SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Albo Lastra
01/11/2016
Nombre: Jesús
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: El uso de Twitter (4º ESO , Asignatura TIC, Bloque 6).
Se ha propuesto llevar a cabo un debate en el aula acerca de los avances tecnológicos
producidos en la última década y más en concreto en el pasado año 2015.
Dicha actividad se puede ver desde el punto de vista de una Flipped Classroom donde
los alumnos deben trabajar los conceptos teóricos fuera del aula y dejar el debate para
la clase.
La alternativa elegida de uso del twitter es servir de espacio de publicación de las
aportaciones (tweets) hechas por los alumnos e ir introduciéndoles en el mundo de las
redes sociales, como es el caso de Twitter.
La publicación versará sobre el avance tecnológico más relevantes del año 2015 bajo el
punto de vista del alumno apuntando agregando a dicha publicación el enlace de
rescate de ese avance tecnológico acompañado del hashtag #Tecnoavances_2015.
Para ello, ayudados de internet, deberán rescatar información que le haga llegar a tal
conclusión.
Utilizaremos una webquest para marcar el guion de lo que deben hacer para la
actividad propuesta y que, como inicio en la materia, es importante ayudarles en esos
primeros pasos (evitar rechazo a las nuevas tecnologías).
En la webquest propuesta por el docente se les marcará una serie de documentos que
les facilitará realizar la primera parte de la tarea (conocimientos teóricos del
funcionamiento de Twitter, búsqueda de la información en internet).
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Albo Lastra
01/11/2016
Nombre: Jesús
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En la Webquest se les proporcionará todo lo necesario para realizar la actividad.
Adjunto el enlace de la webquest a realizar por parte de los alumnos:
https://sites.google.com/site/webquestinnovacionact2/
Se promoverá que los alumnos se zambullan en el mundo del Twitter, creando su
propia cuenta que será utilizada como canal de compartición de opiniones (en un
primer inicio) con el resto de los compañeros y con el docente. Estas publicaciones
serán las que se utilizarán en el debate de la clase de los próximos días.
El uso de la red social Twitter les permitirá crear un puente de comunicación
independientemente de dónde estén cada uno de los alumnos (distancia geográfica) así
como el momento en el que se quieren comunicar con el resto (interconexión).
Llegado el día de la clase, el docente, a través del proyector del aula mostrará a los
alumnos el “listado” de las publicaciones (tweets)aportadas empezando a debatir cada
uno de ellos dando los motivos de su elección.
Una vez terminado el debate, a través de reflexiones en voz alta intentaremos explicar
la importancia de las redes sociales en nuestro siglo, los peligros que puede conllevar
un mal uso de ellas y las posibles utilidades ofrecidas por las mismas.
Y para concluir, les preguntaremos en qué partes de la tarea han tenido mayores
dificultades, el porqué de esas dificultades y cómo las han resuelto.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Albo Lastra
01/11/2016
Nombre: Jesús
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Objetivos:
 Dar a conocer la red social Twitter.
 El objetivo de esta actividad es buscar que, si no conocían la red social,
que vayan teniendo sus primeros contactos y de paso, empezar a
“trastear” con ella (learning by doing), cogiendo un poco de práctica y
viendo las enormes posibilidades que ofrece la red social Twitter,
actualmente arrinconada por Facebook, aunque con un potencial
increíble aún por delimitar.
 Ofrecer una herramienta o recurso.
 Esta herramienta de comunicación les puede servir no solo para la vida
escolar sino para la vida extraescolar.
 Perfeccionamiento lingüístico.
 Les ayudará a resumir en grandes ideas clave lo que quieren expresar.
 Intentará evitar faltas de ortografía a la hora de escribir y expresarse.
 Potenciar el respeto hacia los demás.
 Aumenta la posibilidad de mantener relaciones interpersonales al
abrirse otro espacio de comunicación/interacción.
 Aumentar la autoestima.
 Estar presente en las redes sociales suele conllevar beneficios hacia sus
iguales y ser más populares, respetados y valorados (autoestima).
 Evitar el analfabetismo digital.
 En la época digital actual es imprescindible que los alumnos vayan
conociendo y “buceando” en las nuevas tecnologías, competencia que a
corto plazo les va a ser muy útil a la par de necesaria para la vida
personal y social.
 Hay que tener muy en cuenta que será vital informar de forma fehaciente
de los beneficios ofrecidos por Twitter, pero también de los peligros,
haciendo tanto o más hincapié en esto último.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
Neda Castagnola
 
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita Lorenzo
 
Modulo 1 noveno
Modulo 1 novenoModulo 1 noveno
Modulo 1 noveno
Esneda Garcia
 
Redes lenguas
Redes lenguasRedes lenguas
Redes lenguas
ELESuiza
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
JennyPilliz
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
MEDJJMY2016
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redescamirola
 
Redes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELERedes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELE
Inma Alcázar
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificadoTabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Itati Cabrera
 
Propuesta de entorno isec
Propuesta de entorno isecPropuesta de entorno isec
Propuesta de entorno isec
Leonardo Alvarez
 
0.contenidos curso
0.contenidos curso0.contenidos curso
0.contenidos curso
Ana Medina
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
adrian4132
 
Cursos web 2 0
Cursos web 2 0Cursos web 2 0
Cursos web 2 0Marta Gaba
 
Tp final redes sociales-Vanesa Zalazar
Tp final redes sociales-Vanesa ZalazarTp final redes sociales-Vanesa Zalazar
Tp final redes sociales-Vanesa ZalazarVanesa Zalazar
 
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Santy del Pozo
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Marisa Hoffmann
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialespaulitaa23
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Rodrigo Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
 
Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013
 
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
Margarita lorenzo ferreiro_actividad2_ tema5
 
Modulo 1 noveno
Modulo 1 novenoModulo 1 noveno
Modulo 1 noveno
 
Redes lenguas
Redes lenguasRedes lenguas
Redes lenguas
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Redes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELERedes sociales en el aula de ELE
Redes sociales en el aula de ELE
 
Redes Sociales: Enseñanza de ELE
Redes Sociales: Enseñanza de ELERedes Sociales: Enseñanza de ELE
Redes Sociales: Enseñanza de ELE
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificadoTabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
 
Propuesta de entorno isec
Propuesta de entorno isecPropuesta de entorno isec
Propuesta de entorno isec
 
0.contenidos curso
0.contenidos curso0.contenidos curso
0.contenidos curso
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cursos web 2 0
Cursos web 2 0Cursos web 2 0
Cursos web 2 0
 
Tp final redes sociales-Vanesa Zalazar
Tp final redes sociales-Vanesa ZalazarTp final redes sociales-Vanesa Zalazar
Tp final redes sociales-Vanesa Zalazar
 
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
Química en la comunidad virtual - Trabajo Final RS045
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Codes&conventions of a front cover
Codes&conventions of a front coverCodes&conventions of a front cover
Codes&conventions of a front cover
kealanwhittaker
 
Spark Aarav - Live life king size
Spark Aarav - Live life king sizeSpark Aarav - Live life king size
Spark Aarav - Live life king size
sparkrealty9
 
Glass hookah catalogue from Zhan Wang Industiry & Trading Company
Glass hookah catalogue from Zhan Wang Industiry & Trading CompanyGlass hookah catalogue from Zhan Wang Industiry & Trading Company
Glass hookah catalogue from Zhan Wang Industiry & Trading Company
Joyce Cheung► Hookah Shisha Accessories
 
презентацияййй
презентацияйййпрезентацияййй
презентацияййй
Галина Galina
 
Ooad presentation package_design
Ooad presentation package_designOoad presentation package_design
Ooad presentation package_design
Tania Sahito
 
презентация коновалова
презентация коноваловапрезентация коновалова
презентация коновалова
Юлия Коновалова
 
Individualized Education Program (IEP)
Individualized Education Program (IEP)Individualized Education Program (IEP)
Individualized Education Program (IEP)
Emmanuel Anbazu Kansaana
 
Maryem MAHMOUDI master thesis
Maryem MAHMOUDI master thesisMaryem MAHMOUDI master thesis
Maryem MAHMOUDI master thesisMaryem Mahmoudi
 

Destacado (9)

Codes&conventions of a front cover
Codes&conventions of a front coverCodes&conventions of a front cover
Codes&conventions of a front cover
 
Spark Aarav - Live life king size
Spark Aarav - Live life king sizeSpark Aarav - Live life king size
Spark Aarav - Live life king size
 
Glass hookah catalogue from Zhan Wang Industiry & Trading Company
Glass hookah catalogue from Zhan Wang Industiry & Trading CompanyGlass hookah catalogue from Zhan Wang Industiry & Trading Company
Glass hookah catalogue from Zhan Wang Industiry & Trading Company
 
презентацияййй
презентацияйййпрезентацияййй
презентацияййй
 
Ramesh up dated CV
Ramesh up dated CVRamesh up dated CV
Ramesh up dated CV
 
Ooad presentation package_design
Ooad presentation package_designOoad presentation package_design
Ooad presentation package_design
 
презентация коновалова
презентация коноваловапрезентация коновалова
презентация коновалова
 
Individualized Education Program (IEP)
Individualized Education Program (IEP)Individualized Education Program (IEP)
Individualized Education Program (IEP)
 
Maryem MAHMOUDI master thesis
Maryem MAHMOUDI master thesisMaryem MAHMOUDI master thesis
Maryem MAHMOUDI master thesis
 

Similar a Albo lastra actividad_2

Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
natattom
 
Trabajo 2 el uso de twitter
Trabajo 2   el uso de twitterTrabajo 2   el uso de twitter
Trabajo 2 el uso de twitter
Jon Nuñez Ircio
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitterYrene Campos Pantoja
 
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
IRENE OVIEDO SATRUSTEGI
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
Alicia Gallardo
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
Àngels Moliné Borrell
 
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & TwitterAplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Bueno Luis
 
Trabajo. Uso de twitter
Trabajo. Uso de twitterTrabajo. Uso de twitter
Trabajo. Uso de twitter
DanielSolisMateos
 
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionEl uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
angelatv92
 
Carolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes socialesCarolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes sociales
Caro Bologna
 
Experiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de TwitterExperiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de Twitter
Amaia Segurola Colinas
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
braisperez10
 
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionEl uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionlinajimenez30
 
Uso de facebook y twitter en educación
Uso de facebook y twitter en educaciónUso de facebook y twitter en educación
Uso de facebook y twitter en educaciónOrsiniCabral791
 
Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
Guillermo Toro
 
Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2
JUAN JIMENEZ DELGADO
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de esoUso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Ainhoa Mancisidor Barinagarrementeria
 

Similar a Albo lastra actividad_2 (20)

Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
 
Trabajo 2 el uso de twitter
Trabajo 2   el uso de twitterTrabajo 2   el uso de twitter
Trabajo 2 el uso de twitter
 
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas  con el uso del twitterEstrategias pedagógicas  con el uso del twitter
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
 
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
 
El uso del twitter
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
 
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & TwitterAplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
Aplicaciones para Matemáticas - Scratch & Twitter
 
Trabajo. Uso de twitter
Trabajo. Uso de twitterTrabajo. Uso de twitter
Trabajo. Uso de twitter
 
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionEl uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
 
Carolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes socialesCarolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes sociales
 
Experiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de TwitterExperiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de Twitter
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Activitat2
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
 
Trabajo final postítulo monica
Trabajo final postítulo monicaTrabajo final postítulo monica
Trabajo final postítulo monica
 
Trabajo final postítulo monica
Trabajo final postítulo monicaTrabajo final postítulo monica
Trabajo final postítulo monica
 
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionEl uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
 
Uso de facebook y twitter en educación
Uso de facebook y twitter en educaciónUso de facebook y twitter en educación
Uso de facebook y twitter en educación
 
Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
 
Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2Juan jimenez delgado_actividad 2
Juan jimenez delgado_actividad 2
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de esoUso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Albo lastra actividad_2

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Albo Lastra 01/11/2016 Nombre: Jesús TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: El uso de Twitter (4º ESO , Asignatura TIC, Bloque 6). Se ha propuesto llevar a cabo un debate en el aula acerca de los avances tecnológicos producidos en la última década y más en concreto en el pasado año 2015. Dicha actividad se puede ver desde el punto de vista de una Flipped Classroom donde los alumnos deben trabajar los conceptos teóricos fuera del aula y dejar el debate para la clase. La alternativa elegida de uso del twitter es servir de espacio de publicación de las aportaciones (tweets) hechas por los alumnos e ir introduciéndoles en el mundo de las redes sociales, como es el caso de Twitter. La publicación versará sobre el avance tecnológico más relevantes del año 2015 bajo el punto de vista del alumno apuntando agregando a dicha publicación el enlace de rescate de ese avance tecnológico acompañado del hashtag #Tecnoavances_2015. Para ello, ayudados de internet, deberán rescatar información que le haga llegar a tal conclusión. Utilizaremos una webquest para marcar el guion de lo que deben hacer para la actividad propuesta y que, como inicio en la materia, es importante ayudarles en esos primeros pasos (evitar rechazo a las nuevas tecnologías). En la webquest propuesta por el docente se les marcará una serie de documentos que les facilitará realizar la primera parte de la tarea (conocimientos teóricos del funcionamiento de Twitter, búsqueda de la información en internet).
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Albo Lastra 01/11/2016 Nombre: Jesús TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) En la Webquest se les proporcionará todo lo necesario para realizar la actividad. Adjunto el enlace de la webquest a realizar por parte de los alumnos: https://sites.google.com/site/webquestinnovacionact2/ Se promoverá que los alumnos se zambullan en el mundo del Twitter, creando su propia cuenta que será utilizada como canal de compartición de opiniones (en un primer inicio) con el resto de los compañeros y con el docente. Estas publicaciones serán las que se utilizarán en el debate de la clase de los próximos días. El uso de la red social Twitter les permitirá crear un puente de comunicación independientemente de dónde estén cada uno de los alumnos (distancia geográfica) así como el momento en el que se quieren comunicar con el resto (interconexión). Llegado el día de la clase, el docente, a través del proyector del aula mostrará a los alumnos el “listado” de las publicaciones (tweets)aportadas empezando a debatir cada uno de ellos dando los motivos de su elección. Una vez terminado el debate, a través de reflexiones en voz alta intentaremos explicar la importancia de las redes sociales en nuestro siglo, los peligros que puede conllevar un mal uso de ellas y las posibles utilidades ofrecidas por las mismas. Y para concluir, les preguntaremos en qué partes de la tarea han tenido mayores dificultades, el porqué de esas dificultades y cómo las han resuelto.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Albo Lastra 01/11/2016 Nombre: Jesús TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Objetivos:  Dar a conocer la red social Twitter.  El objetivo de esta actividad es buscar que, si no conocían la red social, que vayan teniendo sus primeros contactos y de paso, empezar a “trastear” con ella (learning by doing), cogiendo un poco de práctica y viendo las enormes posibilidades que ofrece la red social Twitter, actualmente arrinconada por Facebook, aunque con un potencial increíble aún por delimitar.  Ofrecer una herramienta o recurso.  Esta herramienta de comunicación les puede servir no solo para la vida escolar sino para la vida extraescolar.  Perfeccionamiento lingüístico.  Les ayudará a resumir en grandes ideas clave lo que quieren expresar.  Intentará evitar faltas de ortografía a la hora de escribir y expresarse.  Potenciar el respeto hacia los demás.  Aumenta la posibilidad de mantener relaciones interpersonales al abrirse otro espacio de comunicación/interacción.  Aumentar la autoestima.  Estar presente en las redes sociales suele conllevar beneficios hacia sus iguales y ser más populares, respetados y valorados (autoestima).  Evitar el analfabetismo digital.  En la época digital actual es imprescindible que los alumnos vayan conociendo y “buceando” en las nuevas tecnologías, competencia que a corto plazo les va a ser muy útil a la par de necesaria para la vida personal y social.  Hay que tener muy en cuenta que será vital informar de forma fehaciente de los beneficios ofrecidos por Twitter, pero también de los peligros, haciendo tanto o más hincapié en esto último.