SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESIÓN DE CLASE 3
Docente:FelicitasEspinoVivanco Área:Comunicación
GRADO YSECCIÓN:5TO “A” FECHA: HORAS:3 horas
I.TÍTULO DE LA SESIÓN
“Creamos un texto poético” (imagina que te acabas de separar de Julia o que acaba de morir Zolia)
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Interactúacon
expresionesliterarias
Crea textos literarios
según sus necesidades.
Creaun texto poéticoconsiderandoritmo,
organizándolosenestrofas o de formalibreconla
intencióndeconstruirimágenespoéticas
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO(colocartiempo)15minutos
Propósito: Quelosestudiantesescribanun texto poéticoapartir de la lecturadeViva LuisPardo
Evaluación:10puntos
1. ¿Conquetexto LuisPardo puedeexpresarsu tristeza porperder a JuliaRamírezy a ZoilaTapia?
Respuesta:Con untexto poético
2. ¿Cuál de las siluetas corresponde a un texto poético? ¿Por qué?
¿Quédiferenciacreesquehayentre un poemay un texto narrativo?
¿Quéentiendesportexto poético?
Se presentala sesión:“Creamosuntexto poético”(imaginaqueteacabasdesepararde JuliaRamírezo
queacabademorirZoila)
DESARROLLO (colocartiempo)110
 Planifica:
Leenun poemacreadoporladocenteFelicitasEspino (Veranexo)
Textualiza:
Completa:
Criterios Puntaje Nota
Títulocreativo 2 p
Versos conusode recursosliterarios comparacionesometáforas 2 p
Rima 2 p
SentimientosexpresadosporlapérdidahaciaJuliaRamírezoZoilaTapia. 2 p
Mínimo2estrofas 2 p
Total 10 puntos
NÚMERO DE SESIÓN
3/10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MRCAL. ANDRÉS A. CÁCERES
Propósito Tema Lector Registro
¿Para qué voy
a crear un
poema?
¿Cuál será mi
mensaje?
¿Para quién voy a
elaborar el poema?
¿Qué tipo de registro
usaré?¿Formal,
informal o Literario?
¿Qué tipo de texto
voy a utilizar?
Tipo de texto
2
Reflexiona:
Reflexiona:
Revisa entreparesortografía, usode mayúsculas,recursosliterarios yreescribesupoemaylo colocaen
el folderacordeón.
Salena leer sus textos poéticos.
CIERRE(colocartiempo)10minutos.
¿Quéaprendíen esta ocasión?¿Cómoloaprendí?¿Paraqué me sirve lo aprendido? ¿Cómome
sentí al crearmipoemayal escribirlacartitadeagradecimientoamamá?¿Quérecomiendasatus
compañeros que no valoran a su mamá?
- Me comprometo a practicar la honestidad yla honradez
Escriben las conclusiones en sus cuadernos (conclusiones de la experiencia vivida)
Metacognición:
 (Realizar una reflexión sobre qué ycómo aprendieron)
III. TAREA A TRABAJAR EN CASA
 Investigar en internet la biografía de Oscar Colchado.
(Es opcional. Debe señalarse con claridad lo que se espera que realicen en casa y que no exceda las
posibilidades yel tiempo).
Bibliografía:
 MINISTERIO DEEDUCACIÓN.(2013).Rutas delaprendizaje.Fascículogeneral deComunicación. Lima.
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2013) Rutas del aprendizaje. Fascículo de Comunicación Comprensión
y Producción de textos - VII ciclo. Lima.
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2013) Rutas del aprendizaje.Fascículode Comunicación Comprensión
y Expresión oral - VII ciclo .Lima.
 MINISTERIO DEEDUCACIÓN.(2012)Comunicación 54°gradodeEducaciónSecundaria.Lima:Editorial
Santillana.
 CASSANY, Daniel. (2006).“La cocina de la escritura”. Anagrama Colección.
 COLCHADO, Oscar (2009). “Viva Luis Pardo”, Ediciones SM 2009
_____________________________
Eleuterio Alberto Manzano
(Digete)
FelícitasEspinoVivanco
(docente)
3
Zoila
Eres la triste sonrisa de mis anhelos
Tu suave rostro de nieve
se halla inalcanzable
Tus manos descansan
en el cesto del cielo,
tus ojos mudos están anclados
en la pestaña de la muerte
Autora (Felicitas Espino, 2016)
ZOILA QUERIDA
Somos
Dos olas que rebotan como pelotas
en carcajada feliz.
4
Dos ramas que se abrazan en una hoja.
Dos chorros de agua que se juntan en
un vaso.
Dos estrellas que parpadean en una
noche cálida.
Dos mariposas que aletean en una flor
dorada
Dos pestañas que forman un solo ojo.
Dos confidencias que laten en un solo
cuerpo.
Dos aromas agradables que juntas
comparten una vida, pero no una
muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
Cristian Ramos Liberato
 

La actualidad más candente (20)

Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
 
Sesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizajeSesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizaje
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
 

Similar a Sesion texto poetico

No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
AnnaBCabanas
 
Cajita explosiva alex vuelve flotar 2 do 2015
Cajita explosiva alex vuelve flotar 2 do  2015Cajita explosiva alex vuelve flotar 2 do  2015
Cajita explosiva alex vuelve flotar 2 do 2015
qilqay
 
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Becreagr
 
Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anual
AIP SECUNDARIA
 
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima SesionPlan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Juan Bueno Jiménez
 
Apuntes Getxolinguae 2010
Apuntes Getxolinguae 2010Apuntes Getxolinguae 2010
Apuntes Getxolinguae 2010
loreasolaguren
 

Similar a Sesion texto poetico (20)

No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
 
Cajita explosiva alex vuelve flotar 2 do 2015
Cajita explosiva alex vuelve flotar 2 do  2015Cajita explosiva alex vuelve flotar 2 do  2015
Cajita explosiva alex vuelve flotar 2 do 2015
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
 
Expresion oral con luis pardo poco mas boris
Expresion oral con luis pardo poco mas borisExpresion oral con luis pardo poco mas boris
Expresion oral con luis pardo poco mas boris
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
 
Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anual
 
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdfEnseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
Enseniar_a_leer_y_escribir_Apuntes_para_la_FD_DGES_2022.pdf
 
Clase castellano 5-02-13-19_literatura
Clase castellano 5-02-13-19_literaturaClase castellano 5-02-13-19_literatura
Clase castellano 5-02-13-19_literatura
 
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptxClase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
 
textos narrativos
textos narrativostextos narrativos
textos narrativos
 
Clase castellano 5-02-07-20_literatura
Clase castellano 5-02-07-20_literaturaClase castellano 5-02-07-20_literatura
Clase castellano 5-02-07-20_literatura
 
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima SesionPlan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
Plan integral de formacion. CEIP Andalucia. Ultima Sesion
 
Conferencia pedro garcía
Conferencia pedro garcíaConferencia pedro garcía
Conferencia pedro garcía
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docxPROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Apuntes Getxolinguae 2010
Apuntes Getxolinguae 2010Apuntes Getxolinguae 2010
Apuntes Getxolinguae 2010
 
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textualUnidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
 
Actividad 8 docente luis esteban mosquera
Actividad 8 docente luis esteban mosqueraActividad 8 docente luis esteban mosquera
Actividad 8 docente luis esteban mosquera
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 

Más de aulasdivertidas

S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
aulasdivertidas
 

Más de aulasdivertidas (20)

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sesion texto poetico

  • 1. 1 SESIÓN DE CLASE 3 Docente:FelicitasEspinoVivanco Área:Comunicación GRADO YSECCIÓN:5TO “A” FECHA: HORAS:3 horas I.TÍTULO DE LA SESIÓN “Creamos un texto poético” (imagina que te acabas de separar de Julia o que acaba de morir Zolia) II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Interactúacon expresionesliterarias Crea textos literarios según sus necesidades. Creaun texto poéticoconsiderandoritmo, organizándolosenestrofas o de formalibreconla intencióndeconstruirimágenespoéticas III. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO(colocartiempo)15minutos Propósito: Quelosestudiantesescribanun texto poéticoapartir de la lecturadeViva LuisPardo Evaluación:10puntos 1. ¿Conquetexto LuisPardo puedeexpresarsu tristeza porperder a JuliaRamírezy a ZoilaTapia? Respuesta:Con untexto poético 2. ¿Cuál de las siluetas corresponde a un texto poético? ¿Por qué? ¿Quédiferenciacreesquehayentre un poemay un texto narrativo? ¿Quéentiendesportexto poético? Se presentala sesión:“Creamosuntexto poético”(imaginaqueteacabasdesepararde JuliaRamírezo queacabademorirZoila) DESARROLLO (colocartiempo)110  Planifica: Leenun poemacreadoporladocenteFelicitasEspino (Veranexo) Textualiza: Completa: Criterios Puntaje Nota Títulocreativo 2 p Versos conusode recursosliterarios comparacionesometáforas 2 p Rima 2 p SentimientosexpresadosporlapérdidahaciaJuliaRamírezoZoilaTapia. 2 p Mínimo2estrofas 2 p Total 10 puntos NÚMERO DE SESIÓN 3/10 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MRCAL. ANDRÉS A. CÁCERES Propósito Tema Lector Registro ¿Para qué voy a crear un poema? ¿Cuál será mi mensaje? ¿Para quién voy a elaborar el poema? ¿Qué tipo de registro usaré?¿Formal, informal o Literario? ¿Qué tipo de texto voy a utilizar? Tipo de texto
  • 2. 2 Reflexiona: Reflexiona: Revisa entreparesortografía, usode mayúsculas,recursosliterarios yreescribesupoemaylo colocaen el folderacordeón. Salena leer sus textos poéticos. CIERRE(colocartiempo)10minutos. ¿Quéaprendíen esta ocasión?¿Cómoloaprendí?¿Paraqué me sirve lo aprendido? ¿Cómome sentí al crearmipoemayal escribirlacartitadeagradecimientoamamá?¿Quérecomiendasatus compañeros que no valoran a su mamá? - Me comprometo a practicar la honestidad yla honradez Escriben las conclusiones en sus cuadernos (conclusiones de la experiencia vivida) Metacognición:  (Realizar una reflexión sobre qué ycómo aprendieron) III. TAREA A TRABAJAR EN CASA  Investigar en internet la biografía de Oscar Colchado. (Es opcional. Debe señalarse con claridad lo que se espera que realicen en casa y que no exceda las posibilidades yel tiempo). Bibliografía:  MINISTERIO DEEDUCACIÓN.(2013).Rutas delaprendizaje.Fascículogeneral deComunicación. Lima.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2013) Rutas del aprendizaje. Fascículo de Comunicación Comprensión y Producción de textos - VII ciclo. Lima.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2013) Rutas del aprendizaje.Fascículode Comunicación Comprensión y Expresión oral - VII ciclo .Lima.  MINISTERIO DEEDUCACIÓN.(2012)Comunicación 54°gradodeEducaciónSecundaria.Lima:Editorial Santillana.  CASSANY, Daniel. (2006).“La cocina de la escritura”. Anagrama Colección.  COLCHADO, Oscar (2009). “Viva Luis Pardo”, Ediciones SM 2009 _____________________________ Eleuterio Alberto Manzano (Digete) FelícitasEspinoVivanco (docente)
  • 3. 3 Zoila Eres la triste sonrisa de mis anhelos Tu suave rostro de nieve se halla inalcanzable Tus manos descansan en el cesto del cielo, tus ojos mudos están anclados en la pestaña de la muerte Autora (Felicitas Espino, 2016) ZOILA QUERIDA Somos Dos olas que rebotan como pelotas en carcajada feliz.
  • 4. 4 Dos ramas que se abrazan en una hoja. Dos chorros de agua que se juntan en un vaso. Dos estrellas que parpadean en una noche cálida. Dos mariposas que aletean en una flor dorada Dos pestañas que forman un solo ojo. Dos confidencias que laten en un solo cuerpo. Dos aromas agradables que juntas comparten una vida, pero no una muerte.