SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación a
Distancia E-learning
INTEGRANTES GRUPO 16
Janeth Angulo Andrade
Sofía Pérez Rodríguez
Bertha Vélez Vega
Yender Ramírez Anteliz
PROFESOR: Ronald Ordóñez
2013
INTRODUCCIÓN
La Investigación Científica es un proceso metódico y
sistemático, dirigido a la búsqueda de respuestas a un
sinnúmero de inquietudes e interrogantes, mediante la
producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen
la solución o respuestas a los mismos.
Por lo tanto, la investigación permite establecer contacto
con nuevas realidades, además de formular
nuevas teorías o modificar las existentes e incrementar
conocimientos. y es precisamente a ese instante a donde
apunta nuestro proyecto.
Centrada en sujetos
Perspectiva Integral
Interacción con participantes y
datos
Proceso Inductivo
Interpreta significados
CARACTERÍSITCAS DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Construye significados
Estudio sistemáticamente las
experiencias
Se interesa en los fenómenos
humanos
Útil para el trabajo descriptivo y
exploratorio
Perspectiva holística
CARACTERÍSITCAS DE LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
Requiere planteamiento de hipótesis
Se basa en la inducción probabilística del
positivismo lógico.
Representación de datos mediante números
Análisis a través de métodos estadísticos
CARACTERÍSITCAS DE LA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
VENTAJAS
• No requiere plan
estrictamente diseñado
• El estudios se
desenvuelve con libertad
• Información más rica y
detallada
• Observa contexto y
sentido social
DESVENTAJAS
• Visión subjetiva del
estudio
• Interpretación sesgada
• Involucra mucho tiempo
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
VENTAJAS
• Permite medir y
analizar datos
• Relación entre
variables a detalle
• Prueba hipótesis en
experimentos
DESVENTAJAS
• El contexto del
estudio es ignorado
• No estudia en un
ambiente natural
• Requiere análisis de
una amplia
población
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
DESCRIPTIVO
Este método pertenece a los métodos lógicos,
tienen como principal objetivo describir
sistemáticamente hechos y características de
una población dada o área de interés de forma
objetiva y comprobable. Su papel en la ciencia
es importante debido a que proporcionan
datos y hechos que pueden ir dando pautas
que posibilitan la configuración de teorías.
El método deductivo es un método
científico que considera que la conclusión
se halla implícita dentro las premisas. Esto
quiere decir que las conclusiones son una
consecuencia necesaria de las premisas:
cuando las premisas resultan verdaderas y
el razonamiento deductivo tiene validez,
no hay forma de que la conclusión no
sea verdadera
METODO DEDUCTIVO
MÉTODO INDUCTIVO
Es aquel método científico que obtiene conclusiones
generales a partir de premisas particulares. Se trata del
método científico más usual, en el que pueden
distinguirse cuatro pasos esenciales:
 La observación de los hechos para su registro,
 La clasificación,
 El estudio de estos hechos,
 La derivación inductiva que parte de los hechos
y permite llegar a una generalización,
 La contrastación.
Se define como hermenéutica al arte basado en
la interpretación de textos, en especial, de
aquellas obras que se consideran como sagradas.
Desde la perspectiva de la filosofía defendida
por Hans-Georg Gadamer, este concepto describe
a la denominada teoría de la verdad y constituye
el procedimiento que permite expresar la
universalización de la capacidad interpretativa .
HERMENÉUTICA
TEMA DE INVESTIGACIÓN
“El Hangout como recurso en el
proceso de enseñanza-aprendizaje”
QUÉ ES EL HANGOUT?
Es una herramienta que ofrece Google
para la realización de videos en
directo, a través de una red social en
Google+, su canal de Youtube o su
página web
PARA QUÉ SE PUEDE UTILIZAR UN HANGOUT
1. Trabajo de Equipo
2. Realización de clases magistrales
3. Canal de televisión propio
4. Aclaración de dudas
5. Dar feedback al estudiante
6. Realización de presentaciones de proyectos o
trabajos
7. Entrevistas
8. Demo de un software
CONCLUSIONES
El Tema se ha puesto a consideración del Tutor del Aula
Virtual, Ronald Ordóñez, quien lo ha aprobado.
El Hangout, es un recurso que por sus peculiaridades,
facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje en el
entorno virtual.
Trabajaremos aplicando la investigación Cualitativa.
La metodología de investigación se efectuarán bajo los
parámetros dispuestos en los métodos: Inductivo-
deductivo y descriptivo
http://definicion.de/metodo-inductivo/#ixzz2VJAqxL8p
http://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-
cientifica.shtml
http://www.fvet.uba.ar/postgrado/especialidad/power_taller.pdf
http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/10/caracteristicas-del-
enfoque.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa
http://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-
cualitativa/investigacion-cualitativa.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metodo y su importancia
El metodo y su importanciaEl metodo y su importancia
El metodo y su importanciaPaco Alcantar
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Rosario Rivera
 
Mapa conceptual. Reinaldo Bermudez
Mapa conceptual. Reinaldo BermudezMapa conceptual. Reinaldo Bermudez
Mapa conceptual. Reinaldo Bermudez
Reinaldo Bermudez
 
Análisis de  los fundamentos teóricos de la  Psicología Experimental
Análisis de  los fundamentos teóricos de la  Psicología Experimental Análisis de  los fundamentos teóricos de la  Psicología Experimental
Análisis de  los fundamentos teóricos de la  Psicología Experimental
jendryvillegas
 
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO veronicamaldonado94
 
Metodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivoMetodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivo
Patricia Navarro
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Gustavo Reyes
 
Tarea.
Tarea.Tarea.
Tarea.
anamar perez
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...MAGDAGONZALEZP
 
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1arnol_22
 
Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.
paola30torres
 
Esquema
EsquemaEsquema
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología ExperimentalFundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
zapulla
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-cienciaMétodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Laureano de Priego
 

La actualidad más candente (19)

El metodo y su importancia
El metodo y su importanciaEl metodo y su importancia
El metodo y su importancia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Mapa conceptual. Reinaldo Bermudez
Mapa conceptual. Reinaldo BermudezMapa conceptual. Reinaldo Bermudez
Mapa conceptual. Reinaldo Bermudez
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 
Análisis de  los fundamentos teóricos de la  Psicología Experimental
Análisis de  los fundamentos teóricos de la  Psicología Experimental Análisis de  los fundamentos teóricos de la  Psicología Experimental
Análisis de  los fundamentos teóricos de la  Psicología Experimental
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
 
Metodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivoMetodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivo
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Tarea.
Tarea.Tarea.
Tarea.
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
 
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
 
Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.
 
Taller 1 encuadre pedagogico
Taller 1 encuadre pedagogicoTaller 1 encuadre pedagogico
Taller 1 encuadre pedagogico
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología ExperimentalFundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-cienciaMétodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-ciencia
 

Destacado

Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivodahianatorres
 
Spyl 50625 eduardo garcia y miguel cortes-vive lo que desas vivir
Spyl 50625 eduardo garcia y miguel cortes-vive lo que desas vivirSpyl 50625 eduardo garcia y miguel cortes-vive lo que desas vivir
Spyl 50625 eduardo garcia y miguel cortes-vive lo que desas vivirSLIDE DEPOT
 
Universidad colombiana-y-universidad-la-gran-colombia
Universidad colombiana-y-universidad-la-gran-colombiaUniversidad colombiana-y-universidad-la-gran-colombia
Universidad colombiana-y-universidad-la-gran-colombia
Dennis Mateo Arias Restrepo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativobrenda_lugo
 
Parcial2 gustavo martinez
Parcial2 gustavo martinezParcial2 gustavo martinez
Parcial2 gustavo martinez
Gustavo Martínez
 
Presentacion redes sociales b
Presentacion redes sociales bPresentacion redes sociales b
Presentacion redes sociales b
chiquiportilla
 
ITA 40 Años
ITA 40 AñosITA 40 Años
ITA 40 Años
Cecilia Fenoglio
 
Maria melendez positivismo
Maria melendez positivismoMaria melendez positivismo
Maria melendez positivismomariamelendez11
 
El ingenioso hidalgo
El ingenioso  hidalgoEl ingenioso  hidalgo
El ingenioso hidalgolaryzx
 
La terminología en el campo tea
La terminología en el campo teaLa terminología en el campo tea
La terminología en el campo teaRosa Luna García
 
Entorno adecuado para el estudio
Entorno adecuado para el estudioEntorno adecuado para el estudio
Entorno adecuado para el estudio
ALDONET575 MALAN
 

Destacado (20)

Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Spyl 50625 eduardo garcia y miguel cortes-vive lo que desas vivir
Spyl 50625 eduardo garcia y miguel cortes-vive lo que desas vivirSpyl 50625 eduardo garcia y miguel cortes-vive lo que desas vivir
Spyl 50625 eduardo garcia y miguel cortes-vive lo que desas vivir
 
P 01. carlos garrido
P 01. carlos garridoP 01. carlos garrido
P 01. carlos garrido
 
Universidad colombiana-y-universidad-la-gran-colombia
Universidad colombiana-y-universidad-la-gran-colombiaUniversidad colombiana-y-universidad-la-gran-colombia
Universidad colombiana-y-universidad-la-gran-colombia
 
P 19. carlos j. pérez
P 19. carlos j. pérezP 19. carlos j. pérez
P 19. carlos j. pérez
 
La telefonía móvil
La telefonía móvilLa telefonía móvil
La telefonía móvil
 
Unidad 6
Unidad 6 Unidad 6
Unidad 6
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje  colaborativoAprendizaje  colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Parcial2 gustavo martinez
Parcial2 gustavo martinezParcial2 gustavo martinez
Parcial2 gustavo martinez
 
La historia-de-ana
La historia-de-anaLa historia-de-ana
La historia-de-ana
 
Presentacion redes sociales b
Presentacion redes sociales bPresentacion redes sociales b
Presentacion redes sociales b
 
ITA 40 Años
ITA 40 AñosITA 40 Años
ITA 40 Años
 
Maria melendez positivismo
Maria melendez positivismoMaria melendez positivismo
Maria melendez positivismo
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
El ingenioso hidalgo
El ingenioso  hidalgoEl ingenioso  hidalgo
El ingenioso hidalgo
 
SIX FLAGS
SIX FLAGSSIX FLAGS
SIX FLAGS
 
La terminología en el campo tea
La terminología en el campo teaLa terminología en el campo tea
La terminología en el campo tea
 
Entorno adecuado para el estudio
Entorno adecuado para el estudioEntorno adecuado para el estudio
Entorno adecuado para el estudio
 

Similar a Trabajo de Investigación Grupo16

COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
Fredyiiguezsanchez
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
Thaniayina19
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
karen nicole
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denisesescobar
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
ylorena1996
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denise-unad
 
Tarea 4 Diseño de Investigación I
Tarea 4 Diseño de Investigación ITarea 4 Diseño de Investigación I
Tarea 4 Diseño de Investigación I
Marianela Abdel
 
Metodos de la investigación
Metodos de la investigaciónMetodos de la investigación
Metodos de la investigación
Eduardo Raymundo
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Fco Alejandro Vargas
 
Actividad 1 colaborativo
Actividad 1  colaborativoActividad 1  colaborativo
Actividad 1 colaborativo
AngieCardozo5
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
wendyospinoguzman
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
jeffersonmendoza94
 
Presentación Multimedia Investigación
Presentación Multimedia InvestigaciónPresentación Multimedia Investigación
Presentación Multimedia Investigación
Oriamna Rodriguez
 

Similar a Trabajo de Investigación Grupo16 (20)

Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008
 
Presaberes taller seminarios de investigacion.
Presaberes taller seminarios de investigacion. Presaberes taller seminarios de investigacion.
Presaberes taller seminarios de investigacion.
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
TRABAJO TUTORIAL 1
TRABAJO TUTORIAL 1TRABAJO TUTORIAL 1
TRABAJO TUTORIAL 1
 
trabajo Tutoria 1
trabajo Tutoria 1trabajo Tutoria 1
trabajo Tutoria 1
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
Tarea 4 Diseño de Investigación I
Tarea 4 Diseño de Investigación ITarea 4 Diseño de Investigación I
Tarea 4 Diseño de Investigación I
 
Metodos de la investigación
Metodos de la investigaciónMetodos de la investigación
Metodos de la investigación
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Actividad 1 colaborativo
Actividad 1  colaborativoActividad 1  colaborativo
Actividad 1 colaborativo
 
Educando
EducandoEducando
Educando
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Presentación Multimedia Investigación
Presentación Multimedia InvestigaciónPresentación Multimedia Investigación
Presentación Multimedia Investigación
 
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTOPRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
PRESENTACIÓN El CONOCIMIENTO
 

Más de yenderanteliz

Pasos para el trabajo de investigación 3º año
Pasos para el trabajo de investigación 3º añoPasos para el trabajo de investigación 3º año
Pasos para el trabajo de investigación 3º año
yenderanteliz
 
Material trabajo investigación 3º año
Material trabajo investigación 3º añoMaterial trabajo investigación 3º año
Material trabajo investigación 3º año
yenderanteliz
 
La popa grografica_y_humana
La popa grografica_y_humanaLa popa grografica_y_humana
La popa grografica_y_humana
yenderanteliz
 
CONVERSATORIO III
CONVERSATORIO IIICONVERSATORIO III
CONVERSATORIO III
yenderanteliz
 
Conversatorio-maestria-grupo5
Conversatorio-maestria-grupo5Conversatorio-maestria-grupo5
Conversatorio-maestria-grupo5
yenderanteliz
 
Realidadaumenta.yender
Realidadaumenta.yenderRealidadaumenta.yender
Realidadaumenta.yender
yenderanteliz
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
yenderanteliz
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
yenderanteliz
 
Voceros canaima
Voceros canaima Voceros canaima
Voceros canaima
yenderanteliz
 

Más de yenderanteliz (11)

Pasos para el trabajo de investigación 3º año
Pasos para el trabajo de investigación 3º añoPasos para el trabajo de investigación 3º año
Pasos para el trabajo de investigación 3º año
 
Material trabajo investigación 3º año
Material trabajo investigación 3º añoMaterial trabajo investigación 3º año
Material trabajo investigación 3º año
 
La popa grografica_y_humana
La popa grografica_y_humanaLa popa grografica_y_humana
La popa grografica_y_humana
 
CONVERSATORIO III
CONVERSATORIO IIICONVERSATORIO III
CONVERSATORIO III
 
ENCUENTROII
ENCUENTROIIENCUENTROII
ENCUENTROII
 
ConversatorioII
ConversatorioIIConversatorioII
ConversatorioII
 
Conversatorio-maestria-grupo5
Conversatorio-maestria-grupo5Conversatorio-maestria-grupo5
Conversatorio-maestria-grupo5
 
Realidadaumenta.yender
Realidadaumenta.yenderRealidadaumenta.yender
Realidadaumenta.yender
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
 
Voceros canaima
Voceros canaima Voceros canaima
Voceros canaima
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Trabajo de Investigación Grupo16

  • 1. Maestría en Educación a Distancia E-learning INTEGRANTES GRUPO 16 Janeth Angulo Andrade Sofía Pérez Rodríguez Bertha Vélez Vega Yender Ramírez Anteliz PROFESOR: Ronald Ordóñez 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN La Investigación Científica es un proceso metódico y sistemático, dirigido a la búsqueda de respuestas a un sinnúmero de inquietudes e interrogantes, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuestas a los mismos. Por lo tanto, la investigación permite establecer contacto con nuevas realidades, además de formular nuevas teorías o modificar las existentes e incrementar conocimientos. y es precisamente a ese instante a donde apunta nuestro proyecto.
  • 3.
  • 4. Centrada en sujetos Perspectiva Integral Interacción con participantes y datos Proceso Inductivo Interpreta significados CARACTERÍSITCAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 5. Construye significados Estudio sistemáticamente las experiencias Se interesa en los fenómenos humanos Útil para el trabajo descriptivo y exploratorio Perspectiva holística CARACTERÍSITCAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 6. Requiere planteamiento de hipótesis Se basa en la inducción probabilística del positivismo lógico. Representación de datos mediante números Análisis a través de métodos estadísticos CARACTERÍSITCAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
  • 7. VENTAJAS • No requiere plan estrictamente diseñado • El estudios se desenvuelve con libertad • Información más rica y detallada • Observa contexto y sentido social DESVENTAJAS • Visión subjetiva del estudio • Interpretación sesgada • Involucra mucho tiempo VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 8. VENTAJAS • Permite medir y analizar datos • Relación entre variables a detalle • Prueba hipótesis en experimentos DESVENTAJAS • El contexto del estudio es ignorado • No estudia en un ambiente natural • Requiere análisis de una amplia población VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
  • 9.
  • 10. DESCRIPTIVO Este método pertenece a los métodos lógicos, tienen como principal objetivo describir sistemáticamente hechos y características de una población dada o área de interés de forma objetiva y comprobable. Su papel en la ciencia es importante debido a que proporcionan datos y hechos que pueden ir dando pautas que posibilitan la configuración de teorías.
  • 11. El método deductivo es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera METODO DEDUCTIVO
  • 12. MÉTODO INDUCTIVO Es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales:  La observación de los hechos para su registro,  La clasificación,  El estudio de estos hechos,  La derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización,  La contrastación.
  • 13. Se define como hermenéutica al arte basado en la interpretación de textos, en especial, de aquellas obras que se consideran como sagradas. Desde la perspectiva de la filosofía defendida por Hans-Georg Gadamer, este concepto describe a la denominada teoría de la verdad y constituye el procedimiento que permite expresar la universalización de la capacidad interpretativa . HERMENÉUTICA
  • 14. TEMA DE INVESTIGACIÓN “El Hangout como recurso en el proceso de enseñanza-aprendizaje”
  • 15. QUÉ ES EL HANGOUT? Es una herramienta que ofrece Google para la realización de videos en directo, a través de una red social en Google+, su canal de Youtube o su página web
  • 16. PARA QUÉ SE PUEDE UTILIZAR UN HANGOUT 1. Trabajo de Equipo 2. Realización de clases magistrales 3. Canal de televisión propio 4. Aclaración de dudas 5. Dar feedback al estudiante 6. Realización de presentaciones de proyectos o trabajos 7. Entrevistas 8. Demo de un software
  • 17. CONCLUSIONES El Tema se ha puesto a consideración del Tutor del Aula Virtual, Ronald Ordóñez, quien lo ha aprobado. El Hangout, es un recurso que por sus peculiaridades, facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje en el entorno virtual. Trabajaremos aplicando la investigación Cualitativa. La metodología de investigación se efectuarán bajo los parámetros dispuestos en los métodos: Inductivo- deductivo y descriptivo
  • 18.