SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD 
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA 
TOXICOLOGÍA 
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. 
Alumna: Fernández Valarezo Gisela Katherine 
Curso: Quinto Paralelo: A 
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS 
Conservantes y agentes sintéticos que se encuentran en los alimentos inhiben el oxígeno 
y retrasan el desarrollo de hongos y moho, sirven para la creación de una mayor vida 
útil de los productos, sin embargo, después de haber sido consumidos, estas toxinas 
privan a los humanos de oxígeno en las células y le roban los nutrientes, lo que conduce 
a la mutación de las células y el caldo de cultivo perfecto para el cáncer. Al igual que 
los seres humanos, las células necesitan oxígeno para sobrevivir y prosperar. 
Cuanto mayor es la vida útil del alimento, más corta la vida humana. 
Si no te dedicas a leer este tipo de artículos, es hora de que comiences. La mayoría de 
las toxinas en los alimentos son seguidas por una frase, a menudo entre paréntesis, para 
hacer que suenen “como seguras”, por ejemplo: “para prevenir”, o “frescura añadida,” 
o “conservar el sabor.” Estas pequeñas frases pegadizas realmente significan: para 
asfixiar tus células y ayudar con el desarrollo del cáncer . 
Los 10 ingredientes tóxicos que pone la industria en nuestros alimentos. 
Los Estados Unidos tienen un gran numero de agencias y reguladores de alimentos, 
agencias de prevención del cáncer… organizaciones que lo único que hacen es suprimir 
cualquier cura natural para el cáncer, u otras enfermedades, y procuran la aprobación y 
el apoyo, para sacar provecho de agentes causantes de cáncer en alimentos, bebidas y 
cosméticos, desde la Segunda Guerra Mundial. 
1 Benzoato de sodio: 
Este asesino sigiloso se encuentra en casi todo los frascos y botellas , como aderezo para 
ensaladas, encurtidos, salsas, mayonesa, casi todas las bebidas gaseosas y jugos, e 
incluso en los alimentos etiquetados como “naturales”.
2. El aceite de canola: 
Este aceite creado por el hombre es muy popular y se encuentra en más del 30% de 
todos los productos. Ahoga las células, impidiendo el correcto funcionamiento de las 
mitocondrias. El aceite de canola es realmente el aceite de colza y puede causar 
enfisema y la dificultad respiratoria, llevando eventualmente al cáncer. 
3. El glutamato monosódico (MSG): 
La FDA permite 20 “pseudo” nombres para él, incluyendo, extracto de levadura 
autolizada Ajinomoto, Vetsin, MSG, Gelatina, Caseinato de Calcio, Proteina 
Vegetal Hidrolizada (PVH), Proteina texturizada, Glutamato monopotásico, Poteina 
hidrolizada de plantas (PHP), Extracto de levadura, Ácido glutámico, Caseinato de 
sodio, Levadura hidrolizada, Extracto de proteina vegetal, Senomyx, Carragenano, 
Saborizante natural, Realzador del sabor, o con el número E620, E621, E622, E623, 
E624, E625,E627, E631, o E635 para nombrar unos pocos. El hecho de que un producto 
dice “No MSG” no significa que no está allí! 
4. Nitrato de sodio y Nitrito de sodio (nitrosaminas): 
Se usa para fertilizantes y explosivos, y como solvente en la industria de la limpieza en 
seco. Este ingrediente mantiene las moléculas de hemoglobina en la sangre para llevar 
oxígeno a los tejidos de tu cuerpo. Se considera una “sal super” (como el glutamato 
monosódico) que se añade a las cosas como las salchichas, embutidos y tocino para 
aumentar la vida útil, color y sabor. 
El nitrito sódico se emplea principalmente como conservante alimenticio así como 
fijador del color de los derivados cárnicos. Suele emplearse en combinación con 
otras sales, en las denominadas sales de curado: nitritos y nitratos de sodio y de potasio 
(E249). Su empleo evita la intoxicación bacteriana, en especial botulismo. 
Estudios realizados por las autoridades sanitarias de Estados Unidos a finales de los 
años 1970 demostraron que el empleo de nitrito de sodio como aditivo alimentario 
provoca cáncer en animales de laboratorio, y por consiguiente podría se cancerígeno en 
seres humanos. 
5. Margarina: 
El cuerpo no puede incorporar los ácidos grasos trans en las membranas, lo que provoca 
deformaciones celulares estructuras. Manteca vegetal y aceites vegetales parcialmente 
hidrogenados aceleran el envejecimiento y los cambios degenerativos en los tejidos. 
6. Antiespumantes: 
(Dimetilpolisiloxano) Es un producto químico industrial utilizado en 
impermeabilizantes y selladores. Este componente se utiliza sobre todo en la comida 
rápida nuggets de pollo y los huevos. También esté atento a TBHQ, un derivado del
petróleo, que se utiliza como estabilizador en perfumes, resinas, barnices y productos 
químicos del petróleo sobre el terreno y vinculados a los tumores de estómago y daños 
en el ADN . 
7 Antiaglomerantes: 
Productos químicos que absorben la humedad. Estos se añaden a la sal de mesa y 
productos en polvo de los alimentos. Ellos a menudo están compuestos de fosfato, 
carbonato, silicato y óxido de compuestos que contienen aluminio. Reloj de alumino-silicato 
de sodio, silicato de aluminio-calcio y silicato de aluminio. El aluminio está 
vinculado a la enfermedad de Alzheimer y también se utiliza en la vacuna contra la 
gripe. 
8. Colorantes artificiales: 
Petroquímicos sintéticos derivados del petróleo, anticongelante y amoniaco. causante de 
los tumores renales en ratones. en el cerebro y los tumores de vejiga en ratas. Causa el 
cáncer de tiroides en los animales, y está prohibido en productos cosméticos, pero 
todavía se permite en los alimentos. Debilita el sistema inmune. Causa los tumores de 
vejiga y los testículos. Causa tumores suprarrenales en los animales. 
9. Emulsionantes: 
Carragenina, polisorbato 80 y el aceite vegetal bromado (BVO). Normalmente se 
encuentra en la leche de chocolate, queso cottage, el helado, los preparados para 
lactantes y la jalea. El BVO permanece en la grasa corporal desde hace años. El 
Polisorbato 80 también se encuentra en la mayoría de las vacunas. 
10. Edulcorantes artificiales: 
Aspartamo, acesulfame K, sucralosa, sorbitol, Truvia, y por supuesto, sacarina. Debido 
a su sabor dulce, estos edulcorantes químicos engañan al cuerpo y producen adicción 
por largos periodos de tiempo, volviéndose rancios en la grasa corporal. Estos falsos 
azúcares son los “caballos de Troya” asfixian las células y causan estragos gigantescos. 
Lamentable casi todo lo envasado procesado e industrial tiene algunos de estos 
ingredientes u otros iguales de nocivos para nuestra salud, la solución pasa por 
informarse y buscar vías alternativas, comer mas sano, hacer uno mismo y mirar con 
lupa las etiquetas, mañana publicare una lista con los conservantes, edulcorantes, 
colorantes y otros aditivos los famosos E con un numero, para saber cuales son 
aceptables, cuales son peligrosos y cuales naturales.
SUSTANCIAS QUE ALTERAN LOS GENES 
Los científicos apenas conocen las causas de una gran parte de las enfermedades más 
frecuentes, como el cáncer, el Parkinson, el Alzheimer o la diabetes. 
Pero de una cosa están seguros: "Los agentes químicos ambientales juegan un papel 
causal importante en estas enfermedades", afirma Miquel Porta, catedrático de Salud 
Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona y ex presidente de la Asociación 
Científicos por el Medio Ambiente. 
Se sabe, por ejemplo, que determinados agentes químicos ambientales afectan a la 
expresión de los genes. Porta explica que "un gen clave para prevenir el desarrollo de 
tumores (el P53) deja de funcionar cuando actúan determinados toxicos, mientras que 
otros genes que intervienen en el desarrollo de tumores, como el oncogen K-ras, se 
activan por la influencia de metales pesados y compuestos organoclorados". 
Porta lamenta 
"el desprecio" que legisladores y autoridades muestran hacia la enorme cantidad de 
conocimiento que se acumula sobre el efecto de los agentes químicos en la salud 
humana. "El equilibrio de los sistemas fisiológicos se rompe muchas veces por 
sustancias químicas que afectan a millones de personas y son responsables de una parte 
importante de la carga de enfermedad que soportamos", afirma. "Entiendo que hay que 
tomar riesgos, pero éstos han de estar basados en una información rigurosa. Lo que no 
podemos tolerar es la ignorancia y la falsa dicotomía 'o el tóxico o el empleo', porque es 
un chantaje inaceptable". 
WEBGRAFIA 
http://elpais.com/diario/2005/11/15/salud/1132009201_850215.html 
http://ecocosas.com/salud-natural/10-toxicos- industria-alimentaria/ 
WEBGRAFIA DEL PDF 
http://www.ikerkuntza.ehu.es/p273- 
content/es/contenidos/informacion/vri_encuentos/es_vri_encu/adjuntos/2_Gallo_L.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
dulce960
 
Ocho aditivos alimentarios
Ocho aditivos alimentariosOcho aditivos alimentarios
Ocho aditivos alimentarios
William Henry Vegazo Muro
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
djalvarez
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
Alzenira Costa
 
Cuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologiaCuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologia
Yeico Osgor
 
Tóxicos por productos horneados
Tóxicos por productos horneadosTóxicos por productos horneados
Tóxicos por productos horneados
Pedro Nicoyani
 
Tóxicos dentro de las leguminosas
Tóxicos dentro de las leguminosasTóxicos dentro de las leguminosas
Tóxicos dentro de las leguminosas
Karliux Boopsstzz
 
Aminas y-cetonas
Aminas y-cetonasAminas y-cetonas
Aminas y-cetonas
johannaMndezAltamira
 
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Ivy_30
 
aditivos alimentarios
aditivos alimentariosaditivos alimentarios
aditivos alimentarios
Paul Pino Falconi
 
Aditivos alimenticios
Aditivos alimenticiosAditivos alimenticios
Aditivos alimenticios
Judith Mendoza Michel
 
Clase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentosClase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentos
Vanessa Cruz
 
Aditivoa alimentarios
Aditivoa alimentariosAditivoa alimentarios
Aditivoa alimentarios
Kemyluz_Ancco_Casa
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
profeguerrini
 
Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)
Carlos Perez
 
Aditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
carrizoemmanuel
 
Alimentos irradiados un breve enfoque nutricional
Alimentos irradiados un breve enfoque nutricionalAlimentos irradiados un breve enfoque nutricional
Alimentos irradiados un breve enfoque nutricional
rspleichans
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
LD2017
 
Aditvos
AditvosAditvos
Aditvos
Celio Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Ocho aditivos alimentarios
Ocho aditivos alimentariosOcho aditivos alimentarios
Ocho aditivos alimentarios
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Cuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologiaCuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologia
 
Tóxicos por productos horneados
Tóxicos por productos horneadosTóxicos por productos horneados
Tóxicos por productos horneados
 
Tóxicos dentro de las leguminosas
Tóxicos dentro de las leguminosasTóxicos dentro de las leguminosas
Tóxicos dentro de las leguminosas
 
Aminas y-cetonas
Aminas y-cetonasAminas y-cetonas
Aminas y-cetonas
 
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
 
aditivos alimentarios
aditivos alimentariosaditivos alimentarios
aditivos alimentarios
 
Aditivos alimenticios
Aditivos alimenticiosAditivos alimenticios
Aditivos alimenticios
 
Clase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentosClase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentos
 
Aditivoa alimentarios
Aditivoa alimentariosAditivoa alimentarios
Aditivoa alimentarios
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)
 
Aditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
 
Alimentos irradiados un breve enfoque nutricional
Alimentos irradiados un breve enfoque nutricionalAlimentos irradiados un breve enfoque nutricional
Alimentos irradiados un breve enfoque nutricional
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Aditvos
AditvosAditvos
Aditvos
 

Similar a Toxicos en los alimentos

Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
Jessica Ramirez
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
Jessica Zúñiga
 
Conservantes,colorantes, grasas, preservantes
Conservantes,colorantes, grasas, preservantesConservantes,colorantes, grasas, preservantes
Conservantes,colorantes, grasas, preservantes
ginoandres
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
KeRly ChikitAp
 
Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos
Enrique Coll
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
ruano320
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Diario 14
Diario 14Diario 14
Los conservadores en los productos cosméticos
Los conservadores en los productos cosméticosLos conservadores en los productos cosméticos
Los conservadores en los productos cosméticos
Luis Vélez
 
Ensayo del libro
Ensayo del libroEnsayo del libro
Ensayo del libro
cerezitapzy
 
Toxicos de los alimentos
Toxicos de los alimentosToxicos de los alimentos
Toxicos de los alimentos
Denise Calderón
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06
Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212
Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12
Oscar Bernal
 
ALIMENTOS QUE OCACIONAN EL CANCER
ALIMENTOS QUE OCACIONAN EL CANCERALIMENTOS QUE OCACIONAN EL CANCER
ALIMENTOS QUE OCACIONAN EL CANCER
rossalim234
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
300694jhon
 
Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15
Jose David Malacatus Vasconez
 
Cosmética Natural
Cosmética NaturalCosmética Natural
Cosmética Natural
magnoliamr
 

Similar a Toxicos en los alimentos (20)

Toxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentosToxicos en los alimentos
Toxicos en los alimentos
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Conservantes,colorantes, grasas, preservantes
Conservantes,colorantes, grasas, preservantesConservantes,colorantes, grasas, preservantes
Conservantes,colorantes, grasas, preservantes
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Los conservadores en los productos cosméticos
Los conservadores en los productos cosméticosLos conservadores en los productos cosméticos
Los conservadores en los productos cosméticos
 
Ensayo del libro
Ensayo del libroEnsayo del libro
Ensayo del libro
 
Toxicos de los alimentos
Toxicos de los alimentosToxicos de los alimentos
Toxicos de los alimentos
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12
 
ALIMENTOS QUE OCACIONAN EL CANCER
ALIMENTOS QUE OCACIONAN EL CANCERALIMENTOS QUE OCACIONAN EL CANCER
ALIMENTOS QUE OCACIONAN EL CANCER
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15
 
Cosmética Natural
Cosmética NaturalCosmética Natural
Cosmética Natural
 

Más de Gisela Fernandez

Registro
RegistroRegistro
Ungüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufreUngüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufre
Gisela Fernandez
 
Registro
RegistroRegistro
Practica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterioPractica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterio
Gisela Fernandez
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
Gisela Fernandez
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Gisela Fernandez
 
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguentoRegistro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Gisela Fernandez
 
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Gisela Fernandez
 
Cianuro en la linaza
Cianuro en la linazaCianuro en la linaza
Cianuro en la linaza
Gisela Fernandez
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
Gisela Fernandez
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
Gisela Fernandez
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
Gisela Fernandez
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
Gisela Fernandez
 
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillasTrabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Gisela Fernandez
 
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competenciaLegislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Gisela Fernandez
 
Ambito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en wordAmbito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en word
Gisela Fernandez
 
Manual control
Manual controlManual control
Manual control
Gisela Fernandez
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Gisela Fernandez
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
Gisela Fernandez
 
Practica 11 del meben
Practica 11 del mebenPractica 11 del meben
Practica 11 del meben
Gisela Fernandez
 

Más de Gisela Fernandez (20)

Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Ungüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufreUngüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufre
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Practica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterioPractica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterio
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguentoRegistro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
 
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
 
Cianuro en la linaza
Cianuro en la linazaCianuro en la linaza
Cianuro en la linaza
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
 
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillasTrabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
 
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competenciaLegislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competencia
 
Ambito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en wordAmbito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en word
 
Manual control
Manual controlManual control
Manual control
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 
Practica 11 del meben
Practica 11 del mebenPractica 11 del meben
Practica 11 del meben
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Toxicos en los alimentos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumna: Fernández Valarezo Gisela Katherine Curso: Quinto Paralelo: A TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS Conservantes y agentes sintéticos que se encuentran en los alimentos inhiben el oxígeno y retrasan el desarrollo de hongos y moho, sirven para la creación de una mayor vida útil de los productos, sin embargo, después de haber sido consumidos, estas toxinas privan a los humanos de oxígeno en las células y le roban los nutrientes, lo que conduce a la mutación de las células y el caldo de cultivo perfecto para el cáncer. Al igual que los seres humanos, las células necesitan oxígeno para sobrevivir y prosperar. Cuanto mayor es la vida útil del alimento, más corta la vida humana. Si no te dedicas a leer este tipo de artículos, es hora de que comiences. La mayoría de las toxinas en los alimentos son seguidas por una frase, a menudo entre paréntesis, para hacer que suenen “como seguras”, por ejemplo: “para prevenir”, o “frescura añadida,” o “conservar el sabor.” Estas pequeñas frases pegadizas realmente significan: para asfixiar tus células y ayudar con el desarrollo del cáncer . Los 10 ingredientes tóxicos que pone la industria en nuestros alimentos. Los Estados Unidos tienen un gran numero de agencias y reguladores de alimentos, agencias de prevención del cáncer… organizaciones que lo único que hacen es suprimir cualquier cura natural para el cáncer, u otras enfermedades, y procuran la aprobación y el apoyo, para sacar provecho de agentes causantes de cáncer en alimentos, bebidas y cosméticos, desde la Segunda Guerra Mundial. 1 Benzoato de sodio: Este asesino sigiloso se encuentra en casi todo los frascos y botellas , como aderezo para ensaladas, encurtidos, salsas, mayonesa, casi todas las bebidas gaseosas y jugos, e incluso en los alimentos etiquetados como “naturales”.
  • 2. 2. El aceite de canola: Este aceite creado por el hombre es muy popular y se encuentra en más del 30% de todos los productos. Ahoga las células, impidiendo el correcto funcionamiento de las mitocondrias. El aceite de canola es realmente el aceite de colza y puede causar enfisema y la dificultad respiratoria, llevando eventualmente al cáncer. 3. El glutamato monosódico (MSG): La FDA permite 20 “pseudo” nombres para él, incluyendo, extracto de levadura autolizada Ajinomoto, Vetsin, MSG, Gelatina, Caseinato de Calcio, Proteina Vegetal Hidrolizada (PVH), Proteina texturizada, Glutamato monopotásico, Poteina hidrolizada de plantas (PHP), Extracto de levadura, Ácido glutámico, Caseinato de sodio, Levadura hidrolizada, Extracto de proteina vegetal, Senomyx, Carragenano, Saborizante natural, Realzador del sabor, o con el número E620, E621, E622, E623, E624, E625,E627, E631, o E635 para nombrar unos pocos. El hecho de que un producto dice “No MSG” no significa que no está allí! 4. Nitrato de sodio y Nitrito de sodio (nitrosaminas): Se usa para fertilizantes y explosivos, y como solvente en la industria de la limpieza en seco. Este ingrediente mantiene las moléculas de hemoglobina en la sangre para llevar oxígeno a los tejidos de tu cuerpo. Se considera una “sal super” (como el glutamato monosódico) que se añade a las cosas como las salchichas, embutidos y tocino para aumentar la vida útil, color y sabor. El nitrito sódico se emplea principalmente como conservante alimenticio así como fijador del color de los derivados cárnicos. Suele emplearse en combinación con otras sales, en las denominadas sales de curado: nitritos y nitratos de sodio y de potasio (E249). Su empleo evita la intoxicación bacteriana, en especial botulismo. Estudios realizados por las autoridades sanitarias de Estados Unidos a finales de los años 1970 demostraron que el empleo de nitrito de sodio como aditivo alimentario provoca cáncer en animales de laboratorio, y por consiguiente podría se cancerígeno en seres humanos. 5. Margarina: El cuerpo no puede incorporar los ácidos grasos trans en las membranas, lo que provoca deformaciones celulares estructuras. Manteca vegetal y aceites vegetales parcialmente hidrogenados aceleran el envejecimiento y los cambios degenerativos en los tejidos. 6. Antiespumantes: (Dimetilpolisiloxano) Es un producto químico industrial utilizado en impermeabilizantes y selladores. Este componente se utiliza sobre todo en la comida rápida nuggets de pollo y los huevos. También esté atento a TBHQ, un derivado del
  • 3. petróleo, que se utiliza como estabilizador en perfumes, resinas, barnices y productos químicos del petróleo sobre el terreno y vinculados a los tumores de estómago y daños en el ADN . 7 Antiaglomerantes: Productos químicos que absorben la humedad. Estos se añaden a la sal de mesa y productos en polvo de los alimentos. Ellos a menudo están compuestos de fosfato, carbonato, silicato y óxido de compuestos que contienen aluminio. Reloj de alumino-silicato de sodio, silicato de aluminio-calcio y silicato de aluminio. El aluminio está vinculado a la enfermedad de Alzheimer y también se utiliza en la vacuna contra la gripe. 8. Colorantes artificiales: Petroquímicos sintéticos derivados del petróleo, anticongelante y amoniaco. causante de los tumores renales en ratones. en el cerebro y los tumores de vejiga en ratas. Causa el cáncer de tiroides en los animales, y está prohibido en productos cosméticos, pero todavía se permite en los alimentos. Debilita el sistema inmune. Causa los tumores de vejiga y los testículos. Causa tumores suprarrenales en los animales. 9. Emulsionantes: Carragenina, polisorbato 80 y el aceite vegetal bromado (BVO). Normalmente se encuentra en la leche de chocolate, queso cottage, el helado, los preparados para lactantes y la jalea. El BVO permanece en la grasa corporal desde hace años. El Polisorbato 80 también se encuentra en la mayoría de las vacunas. 10. Edulcorantes artificiales: Aspartamo, acesulfame K, sucralosa, sorbitol, Truvia, y por supuesto, sacarina. Debido a su sabor dulce, estos edulcorantes químicos engañan al cuerpo y producen adicción por largos periodos de tiempo, volviéndose rancios en la grasa corporal. Estos falsos azúcares son los “caballos de Troya” asfixian las células y causan estragos gigantescos. Lamentable casi todo lo envasado procesado e industrial tiene algunos de estos ingredientes u otros iguales de nocivos para nuestra salud, la solución pasa por informarse y buscar vías alternativas, comer mas sano, hacer uno mismo y mirar con lupa las etiquetas, mañana publicare una lista con los conservantes, edulcorantes, colorantes y otros aditivos los famosos E con un numero, para saber cuales son aceptables, cuales son peligrosos y cuales naturales.
  • 4. SUSTANCIAS QUE ALTERAN LOS GENES Los científicos apenas conocen las causas de una gran parte de las enfermedades más frecuentes, como el cáncer, el Parkinson, el Alzheimer o la diabetes. Pero de una cosa están seguros: "Los agentes químicos ambientales juegan un papel causal importante en estas enfermedades", afirma Miquel Porta, catedrático de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona y ex presidente de la Asociación Científicos por el Medio Ambiente. Se sabe, por ejemplo, que determinados agentes químicos ambientales afectan a la expresión de los genes. Porta explica que "un gen clave para prevenir el desarrollo de tumores (el P53) deja de funcionar cuando actúan determinados toxicos, mientras que otros genes que intervienen en el desarrollo de tumores, como el oncogen K-ras, se activan por la influencia de metales pesados y compuestos organoclorados". Porta lamenta "el desprecio" que legisladores y autoridades muestran hacia la enorme cantidad de conocimiento que se acumula sobre el efecto de los agentes químicos en la salud humana. "El equilibrio de los sistemas fisiológicos se rompe muchas veces por sustancias químicas que afectan a millones de personas y son responsables de una parte importante de la carga de enfermedad que soportamos", afirma. "Entiendo que hay que tomar riesgos, pero éstos han de estar basados en una información rigurosa. Lo que no podemos tolerar es la ignorancia y la falsa dicotomía 'o el tóxico o el empleo', porque es un chantaje inaceptable". WEBGRAFIA http://elpais.com/diario/2005/11/15/salud/1132009201_850215.html http://ecocosas.com/salud-natural/10-toxicos- industria-alimentaria/ WEBGRAFIA DEL PDF http://www.ikerkuntza.ehu.es/p273- content/es/contenidos/informacion/vri_encuentos/es_vri_encu/adjuntos/2_Gallo_L.pdf