SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Vivencial
Conceptualización:
Se trabajara con los estudiantes sobre las regiones naturales de Colombia y su
importancia a nivel cultural, social y económico para el desarrollo del país. Con
este trabajo se busca involucrar a los estudiantes en el uso y la importancia de las
TIC, con el fin de que sean aplicadas al desarrollo del conocimiento y así fomentar
el uso apropiado de estas tecnologías.
Desarrollo:
Basado en el aprendizaje vivencial se dividirá el curso en grupos de trabajo y a
cada uno se le asignara una región, las actividades a desarrollar incluyen:
 Investigar en internet sobre la región asignada.
 Realizar una presentación en power point que incluya características socio
culturales e imágenes representativas de la región.
 Presentar un pequeño video qué haga alusión al baile típico de la región.
Cierre:
Se logro involucrar a los estudiantes en el uso de la tecnología en busca del
desarrollo del conocimiento.
Se logro realizar con los estudiantes un viaje virtual atreves de las regiones de
Colombia, su riqueza y su folclor.
Se fomento en los estudiantes el amor, el respeto por el patrimonio cultural y la
importancia del cuidado del medio ambiente.
Presentado por: Ela María Camacho Valenzuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Martha Miranda
 
Generar ambientes de aprendizaje. Por Margarita C. Lara Lopez
Generar ambientes de aprendizaje. Por Margarita C. Lara LopezGenerar ambientes de aprendizaje. Por Margarita C. Lara Lopez
Generar ambientes de aprendizaje. Por Margarita C. Lara Lopez
4113
 
Proyecto de arte y cultura
Proyecto de arte y culturaProyecto de arte y cultura
Proyecto de arte y cultura
irmacastillo
 
27 VCT 2010 Daniel Arias
27 VCT 2010 Daniel Arias27 VCT 2010 Daniel Arias
27 VCT 2010 Daniel Arias
educarchile
 

La actualidad más candente (17)

Anexo 24 yamile arias ortiz
Anexo 24 yamile arias ortizAnexo 24 yamile arias ortiz
Anexo 24 yamile arias ortiz
 
Cultura desde la escuela
Cultura desde la escuelaCultura desde la escuela
Cultura desde la escuela
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Leyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitalesLeyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitales
 
3° esc 2 indigenas
3° esc 2 indigenas3° esc 2 indigenas
3° esc 2 indigenas
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidadActividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
 
Generar ambientes de aprendizaje. Por Margarita C. Lara Lopez
Generar ambientes de aprendizaje. Por Margarita C. Lara LopezGenerar ambientes de aprendizaje. Por Margarita C. Lara Lopez
Generar ambientes de aprendizaje. Por Margarita C. Lara Lopez
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidadActividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación finalProyecto de investigación final
Proyecto de investigación final
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Proyecto de arte y cultura
Proyecto de arte y culturaProyecto de arte y cultura
Proyecto de arte y cultura
 
Plan de clase clara
Plan de clase claraPlan de clase clara
Plan de clase clara
 
27 VCT 2010 Daniel Arias
27 VCT 2010 Daniel Arias27 VCT 2010 Daniel Arias
27 VCT 2010 Daniel Arias
 
Formato para metadatos imagen fija_sonido
Formato para metadatos imagen fija_sonidoFormato para metadatos imagen fija_sonido
Formato para metadatos imagen fija_sonido
 
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
 

Similar a Trabajo aprendizaje vivencial

Recuperando nuestra memoria historica
Recuperando nuestra memoria historicaRecuperando nuestra memoria historica
Recuperando nuestra memoria historica
cramirez6
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
bettymaquera
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
angelmanuel22
 
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
Wister Martinez
 

Similar a Trabajo aprendizaje vivencial (20)

Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
 
Recuperando nuestra memoria historica
Recuperando nuestra memoria historicaRecuperando nuestra memoria historica
Recuperando nuestra memoria historica
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Manual apoyo
Manual apoyoManual apoyo
Manual apoyo
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Proyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de loricaProyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de lorica
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
 
Laboratorio de tic
Laboratorio de ticLaboratorio de tic
Laboratorio de tic
 
El turismo como eje de aprendizajes
El turismo como eje de aprendizajesEl turismo como eje de aprendizajes
El turismo como eje de aprendizajes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
374f portafolio
374f portafolio374f portafolio
374f portafolio
 
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.esPUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
PUERTO_PRESENTE, Una propuesta de elParlante.es
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
 
Presentacin1 100701104618-phpapp01
Presentacin1 100701104618-phpapp01Presentacin1 100701104618-phpapp01
Presentacin1 100701104618-phpapp01
 
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
064 ambiente virtual de aprendizaje ninehub-2010
 
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
LOS MICRO DOCUMENTALES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENC...
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Documento de análisis laura maría avellaneda montero
Documento  de análisis  laura maría avellaneda monteroDocumento  de análisis  laura maría avellaneda montero
Documento de análisis laura maría avellaneda montero
 
Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Trabajo aprendizaje vivencial

  • 1. Aprendizaje Vivencial Conceptualización: Se trabajara con los estudiantes sobre las regiones naturales de Colombia y su importancia a nivel cultural, social y económico para el desarrollo del país. Con este trabajo se busca involucrar a los estudiantes en el uso y la importancia de las TIC, con el fin de que sean aplicadas al desarrollo del conocimiento y así fomentar el uso apropiado de estas tecnologías. Desarrollo: Basado en el aprendizaje vivencial se dividirá el curso en grupos de trabajo y a cada uno se le asignara una región, las actividades a desarrollar incluyen:  Investigar en internet sobre la región asignada.  Realizar una presentación en power point que incluya características socio culturales e imágenes representativas de la región.  Presentar un pequeño video qué haga alusión al baile típico de la región. Cierre: Se logro involucrar a los estudiantes en el uso de la tecnología en busca del desarrollo del conocimiento. Se logro realizar con los estudiantes un viaje virtual atreves de las regiones de Colombia, su riqueza y su folclor. Se fomento en los estudiantes el amor, el respeto por el patrimonio cultural y la importancia del cuidado del medio ambiente. Presentado por: Ela María Camacho Valenzuela