SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 1 de 5
Emira Barrientos
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”
Instituto María Auxiliadora
Educación Física
5to Secundaria Femenino
Barrientos, Emira Nahir
Ciclo Lectivo 2017
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 2 de 5
Emira Barrientos
PROYECTO ANUAL
1. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA:
- Comprender y valorar los efectos de la práctica físico-motriz en la mejora de la
salud y la autoestima, adoptando una actitud crítica y consecuente sobre el
conocimiento y tratamiento del cuerpo y ante los estereotipos sociales que se
asocian a la imagen corporal.
- Practicar y conocer modalidades deportivas y recreativas psicomotrices y
sociomotrices, ajustando la acción de juego a su lógica interna y adoptando una
actitud crítica ante los aspectos generados en torno al deporte.
- Mostrar habilidades sociales y actitudinales de respeto, tolerancia, trabajo en
equipo y deportividad en la práctica de actividades, utilizando el diálogo y la
mediación en la resolución de conflictos.
- Participar de forma activa, autónoma, responsable ante el fenómeno deportivo
desde la perspectiva de participante.
- Aplicar las tecnologías de la información y comunicación al desarrollo de los
contenidos de la materia como recurso para la mejora del aprendizaje.
2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:
La estructura de la cátedra de educación física estará dividida en tres unidades
equivalentes a los tres trimestres del año, dicha cátedra estará destinada a los alumnos
de 5to año de nivel secundario, los cuales transitan por un desarrollo madurativo crítico en
los aspectos físicos, sociales, y psicológicos.
Dichas unidades didácticas han sido planificadas teniendo en cuenta las características
del grupo tomando en consideración la edad y el desarrollo previo de los mismos.
En el ciclo lectivo se contará con además de tres unidades didácticas por trimestre, una
unidad transversal, las cuales abarcan temas planteados durante todo el año.
Se contará con dos estímulos semanales, cada trimestre constará de un total de 24
clases, en las cuales se desarrollarán temas durante el dictado de clases.
División de trimestres y fechas que abarcarán cada uno.
1er TRIMESTRE: Del 29 de Febrero al 27 de Mayo GIMNASIA
2do TRIMESTRE: Del 30 de Mayo al 2 de Septiembre HANDBALL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 3 de 5
Emira Barrientos
3er TRIMESTRE: Del 5 de Septiembre al 25 de Noviembre VOLEY
3. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS:
Unidad didáctica N°1: GIMNASIA
Desplazamientos.
Enlaces.
Equilibrios.
Giros.
Saltos.
Vertical.
Medialuna.
Cuidado del compañero en las distintas ayudas de habilidades gimnásticas.
Producción de series de movimientos gimnásticos y acrobáticos sencillos, individuales o
grupales, con o sin soporte musical.
Unidad didáctica N° 2: HANDBALL
Desplazamientos con y sin balón. Dribling y fintas.
Lanzamientos
Pase-Recepción
Saltos
Defensa en zona
Unidad didáctica N° 3: VOLEY
Practicar toques de balón.
Mejorar la percepción espacial.
Toque de dedos.
Toque de antebrazos.
Reconocer las líneas del campo de juego.
Iniciar a los alumnos en la adquisición de dominio de destrezas y reglas del deporte.
Conocer las técnicas básicas del voleibol: Saque
Saque de abajo.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 4 de 5
Emira Barrientos
Saque de arriba.
Remate.
Bloqueo.
Posiciones.
Rotaciones.
Cooperación con los compañeros y participación en situaciones colectivas de juego.
Valoración del esfuerzo para lograr una mayor autoestima y autonomía.
Aceptación y respeto hacia las normas y personas que participan en el juego.
Adecuar los movimientos a las reglas establecidas en el desarrollo del juego global.
Practicar deporte propiamente dicho.
Unidad didáctica N° 4 (Transversal): VIDA EN LA NATURALEZA
Convivencias.
Pernoctadas.
Caminatas.
Excursiones.
Campamentos.
Organización de salidas.
Viaje de fin de año.
4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
La metodología abordada para enseñar estos contenidos va a ser con un método de
problematización y resolución de problemas (Gómez).
Es importante la utilización de estas tareas en esta etapa del desarrollo para que los
alumnos puedan reflexionar y así poder resolver los problemas que presentan las tareas
presentadas, poniendo en práctica la resolución de tarea, buscando un pensamiento
reflexivo.
La enseñanza se ejecuta mediante el juego ya que intentamos lograr el aprendizaje a
través de juegos colectivos, teniendo en cuenta los aprendizajes que el alumno tiene
incorporados y lo que va a incorporar.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página 5 de 5
Emira Barrientos
Las situaciones que planteamos deberán ajustarse al nivel de desarrollo de la
disponibilidad motriz de los alumnos para enriquecerla y el aprendizaje de las habilidades
planteadas.
A través de la cátedra de educación física se buscará fortalecer la misma a través del uso
de herramientas TIC, puntualmente utilizando el BLOG para propiciar el acompañamiento
cognitivo a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje, por medio de videos e
información y la realización de trabajos prácticos que llevará a que el alumno se involucre
en la materia para lograr la comprensión completa del docente sobre lo aprendido y
adquirido en el transcurso de las clases y el año, teniendo en cuenta siempre la
importancia de las tic en las escuelas.
5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS:
http://5toima2017.blogspot.com.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
luciano aquino
 
Trabajo práctico n
Trabajo práctico nTrabajo práctico n
Trabajo práctico n
MONICA MALDONADO
 
Tp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronicaTp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronica
veritoluna
 
Proyecto anual. TIC II.
Proyecto anual. TIC II.Proyecto anual. TIC II.
Proyecto anual. TIC II.
Carla mendez
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
luciano aquino
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
CamiVazquezF
 
Tp1 carolina valeiras..
Tp1 carolina valeiras..Tp1 carolina valeiras..
Tp1 carolina valeiras..
carolina valeiras
 
Tp1 lien Micaela
Tp1 lien MicaelaTp1 lien Micaela
Tp1 lien Micaela
Micaela lien
 
Tp1 velasquez dario
Tp1 velasquez darioTp1 velasquez dario
Tp1 velasquez dario
daro10velasquez
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
Moisés Alvarez Palacio
 
Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2
Roo Pacheco
 
Ámbitos de intervención educativa
Ámbitos de intervención educativaÁmbitos de intervención educativa
Ámbitos de intervención educativa
Guadalupe Tellez Calderon
 
TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy
TP1 Proyecto Anual Lucas PierresteguyTP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy
TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy
Lucas Pierresteguy
 
Tp3 angiolini mauricio
Tp3 angiolini mauricioTp3 angiolini mauricio
Tp3 angiolini mauricio
Mauri Angiolini
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
luciano sebastian roco
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
Rosa Chaile
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIASVINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
Jorge Nuñez
 
T.p 1 tic II barria barbara
T.p 1 tic II barria barbaraT.p 1 tic II barria barbara
T.p 1 tic II barria barbara
barbara barria
 

La actualidad más candente (19)

2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
 
Trabajo práctico n
Trabajo práctico nTrabajo práctico n
Trabajo práctico n
 
Tp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronicaTp3 gutierrez veronica
Tp3 gutierrez veronica
 
Proyecto anual. TIC II.
Proyecto anual. TIC II.Proyecto anual. TIC II.
Proyecto anual. TIC II.
 
Tp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquino
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
 
Tp1 carolina valeiras..
Tp1 carolina valeiras..Tp1 carolina valeiras..
Tp1 carolina valeiras..
 
Tp1 lien Micaela
Tp1 lien MicaelaTp1 lien Micaela
Tp1 lien Micaela
 
Tp1 velasquez dario
Tp1 velasquez darioTp1 velasquez dario
Tp1 velasquez dario
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
 
Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2
 
Ámbitos de intervención educativa
Ámbitos de intervención educativaÁmbitos de intervención educativa
Ámbitos de intervención educativa
 
TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy
TP1 Proyecto Anual Lucas PierresteguyTP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy
TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy
 
Tp3 angiolini mauricio
Tp3 angiolini mauricioTp3 angiolini mauricio
Tp3 angiolini mauricio
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
 
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIASVINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
 
T.p 1 tic II barria barbara
T.p 1 tic II barria barbaraT.p 1 tic II barria barbara
T.p 1 tic II barria barbara
 

Destacado

Hacking business 1
Hacking business 1Hacking business 1
Hacking business 1
Sébastien Derivaux
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Conifer Ridge
Conifer RidgeConifer Ridge
Conifer Ridge
Eric Garza
 
Ben Bishop CV
Ben Bishop CVBen Bishop CV
Ben Bishop CV
Ben Bishop
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
jatnnaperalta
 
Teaching Mandarin with music and rhythms
Teaching Mandarin with music and rhythmsTeaching Mandarin with music and rhythms
Teaching Mandarin with music and rhythms
Chinese Teachers
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Marisol Henriquez
 
Eduvlogs Jute
Eduvlogs JuteEduvlogs Jute
Eduvlogs Jute
Gorka J Palacio Arko
 

Destacado (9)

Hacking business 1
Hacking business 1Hacking business 1
Hacking business 1
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Bumbu dasar
Bumbu dasarBumbu dasar
Bumbu dasar
 
Conifer Ridge
Conifer RidgeConifer Ridge
Conifer Ridge
 
Ben Bishop CV
Ben Bishop CVBen Bishop CV
Ben Bishop CV
 
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
Cuadro Comparativo Sobre Los Medios De Comunicación Y Su Uso En La Educación.
 
Teaching Mandarin with music and rhythms
Teaching Mandarin with music and rhythmsTeaching Mandarin with music and rhythms
Teaching Mandarin with music and rhythms
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
 
Eduvlogs Jute
Eduvlogs JuteEduvlogs Jute
Eduvlogs Jute
 

Similar a Tp1 barrientos emira

Tp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaTp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vega
Maury Vega
 
Tp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaelaTp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaela
profemica
 
Tp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larralde
Mariano Larralde
 
Tp1 anabella bahamonde
Tp1 anabella bahamondeTp1 anabella bahamonde
Tp1 anabella bahamonde
Anabella Bahamonde
 
Tp1 PROYECTOANUAL
Tp1 PROYECTOANUALTp1 PROYECTOANUAL
Tp1 PROYECTOANUAL
Anabella Bahamonde
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
Anabella Bahamonde
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
Anabella Bahamonde
 
Tp 1 camila hernandez
Tp 1 camila hernandezTp 1 camila hernandez
Tp 1 camila hernandez
Camila hernandez
 
Trabajo práctico n° 3 tic ii
Trabajo práctico n° 3 tic iiTrabajo práctico n° 3 tic ii
Trabajo práctico n° 3 tic ii
MarianoMancilla90
 
Tp3 andrea olavarria
Tp3 andrea olavarriaTp3 andrea olavarria
Tp3 andrea olavarria
Andii Olavarria
 
Tp nº1 miller dana
Tp nº1 miller danaTp nº1 miller dana
Tp nº1 miller dana
dana miller
 
Tp nº1 miller dana
Tp nº1 miller danaTp nº1 miller dana
Tp nº1 miller dana
dana miller
 
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
luciano aquino
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledoTp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledo
chistopher toledo
 
Tp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier ChiaritoTp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier Chiarito
Javier Chiarito
 
Tp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugeniaTp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugenia
María Alvino
 
Juegos
JuegosJuegos
Tp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramilloTp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramillo
melujaramillo
 
Trabajo practico de_tic_2016 corregido
Trabajo practico de_tic_2016 corregidoTrabajo practico de_tic_2016 corregido
Trabajo practico de_tic_2016 corregido
franco nadir olivera
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
RousitaChailer
 

Similar a Tp1 barrientos emira (20)

Tp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vegaTp3 mauricio vega
Tp3 mauricio vega
 
Tp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaelaTp1 solorzano micaela
Tp1 solorzano micaela
 
Tp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larralde
 
Tp1 anabella bahamonde
Tp1 anabella bahamondeTp1 anabella bahamonde
Tp1 anabella bahamonde
 
Tp1 PROYECTOANUAL
Tp1 PROYECTOANUALTp1 PROYECTOANUAL
Tp1 PROYECTOANUAL
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
 
Tp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamondeTp1 anabellabahamonde
Tp1 anabellabahamonde
 
Tp 1 camila hernandez
Tp 1 camila hernandezTp 1 camila hernandez
Tp 1 camila hernandez
 
Trabajo práctico n° 3 tic ii
Trabajo práctico n° 3 tic iiTrabajo práctico n° 3 tic ii
Trabajo práctico n° 3 tic ii
 
Tp3 andrea olavarria
Tp3 andrea olavarriaTp3 andrea olavarria
Tp3 andrea olavarria
 
Tp nº1 miller dana
Tp nº1 miller danaTp nº1 miller dana
Tp nº1 miller dana
 
Tp nº1 miller dana
Tp nº1 miller danaTp nº1 miller dana
Tp nº1 miller dana
 
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
 
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledoTp n° 1 tic chistopher toledo
Tp n° 1 tic chistopher toledo
 
Tp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier ChiaritoTp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier Chiarito
 
Tp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugeniaTp1 alvino mariaeugenia
Tp1 alvino mariaeugenia
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Tp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramilloTp1 melisa jaramillo
Tp1 melisa jaramillo
 
Trabajo practico de_tic_2016 corregido
Trabajo practico de_tic_2016 corregidoTrabajo practico de_tic_2016 corregido
Trabajo practico de_tic_2016 corregido
 
Tpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tp1 barrientos emira

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 1 de 5 Emira Barrientos TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” Instituto María Auxiliadora Educación Física 5to Secundaria Femenino Barrientos, Emira Nahir Ciclo Lectivo 2017
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 2 de 5 Emira Barrientos PROYECTO ANUAL 1. OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA: - Comprender y valorar los efectos de la práctica físico-motriz en la mejora de la salud y la autoestima, adoptando una actitud crítica y consecuente sobre el conocimiento y tratamiento del cuerpo y ante los estereotipos sociales que se asocian a la imagen corporal. - Practicar y conocer modalidades deportivas y recreativas psicomotrices y sociomotrices, ajustando la acción de juego a su lógica interna y adoptando una actitud crítica ante los aspectos generados en torno al deporte. - Mostrar habilidades sociales y actitudinales de respeto, tolerancia, trabajo en equipo y deportividad en la práctica de actividades, utilizando el diálogo y la mediación en la resolución de conflictos. - Participar de forma activa, autónoma, responsable ante el fenómeno deportivo desde la perspectiva de participante. - Aplicar las tecnologías de la información y comunicación al desarrollo de los contenidos de la materia como recurso para la mejora del aprendizaje. 2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA: La estructura de la cátedra de educación física estará dividida en tres unidades equivalentes a los tres trimestres del año, dicha cátedra estará destinada a los alumnos de 5to año de nivel secundario, los cuales transitan por un desarrollo madurativo crítico en los aspectos físicos, sociales, y psicológicos. Dichas unidades didácticas han sido planificadas teniendo en cuenta las características del grupo tomando en consideración la edad y el desarrollo previo de los mismos. En el ciclo lectivo se contará con además de tres unidades didácticas por trimestre, una unidad transversal, las cuales abarcan temas planteados durante todo el año. Se contará con dos estímulos semanales, cada trimestre constará de un total de 24 clases, en las cuales se desarrollarán temas durante el dictado de clases. División de trimestres y fechas que abarcarán cada uno. 1er TRIMESTRE: Del 29 de Febrero al 27 de Mayo GIMNASIA 2do TRIMESTRE: Del 30 de Mayo al 2 de Septiembre HANDBALL
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 3 de 5 Emira Barrientos 3er TRIMESTRE: Del 5 de Septiembre al 25 de Noviembre VOLEY 3. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS: Unidad didáctica N°1: GIMNASIA Desplazamientos. Enlaces. Equilibrios. Giros. Saltos. Vertical. Medialuna. Cuidado del compañero en las distintas ayudas de habilidades gimnásticas. Producción de series de movimientos gimnásticos y acrobáticos sencillos, individuales o grupales, con o sin soporte musical. Unidad didáctica N° 2: HANDBALL Desplazamientos con y sin balón. Dribling y fintas. Lanzamientos Pase-Recepción Saltos Defensa en zona Unidad didáctica N° 3: VOLEY Practicar toques de balón. Mejorar la percepción espacial. Toque de dedos. Toque de antebrazos. Reconocer las líneas del campo de juego. Iniciar a los alumnos en la adquisición de dominio de destrezas y reglas del deporte. Conocer las técnicas básicas del voleibol: Saque Saque de abajo.
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 4 de 5 Emira Barrientos Saque de arriba. Remate. Bloqueo. Posiciones. Rotaciones. Cooperación con los compañeros y participación en situaciones colectivas de juego. Valoración del esfuerzo para lograr una mayor autoestima y autonomía. Aceptación y respeto hacia las normas y personas que participan en el juego. Adecuar los movimientos a las reglas establecidas en el desarrollo del juego global. Practicar deporte propiamente dicho. Unidad didáctica N° 4 (Transversal): VIDA EN LA NATURALEZA Convivencias. Pernoctadas. Caminatas. Excursiones. Campamentos. Organización de salidas. Viaje de fin de año. 4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: La metodología abordada para enseñar estos contenidos va a ser con un método de problematización y resolución de problemas (Gómez). Es importante la utilización de estas tareas en esta etapa del desarrollo para que los alumnos puedan reflexionar y así poder resolver los problemas que presentan las tareas presentadas, poniendo en práctica la resolución de tarea, buscando un pensamiento reflexivo. La enseñanza se ejecuta mediante el juego ya que intentamos lograr el aprendizaje a través de juegos colectivos, teniendo en cuenta los aprendizajes que el alumno tiene incorporados y lo que va a incorporar.
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 5 de 5 Emira Barrientos Las situaciones que planteamos deberán ajustarse al nivel de desarrollo de la disponibilidad motriz de los alumnos para enriquecerla y el aprendizaje de las habilidades planteadas. A través de la cátedra de educación física se buscará fortalecer la misma a través del uso de herramientas TIC, puntualmente utilizando el BLOG para propiciar el acompañamiento cognitivo a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje, por medio de videos e información y la realización de trabajos prácticos que llevará a que el alumno se involucre en la materia para lograr la comprensión completa del docente sobre lo aprendido y adquirido en el transcurso de las clases y el año, teniendo en cuenta siempre la importancia de las tic en las escuelas. 5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS: http://5toima2017.blogspot.com.ar/