SlideShare una empresa de Scribd logo
MARITZA PAREDES VALENCIA
             SANDRA CHAMORRO VALENCIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA NUESTRA SEÑORA DEL
                        ROSARIO
                        2.012
DATOS GENERALES
 ESPECIE: Animal
 UBICACIÓN: Vereda: San Lorenzo Municipio:

  Cajibio Corregimiento: El Rosario
 ÁREA: 2 m2 X animal

 RESPONSABLES:

Maritza Paredes Valencia
Sandra Chamorro Valencia
PROBLEMA
 PLANTEAMIENTO:
¿ LA PRODUCCIÓN CUNICULA NOS PUEDE
REPRESENTAR OTRA FUENTE DE
INGRESOS ECONÓMICOS CON UN
CONCENTRADO SIN QUIMICOS?
 DESCRIPCIÓN:

- Altos costos de producción.

- Carne a base químicos.

- No hay experiencias en este campo.
JUSTIFICACIÓN
- La carne de conejo es muy saludable.
- No hay enfermedades y su dieta es sin

  químicos.
- Mejorar la calidad de carne que ofrecemos.

- La producción cunícula es muy rentable.
- Sabor exquisito.

- La carne en la comunidad es muy apetecida
  por los nutrientes que aporta.
OBJETIVOS
 GENERAL
Producir carne de conejo que represente otra
fuente de ingresos económicos con un concentrado
sin químicos, en la Vereda San Lorenzo,
Corregimiento el Rosario – Cajibio.

   ESPECÍFICOS
   Producir concentrados naturales que permitan
    alimentar conejos a bajo costo incrementando las
    utilidades.
   Establecer un plan de administración que permita
    demostrar la viabilidad económica.
   Aplicar conocimientos adquiridos en pecuaria
ESTUDIO TÉCNICO
   CONCEPTOS GENERALES DE
    CUNICULTURA
   ORIGEN DEL CONEJO
   CUALIDADES NUTRITIVAS DE LA CARNE
    DE CONEJO.
   RAZAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE.
   REPRODUCCIÓN
   ALIMENTACIÓN.
   IMPORTANCIA DE LOS REGISTRO.
   INSTALACIONES.
ESTUDIO DE MERCADEO
    La carne producida durante el desarrollo del proyecto
     se comercializará en las veredas, San Lorenzo, San
     Gregorio y Brisas del Cauca, con una población
     aproximada de 40 familias

    .Y se utilizara un concentrado con productos de la
     finca para reducir costos y como demostrativo   del
     rendimiento, crecimiento y ganancia en peso con
     relación a los forrajes.
DISEÑO EXPERIMENTAL
   CONCENTRADO SIN QUIMICOS
   INGREDIENTES
•   Nacedero
•   Botón de oro
•   Ramio
•   Plátano
•   Salvado
•   Sal roja
•   Conejina
RESULTADOS
      INVERSIÓN                        VENTAS
                    ANIMALE
 MANO               S; 25000
  DE
OBRA, 52                  ALIMENT
  500                     O; 22200         OCT-          ABRIL-
                                          NOV, 250      MAY, 150
                                            000           000



                                                             JUN-
                                                           JUL, 1800
                                                              00
             INSUMO                         AGOST -
             S, 297500                      SEP, 2000
                                               00




       TOTAL: 397200                     TOTAL:
                                         780000
CRONOGRAMA
MECES
           fe   mar   abr   may   jun   julio   agos sept   octu   nov
           b                o                   t
Realiza    xx
r jaulas   x
Realiza                     x     x     x       x    x      x      x
r
concent
rado
Ampliar                           xxx
estable
cimient
os
Realiza               x                 x
r
nidales
GALERIA DE FOTOS




       APLICACIÓN DE ALIMENTO              INSTALACION
                                           ES




RAZA MARIPOSA            RAZA CHINCHILLA         RAZA NUEVA ZELANDA
CONCLUSIONES
   Producir concentrados naturales que permitan
    alimentar conejos a bajo costo incrementando
    las utilidades
   Durante el estudio se observo que el
    concentrado natural permitió reducir los altos
    costos de producción en un 30% en
    comparación con el concentrado químico.
   Mediante la producción logramos obtener la
    conversión de alimento en carne de acuerdo
    con los datos teóricos de las razas
Trabajo de grado en conejos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones pollos de engorda
Instalaciones pollos de engordaInstalaciones pollos de engorda
Instalaciones pollos de engorda
Zyanya Villeda
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
Francia Barros
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
menytabel
 
alimentacion de la vaca lechera por fases
alimentacion de la vaca  lechera por fasesalimentacion de la vaca  lechera por fases
alimentacion de la vaca lechera por fases
Julio Isique
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Avicultura incubación.
Avicultura incubación.Avicultura incubación.
Avicultura incubación.
Renato Paúl Arévalo Castro
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Juan Armendariz Sanchez
 
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
Jose Alfredo Lupaca Garcia
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
Carlos Rivas Rosero
 
Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
Bell Chuchoo
 
Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes
Ronaldss Ramos
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
Roberto Espinoza
 
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
danielkaaguilera86
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
Yael Filipiak
 
Incubacion, calidad del pollo bb, rendimiento final
Incubacion, calidad del pollo bb, rendimiento finalIncubacion, calidad del pollo bb, rendimiento final
Incubacion, calidad del pollo bb, rendimiento final
Verónica Taipe
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
Fausto Pantoja
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
Ruralticnova
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
ortizny
 
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOSPRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
ruben2936
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones pollos de engorda
Instalaciones pollos de engordaInstalaciones pollos de engorda
Instalaciones pollos de engorda
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
 
alimentacion de la vaca lechera por fases
alimentacion de la vaca  lechera por fasesalimentacion de la vaca  lechera por fases
alimentacion de la vaca lechera por fases
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Avicultura incubación.
Avicultura incubación.Avicultura incubación.
Avicultura incubación.
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
 
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
 
Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
 
Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
 
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
 
Incubacion, calidad del pollo bb, rendimiento final
Incubacion, calidad del pollo bb, rendimiento finalIncubacion, calidad del pollo bb, rendimiento final
Incubacion, calidad del pollo bb, rendimiento final
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
Alimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de CarneAlimentación de Bovinos de Carne
Alimentación de Bovinos de Carne
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
 
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOSPRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
 

Destacado

Mini proyecto conejos ej
Mini proyecto conejos   ejMini proyecto conejos   ej
Mini proyecto conejos ej
Alexander Casio Cristaldo
 
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
Diseño de proyecto  cunicultura grupo 20 unadDiseño de proyecto  cunicultura grupo 20 unad
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
lucarohe
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
Clara Elena Jimenez Rodriguez
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
wilsonleoncito
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
matigonzalez13
 
Conejos
ConejosConejos
Tesis crianza de conejos
Tesis crianza de conejosTesis crianza de conejos
Tesis crianza de conejos
Fátima Reyes Tercero
 
Trabajo final grupo_102058_19
Trabajo final grupo_102058_19Trabajo final grupo_102058_19
Trabajo final grupo_102058_19
UNAD
 
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de TunjaProducción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
gequis
 
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIACONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
GeRard CrisTancho
 
Conicultura
ConiculturaConicultura
Conicultura
Valeria Rios Saenz
 
El perro pp
El perro ppEl perro pp
El perro pp
angelarochermunoz
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
andres montenegro
 
La cria de conejo
La cria de conejoLa cria de conejo
La cria de conejo
Edgar zuasnabar Matamoros
 
Conejos
ConejosConejos
cunicultuira
cunicultuiracunicultuira
cunicultuira
esteban9713rodriguez
 
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
la_conejera
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
Lucas Camilo
 

Destacado (20)

Mini proyecto conejos ej
Mini proyecto conejos   ejMini proyecto conejos   ej
Mini proyecto conejos ej
 
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
Diseño de proyecto  cunicultura grupo 20 unadDiseño de proyecto  cunicultura grupo 20 unad
Diseño de proyecto cunicultura grupo 20 unad
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Tesis crianza de conejos
Tesis crianza de conejosTesis crianza de conejos
Tesis crianza de conejos
 
Trabajo final grupo_102058_19
Trabajo final grupo_102058_19Trabajo final grupo_102058_19
Trabajo final grupo_102058_19
 
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de TunjaProducción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
 
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIACONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
CONSUMO DE CARNE DE CONEJO EN COLOMBIA
 
Conicultura
ConiculturaConicultura
Conicultura
 
El perro pp
El perro ppEl perro pp
El perro pp
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
La cria de conejo
La cria de conejoLa cria de conejo
La cria de conejo
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
cunicultuira
cunicultuiracunicultuira
cunicultuira
 
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
Proyecto la conejera ltda. 6 11 12
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 

Similar a Trabajo de grado en conejos

2011 manuel jimenez benitez productividad vacuno extensivo cadiz
2011 manuel jimenez benitez productividad vacuno extensivo cadiz2011 manuel jimenez benitez productividad vacuno extensivo cadiz
2011 manuel jimenez benitez productividad vacuno extensivo cadiz
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
Producción y comercialización de cerdos pie de
Producción y comercialización de cerdos    pie deProducción y comercialización de cerdos    pie de
Producción y comercialización de cerdos pie de
Steven KoRtes
 
Informe línea 4 para rendición de cuentas
Informe línea 4 para rendición de cuentasInforme línea 4 para rendición de cuentas
Informe línea 4 para rendición de cuentas
mcriverah
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
El DAny Poblet
 
Proyecto de grado en cerdos
Proyecto de grado en cerdosProyecto de grado en cerdos
Proyecto de grado en cerdos
jearmos
 
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco JavierPresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
freelance comercio internacional
 
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco JavierPresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
freelance comercio internacional
 
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco JavierPresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
freelance comercio internacional
 
PRESENTACION MURGIVERDE S.C.A.2º
PRESENTACION MURGIVERDE S.C.A.2ºPRESENTACION MURGIVERDE S.C.A.2º
PRESENTACION MURGIVERDE S.C.A.2º
freelance comercio internacional
 
Trabajo final de proyecto
Trabajo final de proyectoTrabajo final de proyecto
Trabajo final de proyecto
nelsonflorezjimenez
 
Proyecto en power
Proyecto en powerProyecto en power
Proyecto en power
esteban
 
Razas de vacunos en Chile
Razas de vacunos en ChileRazas de vacunos en Chile
Razas de vacunos en Chile
Ruralticnova
 
Estudio mercado avicola
Estudio mercado avicolaEstudio mercado avicola
Estudio mercado avicola
Lab. Agrolab
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
nsanche9
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
nsanche9
 
IMPLEMENTACION DE UN CULTIVO DE TILAPIA ROJA EN 12 ESTANQUES ELABORADOS EN E...
IMPLEMENTACION DE UN CULTIVO  DE TILAPIA ROJA EN 12 ESTANQUES ELABORADOS EN E...IMPLEMENTACION DE UN CULTIVO  DE TILAPIA ROJA EN 12 ESTANQUES ELABORADOS EN E...
IMPLEMENTACION DE UN CULTIVO DE TILAPIA ROJA EN 12 ESTANQUES ELABORADOS EN E...
leydimarcelabayona
 
asociacio
asociacio asociacio
asociacio
luis abel
 
Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
Erick Usher Leyva Guerrero
 
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto  De Asociacion De Productores De Mora AbelProyecto  De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
luis abel
 
proceso de trabajo
proceso de trabajo proceso de trabajo
proceso de trabajo
luis abel
 

Similar a Trabajo de grado en conejos (20)

2011 manuel jimenez benitez productividad vacuno extensivo cadiz
2011 manuel jimenez benitez productividad vacuno extensivo cadiz2011 manuel jimenez benitez productividad vacuno extensivo cadiz
2011 manuel jimenez benitez productividad vacuno extensivo cadiz
 
Producción y comercialización de cerdos pie de
Producción y comercialización de cerdos    pie deProducción y comercialización de cerdos    pie de
Producción y comercialización de cerdos pie de
 
Informe línea 4 para rendición de cuentas
Informe línea 4 para rendición de cuentasInforme línea 4 para rendición de cuentas
Informe línea 4 para rendición de cuentas
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
 
Proyecto de grado en cerdos
Proyecto de grado en cerdosProyecto de grado en cerdos
Proyecto de grado en cerdos
 
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco JavierPresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
 
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco JavierPresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
 
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco JavierPresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
PresentacióN Murgiverde 10 11 EspañOl Francisco Javier
 
PRESENTACION MURGIVERDE S.C.A.2º
PRESENTACION MURGIVERDE S.C.A.2ºPRESENTACION MURGIVERDE S.C.A.2º
PRESENTACION MURGIVERDE S.C.A.2º
 
Trabajo final de proyecto
Trabajo final de proyectoTrabajo final de proyecto
Trabajo final de proyecto
 
Proyecto en power
Proyecto en powerProyecto en power
Proyecto en power
 
Razas de vacunos en Chile
Razas de vacunos en ChileRazas de vacunos en Chile
Razas de vacunos en Chile
 
Estudio mercado avicola
Estudio mercado avicolaEstudio mercado avicola
Estudio mercado avicola
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
 
IMPLEMENTACION DE UN CULTIVO DE TILAPIA ROJA EN 12 ESTANQUES ELABORADOS EN E...
IMPLEMENTACION DE UN CULTIVO  DE TILAPIA ROJA EN 12 ESTANQUES ELABORADOS EN E...IMPLEMENTACION DE UN CULTIVO  DE TILAPIA ROJA EN 12 ESTANQUES ELABORADOS EN E...
IMPLEMENTACION DE UN CULTIVO DE TILAPIA ROJA EN 12 ESTANQUES ELABORADOS EN E...
 
asociacio
asociacio asociacio
asociacio
 
Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
 
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto  De Asociacion De Productores De Mora AbelProyecto  De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
 
proceso de trabajo
proceso de trabajo proceso de trabajo
proceso de trabajo
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Trabajo de grado en conejos

  • 1. MARITZA PAREDES VALENCIA SANDRA CHAMORRO VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 2.012
  • 2. DATOS GENERALES  ESPECIE: Animal  UBICACIÓN: Vereda: San Lorenzo Municipio: Cajibio Corregimiento: El Rosario  ÁREA: 2 m2 X animal  RESPONSABLES: Maritza Paredes Valencia Sandra Chamorro Valencia
  • 3. PROBLEMA  PLANTEAMIENTO: ¿ LA PRODUCCIÓN CUNICULA NOS PUEDE REPRESENTAR OTRA FUENTE DE INGRESOS ECONÓMICOS CON UN CONCENTRADO SIN QUIMICOS?  DESCRIPCIÓN: - Altos costos de producción. - Carne a base químicos. - No hay experiencias en este campo.
  • 4. JUSTIFICACIÓN - La carne de conejo es muy saludable. - No hay enfermedades y su dieta es sin químicos. - Mejorar la calidad de carne que ofrecemos. - La producción cunícula es muy rentable. - Sabor exquisito. - La carne en la comunidad es muy apetecida por los nutrientes que aporta.
  • 5. OBJETIVOS  GENERAL Producir carne de conejo que represente otra fuente de ingresos económicos con un concentrado sin químicos, en la Vereda San Lorenzo, Corregimiento el Rosario – Cajibio.  ESPECÍFICOS  Producir concentrados naturales que permitan alimentar conejos a bajo costo incrementando las utilidades.  Establecer un plan de administración que permita demostrar la viabilidad económica.  Aplicar conocimientos adquiridos en pecuaria
  • 6. ESTUDIO TÉCNICO  CONCEPTOS GENERALES DE CUNICULTURA  ORIGEN DEL CONEJO  CUALIDADES NUTRITIVAS DE LA CARNE DE CONEJO.  RAZAS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE.  REPRODUCCIÓN  ALIMENTACIÓN.  IMPORTANCIA DE LOS REGISTRO.  INSTALACIONES.
  • 7. ESTUDIO DE MERCADEO  La carne producida durante el desarrollo del proyecto se comercializará en las veredas, San Lorenzo, San Gregorio y Brisas del Cauca, con una población aproximada de 40 familias  .Y se utilizara un concentrado con productos de la finca para reducir costos y como demostrativo del rendimiento, crecimiento y ganancia en peso con relación a los forrajes.
  • 8. DISEÑO EXPERIMENTAL  CONCENTRADO SIN QUIMICOS  INGREDIENTES • Nacedero • Botón de oro • Ramio • Plátano • Salvado • Sal roja • Conejina
  • 9. RESULTADOS  INVERSIÓN  VENTAS ANIMALE MANO S; 25000 DE OBRA, 52 ALIMENT 500 O; 22200 OCT- ABRIL- NOV, 250 MAY, 150 000 000 JUN- JUL, 1800 00 INSUMO AGOST - S, 297500 SEP, 2000 00 TOTAL: 397200 TOTAL: 780000
  • 10. CRONOGRAMA MECES fe mar abr may jun julio agos sept octu nov b o t Realiza xx r jaulas x Realiza x x x x x x x r concent rado Ampliar xxx estable cimient os Realiza x x r nidales
  • 11. GALERIA DE FOTOS APLICACIÓN DE ALIMENTO INSTALACION ES RAZA MARIPOSA RAZA CHINCHILLA RAZA NUEVA ZELANDA
  • 12. CONCLUSIONES  Producir concentrados naturales que permitan alimentar conejos a bajo costo incrementando las utilidades  Durante el estudio se observo que el concentrado natural permitió reducir los altos costos de producción en un 30% en comparación con el concentrado químico.  Mediante la producción logramos obtener la conversión de alimento en carne de acuerdo con los datos teóricos de las razas