SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERIA
PRACTICA 07 TORQUE
OBJETIVOS:
 Establecer diferencias entre torque y fuerza.
 Verificar la ley de las palancas, esto es F1 x X1= F2 x X2
MATERIALES: Soporte universal, juego de figura, Balanza, regla de madera de 1m,
dinamómetro.
PROCEDIMIENTO:
1. Sostén una regla de un metro (si no hay regla en material de que se disponga) de
modo que el dedo pulgar se encuentre en la marca de 10 cm. Con la regla en
posición horizontal coloca un gancho en la marca de 15 cm y cuelga en el una
masa de 500gr o menor. Sube y baja el extremo libre respecto al centro de
rotación (tu dedo pulgar). Observa que tan fácil es subir o bajar la regla.
2. Mueve el gancho marca de 20 cm, luego a 40, 60, 80 y 90 cm repite en cada
caso el proceso anterior
3. Haz un montaje como el que se muestra
4. Coloca una masa M1 (diversos valores ver tabla) a una distancia X1 del eje de
giro. Busca otra masa M2 y coloca a cierta posición X2 hasta conseguir el
equilibrio.
5. Calcula el torque en cada caso el torque hecho por cada masa y calcula el error
relativo
6. Completa la siguiente tabla
M1 (gr) X1 (m) M2 (gr) X2 (m) τ1 (Nm) τ2 (Nm) E (%)
40
60
80
100
120
130
140
150
Preguntas
1. Es mas fácil o mas difícil girar la regla a medida que el cuerpo se aleja del eje de
rotación?
2. Aumenta el peso de la masa cuando la aleja de tu dedo pulgar?
3. A que se debe la mayor dificultad para hacer girar el cuerpo a medida que se
aleja del eje de rotación?
4. Como puede explica que una masa mas pequeña pueda equilibrar una mas
grande?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estaticaRamon_013
 
UD01 tolerancias dimensionales
UD01 tolerancias dimensionalesUD01 tolerancias dimensionales
UD01 tolerancias dimensionalesDavid Berrueco
 
Alineacion y-balanceo
Alineacion y-balanceoAlineacion y-balanceo
Alineacion y-balanceofdragnic
 
P5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estáticaP5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estáticaDavid Alcañiz
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultadosccmc941231
 
Ensayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estáticaEnsayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estáticaandomit
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción ISaraLope
 
Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118royshel vidal zavala
 
Mecanismos 3º F Miguel Sánchez
Mecanismos 3º F Miguel SánchezMecanismos 3º F Miguel Sánchez
Mecanismos 3º F Miguel Sánchezmdmartin
 
Practica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estáticaPractica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estáticaarjimene
 
P5 gómez ruiz_diego
P5 gómez ruiz_diegoP5 gómez ruiz_diego
P5 gómez ruiz_diegodgomezruiz96
 
Presentacion de ciclismo
Presentacion de ciclismoPresentacion de ciclismo
Presentacion de ciclismoNils Chambilla
 

La actualidad más candente (19)

Ajustes-y-tolerancias
 Ajustes-y-tolerancias Ajustes-y-tolerancias
Ajustes-y-tolerancias
 
Mecanismos palancas
Mecanismos palancasMecanismos palancas
Mecanismos palancas
 
Fisica palancas
Fisica palancasFisica palancas
Fisica palancas
 
5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica5º ensayo de flexion estatica
5º ensayo de flexion estatica
 
UD01 tolerancias dimensionales
UD01 tolerancias dimensionalesUD01 tolerancias dimensionales
UD01 tolerancias dimensionales
 
Alineacion y-balanceo
Alineacion y-balanceoAlineacion y-balanceo
Alineacion y-balanceo
 
Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4Ensayo laboratorio 4
Ensayo laboratorio 4
 
P5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estáticaP5 ensayo de flexión estática
P5 ensayo de flexión estática
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Ensayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estáticaEnsayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estática
 
Labfis2
Labfis2Labfis2
Labfis2
 
Ensayo de tracción I
Ensayo de tracción IEnsayo de tracción I
Ensayo de tracción I
 
Ley Hooke
Ley HookeLey Hooke
Ley Hooke
 
Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118Estatica problemas resueltos 151118
Estatica problemas resueltos 151118
 
Mecanismos 3º F Miguel Sánchez
Mecanismos 3º F Miguel SánchezMecanismos 3º F Miguel Sánchez
Mecanismos 3º F Miguel Sánchez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Practica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estáticaPractica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estática
 
P5 gómez ruiz_diego
P5 gómez ruiz_diegoP5 gómez ruiz_diego
P5 gómez ruiz_diego
 
Presentacion de ciclismo
Presentacion de ciclismoPresentacion de ciclismo
Presentacion de ciclismo
 

Similar a Torque

Centro de masa (2)
Centro de masa (2)Centro de masa (2)
Centro de masa (2)Aldo Perdomo
 
ESTUDIOS DE TRABAJO ( SISTEMAS PREDETERMINADOS)
ESTUDIOS DE TRABAJO ( SISTEMAS PREDETERMINADOS)ESTUDIOS DE TRABAJO ( SISTEMAS PREDETERMINADOS)
ESTUDIOS DE TRABAJO ( SISTEMAS PREDETERMINADOS)AnaVazquez854126
 
Guia de laboratorio 2
Guia de laboratorio 2Guia de laboratorio 2
Guia de laboratorio 2BraYan AraNgo
 
Manual fisica ii 2011
Manual fisica ii  2011Manual fisica ii  2011
Manual fisica ii 2011Katy Hoshi
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.Perico Clemente
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacionalPaula Durán
 
Practica#5 MOMENTO DE INERCIA
Practica#5 MOMENTO DE INERCIAPractica#5 MOMENTO DE INERCIA
Practica#5 MOMENTO DE INERCIAKatherine Barcia
 
Lab 03 cristian_ oscco_fisica
Lab 03 cristian_ oscco_fisicaLab 03 cristian_ oscco_fisica
Lab 03 cristian_ oscco_fisicaCristianOscco
 
Metrología de Fuerza - Reducción de las magnitudes de influencia.
Metrología de Fuerza - Reducción de las magnitudes de influencia.Metrología de Fuerza - Reducción de las magnitudes de influencia.
Metrología de Fuerza - Reducción de las magnitudes de influencia.Alejandro Savarin
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1david
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleJesu Nuñez
 

Similar a Torque (20)

Oscilaciones
Oscilaciones Oscilaciones
Oscilaciones
 
Laboratorio Medicion de fuerzas de apoyo
Laboratorio Medicion de fuerzas de apoyoLaboratorio Medicion de fuerzas de apoyo
Laboratorio Medicion de fuerzas de apoyo
 
Centro de masa (2)
Centro de masa (2)Centro de masa (2)
Centro de masa (2)
 
Sistemas de tiempos predeterminados
Sistemas de tiempos predeterminadosSistemas de tiempos predeterminados
Sistemas de tiempos predeterminados
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
ESTUDIOS DE TRABAJO ( SISTEMAS PREDETERMINADOS)
ESTUDIOS DE TRABAJO ( SISTEMAS PREDETERMINADOS)ESTUDIOS DE TRABAJO ( SISTEMAS PREDETERMINADOS)
ESTUDIOS DE TRABAJO ( SISTEMAS PREDETERMINADOS)
 
9fisica
9fisica9fisica
9fisica
 
Lab1
Lab1Lab1
Lab1
 
Guia de laboratorio 2
Guia de laboratorio 2Guia de laboratorio 2
Guia de laboratorio 2
 
Manual fisica ii 2011
Manual fisica ii  2011Manual fisica ii  2011
Manual fisica ii 2011
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
 
Practica#5 MOMENTO DE INERCIA
Practica#5 MOMENTO DE INERCIAPractica#5 MOMENTO DE INERCIA
Practica#5 MOMENTO DE INERCIA
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Tutoria 9
Tutoria 9Tutoria 9
Tutoria 9
 
Lab 03 cristian_ oscco_fisica
Lab 03 cristian_ oscco_fisicaLab 03 cristian_ oscco_fisica
Lab 03 cristian_ oscco_fisica
 
Metrología de Fuerza - Reducción de las magnitudes de influencia.
Metrología de Fuerza - Reducción de las magnitudes de influencia.Metrología de Fuerza - Reducción de las magnitudes de influencia.
Metrología de Fuerza - Reducción de las magnitudes de influencia.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Torque

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA PRACTICA 07 TORQUE OBJETIVOS:  Establecer diferencias entre torque y fuerza.  Verificar la ley de las palancas, esto es F1 x X1= F2 x X2 MATERIALES: Soporte universal, juego de figura, Balanza, regla de madera de 1m, dinamómetro. PROCEDIMIENTO: 1. Sostén una regla de un metro (si no hay regla en material de que se disponga) de modo que el dedo pulgar se encuentre en la marca de 10 cm. Con la regla en posición horizontal coloca un gancho en la marca de 15 cm y cuelga en el una masa de 500gr o menor. Sube y baja el extremo libre respecto al centro de rotación (tu dedo pulgar). Observa que tan fácil es subir o bajar la regla. 2. Mueve el gancho marca de 20 cm, luego a 40, 60, 80 y 90 cm repite en cada caso el proceso anterior 3. Haz un montaje como el que se muestra 4. Coloca una masa M1 (diversos valores ver tabla) a una distancia X1 del eje de giro. Busca otra masa M2 y coloca a cierta posición X2 hasta conseguir el equilibrio. 5. Calcula el torque en cada caso el torque hecho por cada masa y calcula el error relativo 6. Completa la siguiente tabla M1 (gr) X1 (m) M2 (gr) X2 (m) τ1 (Nm) τ2 (Nm) E (%) 40 60 80 100 120 130 140 150 Preguntas 1. Es mas fácil o mas difícil girar la regla a medida que el cuerpo se aleja del eje de rotación? 2. Aumenta el peso de la masa cuando la aleja de tu dedo pulgar? 3. A que se debe la mayor dificultad para hacer girar el cuerpo a medida que se aleja del eje de rotación? 4. Como puede explica que una masa mas pequeña pueda equilibrar una mas grande?