SlideShare una empresa de Scribd logo
PARASITOLOGIA VETERINARIA


   Rigoberto Martínez Hernández
• Toxoplasma gondii
Es un coccidio intestinal de gatos
DISTRIBUCION: mundial

Ciclo evolutivo:
  Incluye una fase sistémica facultativa que es
  agente causal de aborto en ovejas y puede
  también ser causa de zoonosis
• La infección humana es particularmente seria si
  ocurre durante la gestación y puede dar lugar a
  aborto o la adquisición congénita, puede
  producir alteraciones que primariamente afectan
  al SNC.
• Todos los félidos. El gato domestico es el más
  importante.

• Hospedadores intermediarios:
Todos los mamíferos incluyendo el hombre o las
  aves.
• Los esquizontes y gametos se localizan el I.
  Delgado

LOCALIZACION        EN      EL    HOSPEDADOR
  INTERMEDIARIO:
Los taquizoítos y bradizoítos están en los tejidos
  extraintestinales                    incluyendo
  músculo, hígado, pulmón y cerebro.
• Ooquistes
• Se encuentran en las heces de los gatos, no están
  esporulados y miden 12 X10 µm. cuando
  esporulan, lo cual tiene lugar a los cinco días, los
  ooquistes contienen dos esporocistos, cada uno
  con cuatro esporozoítos.
• Esquizontes:
Se producen en yeyuno e íleon, con un tamaño
de 4,0 µm a 17 µm de diámetro y dan lugar a 32
merozoítos.
                • Gamontes:
Comúnmente se encuentran en el íleon y miden
aproximadamente 10 µm de diámetro.
• Taquizoítos:
Se desarrollan en vacuolas en muchos tipos de
células: fibroblastos, hepatocitos, células
reticulares y células de miocardio. En cada una
de las células puede estar 8 – 16
organismos, que miden 6,0 – 8,0 µm.
• Bradizoítos:
se encuentran en quistes que se localizan
principalmente en el musculo, hígado, pulmón y
cerebro. Los bradizoítos tienen forma de lanceta y
varios miles pueden estar presentes en un quiste
que mide en torno a 100 µm de diámetro.
• Hospedador definitivo:
  La ingestion de bradizoitos maduros es el mecanismo
  mas importante y da lugar a la eliminacion de mayor
  numero de ooquistes que cuando la infeccion es
  adquiere a partir de otros estadios.
  Los bradizoitos liberados inician un ciclo de
  esquizogonia y gametogonia produciendo ooquistes en 3
  -10 dias
Durante este ciclo en la mucosa intestinal, el organismo
  puede invadir los organos extraintestinales donde se
  produce el desarrollo de taquizoitos y bradizoitos como
  en los hospedadores intermediarios.
• Esta parte del ciclo es extra intestinal y da lugar a la
  formación de taquizoítos y bradizoítos, los cuales
  solamente se encuentran en los hospedadores no
  felinos. La infeccion ocurre en 2 formas
• Los ooquistes esporulados son ingeridos y los
  esporozoítos liberados rapidamente penetran la
  pared intestinal y se diseminan por via hematogena
  estos se les denomina taquizoítos y se multiplican
  asexualmente en una vacuola cuando se acumulan
  8 – 16 taquizoítos la celula se rompe y se infectan
  nuevas celulas.
• La ingestion de bradizoítos y taquizoítos en la
  musculatura de otros hospedadores intermediarios.
• Gatos: es rara, aunque en infecciones
  experimentales                        produce
  enteritis, neumonia, encefalitis.
• Perros: fiebre con lasitud, anorexia y
  diarrea, neumonia, daños en cerebro
• Rumiantes:      fiebre,    disnea,  trastornos
  nerviosos, aborto en ovejas y mortalidad
  perinatal en corderos
• Dx especifico se realiza mediante pruebas
  serológicas
• PRUEBAS DE DETERMINACION:
• Inmunoflourescencia indirecta (IFA)
• ELISA: capaz de detectar una infección reciente
  mediante estimación de IgM, comparativamente
  con los anticuerpos IgG.
• El mas conveniente es la inoculación de T.
  gondii en ratón vía intraperitoneal o intracerebral
  y la posterior demostración de taquizoítos o
  bradizoítos.
• No hay tratamiento completamente satisfactorio.
• En       humanos      se      ah      utilizado:
  pirimetamina,    sulfadiacina    contra      los
  traquizoítos

• La clindamicina ha sido utilizada en gatos y se
  ha señalado que es eficaz contra la
  toxoplasmosis murina; reduce pero no elimina lo
  ooquistes eliminados por los gatos.
•   Limpieza de las cajas de los gatos
•   Eliminación correcta de las heces
•   No administrar carne cruda a los gatos
•   Lavar las manos antes de comer
•   Evitar el acceso de gatos e insectos al pienso
    de los animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxocariasis
ToxocariasisToxocariasis
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
PauCastro8
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
MARIAALEJANDRA407
 
Trypanosoma expo
Trypanosoma expoTrypanosoma expo
Trypanosoma expo
Yesenia Chávez González
 
Angioestrongiliais
AngioestrongiliaisAngioestrongiliais
Angioestrongiliais
Ruber Rodríguez D.
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!
Gretchen Villarreal
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Paul Cervantes Preciado
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
Jose Mouat
 
Diphyllobothrium
DiphyllobothriumDiphyllobothrium
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Generalidades isospora
Generalidades isosporaGeneralidades isospora
Generalidades isospora
sarahi alejandro
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
EryySanchez
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
Juanjo Fonseca
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
Ricardo Zayas
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
Ricardo Hernández
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Yvetthe Spitzenkörper
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Departamento de Agentes Biologicos
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Fasciolopsis buski
Fasciolopsis buskiFasciolopsis buski
Fasciolopsis buski
Eric Osorio M
 

La actualidad más candente (20)

Toxocariasis
ToxocariasisToxocariasis
Toxocariasis
 
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Trypanosoma expo
Trypanosoma expoTrypanosoma expo
Trypanosoma expo
 
Angioestrongiliais
AngioestrongiliaisAngioestrongiliais
Angioestrongiliais
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
 
Diphyllobothrium
DiphyllobothriumDiphyllobothrium
Diphyllobothrium
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Otras Tenias
 
Generalidades isospora
Generalidades isosporaGeneralidades isospora
Generalidades isospora
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
 
Fasciolopsis buski
Fasciolopsis buskiFasciolopsis buski
Fasciolopsis buski
 

Destacado

cartel oestrus ovis
cartel oestrus oviscartel oestrus ovis
cartel oestrus ovis
Rociomvz
 
Arterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácicoArterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácico
Jordan Chavarria
 
Tox oplasma
Tox oplasmaTox oplasma
Miembro superior anatomia
Miembro superior anatomiaMiembro superior anatomia
Miembro superior anatomia
Aaron Gonzalez Bernal
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
Mónica Amieva
 
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
David Poleo
 
Reacciones inmunopatológicas
Reacciones inmunopatológicasReacciones inmunopatológicas
Reacciones inmunopatológicas
julianazapatacardona
 
Piel aut
Piel autPiel aut
Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1
julianazapatacardona
 
Patología sistema urinario
Patología sistema urinarioPatología sistema urinario
Patología sistema urinario
julianazapatacardona
 
Interacción hospedador agente- ambiente
Interacción hospedador agente- ambienteInteracción hospedador agente- ambiente
Interacción hospedador agente- ambiente
julianazapatacardona
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copia
julianazapatacardona
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
julianazapatacardona
 
Neoplasia aut
Neoplasia autNeoplasia aut
Neoplasia aut
julianazapatacardona
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
julianazapatacardona
 
Patología del sistema nervioso aut
Patología del sistema nervioso autPatología del sistema nervioso aut
Patología del sistema nervioso aut
julianazapatacardona
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
julianazapatacardona
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
julianazapatacardona
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
julianazapatacardona
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
RockyVet
 

Destacado (20)

cartel oestrus ovis
cartel oestrus oviscartel oestrus ovis
cartel oestrus ovis
 
Arterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácicoArterias del miembro torácico
Arterias del miembro torácico
 
Tox oplasma
Tox oplasmaTox oplasma
Tox oplasma
 
Miembro superior anatomia
Miembro superior anatomiaMiembro superior anatomia
Miembro superior anatomia
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
 
Reacciones inmunopatológicas
Reacciones inmunopatológicasReacciones inmunopatológicas
Reacciones inmunopatológicas
 
Piel aut
Piel autPiel aut
Piel aut
 
Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1
 
Patología sistema urinario
Patología sistema urinarioPatología sistema urinario
Patología sistema urinario
 
Interacción hospedador agente- ambiente
Interacción hospedador agente- ambienteInteracción hospedador agente- ambiente
Interacción hospedador agente- ambiente
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copia
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Neoplasia aut
Neoplasia autNeoplasia aut
Neoplasia aut
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Patología del sistema nervioso aut
Patología del sistema nervioso autPatología del sistema nervioso aut
Patología del sistema nervioso aut
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
 

Similar a Toxoplasma

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Ely León Álvarez
 
7 toxoplasmosis
7  toxoplasmosis7  toxoplasmosis
7 toxoplasmosis
Emma Noemí Perez
 
Parasitos en felinos
Parasitos en felinosParasitos en felinos
Parasitos en felinos
stiven008
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
UNERG
 
Protozooperro
ProtozooperroProtozooperro
Protozooperro
1395872
 
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptxhidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
DermiyisseltAgramont
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
Jackeline Villarreal Nieto
 
T. goondii
T. goondiiT. goondii
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Daniel Guerra
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
juassa
 
Genero trichinella
Genero trichinellaGenero trichinella
Genero trichinella
Gabiitha Reynozo
 
Parasitosis 2
Parasitosis 2Parasitosis 2
Parasitosis 2
Francisco Mencia
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Fer Acevedo
 
Enfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por ProtozoariosEnfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por Protozoarios
SistemadeEstudiosMed
 
Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2
Oswaldo A. Garibay
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
InvestigacinEducativ
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Marco Alfaro
 
Presentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodosPresentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodos
jhalejandro1996
 

Similar a Toxoplasma (20)

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
7 toxoplasmosis
7  toxoplasmosis7  toxoplasmosis
7 toxoplasmosis
 
Parasitos en felinos
Parasitos en felinosParasitos en felinos
Parasitos en felinos
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Protozooperro
ProtozooperroProtozooperro
Protozooperro
 
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptxhidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
hidatidosis (3).pptx y Esparganosis (1).pptx
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
 
T. goondii
T. goondiiT. goondii
T. goondii
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
 
Genero trichinella
Genero trichinellaGenero trichinella
Genero trichinella
 
Parasitosis 2
Parasitosis 2Parasitosis 2
Parasitosis 2
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Enfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por ProtozoariosEnfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por Protozoarios
 
Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2Parasitosis Intestinal Parte 2
Parasitosis Intestinal Parte 2
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Presentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodosPresentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodos
 

Último

VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 

Último (10)

VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 

Toxoplasma

  • 1. PARASITOLOGIA VETERINARIA Rigoberto Martínez Hernández
  • 2. • Toxoplasma gondii Es un coccidio intestinal de gatos DISTRIBUCION: mundial Ciclo evolutivo: Incluye una fase sistémica facultativa que es agente causal de aborto en ovejas y puede también ser causa de zoonosis
  • 3. • La infección humana es particularmente seria si ocurre durante la gestación y puede dar lugar a aborto o la adquisición congénita, puede producir alteraciones que primariamente afectan al SNC.
  • 4. • Todos los félidos. El gato domestico es el más importante. • Hospedadores intermediarios: Todos los mamíferos incluyendo el hombre o las aves.
  • 5. • Los esquizontes y gametos se localizan el I. Delgado LOCALIZACION EN EL HOSPEDADOR INTERMEDIARIO: Los taquizoítos y bradizoítos están en los tejidos extraintestinales incluyendo músculo, hígado, pulmón y cerebro.
  • 6. • Ooquistes • Se encuentran en las heces de los gatos, no están esporulados y miden 12 X10 µm. cuando esporulan, lo cual tiene lugar a los cinco días, los ooquistes contienen dos esporocistos, cada uno con cuatro esporozoítos.
  • 7. • Esquizontes: Se producen en yeyuno e íleon, con un tamaño de 4,0 µm a 17 µm de diámetro y dan lugar a 32 merozoítos. • Gamontes: Comúnmente se encuentran en el íleon y miden aproximadamente 10 µm de diámetro.
  • 8. • Taquizoítos: Se desarrollan en vacuolas en muchos tipos de células: fibroblastos, hepatocitos, células reticulares y células de miocardio. En cada una de las células puede estar 8 – 16 organismos, que miden 6,0 – 8,0 µm.
  • 9. • Bradizoítos: se encuentran en quistes que se localizan principalmente en el musculo, hígado, pulmón y cerebro. Los bradizoítos tienen forma de lanceta y varios miles pueden estar presentes en un quiste que mide en torno a 100 µm de diámetro.
  • 10. • Hospedador definitivo: La ingestion de bradizoitos maduros es el mecanismo mas importante y da lugar a la eliminacion de mayor numero de ooquistes que cuando la infeccion es adquiere a partir de otros estadios. Los bradizoitos liberados inician un ciclo de esquizogonia y gametogonia produciendo ooquistes en 3 -10 dias Durante este ciclo en la mucosa intestinal, el organismo puede invadir los organos extraintestinales donde se produce el desarrollo de taquizoitos y bradizoitos como en los hospedadores intermediarios.
  • 11. • Esta parte del ciclo es extra intestinal y da lugar a la formación de taquizoítos y bradizoítos, los cuales solamente se encuentran en los hospedadores no felinos. La infeccion ocurre en 2 formas • Los ooquistes esporulados son ingeridos y los esporozoítos liberados rapidamente penetran la pared intestinal y se diseminan por via hematogena estos se les denomina taquizoítos y se multiplican asexualmente en una vacuola cuando se acumulan 8 – 16 taquizoítos la celula se rompe y se infectan nuevas celulas. • La ingestion de bradizoítos y taquizoítos en la musculatura de otros hospedadores intermediarios.
  • 12. • Gatos: es rara, aunque en infecciones experimentales produce enteritis, neumonia, encefalitis. • Perros: fiebre con lasitud, anorexia y diarrea, neumonia, daños en cerebro • Rumiantes: fiebre, disnea, trastornos nerviosos, aborto en ovejas y mortalidad perinatal en corderos
  • 13.
  • 14. • Dx especifico se realiza mediante pruebas serológicas • PRUEBAS DE DETERMINACION: • Inmunoflourescencia indirecta (IFA) • ELISA: capaz de detectar una infección reciente mediante estimación de IgM, comparativamente con los anticuerpos IgG. • El mas conveniente es la inoculación de T. gondii en ratón vía intraperitoneal o intracerebral y la posterior demostración de taquizoítos o bradizoítos.
  • 15. • No hay tratamiento completamente satisfactorio. • En humanos se ah utilizado: pirimetamina, sulfadiacina contra los traquizoítos • La clindamicina ha sido utilizada en gatos y se ha señalado que es eficaz contra la toxoplasmosis murina; reduce pero no elimina lo ooquistes eliminados por los gatos.
  • 16. Limpieza de las cajas de los gatos • Eliminación correcta de las heces • No administrar carne cruda a los gatos • Lavar las manos antes de comer • Evitar el acceso de gatos e insectos al pienso de los animales