SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACION Y EDUCACION
 “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO QUE FORTALEZCA EL
 APRENDIZAJE Y LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS DE LAS MADRES
 COMUNITARIAS, PARA LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS
 EN LOS HOGARES COMUNITARIOS”




   http://www.slideshare.net/camohelena
TRABAJO COLABORATIVO No. 3

              MARCELA GOMEZ CARRILLO
                    CC. 52339543

            LIZETH PAOLA MATTA RONDON
                     C.C. 65794943


            MARTHA LUCIA MUÑOZ SALGADO
                        C.C.

         CARMEN HELENA CANTILLO CHAMORRO
                   C.C: 32.820.021

                LUZ MILA PEÑA ANGEL
                    C.C. 28680540

                      GRUPO
                  GRUPO: 401596_46

                       Tutor

                     EDGAR GIL




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
            PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
                      2010
MEDIACION PEDAGOGICA
     formativa
INTRODUCCION

En este caso se realiza un análisis de
sobre el ejercicio que desarrollan las
madres comunitarias al servicio del ICBF,
el cual Iintenta resolver una carencia y
necesidad presentada en los hogares
comunitarios facilitando generar nuevos
criterios pedagógicos en el que hacer de
las madres comunitarias en pro de un
óptimo desarrollo integral de los niños
menores de 6 años a su cargo
JUSTIFICACION
   Las madres comunitarias se han
    convertido en un apoyo para la
    protección y cuidado de muchas niñas y
    niños en Colombia, por lo cual se hace
    necesario implementar un proceso de
    capacitación     para contribuir a su
    enriquecimiento personal y logren brindar
    un mejor servicio de atención a los niños
    que están bajo su cuidado
OBJETIVOS
   Generar nuevos procesos de aprendizaje que
    permitan     la     implementación      de     las
    nuevas tecnológicas en los procesos de formación y
    aprendizaje de las madres comunitarias.


   Para fomentar la motivación e interés en las madres
    comunitarias de una verdadera capacitación en
    búsqueda de una mejor atención en los niños
    menores de 6 años que se encargan de cuidar bajo la
    supervisión del ICBF.


   Para crear confianza, seguridad y empatía en las
    madres comunitarias, de manera que esta tenga
    repercusión en el desarrollo de su personalidad
Participacion democratica

   Se pretende fortalecer e impulsar la
    democracia participativa, y crear prácticas
    de socialización más humanas para que
    los niños en cualquier contexto donde
    ellos estén sean reconocidos como seres
    humanos en formación y donde se les
    brinde todas las oportunidades para que
    puedan ejercer todos sus derechos
formacion

   Contribuir a mejorar la calidad de
    la atención educativa integral a los
    niños de 0 a 6 años, capacitando a
    las madres comunitarias en las
    áreas que permitan el desarrollo
    integral y armónico del niño
    desde el punto de vista físico con
    las necesidades de su entorno y
    de convivencia pacífica.
CAPACITACION
   Lograr que las madres comunitarias, reciban
    capacitación integral, y apoyo logístico para que
    sus labores cotidianas se realicen en condiciones
    dignas, equitativas y justas y se pueda brindar un
    servicio excelente en pro de la niñez
    colombiana

   Fomentar en las madres comunitarias en el
    aprendizaje de su capacitación el desarrollo de
    trabajo en equipo.

   Permiten abordar cualquier tema didáctico y son
    fáciles de manejar e interactuar y permiten la
    participación en el aprendizaje y son los mas
    conocidos
Tecnologia en su contexto

   Permitir crear un proceso de capacitación
    permanente para preparar todas las madres
    comunitarias, con el fin de que estén acordes con
    el desarrollo psicosocial del menor, en el que se
    incluyan la tecnología para su capacitación

   Desarrollar   habilidades   en     las  madres
    comunitarias, para el uso de las diferentes
    Tecnologías de la Información y la Comunicación
    (TIC) en la implementación de un modelo
    Cognitivo/Psico-pedagógico.
Trabajo colaborativo no. 3  madres comunitarias icbf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centros infantiles del buen vivir
Centros infantiles  del buen vivir Centros infantiles  del buen vivir
Centros infantiles del buen vivir
katherin Arias
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Grupo B Pediatria
 
Politica publica de primera infancia
Politica publica de primera infanciaPolitica publica de primera infancia
Politica publica de primera infancia
Luisa
 
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
lizethsantander
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
caturrogg83
 
Documento conpes social 109
Documento conpes social 109Documento conpes social 109
Documento conpes social 109
freddymon
 
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación Especial
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación EspecialOrientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación Especial
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación Especial
RENY ALONZO
 

La actualidad más candente (20)

Retos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
Retos para las Políticas Públicas de Primera InfanciaRetos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
Retos para las Políticas Públicas de Primera Infancia
 
Presentación Tesis Ppepi
Presentación Tesis PpepiPresentación Tesis Ppepi
Presentación Tesis Ppepi
 
Grupo educacion.
Grupo educacion.Grupo educacion.
Grupo educacion.
 
Centros infantiles del buen vivir
Centros infantiles  del buen vivir Centros infantiles  del buen vivir
Centros infantiles del buen vivir
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
 
Problemática del niño en el Perú
Problemática del niño en el PerúProblemática del niño en el Perú
Problemática del niño en el Perú
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
 
Politica publica de primera infancia
Politica publica de primera infanciaPolitica publica de primera infancia
Politica publica de primera infancia
 
Creacion del-programa-no-escolarizado-set
Creacion del-programa-no-escolarizado-setCreacion del-programa-no-escolarizado-set
Creacion del-programa-no-escolarizado-set
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
 
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA SOCIAL (MIES)
 
De cero a siempre foro educacion
De cero a siempre foro educacionDe cero a siempre foro educacion
De cero a siempre foro educacion
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Documento conpes social 109
Documento conpes social 109Documento conpes social 109
Documento conpes social 109
 
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigilAtención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
Atención a la primera infancia lambayeque mg doris dávila vigil
 
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación Especial
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación EspecialOrientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación Especial
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Modalidad de Educación Especial
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 

Destacado

Proyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitarioProyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitario
uberlindagomez26
 
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
lubancontreras
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
maribel1678
 
la ludica aplicada alas TIC
la ludica aplicada alas TICla ludica aplicada alas TIC
la ludica aplicada alas TIC
Saudith Garcia
 
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna  Icbf Cz FusaImportancia Lactancia Materna  Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
ferty
 
Valores para una mejor convivencia
Valores para una mejor convivenciaValores para una mejor convivencia
Valores para una mejor convivencia
Pipe Ramirez
 
Presentacion de pensamiento logico matematico
Presentacion de pensamiento logico matematicoPresentacion de pensamiento logico matematico
Presentacion de pensamiento logico matematico
dianaaleja2014
 
Guia madres comunitarias
Guia madres comunitariasGuia madres comunitarias
Guia madres comunitarias
Stephan Jurado
 

Destacado (20)

Mi planeacion mes febrero
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
 
Proyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitarioProyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitario
 
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernandoManual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
 
la ludica aplicada alas TIC
la ludica aplicada alas TICla ludica aplicada alas TIC
la ludica aplicada alas TIC
 
Microeconomía y primera infancia
Microeconomía y primera infanciaMicroeconomía y primera infancia
Microeconomía y primera infancia
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 
Programa de formación[1]
Programa de formación[1]Programa de formación[1]
Programa de formación[1]
 
Encuentro Nacional EPICO - Dirección de Planeación y Control de Gestión ICBF
Encuentro Nacional EPICO - Dirección de Planeación y Control de Gestión ICBFEncuentro Nacional EPICO - Dirección de Planeación y Control de Gestión ICBF
Encuentro Nacional EPICO - Dirección de Planeación y Control de Gestión ICBF
 
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna  Icbf Cz FusaImportancia Lactancia Materna  Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
 
Valores para una mejor convivencia
Valores para una mejor convivenciaValores para una mejor convivencia
Valores para una mejor convivencia
 
Procesode Humanizacion Elizabeth Medina MuñOz
Procesode Humanizacion Elizabeth Medina MuñOzProcesode Humanizacion Elizabeth Medina MuñOz
Procesode Humanizacion Elizabeth Medina MuñOz
 
Presentacion de pensamiento logico matematico
Presentacion de pensamiento logico matematicoPresentacion de pensamiento logico matematico
Presentacion de pensamiento logico matematico
 
Guia madres comunitarias
Guia madres comunitariasGuia madres comunitarias
Guia madres comunitarias
 
funcionamiento programa comunitarios_DESAYUNOS INFANTILES ICBF
 funcionamiento programa comunitarios_DESAYUNOS INFANTILES ICBF funcionamiento programa comunitarios_DESAYUNOS INFANTILES ICBF
funcionamiento programa comunitarios_DESAYUNOS INFANTILES ICBF
 
La higiene personal desde la educación inicial
La higiene personal desde la educación inicialLa higiene personal desde la educación inicial
La higiene personal desde la educación inicial
 
la pedagogia del texto
la pedagogia del textola pedagogia del texto
la pedagogia del texto
 

Similar a Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf

Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf
Trabajo colaborativo no. 3  madres comunitarias icbfTrabajo colaborativo no. 3  madres comunitarias icbf
Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf
UNAD
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
Rochy2903
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
jesusrolando
 
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
Miryan Zaruma
 
Porqué construir un pem
Porqué construir un pemPorqué construir un pem
Porqué construir un pem
falcon38
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
daviski
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021
Mariza Gómez
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
Maria Tobon
 
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
CenedelMar
 

Similar a Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf (20)

Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf
Trabajo colaborativo no. 3  madres comunitarias icbfTrabajo colaborativo no. 3  madres comunitarias icbf
Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
 
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audioTrabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 L
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
 
Boletin jackson jaimes alirio tarazona
Boletin jackson jaimes alirio tarazonaBoletin jackson jaimes alirio tarazona
Boletin jackson jaimes alirio tarazona
 
MIME
MIMEMIME
MIME
 
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
 
Porqué construir un pem
Porqué construir un pemPorqué construir un pem
Porqué construir un pem
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
 
Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Yomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayoYomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayo
 
Yomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayoYomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayo
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
 
9.3 pp obras por impuestos + buena educación
9.3 pp obras por impuestos + buena educación9.3 pp obras por impuestos + buena educación
9.3 pp obras por impuestos + buena educación
 
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)Proyecto tic (centro educativo el marquez)
Proyecto tic (centro educativo el marquez)
 

Trabajo colaborativo no. 3 madres comunitarias icbf

  • 1. COMUNICACION Y EDUCACION “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO QUE FORTALEZCA EL APRENDIZAJE Y LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS DE LAS MADRES COMUNITARIAS, PARA LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS EN LOS HOGARES COMUNITARIOS” http://www.slideshare.net/camohelena
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO No. 3 MARCELA GOMEZ CARRILLO CC. 52339543 LIZETH PAOLA MATTA RONDON C.C. 65794943 MARTHA LUCIA MUÑOZ SALGADO C.C. CARMEN HELENA CANTILLO CHAMORRO C.C: 32.820.021 LUZ MILA PEÑA ANGEL C.C. 28680540 GRUPO GRUPO: 401596_46 Tutor EDGAR GIL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 2010
  • 4. INTRODUCCION En este caso se realiza un análisis de sobre el ejercicio que desarrollan las madres comunitarias al servicio del ICBF, el cual Iintenta resolver una carencia y necesidad presentada en los hogares comunitarios facilitando generar nuevos criterios pedagógicos en el que hacer de las madres comunitarias en pro de un óptimo desarrollo integral de los niños menores de 6 años a su cargo
  • 5. JUSTIFICACION  Las madres comunitarias se han convertido en un apoyo para la protección y cuidado de muchas niñas y niños en Colombia, por lo cual se hace necesario implementar un proceso de capacitación para contribuir a su enriquecimiento personal y logren brindar un mejor servicio de atención a los niños que están bajo su cuidado
  • 6. OBJETIVOS  Generar nuevos procesos de aprendizaje que permitan la implementación de las nuevas tecnológicas en los procesos de formación y aprendizaje de las madres comunitarias.  Para fomentar la motivación e interés en las madres comunitarias de una verdadera capacitación en búsqueda de una mejor atención en los niños menores de 6 años que se encargan de cuidar bajo la supervisión del ICBF.  Para crear confianza, seguridad y empatía en las madres comunitarias, de manera que esta tenga repercusión en el desarrollo de su personalidad
  • 7. Participacion democratica  Se pretende fortalecer e impulsar la democracia participativa, y crear prácticas de socialización más humanas para que los niños en cualquier contexto donde ellos estén sean reconocidos como seres humanos en formación y donde se les brinde todas las oportunidades para que puedan ejercer todos sus derechos
  • 8. formacion  Contribuir a mejorar la calidad de la atención educativa integral a los niños de 0 a 6 años, capacitando a las madres comunitarias en las áreas que permitan el desarrollo integral y armónico del niño desde el punto de vista físico con las necesidades de su entorno y de convivencia pacífica.
  • 9. CAPACITACION  Lograr que las madres comunitarias, reciban capacitación integral, y apoyo logístico para que sus labores cotidianas se realicen en condiciones dignas, equitativas y justas y se pueda brindar un servicio excelente en pro de la niñez colombiana  Fomentar en las madres comunitarias en el aprendizaje de su capacitación el desarrollo de trabajo en equipo.  Permiten abordar cualquier tema didáctico y son fáciles de manejar e interactuar y permiten la participación en el aprendizaje y son los mas conocidos
  • 10. Tecnologia en su contexto  Permitir crear un proceso de capacitación permanente para preparar todas las madres comunitarias, con el fin de que estén acordes con el desarrollo psicosocial del menor, en el que se incluyan la tecnología para su capacitación  Desarrollar habilidades en las madres comunitarias, para el uso de las diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la implementación de un modelo Cognitivo/Psico-pedagógico.