SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
¿Qué es?¿Qué es?
 ElEl diagnóstico prenataldiagnóstico prenatal es el conjunto dees el conjunto de
técnicas disponibles para conocer latécnicas disponibles para conocer la
adecuada formación y el correctoadecuada formación y el correcto
desarrollo del feto antes de su nacimiento.desarrollo del feto antes de su nacimiento.
 Algunos padres tienen un mayor riesgo deAlgunos padres tienen un mayor riesgo de
tener un bebe con estos trastornos quetener un bebe con estos trastornos que
otros.otros.
¿Cuándo se recomienda el¿Cuándo se recomienda el
diagnostico prenatal?diagnostico prenatal?
 Cuando la madre sobrepasa los 40 años.Cuando la madre sobrepasa los 40 años.
Especialmente tiene riesgo de tener unEspecialmente tiene riesgo de tener un
hijo con síndrome de down.hijo con síndrome de down.
 Cuando ya se han tenido hijos conCuando ya se han tenido hijos con
alteraciones cromosómicas.alteraciones cromosómicas.
 En personas portadoras de un genEn personas portadoras de un gen
responsable de enfermedades genéticas.responsable de enfermedades genéticas.
Técnicas mas usadas.Técnicas mas usadas.
-Divididas en 2 grandes grupos.-Divididas en 2 grandes grupos.
-técnicas-técnicas no invasivas:no invasivas:
-Ecografía.-Ecografía.
del cordón umbilical).del cordón umbilical).
-técnicas-técnicas invasivas :invasivas :
-Amniocentesis.-Amniocentesis.
-Biopsia corial.-Biopsia corial.
-Punción del cordón umbilical.-Punción del cordón umbilical.
EcografiaEcografia
 Permite ver el feto enPermite ver el feto en
formación yformación y
determinar sudeterminar su
posición y anatomía.posición y anatomía.
 Detecta alteracionesDetecta alteraciones
morfológicas en elmorfológicas en el
esqueleto.esqueleto.
 Hoy en día se ven enHoy en día se ven en
color en 3D y 4D(encolor en 3D y 4D(en
tiempo real).tiempo real).
AmniocentesisAmniocentesis
 Se realiza entre laSe realiza entre la
semana 15-18.semana 15-18.
 El proceso consisteEl proceso consiste
en una punciónen una punción
abdominal, el objetivoabdominal, el objetivo
es extraer liquidoes extraer liquido
amniótico para luegoamniótico para luego
examinarlo.examinarlo.
 Para detectarPara detectar
anomalías como elanomalías como el
síndrome de down.síndrome de down.
Biopsia corialBiopsia corial
 Se realiza entre laSe realiza entre la
semana 8-12.semana 8-12.
 Se pueden detectarSe pueden detectar
enfermedades génicas aenfermedades génicas a
partir de la octavapartir de la octava
semana.semana.
 Se realiza para obtenerSe realiza para obtener
tejido placentariotejido placentario
mediante vía vaginal o amediante vía vaginal o a
través de la paredtravés de la pared
abdominal.abdominal.
Punción del cordón umbilicalPunción del cordón umbilical
 A partir de la semanaA partir de la semana
19-20.19-20.
 Es la obtención deEs la obtención de
sangre fetal,sangre fetal,
mediante la punciónmediante la punción
de un vaso umbilicalde un vaso umbilical
guiada por ecografía.guiada por ecografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
franklinguzman2015
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y Nacimiento
Gabriela Castro
 
Microsoft Power Point Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
Microsoft Power Point   Sexualidad En Adolescente Escala TannerMicrosoft Power Point   Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
Microsoft Power Point Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
insn
 
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatalDiapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
trina alvarez
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
Etapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla ArmasEtapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Signos y diagnostico del embarazo
Signos y diagnostico del embarazoSignos y diagnostico del embarazo
Signos y diagnostico del embarazo
claudiafigueroaibarra
 
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
mgomez317
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatal
Francis
 
etapa perinatal
etapa perinataletapa perinatal
etapa perinatal
gonlalos962110
 
Tema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatalTema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatal
angelikmc25
 
Etapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo PrenatalEtapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo Prenatal
RuxierM
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Angeles Carpio Aguilar
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
taniafreg
 
Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1
magefu
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Melanie Jimenez
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Jankarla Ortiz Otero
 
Crecimiento infantil
Crecimiento infantilCrecimiento infantil
Crecimiento infantil
bubble-tee
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
Anggie Tellez
 
Tercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mesTercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mes
Jose Escobar
 

La actualidad más candente (20)

MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
 
Etapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y NacimientoEtapa Prenatal y Nacimiento
Etapa Prenatal y Nacimiento
 
Microsoft Power Point Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
Microsoft Power Point   Sexualidad En Adolescente Escala TannerMicrosoft Power Point   Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
Microsoft Power Point Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
 
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatalDiapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
 
Etapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla ArmasEtapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla Armas
 
Signos y diagnostico del embarazo
Signos y diagnostico del embarazoSignos y diagnostico del embarazo
Signos y diagnostico del embarazo
 
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
Adopcion y pubertad charla 23 abril_2010
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatal
 
etapa perinatal
etapa perinataletapa perinatal
etapa perinatal
 
Tema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatalTema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatal
 
Etapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo PrenatalEtapas del Desarrollo Prenatal
Etapas del Desarrollo Prenatal
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Crecimiento infantil
Crecimiento infantilCrecimiento infantil
Crecimiento infantil
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
Tercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mesTercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mes
 

Destacado

Bioética y Diagnóstico Prenatal
Bioética y Diagnóstico PrenatalBioética y Diagnóstico Prenatal
Bioética y Diagnóstico Prenatal
Denisse Godínez
 
Diagnostico prenatal no invasivo
Diagnostico prenatal no invasivoDiagnostico prenatal no invasivo
Diagnostico prenatal no invasivo
Anny Altamirano
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
mabel yadira cogollo
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Navi Carlos
 
diagnostico prenatal
diagnostico prenataldiagnostico prenatal
diagnostico prenatal
GabrielaDevia
 
Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatalDiagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
Martin Olaya Ordoñez
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Rene Uziel Garcia Ramirez
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
garpal-inka
 

Destacado (9)

Bioética y Diagnóstico Prenatal
Bioética y Diagnóstico PrenatalBioética y Diagnóstico Prenatal
Bioética y Diagnóstico Prenatal
 
Diagnostico prenatal no invasivo
Diagnostico prenatal no invasivoDiagnostico prenatal no invasivo
Diagnostico prenatal no invasivo
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
diagnostico prenatal
diagnostico prenataldiagnostico prenatal
diagnostico prenatal
 
Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatalDiagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 

Similar a Trabajo angel dpn

Sexologia forense2_IAFJSR
Sexologia forense2_IAFJSRSexologia forense2_IAFJSR
Sexologia forense2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
hennananmn
hennananmnhennananmn
hennananmn
Zoanso
 
Historia clinica en pediatria 1111
Historia clinica en pediatria 1111Historia clinica en pediatria 1111
Historia clinica en pediatria 1111
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Guia de cuidados
Guia de cuidadosGuia de cuidados
Guia de cuidados
Cristina2208
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
AlexQuinAv
 
ReproducciónBarcelona
ReproducciónBarcelonaReproducciónBarcelona
ReproducciónBarcelona
Reproduccion Asistida
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
Reproduccion Asistida
 
Reproducción Barcelona
 Reproducción Barcelona Reproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
Reproduccion Asistida
 
ReproducciónBarcelona
ReproducciónBarcelonaReproducciónBarcelona
ReproducciónBarcelona
Reproduccion Asistida
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
Reproduccion Asistida
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
Reproduccion Asistida
 
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
Reproduccion Asistida
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
irisdaya
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
iriselena
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
SENA
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
Reproduccion Asistida
 
Reproducción Barcelona
 Reproducción Barcelona Reproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
Reproduccion Asistida
 
Cuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazoCuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazo
Rosalbis Antunez
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
ssuser44de991
 
Aborto y embarazo
Aborto y embarazoAborto y embarazo
Aborto y embarazo
Marco Antonio Perez Perez
 

Similar a Trabajo angel dpn (20)

Sexologia forense2_IAFJSR
Sexologia forense2_IAFJSRSexologia forense2_IAFJSR
Sexologia forense2_IAFJSR
 
hennananmn
hennananmnhennananmn
hennananmn
 
Historia clinica en pediatria 1111
Historia clinica en pediatria 1111Historia clinica en pediatria 1111
Historia clinica en pediatria 1111
 
Guia de cuidados
Guia de cuidadosGuia de cuidados
Guia de cuidados
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
 
ReproducciónBarcelona
ReproducciónBarcelonaReproducciónBarcelona
ReproducciónBarcelona
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
Reproducción Barcelona
 Reproducción Barcelona Reproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
ReproducciónBarcelona
ReproducciónBarcelonaReproducciónBarcelona
ReproducciónBarcelona
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Reproducción Barcelona
Reproducción BarcelonaReproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
Reproducción Barcelona
 Reproducción Barcelona Reproducción Barcelona
Reproducción Barcelona
 
Cuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazoCuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazo
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
 
Aborto y embarazo
Aborto y embarazoAborto y embarazo
Aborto y embarazo
 

Más de victorserranov

imp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptximp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptx
victorserranov
 
dinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptxdinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptx
victorserranov
 
ser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptxser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptx
victorserranov
 
LA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICALA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICA
victorserranov
 
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptxgenetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
victorserranov
 
Menú navideño
Menú navideño Menú navideño
Menú navideño
victorserranov
 
Trabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de caféTrabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de café
victorserranov
 
Copia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de caféCopia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de café
victorserranov
 
Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2
victorserranov
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
victorserranov
 
Hist tie presentacion
Hist tie presentacionHist tie presentacion
Hist tie presentacion
victorserranov
 
Act int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacionAct int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacion
victorserranov
 
La parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierraLa parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierra
victorserranov
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
victorserranov
 
5 las-plantas-al
5 las-plantas-al5 las-plantas-al
5 las-plantas-al
victorserranov
 
Los animales-invertebrados
Los animales-invertebradosLos animales-invertebrados
Los animales-invertebrados
victorserranov
 
Resumen de la excursión
Resumen de la excursiónResumen de la excursión
Resumen de la excursión
victorserranov
 
Trabalo conhabit
Trabalo conhabitTrabalo conhabit
Trabalo conhabit
victorserranov
 
Apuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilarApuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilar
victorserranov
 
Información sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilarInformación sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilar
victorserranov
 

Más de victorserranov (20)

imp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptximp_hum_presentacion.pptx
imp_hum_presentacion.pptx
 
dinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptxdinam_eco_presentacion.pptx
dinam_eco_presentacion.pptx
 
ser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptxser_vivos_presentacion.pptx
ser_vivos_presentacion.pptx
 
LA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICALA HERENCIA GENÉTICA
LA HERENCIA GENÉTICA
 
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptxgenetica molecular Oxford presentacion.pptx
genetica molecular Oxford presentacion.pptx
 
Menú navideño
Menú navideño Menú navideño
Menú navideño
 
Trabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de caféTrabajo cápsulas de café
Trabajo cápsulas de café
 
Copia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de caféCopia de reutilización de cápsulas de café
Copia de reutilización de cápsulas de café
 
Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2Ficha conceptos u2
Ficha conceptos u2
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
 
Hist tie presentacion
Hist tie presentacionHist tie presentacion
Hist tie presentacion
 
Act int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacionAct int reliev_presentacion
Act int reliev_presentacion
 
La parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierraLa parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierra
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
5 las-plantas-al
5 las-plantas-al5 las-plantas-al
5 las-plantas-al
 
Los animales-invertebrados
Los animales-invertebradosLos animales-invertebrados
Los animales-invertebrados
 
Resumen de la excursión
Resumen de la excursiónResumen de la excursión
Resumen de la excursión
 
Trabalo conhabit
Trabalo conhabitTrabalo conhabit
Trabalo conhabit
 
Apuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilarApuntes excursión rodalquilar
Apuntes excursión rodalquilar
 
Información sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilarInformación sobre excursión rodalquilar
Información sobre excursión rodalquilar
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Trabajo angel dpn

  • 2. ¿Qué es?¿Qué es?  ElEl diagnóstico prenataldiagnóstico prenatal es el conjunto dees el conjunto de técnicas disponibles para conocer latécnicas disponibles para conocer la adecuada formación y el correctoadecuada formación y el correcto desarrollo del feto antes de su nacimiento.desarrollo del feto antes de su nacimiento.  Algunos padres tienen un mayor riesgo deAlgunos padres tienen un mayor riesgo de tener un bebe con estos trastornos quetener un bebe con estos trastornos que otros.otros.
  • 3. ¿Cuándo se recomienda el¿Cuándo se recomienda el diagnostico prenatal?diagnostico prenatal?  Cuando la madre sobrepasa los 40 años.Cuando la madre sobrepasa los 40 años. Especialmente tiene riesgo de tener unEspecialmente tiene riesgo de tener un hijo con síndrome de down.hijo con síndrome de down.  Cuando ya se han tenido hijos conCuando ya se han tenido hijos con alteraciones cromosómicas.alteraciones cromosómicas.  En personas portadoras de un genEn personas portadoras de un gen responsable de enfermedades genéticas.responsable de enfermedades genéticas.
  • 4. Técnicas mas usadas.Técnicas mas usadas. -Divididas en 2 grandes grupos.-Divididas en 2 grandes grupos. -técnicas-técnicas no invasivas:no invasivas: -Ecografía.-Ecografía. del cordón umbilical).del cordón umbilical). -técnicas-técnicas invasivas :invasivas : -Amniocentesis.-Amniocentesis. -Biopsia corial.-Biopsia corial. -Punción del cordón umbilical.-Punción del cordón umbilical.
  • 5. EcografiaEcografia  Permite ver el feto enPermite ver el feto en formación yformación y determinar sudeterminar su posición y anatomía.posición y anatomía.  Detecta alteracionesDetecta alteraciones morfológicas en elmorfológicas en el esqueleto.esqueleto.  Hoy en día se ven enHoy en día se ven en color en 3D y 4D(encolor en 3D y 4D(en tiempo real).tiempo real).
  • 6. AmniocentesisAmniocentesis  Se realiza entre laSe realiza entre la semana 15-18.semana 15-18.  El proceso consisteEl proceso consiste en una punciónen una punción abdominal, el objetivoabdominal, el objetivo es extraer liquidoes extraer liquido amniótico para luegoamniótico para luego examinarlo.examinarlo.  Para detectarPara detectar anomalías como elanomalías como el síndrome de down.síndrome de down.
  • 7. Biopsia corialBiopsia corial  Se realiza entre laSe realiza entre la semana 8-12.semana 8-12.  Se pueden detectarSe pueden detectar enfermedades génicas aenfermedades génicas a partir de la octavapartir de la octava semana.semana.  Se realiza para obtenerSe realiza para obtener tejido placentariotejido placentario mediante vía vaginal o amediante vía vaginal o a través de la paredtravés de la pared abdominal.abdominal.
  • 8. Punción del cordón umbilicalPunción del cordón umbilical  A partir de la semanaA partir de la semana 19-20.19-20.  Es la obtención deEs la obtención de sangre fetal,sangre fetal, mediante la punciónmediante la punción de un vaso umbilicalde un vaso umbilical guiada por ecografía.guiada por ecografía.