fotografia matemáticaFotografia matemática
Fotografia matemática
 
Proyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemáticoProyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemático
 
Abp en mat41
Abp en mat41Abp en mat41
Abp en mat41
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
0632 08-leon graciela
0632 08-leon graciela0632 08-leon graciela
0632 08-leon graciela
 
Uso de las tics en la construcción de
Uso de las tics en la construcción deUso de las tics en la construcción de
Uso de las tics en la construcción de
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
2. uso de las tics en la construcción de
2. uso de las tics en la construcción de2. uso de las tics en la construcción de
2. uso de las tics en la construcción de
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
 
Informacion geometria y origami
Informacion geometria y origamiInformacion geometria y origami
Informacion geometria y origami
 

Más de DOKUMA Creatividad y Tecnología

Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptxInnovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la EducaciónGestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.pptLa Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de ColombiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Implementación del objeto virtual de aprendizaje OVA.pdf
Implementación del objeto virtual de aprendizaje OVA.pdfImplementación del objeto virtual de aprendizaje OVA.pdf
Implementación del objeto virtual de aprendizaje OVA.pdf
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 

Más de DOKUMA Creatividad y Tecnología (20)

Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
 
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptxInnovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
 
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
 
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
 
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
 
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
 
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
 
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la EducaciónGestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
 
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
 
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
 
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
 
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.pptLa Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
 
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
 
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de ColombiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
 
Implementación del objeto virtual de aprendizaje OVA.pdf
Implementación del objeto virtual de aprendizaje OVA.pdfImplementación del objeto virtual de aprendizaje OVA.pdf
Implementación del objeto virtual de aprendizaje OVA.pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx

  • 1. TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL POR: WILMAR GÓMEZ MOYANO DOCENTE IED LA VICTORIA UNADE
  • 2. POBLACIÓN Y TIEMPO POBLACIÓN • ESTUDIANTES DE 6°, 7°, 8°, 9° • IED LA VICTORIA TIEMPO • JULIO 2018 - 2022 CONTEXTO • RURAL, EL COLEGIO, CUNDINAMARCA
  • 3. PROBLEMA La necesidad de desarrollar competencias matemáticas y socioemocionales; mejorar la motivación en el aula; involucrar materiales significativos y utilizar el juego como recurso didáctico, han sido uno de los principales desafíos en La IED La Victoria, desde el 2018. Para afrontar este reto se utiliza el recurso del origami modular en la clase de geometría.
  • 4. OBJETIVOS  GENERAL  Desarrollar la práctica del origami modular, para la enseñanza de la geometría plana.  ESPECIFICOS  Planear un taller de origami modular, involucrando conceptos geométricos en cada sesión.  Utilizar el origami para el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes y el desarrollo de competencias alrededor del pensamiento espacial.  Impulsar los retos y desafíos en la población estudiantil para buscar un aprendizaje autónomo y significativo.
  • 5. FUNDAMENTOS  Osorio (2004) argumenta sobre las características de los poliedros regulares, los buckiedros, los solidos truncados y estrellados.  Amaya y Gulfo (2009) en sus resultados, presentan relaciones del origami con la geometría a través del desarrollo del pensamiento espacial, las características de las familias de poliedros, planos de representación y escalas.  Becerra (2021) utiliza Paperfolding que gamifica la practica del origami, a través de distintos niveles de dificultad.  [Velasco y consuelo (2018); Surco y Delgadillo (2018); Romero (2020); Hull (2012); Hiraoka y Kokot (2016); Hernández (2016); Gur y Kobak (2016); Girardo (2016)]
  • 6. METODOLOGÍA Es una práctica de aula, de enfoque cualitativo, que se ha desarrollado en forma de taller, y ha utilizado la observación como forma de recolectar información, a través de registros fotográficos y videográficos, con entrevistas a participantes y evaluación continua.
  • 7. ETAPAS Etapa Descripción Evidencia 1 A través de tutorías, guías y videos explicativos se enseña los pasos para desarrollar algunas figuras del origami modular y su relación con conceptos de la geometría plana. Es de rescatar que en este proceso se desarrollaron competencias socioemocionales ligadas al reconocimiento de las capacidades individuales, el aprendizaje autónomo y el pensamiento creativo. 2 El desafío del origami traía en su parte final un concurso para armar en el menor tiempo el cubo de SODOME, un hexaedro en papel que consta de seis módulos y que requiere el desarrollo de distintas habilidades para su desarrollo, este concurso genero mucha participación y fue desarrollado en videos hechos en casa por los estudiantes y proyectados en la página de Facebook del colegio en su fase final. Lo importante de este proceso fue que en plena pandemia se evidencio una motivación, una participación activa y mucha creatividad y perseverancia por parte de los estudiantes.
  • 10. RELACIONES Relación de conceptos de geometría plana Desarrollo de habilidades Se relacionaron los siguientes conceptos mediante el origami: - Concepto de punto (ubicación del primer doblez en el papel) - Concepto de línea (cada doblez de papel) - Rectas paralelas (al doblar el papel hacia la mitad) - Rectas perpendiculares (cuando se dobla el papel en forma triangular) - Clasificación de triángulos (triangulo rectángulo, equilátero, isósceles, acutángulo) - Cuadriláteros (cuadrado, rectángulo, trapezoide, romboide) - Plano bidimensional (hoja de papel), - Plano tridimensional (construcción de solidos) - Perímetro, áreas, volumen (mediciones sobre las figuras) - Poliedros (tetraedro, hexaedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro) -Desarrollo de la motricidad fina(doblez de papel ) -desarrollo del pensamiento creativo(obtención de nuevas figuras) -solución de retos (construcción de figuras complejas) -trabajo colaborativo -Desarrollo del pensamiento espacial geométrico
  • 12. RESULTADOS  Se evidencia que el origami vinculado a competencia matemáticas dan lugar al desarrollo del pensamiento creativo, pues cada doblez de papel determina una opción de crear una nueva forma y obtener creaciones variadas, el origami modular permite a su vez que el estudiante comprenda conceptos propios de la geometría plana como: punto, línea recta, polígono, plano. referencia, características de objetos geométricos, poliedros, entre otras.  Los desafíos que origina la práctica del origami en clase de matemáticas permiten documentar que el estudiante es capaz de mantener la atención en un trabajo, ayudar al compañero que tiene dificultades para la obtención de una figura y descubrir nuevas formas cuando se ensamblan los módulos.
  • 13. TRANSFERENCIA La experiencia del origami modular en talleres con padres de familia, en las distintas clases de geometría y matemáticas en secundaria, y en concursos institucionales como por ejemplo el de RETOS MATEMÁTICOS del 2020, este año viene otra versión dentro de las actividades de las olimpiadas matemáticas. También se participó con un taller e en el VIII Congreso Internacional de Matemática Educativa en Ciudad de México (Octubre 2022)
  • 14. TALLER DE ORIGAMI FAMILIAR
  • 16. REFERENCIAS  Amaya, Tulio; Gulfo, Josefina (2009). El origami, una estrategia para la enseñanza de la geometría. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 895-901). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.  Osorio, V. L. (2004). Buckiedros, geometría del espacio y origami modular. Educación matemática, 16(1), 169-194.  Becerra-Ramírez, D. F. (2021). Origami como Herramienta Gamificadora en los Procesos de Aprendizaje de la Geometría en Estudiantes de Básica Secundaria.