SlideShare una empresa de Scribd logo
T
A
L
L
E
R
I
N
T
E
G
R
A
L
D
E
D
I
S
E
Ñ
O
A
R
Q
8
1
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERÍA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CIUDAD DEL MUNDO ¨TOKIO¨
DOCENTES:
ARQ. ………………….
ARQ. …………………
ALUMNO:
EST. ARQ.
…………………………………………
SEMESTRE 2016-II
Tradicionalmente se ha dicho e el
n de Tokio se situaba a finales del
siglo XII, hasta que unos restos
sacados a la luz durante unas
obras en la calle Yayoy revelaron
que la zona estuvo habitada
desde el siglo III a.C.
A la cultura así descubierta se la
llamó la "civilización de la calle
Yayoy". En las excavaciones
aparecieron monedas chinas que
muestran que sus pobladores
tenían relaciones comerciales con
Tokio: Desde 1866, es la capital
de Japón. Se localiza en el
centro-este de la isla Honshu (la
mayor de las 6.800 islas niponas),
más concretamente en la región
de Kanto.
HISTORIA
HISTORIA
A primeros de siglo Tokio se
convirtió en centro de
movimientos nacionalistas y
panasiáticos y en centro de
acogida de revolucionarios de los
países vecinos (allí nació el
movimiento para derrotar a la
dinastía Manchu de China).
La tolerancia la pagó con
movimientos revolucionarios
internos, en 1918 tuvo lugar el
"levantamiento del arroz",
tolerancia que terminó con el
auge del poder militar de carácter
expansionista.
Última población conocida es 9 143 000 (Año
2014). Este fue 7.211% del total población Japón.
Si la tasa de crecimiento de la población sería
igual que en el periodo 2010-2014, Tokio la
población en 2016 sería: 9 243 341*
POBLACION
TOKIO ANTES DE LA GUERRA
La ciudad de Tokio desde la
restauracion Meji en 1868 fue
considerada como la residencia del
emperador y como el primer puerto
internacional, luego de 200 años de
aislamiento.
Tokio era comparables a ciudades
como Lepzing o San Francisco,
ciudades portuarias com importante
actividad comercial e integradas
con extensas zonas agricolas. Tokio
creció entre la bahia de Tokio y las
montañas Tama.
En 1927 se inaura la primera linea
del metro de Tokio, distribuido de
forma radial y perimetral, que
conecta la periferia con el centro
(Chiyoda). El metro es el que define
la morfoloia del crecimiento de
TOKIO ANTES DE LA GUERRA
A partir de 1872, comenzó a
construirse la primera línea de
ferrocarril y entre 1885 y 1925
se construyó la Línea
Yamanote, línea de ferrocarril
urbano que es la más
importante de Tokio en la
actualidad.
Finalmente, la ciudad de
Tokyo presenta un
escenario urbano
heterogéneo que combina
una fuerte tradición local
con edificios e
infraestructura moderna,
organizados sobre una
trama orgánica resultante
de ese proceso de
combinación. Fundada en
el siglo XVII bajo el
nombre de Edo como
sede del Shogunato, se
caracteriza por un proceso
cultural de restructuración
y crecimiento. Así, la
arquitectura de Tokyo ha
sido moldeada por su
historia.
En Tokyo existen programas de
renovación que impulsan procesos
de densificación a baja escala,
enmarcados en el rediseño de
viviendas de madera en los
extensos barrios de la primera
periferia. Se trata de 24 mil
hectáreas con altos niveles de
hacinamiento, calles muy
estrechas, una red carretera débil
y espacios públicos insuficientes.
Estrategias para el redesarrollo
urbano
La metrópolis más grande, con sostén para 35 millones de habitantes.
● La ciudad mundial líder, con una vitalidad económica de nivel nacional.
● Una ciudad viva, a la cabeza de una nueva civilización en el continente.
● Una ciudad culturalmente atractiva, que atesora una milenaria historia.
● Una ciudad amiga de su ambiente, donde coexisten montañas y océano.
● Una ciudad consciente de desastres, que se sobrepone a eventos telúricos.
En tal sentido, se ha puesto en marcha un plan de renovación a 50 años, que implica
el rediseño y la modernización urbana, consolidando a Tokyo como:
● Mejorar la durabilidad de las viviendas ante los terremotos y promover la
reconstrucción de las antiguas viviendas para evitar incendios.
● Proveer viviendas de alquiler asequible mediante la reconstrucción de los
departamentos de madera obsoletos que se encuentran en alquiler.
● Proveer calles más anchas y bien conectadas que reduzcan la vulnerabilidad a los
incendios y que coadyuven a las evacuaciones posteriores.
Con este plan, el gobierno local controla los desarrollos en el área a través de
procedimientos de revisión de los emprendimientos y brinda apoyo a la
reconstrucción de viviendas sociales y al mejoramiento de espacios públicos. Los
objetivos de este plan entonces son los siguientes:
OBRA MAS IMPORTANTE
Este edifico se encuentra en el
complejo de Midtown en Tokio, es
el rascacielos más alto de Tokio, sin
embargo es el segundo
rascacielos más alto del Gran
Tokio solo superado por
la Landmark Tower en
Yokohama (296.3 m).
Tokio Midtown Tower
También conocido como Tochō,
es un complejo de edificios que
contiene la sede del Gobierno
Metropolitano de Tokio. Situado
en Shinjuku, uno de los
distritos financieros más
importantes de la ciudad, el
complejo consta de tres
edificios, cada uno de los
cuales ocupa una manzana.
Tokyo Metropolitan
Goverment Building No. 1
Shinjuku Park Tower
Son tres torres de diferentes
alturas alineadas una junta a la
otra. Fue diseñado por Kenzo
Tange y se acabó de construir
en 1994. Los pisos desde el 1 al
8 están ocupado por tiendas
comerciales, los pisos que van
del 9 al 37 se emplean como
oficinas y del piso 39 al 52 está
ocupado por el hotel de lujo Park
Hyatt Tokyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
Resendiz FC
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
ciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdfciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdf
Ana Gonzalez
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
monsegilabert
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
Solange Garcia Solo
 
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesaEl aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
Universidad Ricardo Palma
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismo
Paola Galindo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Laura Mendez
 
Arquitectura Moderna en Colombia
Arquitectura Moderna en ColombiaArquitectura Moderna en Colombia
Arquitectura Moderna en Colombia
Anarki092
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
Jimy Choque Jarro
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
AlvaroMier
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 

La actualidad más candente (20)

Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
 
Ciudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de PalmanovaCiudad Amurallada de Palmanova
Ciudad Amurallada de Palmanova
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
Plan hausmman
 
ciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdfciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdf
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
Ciudad Jardin
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
 
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesaEl aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura Moderna en Colombia
Arquitectura Moderna en ColombiaArquitectura Moderna en Colombia
Arquitectura Moderna en Colombia
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 

Destacado

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
beatrizrubino
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
Pedro Colmenero
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
annakarina espinoza
 
arquitectura barroca
arquitectura barrocaarquitectura barroca
arquitectura barroca
JJ_SM
 
Berlín
BerlínBerlín
Berlín
Sandra Ferrer
 
H4
H4H4
Berlín.
Berlín.Berlín.
Berlín.
fylvalladolid
 
J arte barroco arquitectura
J arte barroco arquitecturaJ arte barroco arquitectura
J arte barroco arquitectura
germantres
 
Obras del renacimiento clasico, español e italiano
Obras del renacimiento clasico, español e italianoObras del renacimiento clasico, español e italiano
Obras del renacimiento clasico, español e italiano
mega82
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ceclh
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
James Gunner
 
Reflexión sobre la destrucción de las ciudades
Reflexión sobre la destrucción de las ciudadesReflexión sobre la destrucción de las ciudades
Reflexión sobre la destrucción de las ciudades
María Manso Fernández
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
guillencindy
 
Ciudad y sociedad
Ciudad y sociedadCiudad y sociedad
Ciudad y sociedad
Geopress
 
Las reinvenciones de Berlín (1871-2012)
Las reinvenciones de Berlín (1871-2012)Las reinvenciones de Berlín (1871-2012)
Las reinvenciones de Berlín (1871-2012)
Ysrrael Camero
 
resum sobre el Barroc
resum sobre el Barrocresum sobre el Barroc
resum sobre el Barroc
Abel Blasco Rovira
 
Informativo derex - julho/2016
Informativo derex - julho/2016Informativo derex - julho/2016
Estrategias adaptativas de regeneración urbana
Estrategias adaptativas de regeneración urbanaEstrategias adaptativas de regeneración urbana
Estrategias adaptativas de regeneración urbana
Manu Fernández
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
maria gomez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
guillencindy
 

Destacado (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
 
arquitectura barroca
arquitectura barrocaarquitectura barroca
arquitectura barroca
 
Berlín
BerlínBerlín
Berlín
 
H4
H4H4
H4
 
Berlín.
Berlín.Berlín.
Berlín.
 
J arte barroco arquitectura
J arte barroco arquitecturaJ arte barroco arquitectura
J arte barroco arquitectura
 
Obras del renacimiento clasico, español e italiano
Obras del renacimiento clasico, español e italianoObras del renacimiento clasico, español e italiano
Obras del renacimiento clasico, español e italiano
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Reflexión sobre la destrucción de las ciudades
Reflexión sobre la destrucción de las ciudadesReflexión sobre la destrucción de las ciudades
Reflexión sobre la destrucción de las ciudades
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Ciudad y sociedad
Ciudad y sociedadCiudad y sociedad
Ciudad y sociedad
 
Las reinvenciones de Berlín (1871-2012)
Las reinvenciones de Berlín (1871-2012)Las reinvenciones de Berlín (1871-2012)
Las reinvenciones de Berlín (1871-2012)
 
resum sobre el Barroc
resum sobre el Barrocresum sobre el Barroc
resum sobre el Barroc
 
Informativo derex - julho/2016
Informativo derex - julho/2016Informativo derex - julho/2016
Informativo derex - julho/2016
 
Estrategias adaptativas de regeneración urbana
Estrategias adaptativas de regeneración urbanaEstrategias adaptativas de regeneración urbana
Estrategias adaptativas de regeneración urbana
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a Tokio

Presentacion japon
Presentacion japonPresentacion japon
Presentacion japon
victorlf4
 
Expo tokio
Expo tokio Expo tokio
Expo tokio
javiercepedaposada
 
TOKIO.pdf
TOKIO.pdfTOKIO.pdf
Kenzo Tange
Kenzo TangeKenzo Tange
Kenzo Tange
CARLOS-RIERA
 
Tokio, japan
Tokio, japanTokio, japan
Tokio, japan
Lacayoarq2014
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
Ignacio Schmidlin
 
Metabolismo pdf
Metabolismo pdfMetabolismo pdf
Metabolismo pdf
Luis Montes de Oca
 
Toyo ito
Toyo itoToyo ito
Toyo ito
oliverolivo1
 
Kenzo Tange
Kenzo Tange Kenzo Tange
Kenzo Tange
Adan Murillo
 
Ensayo juan
Ensayo juanEnsayo juan
Ensayo juan
juanmoya159
 
Tema 6 leticia
Tema 6 leticiaTema 6 leticia
Tema 6 leticia
--- ---
 
Kenzo tange
Kenzo tangeKenzo tange
Kenzo tange
Joseline Zapata
 
Epígrafe 8 ii
Epígrafe 8 iiEpígrafe 8 ii
Epígrafe 8 ii
Laura Gálvez
 
Primera modernidad chillan
Primera modernidad chillanPrimera modernidad chillan
Primera modernidad chillan
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
Edmundo Aguilar
 
Arquitectos final
Arquitectos finalArquitectos final
Arquitectos final
Juve Hernandez
 
Toyo ito
Toyo ito Toyo ito
Toyo ito
Gerardo Rdz
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
seregorio11
 
Algunos de los sitios turisticos
Algunos de los sitios turisticosAlgunos de los sitios turisticos
Algunos de los sitios turisticos
Lina Rey
 
Arq posmodera
Arq posmoderaArq posmodera
Arq posmodera
Cruz Delgadillo Quiroz
 

Similar a Tokio (20)

Presentacion japon
Presentacion japonPresentacion japon
Presentacion japon
 
Expo tokio
Expo tokio Expo tokio
Expo tokio
 
TOKIO.pdf
TOKIO.pdfTOKIO.pdf
TOKIO.pdf
 
Kenzo Tange
Kenzo TangeKenzo Tange
Kenzo Tange
 
Tokio, japan
Tokio, japanTokio, japan
Tokio, japan
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
 
Metabolismo pdf
Metabolismo pdfMetabolismo pdf
Metabolismo pdf
 
Toyo ito
Toyo itoToyo ito
Toyo ito
 
Kenzo Tange
Kenzo Tange Kenzo Tange
Kenzo Tange
 
Ensayo juan
Ensayo juanEnsayo juan
Ensayo juan
 
Tema 6 leticia
Tema 6 leticiaTema 6 leticia
Tema 6 leticia
 
Kenzo tange
Kenzo tangeKenzo tange
Kenzo tange
 
Epígrafe 8 ii
Epígrafe 8 iiEpígrafe 8 ii
Epígrafe 8 ii
 
Primera modernidad chillan
Primera modernidad chillanPrimera modernidad chillan
Primera modernidad chillan
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
 
Arquitectos final
Arquitectos finalArquitectos final
Arquitectos final
 
Toyo ito
Toyo ito Toyo ito
Toyo ito
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Algunos de los sitios turisticos
Algunos de los sitios turisticosAlgunos de los sitios turisticos
Algunos de los sitios turisticos
 
Arq posmodera
Arq posmoderaArq posmodera
Arq posmodera
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Tokio

  • 1. T A L L E R I N T E G R A L D E D I S E Ñ O A R Q 8 1 UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CIUDAD DEL MUNDO ¨TOKIO¨ DOCENTES: ARQ. …………………. ARQ. ………………… ALUMNO: EST. ARQ. ………………………………………… SEMESTRE 2016-II
  • 2. Tradicionalmente se ha dicho e el n de Tokio se situaba a finales del siglo XII, hasta que unos restos sacados a la luz durante unas obras en la calle Yayoy revelaron que la zona estuvo habitada desde el siglo III a.C. A la cultura así descubierta se la llamó la "civilización de la calle Yayoy". En las excavaciones aparecieron monedas chinas que muestran que sus pobladores tenían relaciones comerciales con Tokio: Desde 1866, es la capital de Japón. Se localiza en el centro-este de la isla Honshu (la mayor de las 6.800 islas niponas), más concretamente en la región de Kanto. HISTORIA
  • 3. HISTORIA A primeros de siglo Tokio se convirtió en centro de movimientos nacionalistas y panasiáticos y en centro de acogida de revolucionarios de los países vecinos (allí nació el movimiento para derrotar a la dinastía Manchu de China). La tolerancia la pagó con movimientos revolucionarios internos, en 1918 tuvo lugar el "levantamiento del arroz", tolerancia que terminó con el auge del poder militar de carácter expansionista.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Última población conocida es 9 143 000 (Año 2014). Este fue 7.211% del total población Japón. Si la tasa de crecimiento de la población sería igual que en el periodo 2010-2014, Tokio la población en 2016 sería: 9 243 341* POBLACION
  • 7. TOKIO ANTES DE LA GUERRA La ciudad de Tokio desde la restauracion Meji en 1868 fue considerada como la residencia del emperador y como el primer puerto internacional, luego de 200 años de aislamiento. Tokio era comparables a ciudades como Lepzing o San Francisco, ciudades portuarias com importante actividad comercial e integradas con extensas zonas agricolas. Tokio creció entre la bahia de Tokio y las montañas Tama. En 1927 se inaura la primera linea del metro de Tokio, distribuido de forma radial y perimetral, que conecta la periferia con el centro (Chiyoda). El metro es el que define la morfoloia del crecimiento de
  • 8. TOKIO ANTES DE LA GUERRA A partir de 1872, comenzó a construirse la primera línea de ferrocarril y entre 1885 y 1925 se construyó la Línea Yamanote, línea de ferrocarril urbano que es la más importante de Tokio en la actualidad.
  • 9. Finalmente, la ciudad de Tokyo presenta un escenario urbano heterogéneo que combina una fuerte tradición local con edificios e infraestructura moderna, organizados sobre una trama orgánica resultante de ese proceso de combinación. Fundada en el siglo XVII bajo el nombre de Edo como sede del Shogunato, se caracteriza por un proceso cultural de restructuración y crecimiento. Así, la arquitectura de Tokyo ha sido moldeada por su historia.
  • 10. En Tokyo existen programas de renovación que impulsan procesos de densificación a baja escala, enmarcados en el rediseño de viviendas de madera en los extensos barrios de la primera periferia. Se trata de 24 mil hectáreas con altos niveles de hacinamiento, calles muy estrechas, una red carretera débil y espacios públicos insuficientes. Estrategias para el redesarrollo urbano
  • 11. La metrópolis más grande, con sostén para 35 millones de habitantes. ● La ciudad mundial líder, con una vitalidad económica de nivel nacional. ● Una ciudad viva, a la cabeza de una nueva civilización en el continente. ● Una ciudad culturalmente atractiva, que atesora una milenaria historia. ● Una ciudad amiga de su ambiente, donde coexisten montañas y océano. ● Una ciudad consciente de desastres, que se sobrepone a eventos telúricos. En tal sentido, se ha puesto en marcha un plan de renovación a 50 años, que implica el rediseño y la modernización urbana, consolidando a Tokyo como:
  • 12. ● Mejorar la durabilidad de las viviendas ante los terremotos y promover la reconstrucción de las antiguas viviendas para evitar incendios. ● Proveer viviendas de alquiler asequible mediante la reconstrucción de los departamentos de madera obsoletos que se encuentran en alquiler. ● Proveer calles más anchas y bien conectadas que reduzcan la vulnerabilidad a los incendios y que coadyuven a las evacuaciones posteriores. Con este plan, el gobierno local controla los desarrollos en el área a través de procedimientos de revisión de los emprendimientos y brinda apoyo a la reconstrucción de viviendas sociales y al mejoramiento de espacios públicos. Los objetivos de este plan entonces son los siguientes:
  • 13. OBRA MAS IMPORTANTE Este edifico se encuentra en el complejo de Midtown en Tokio, es el rascacielos más alto de Tokio, sin embargo es el segundo rascacielos más alto del Gran Tokio solo superado por la Landmark Tower en Yokohama (296.3 m). Tokio Midtown Tower
  • 14. También conocido como Tochō, es un complejo de edificios que contiene la sede del Gobierno Metropolitano de Tokio. Situado en Shinjuku, uno de los distritos financieros más importantes de la ciudad, el complejo consta de tres edificios, cada uno de los cuales ocupa una manzana. Tokyo Metropolitan Goverment Building No. 1
  • 15. Shinjuku Park Tower Son tres torres de diferentes alturas alineadas una junta a la otra. Fue diseñado por Kenzo Tange y se acabó de construir en 1994. Los pisos desde el 1 al 8 están ocupado por tiendas comerciales, los pisos que van del 9 al 37 se emplean como oficinas y del piso 39 al 52 está ocupado por el hotel de lujo Park Hyatt Tokyo.