SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO
ANNY CAMILA GÓMEZ MONCADA
UNIVERSIDAD ECCI
2016
EL TRABAJO EN
EQUIPO
Conformado por
dos o más
personas que
tienen diferentes
habilidades
Tienen propósitos
en común y se
responsabilizan
por sus acciones
Se comprometen
a cumplir un
objetivo
GRUPOS - EQUIPOS
GRUPOS EQUIPOS
Un compromiso débil Conlleva un sentido de misión fuerte
Trabajo Independiente Objetivos y tareas comunes
Poseen un líder poderoso Funciones de liderazgo compartidas
Responsabilidad individual Responsabilidad colectiva
Conformistas Calidad
DESTREZAS
DE
LIDERAZGO
EN EQUIPO
INNOVACIÓN/
ADAPTACIÓN
Cuentan con la capacidad
para responder rápidamente
a las necesidades y los
cambios del entorno
EFICIENCIA
Permiten que la
organización logre los
objetivos con menos
recursos
CALIDAD
Capacidad del equipo para
lograr resultados superiores
con pocos recursos y
superar las expectativas del
cliente.
SATISFACCIÓN
Lograr la comodidad y
bienestar del cliente por
medio de procesos de
calidad
¿CÓMO ALTERNAR LA CREATIVIDAD DEL EQUIPO?
Proporcionar tiempo libre
La organización debe establecer una cultura a través de la cual los líderes de los equipos pueden dar a
sus integrantes tiempo libre para actividades no oficiales.
Ofrecer flexibilidad
La organización debe esforzarse para ofrecer una gran flexibilidad y una estructura descentralizada y
orgánica para que se dé la creatividad.
Reconocimientos y recompensas adecuados
Las investigaciones han demostrado que la gente suele llegar a soluciones más creativas cuando se
siente motivada por recompensas intrínsecas (es decir, una sensación de realización) más que
extrínsecas (salario).
Recursos adecuados y de buena Calidad
Los equipos necesitan no sólo recursos adecuados, sino también calidad y equipo de vanguardia.
Asignar los recursos necesarios es una prioridad fundamental de la alta dirección si pretende
mantenerse en el camino de innovación.
MATRIZ DOFA
MATRIZ DOFA (BURGER KING)
DEBILIDADES
-El espacio es algo reducido en algunos
restaurantes.
-El sabor de sus helados no es del agrado
del público en general, solo de una parte.
-Publicidad televisiva escasa.
-El personal es abusado y mal pagado.
-Pocos locales de venta.
OPORTUNIDADES
-Ampliar y crear restaurantes, ya que
algunos son pequeños y no cubren la
demanda.
-Mejorar y crear helados y para que
agraden a todo el público.
-Utilizar los medios televisivos para
promocionarse.
FORTALEZAS
-Calidad del producto.
-Atractivas ofertas.
-Buenos precios.
-Servicio de calidad.
-Trabajo en equipo.
-Alta higiene.
-Gran variedad de productos.
AMENAZAS
-Nuevos competidores con servicios y
conceptos similares.
-Cambios en el gusto de las personas.
-Reducción de calidad en el producto.
-Que los empleados se “rebelen” en contra
de los malos tratos.
ANÁLISIS MATRIZ DOFA
 FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES (FO)
-Sí se basan en algunas oportunidades y las llevan a cabo, pueden crear más fortalezas y mejorar
la idea de negocio. Por ejemplo, sí usan los medios de comunicación para hacer una publicidad
más llamativa, atraen a más personas y pueden crear o mejorar productos existentes.
 DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES
-Las oportunidades abren campo a que esas debilidades que presentan se puedan superar de
una mejor manera fortaleciendo la compañía. Sí amplían y crean los restaurantes hacen que
aumente la demanda y obtengan más ingresos a favor de ellos.
 FORTALEZAS Y AMENAZAS
-Con respecto a las fortalezas, sí estas se fortalecen o aumentan y siguen constantes, ayudarían a
que estas amenazas disminuyan y la empresa se mantenga en una buena posición. Sí la calidad
del producto sigue siendo excelente, la clientela preferirá estar con esta que con las demás
teniendo en cuenda que la calidad dentro de una empresa de comidas hace que esta crezca en su
ámbito empresarial.
 DEBILIDADES Y AMENAZAS
-Las debilidades y amenazas son un factor de riesgo importantísimo que hay siempre que tener
en cuenta para poder superarlas. Sí una de ellas continúa siendo una debilidad o amenaza
constante podrían hacer que la empresa caiga. Sí la poca publicidad que maneja esta compañía
no aumenta y la competencia es muy constante con los comerciales y ayudas publicitarias es
probable que esta empresa tienda a caer o ser desconocida por los consumidores.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen,
procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de
evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad
con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución
hacia el futuro.
¿ DÓNDE QUEREMOS IR?
¿ DÓNDE ESTAMOS HOY?
¿ A DÓNDE DEBEMOS IR?
¿ A DÓNDE PODEMOS IR?
¿ A DÓNDE IREMOS?
¿CÓMO ESTAMOS LLEGANDO A NUESTRAS
METAS?
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Organización Observación
Puntos de
Vista
Liderazgo
Posición
ideal
Es un proceso en el cual aprende a convertir la visión de su negocio en una
realidad, mediante el desarrollo de habilidades en su equipo de trabajo,
solución de problemas y análisis crítico. Es también una herramienta que le
ayuda a enfrentar una variedad de cambios, planificar para hacer uso óptimo
de las transiciones y nuevas oportunidades o posibilidades.
Para desarrollar la visión estratégica, existen cinco criterios diferentes. Estos
le ayudarán a definir el resultado final.
CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y
cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa.
La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los
elementos culturales que las facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma
apropiada para aprovechar o inducir los cambios culturales que se
requieran. Por ello, deben ser el punto de partida del diagnóstico
estratégico. La cultura organizacional, según expertos, debe tener los
siguientes ítems:
Distintividad
Estabilidad
Subculturas
Diversa
Intensidad
Simbolismo
Índole Implícita
Ninguna es mejor
Reflejo de alta
dirección
Integración
Aceptación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose horna
Jose hornaJose horna
Jose horna
IVAN MAYORGA
 
3.3
3.33.3
Mision vision y valores
Mision vision y valoresMision vision y valores
Mision vision y valores
Joel Carranza
 
La visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocioLa visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negociolupitahdz
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Yomaris Castro
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
dxpc15
 
Mision Vision Valores 2012
Mision Vision Valores 2012Mision Vision Valores 2012
Mision Vision Valores 2012César Ureña C
 
Clase 14.09.21
Clase 14.09.21Clase 14.09.21
Clase 14.09.21
Sergio Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Jose horna
Jose hornaJose horna
Jose horna
 
3.3
3.33.3
3.3
 
1vision mision
1vision mision1vision mision
1vision mision
 
Jeniffer
JenifferJeniffer
Jeniffer
 
Mision vision y valores
Mision vision y valoresMision vision y valores
Mision vision y valores
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
La visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocioLa visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocio
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Relaciones públicas Caso Espinoza
Relaciones públicas Caso EspinozaRelaciones públicas Caso Espinoza
Relaciones públicas Caso Espinoza
 
Función de la relaciones públicas
Función de la relaciones públicasFunción de la relaciones públicas
Función de la relaciones públicas
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
CALIDAD TOTAL Y TRABAJO EN EQUIPO
CALIDAD TOTAL Y TRABAJO EN EQUIPOCALIDAD TOTAL Y TRABAJO EN EQUIPO
CALIDAD TOTAL Y TRABAJO EN EQUIPO
 
Mision Vision Valores 2012
Mision Vision Valores 2012Mision Vision Valores 2012
Mision Vision Valores 2012
 
Vision mision
Vision misionVision mision
Vision mision
 
Organización & Gestion
Organización & GestionOrganización & Gestion
Organización & Gestion
 
Clase 14.09.21
Clase 14.09.21Clase 14.09.21
Clase 14.09.21
 

Similar a Trabajo en equipo

Empowermet
EmpowermetEmpowermet
Estructura organizacional urban store
Estructura organizacional urban storeEstructura organizacional urban store
Estructura organizacional urban store
urbanstore
 
Tema 1 PARTE DOS - ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pptx
Tema 1 PARTE DOS - ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pptxTema 1 PARTE DOS - ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pptx
Tema 1 PARTE DOS - ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pptx
NenEco2
 
Clase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedorCompetencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedorKaterine Zuluaga
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
nicoleserrano10
 
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer ParcialAdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
Mariefelix
 
PresentacióN Manum 2011
PresentacióN Manum  2011PresentacióN Manum  2011
PresentacióN Manum 2011
Marflay
 
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionMax Zambrana
 
Desarrollo de competencia 2
Desarrollo de competencia 2Desarrollo de competencia 2
Desarrollo de competencia 2
karla1108
 
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptxTRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
Asistencia Integral en Proyectos API
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚ
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚ
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚ
CESAR GUSTAVO
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Expo natalia inge
Expo natalia ingeExpo natalia inge
Expo natalia inge
UNIDADUNIDAD2
 
Empresa gaby gloss
Empresa gaby glossEmpresa gaby gloss
Empresa gaby gloss
Maria Bravo
 
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspirantowinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach
 
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajoCultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Fenalco Antioquia
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

06 mision y vision
06 mision y vision06 mision y vision
06 mision y vision
 
Empowermet
EmpowermetEmpowermet
Empowermet
 
Estructura organizacional urban store
Estructura organizacional urban storeEstructura organizacional urban store
Estructura organizacional urban store
 
Tema 1 PARTE DOS - ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pptx
Tema 1 PARTE DOS - ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pptxTema 1 PARTE DOS - ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pptx
Tema 1 PARTE DOS - ESPÍRITU EMPRENDEDOR.pptx
 
Clase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
 
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedorCompetencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
 
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer ParcialAdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
 
PresentacióN Manum 2011
PresentacióN Manum  2011PresentacióN Manum  2011
PresentacióN Manum 2011
 
Unidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_visionUnidad V Politicas valores_mision_vision
Unidad V Politicas valores_mision_vision
 
Desarrollo de competencia 2
Desarrollo de competencia 2Desarrollo de competencia 2
Desarrollo de competencia 2
 
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptxTRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚ
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚ
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: CORPORACIÓN CRONS PERÚ
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Expo natalia inge
Expo natalia ingeExpo natalia inge
Expo natalia inge
 
Empresa gaby gloss
Empresa gaby glossEmpresa gaby gloss
Empresa gaby gloss
 
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspirantowinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
 
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajoCultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo en equipo

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO ANNY CAMILA GÓMEZ MONCADA UNIVERSIDAD ECCI 2016
  • 2. EL TRABAJO EN EQUIPO Conformado por dos o más personas que tienen diferentes habilidades Tienen propósitos en común y se responsabilizan por sus acciones Se comprometen a cumplir un objetivo
  • 3. GRUPOS - EQUIPOS GRUPOS EQUIPOS Un compromiso débil Conlleva un sentido de misión fuerte Trabajo Independiente Objetivos y tareas comunes Poseen un líder poderoso Funciones de liderazgo compartidas Responsabilidad individual Responsabilidad colectiva Conformistas Calidad
  • 4. DESTREZAS DE LIDERAZGO EN EQUIPO INNOVACIÓN/ ADAPTACIÓN Cuentan con la capacidad para responder rápidamente a las necesidades y los cambios del entorno EFICIENCIA Permiten que la organización logre los objetivos con menos recursos CALIDAD Capacidad del equipo para lograr resultados superiores con pocos recursos y superar las expectativas del cliente. SATISFACCIÓN Lograr la comodidad y bienestar del cliente por medio de procesos de calidad
  • 5. ¿CÓMO ALTERNAR LA CREATIVIDAD DEL EQUIPO? Proporcionar tiempo libre La organización debe establecer una cultura a través de la cual los líderes de los equipos pueden dar a sus integrantes tiempo libre para actividades no oficiales. Ofrecer flexibilidad La organización debe esforzarse para ofrecer una gran flexibilidad y una estructura descentralizada y orgánica para que se dé la creatividad. Reconocimientos y recompensas adecuados Las investigaciones han demostrado que la gente suele llegar a soluciones más creativas cuando se siente motivada por recompensas intrínsecas (es decir, una sensación de realización) más que extrínsecas (salario). Recursos adecuados y de buena Calidad Los equipos necesitan no sólo recursos adecuados, sino también calidad y equipo de vanguardia. Asignar los recursos necesarios es una prioridad fundamental de la alta dirección si pretende mantenerse en el camino de innovación.
  • 6. MATRIZ DOFA MATRIZ DOFA (BURGER KING) DEBILIDADES -El espacio es algo reducido en algunos restaurantes. -El sabor de sus helados no es del agrado del público en general, solo de una parte. -Publicidad televisiva escasa. -El personal es abusado y mal pagado. -Pocos locales de venta. OPORTUNIDADES -Ampliar y crear restaurantes, ya que algunos son pequeños y no cubren la demanda. -Mejorar y crear helados y para que agraden a todo el público. -Utilizar los medios televisivos para promocionarse. FORTALEZAS -Calidad del producto. -Atractivas ofertas. -Buenos precios. -Servicio de calidad. -Trabajo en equipo. -Alta higiene. -Gran variedad de productos. AMENAZAS -Nuevos competidores con servicios y conceptos similares. -Cambios en el gusto de las personas. -Reducción de calidad en el producto. -Que los empleados se “rebelen” en contra de los malos tratos.
  • 7. ANÁLISIS MATRIZ DOFA  FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES (FO) -Sí se basan en algunas oportunidades y las llevan a cabo, pueden crear más fortalezas y mejorar la idea de negocio. Por ejemplo, sí usan los medios de comunicación para hacer una publicidad más llamativa, atraen a más personas y pueden crear o mejorar productos existentes.  DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES -Las oportunidades abren campo a que esas debilidades que presentan se puedan superar de una mejor manera fortaleciendo la compañía. Sí amplían y crean los restaurantes hacen que aumente la demanda y obtengan más ingresos a favor de ellos.  FORTALEZAS Y AMENAZAS -Con respecto a las fortalezas, sí estas se fortalecen o aumentan y siguen constantes, ayudarían a que estas amenazas disminuyan y la empresa se mantenga en una buena posición. Sí la calidad del producto sigue siendo excelente, la clientela preferirá estar con esta que con las demás teniendo en cuenda que la calidad dentro de una empresa de comidas hace que esta crezca en su ámbito empresarial.  DEBILIDADES Y AMENAZAS -Las debilidades y amenazas son un factor de riesgo importantísimo que hay siempre que tener en cuenta para poder superarlas. Sí una de ellas continúa siendo una debilidad o amenaza constante podrían hacer que la empresa caiga. Sí la poca publicidad que maneja esta compañía no aumenta y la competencia es muy constante con los comerciales y ayudas publicitarias es probable que esta empresa tienda a caer o ser desconocida por los consumidores.
  • 8. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro. ¿ DÓNDE QUEREMOS IR? ¿ DÓNDE ESTAMOS HOY? ¿ A DÓNDE DEBEMOS IR? ¿ A DÓNDE PODEMOS IR? ¿ A DÓNDE IREMOS? ¿CÓMO ESTAMOS LLEGANDO A NUESTRAS METAS?
  • 9. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Organización Observación Puntos de Vista Liderazgo Posición ideal Es un proceso en el cual aprende a convertir la visión de su negocio en una realidad, mediante el desarrollo de habilidades en su equipo de trabajo, solución de problemas y análisis crítico. Es también una herramienta que le ayuda a enfrentar una variedad de cambios, planificar para hacer uso óptimo de las transiciones y nuevas oportunidades o posibilidades. Para desarrollar la visión estratégica, existen cinco criterios diferentes. Estos le ayudarán a definir el resultado final.
  • 10. CULTURA ORGANIZACIONAL La cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa. La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos culturales que las facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o inducir los cambios culturales que se requieran. Por ello, deben ser el punto de partida del diagnóstico estratégico. La cultura organizacional, según expertos, debe tener los siguientes ítems: Distintividad Estabilidad Subculturas Diversa Intensidad Simbolismo Índole Implícita Ninguna es mejor Reflejo de alta dirección Integración Aceptación