SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPOS VIRTUALES 
DIRECCION ORGANIZACIONAL I 
MARIA TERESA GARCIA 
MELIDA SERPAS 
MONICA GROSS 
KATHIA FUENTES 
JACQUELINE PALACIOS
Organización Virtual 
Empresa pequeña con un núcleo que subcontrata sus principales funciones de negocios. Estas organizaciones virtuales han creado redes de relaciones que les permiten contratar la manufactura, distribución, marketing u otras funciones de negocios que la administración piensa que otros harían mejor o más barato 
Grupo ejecutivo en Australia 
Representantes de Ventas por comisión 
Agencias de publicidad en España 
Fábricas en Corea del Sur 
Empresa consultora de Investigación y desarrollo
4 tipos de equipos más comunes en una organización: 
EQUIPOS VIRTUALES 
PARA RESOLVER PROBLEMAS Los miembros comparten ideas u ofrecen sugerencias acerca de cómo mejorar los procesos y métodos de trabajo, aunque rara vez tienen la autoridad para implementar en forma unilateral cualquiera de las acciones que recomiendan 
TRANSFUNCIONALES Permite que las personas de distintas áreas de una organización intercambien información, desarrollen ideas nuevas y resuelvan problemas, además de que coordinen proyectos complejos. 
AUTODIRIGIDOS Equipos que tienen verdadera autonomía y que no sólo pueden resolver problemas, si no también implementar las soluciones y hacerse responsables por completo de los resultados.
Que es un EQUIPO VIRTUAL? 
Consiste en un conjunto de personas que, si bien se encuentran distribuidas geográficamente, persiguen una meta común, y realizan un trabajo real con el objetivo de facilitar de forma importante las funciones haciendo uso de tecnologías de la información tales como correo electrónico, mensajes de voz, teléfono o videoconferencias para comunicarse y cooperar a través del tiempo y del espacio.
PAPEL DE LOS EQUIPOS VIRTUALES EN LA INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESAS 
Para las empresas pertenecer a un mundo globalizado les plantea dos retos: 
 Expandirse en el exterior Las empresas pueden ser conocidas a nivel mundial y su vez ser competitivas para de esta manera poder optar por mayores ganancias 
 Complejidad a la organización de las Empresas Las empresas se ven forzadas a incrementar su capacidad de gestión en lo relacionado a su estructura ya que en una misma empresa habrán personas de diferentes nacionalidades o sea diferencias culturales 
La internalización de las empresas genera la necesidad de pasar a organizaciones virtuales, conformadas por equipos virtuales.
Para la operación de los equipos virtuales se suelen utilizar tres categorías generales de tecnologías: 
SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA 
Estos recrean algunos de los aspectos de las interacciones cara a cara de los equipos convencionales. 
Las intranets proporcionan a las organizaciones la ventaja de utilizar la tecnología de Internet para difundir información organizacional y refuerzan la comunicación entre los empleados. 
SISTEMAS DE INTRANET / INTERNET 
SISTEMAS DE SOFTWARE EN COLABORACIÓN 
Son diseñados para comunicar y compartir datos cuando los miembros del equipo están trabajando a distintas horas, al mismo tiempo, de forma independiente o interactiva.
TIPOS DE EQUIPOS VIRTUALES 
•Liderazgo centralizado 
•Liderazgo centralizado con líderes de cada sitio 
Según el Liderazgo 
•Equipos de proyecto 
•Equipos de provisión de servicios 
•Equipos gerenciales 
•Comunidades de expertos 
Según el Rol 
•Co-situados 
•Co-situados trans-organizacionales 
•Distribuidos 
•Distribuidos Trans-organizacionales 
Según Localización
CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS VIRTUALES 
 Los individuos tienen una visión o meta compartida y un protocolo para la colaboración. 
 Trabajan juntos en equipos con el fin de aportar sus "core competences" a la cadena de valor. 
 Procesan y distribuyen la información en tiempo real a través de toda la red. Tomando decisiones y acciones rápidamente. 
 Se requiere mayor planificación que en la versión presencial. Y suelen ser mas efectivos que los tradicionales. 
 La distancia que separa a sus integrantes es generalmente importante. Se hallan con frecuencia en distintos países. 
 La comunicación entre ellos no es frecuente a frente, sino por medio de equipos de telecomunicaciones
VENTAJAS DE LOS EQUIPOS VIRTUALES 
•I+D más completo y eficiente 
•La diversidad aumenta la creatividad. 
•Las empresas pueden aprovechar la gran heterogeneidad inherente a la naturaleza de los equipos dispersos. 
•El hecho de que haya diferentes nacionalidades entre los miembros del equipo, puede optimizar la capacidad general del grupo para solucionar los problemas al aportar más perspectivas sobre un determinado proyecto
DESVENTAJAS DE LOS EQUIPOS VIRTUALES 
- El principal impedimento se centra en la dificultad para conseguir la motivación del trabajador 
- Problemas de comunicación 
- Los miembros de un equipo virtual carecen de todos los datos que la comunicación no verbal transmite en un equipo “cara a cara”. 
- Falta de Confianza 
- Evaluación del desempeño. ¿Se puede evaluar a alguien que no se conoce personalmente? 
- Es más difícil generar un sentimiento de confianza entre los profesionales.
CARACTERÍSTICAS DEL LIDER DE UN EQUIPO VIRTUAL 
Tener una mentalidad flexible con los horarios y la planificación de las reuniones o video conferencias 
Definir consistentemente cuales son los estándares con los cuales se va a trabajar
HERRAMIENTAS PARA LIDERAR Y MEJORAR EQUIPOS VIRTUALES 
Habilidad para la Gestión del Desempeño y Coaching. 
Habilidad para la construcción de confianza 
Uso apropiado de la tecnología 
Networking 
Habilidad para desarrollar y adaptar procesos 
Gestión intercultural
COMUNICACIÓN EN UN EQUIPO VIRTUAL 
Como mejorar los problemas de comunicación: 
•Incluir contactos cara a cara. 
•Establecer un código de conducta para evitar retrasos 
•No permita que los miembros del equipo desaparezcan 
•Evite las comunicaciones sólo con texto 
Limitaciones de la comunicación virtual en equipos de trabajo 
•Lenguaje no verbal 
•Recepción del mensaje 
•Equipos multiculturales 
•Fallas técnicas en la comunicación 
Proceso de comunicación en un equipo de trabajo virtual 
•Activar canales de comunicación virtual 
•Establecer acuerdos concisos 
•Detectar los ruidos neurálgicos 
•Crear estrategias para la participación y escucha activa 
•Establecer procesos de feedback 
•Fortalecer puentes de comunicación 
•Planear encuentros virtuales 
•Crear un plan de prevención para evitar fracturas en la comunicación
CONCLUSIONES 
- La internalización de las empresas obliga a sus líderes a crear equipos virtuales para lograr mayor eficacia. 
- Un equipo virtual aumenta su experiencia al interactuar con diferentes culturas y diferentes creatividades. 
- Un equipo virtual es un grupo de personas con un objetivo común quienes cumplirán sus funciones y en donde las reuniones de trabajo en persona serán pocas o inexistentes. 
- El líder de proyecto debe asegurarse que todos los miembros del equipo estén alineados y tengan el mismo sentido de urgencia durante la creación del cronograma, para lograr mejores resultados.
MUCHAS GRACIAS!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioClaire de Masaya
 
Marca Personal (Off Line y On Line)
Marca Personal (Off Line y On Line)Marca Personal (Off Line y On Line)
Marca Personal (Off Line y On Line)
Alfredo Vela Zancada
 
Qué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestiónQué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestión
Liliana Carolina Chuello Pinto
 
Marcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionalesMarcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionales
Universidad de El Salvador
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 
Manual de marketing
Manual de marketingManual de marketing
Manual de marketingyin bareza
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
DamianGuilcapi
 
Como presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negociosComo presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negocios
André Hess
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
CARLOS MASSUH
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCERosmelys Ponce
 
El Dashboard Perfecto
El Dashboard PerfectoEl Dashboard Perfecto
El Dashboard Perfecto
intellignos
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
Jakelin
 

La actualidad más candente (20)

Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudio
 
Marca Personal (Off Line y On Line)
Marca Personal (Off Line y On Line)Marca Personal (Off Line y On Line)
Marca Personal (Off Line y On Line)
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Qué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestiónQué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestión
 
Marcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionalesMarcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionales
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 
Manual de marketing
Manual de marketingManual de marketing
Manual de marketing
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
 
Para imprimir bmw
Para imprimir bmwPara imprimir bmw
Para imprimir bmw
 
Matriz Mckinsey
Matriz MckinseyMatriz Mckinsey
Matriz Mckinsey
 
Como presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negociosComo presentar ideas de negocios
Como presentar ideas de negocios
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
 
El Dashboard Perfecto
El Dashboard PerfectoEl Dashboard Perfecto
El Dashboard Perfecto
 
Marketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativoMarketing estratégico y operativo
Marketing estratégico y operativo
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Erp ppt
 
Trabajo final idea de empresa
Trabajo final   idea de empresaTrabajo final   idea de empresa
Trabajo final idea de empresa
 

Destacado

10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
10 Características de los Miembros de un Equipo VirtualFrancisco J. Santana Villegas
 
Gestión de equipos virtuales de trabajo
Gestión de equipos virtuales de trabajoGestión de equipos virtuales de trabajo
Gestión de equipos virtuales de trabajoPaula Rivera
 
Equipos virtuales by Ferbass
Equipos virtuales by FerbassEquipos virtuales by Ferbass
Equipos virtuales by Ferbass
F'ernando Rv
 
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUALEQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
pascual bravo
 
Presentación equipos virtuales - Carlos Raul Castro - SC&S Consultores Asociados
Presentación equipos virtuales - Carlos Raul Castro - SC&S Consultores AsociadosPresentación equipos virtuales - Carlos Raul Castro - SC&S Consultores Asociados
Presentación equipos virtuales - Carlos Raul Castro - SC&S Consultores Asociados
Carlos Raul Castro
 
Entornos de realidad virtual ensayo
Entornos de realidad virtual ensayoEntornos de realidad virtual ensayo
Entornos de realidad virtual ensayo
Kattia Barboza Nuñez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
sebastian bohorquez
 
Summer 2015 practicum summary
Summer 2015 practicum summarySummer 2015 practicum summary
Summer 2015 practicum summary
Marcus D'Iorio
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
Carlos Laurean
 
Los cuatros pilares de una educación futura
Los cuatros pilares de una educación futuraLos cuatros pilares de una educación futura
Los cuatros pilares de una educación futura
Jorge Prioretti
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
JUAN ESTEBAN
 
Como trabajar con equipos virtuales de proyectos
Como trabajar con equipos virtuales de proyectosComo trabajar con equipos virtuales de proyectos
Como trabajar con equipos virtuales de proyectos
Fidelk16
 
Software de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redesSoftware de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redesreynasarabia
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Ensayo educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
Ensayo   educación inmersiva en 3 d - rodrigo reveloEnsayo   educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
Ensayo educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
guiguincho
 
Equipos de trabajo virtual
Equipos de trabajo virtualEquipos de trabajo virtual
Equipos de trabajo virtualdjblastermxdf
 
Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
majuvava
 
Delega, crea tu equipo virtual y crece tu startup @The Pool
Delega, crea tu equipo virtual y crece tu startup @The PoolDelega, crea tu equipo virtual y crece tu startup @The Pool
Delega, crea tu equipo virtual y crece tu startup @The Pool
Octhopus
 
Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
Marichelo Gómez
 

Destacado (20)

10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
 
Gestión de equipos virtuales de trabajo
Gestión de equipos virtuales de trabajoGestión de equipos virtuales de trabajo
Gestión de equipos virtuales de trabajo
 
Equipos virtuales by Ferbass
Equipos virtuales by FerbassEquipos virtuales by Ferbass
Equipos virtuales by Ferbass
 
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUALEQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
 
Presentación equipos virtuales - Carlos Raul Castro - SC&S Consultores Asociados
Presentación equipos virtuales - Carlos Raul Castro - SC&S Consultores AsociadosPresentación equipos virtuales - Carlos Raul Castro - SC&S Consultores Asociados
Presentación equipos virtuales - Carlos Raul Castro - SC&S Consultores Asociados
 
Entornos de realidad virtual ensayo
Entornos de realidad virtual ensayoEntornos de realidad virtual ensayo
Entornos de realidad virtual ensayo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Summer 2015 practicum summary
Summer 2015 practicum summarySummer 2015 practicum summary
Summer 2015 practicum summary
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
 
Los cuatros pilares de una educación futura
Los cuatros pilares de una educación futuraLos cuatros pilares de una educación futura
Los cuatros pilares de una educación futura
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
 
Como trabajar con equipos virtuales de proyectos
Como trabajar con equipos virtuales de proyectosComo trabajar con equipos virtuales de proyectos
Como trabajar con equipos virtuales de proyectos
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
Software de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redesSoftware de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redes
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
 
Ensayo educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
Ensayo   educación inmersiva en 3 d - rodrigo reveloEnsayo   educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
Ensayo educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
 
Equipos de trabajo virtual
Equipos de trabajo virtualEquipos de trabajo virtual
Equipos de trabajo virtual
 
Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
 
Delega, crea tu equipo virtual y crece tu startup @The Pool
Delega, crea tu equipo virtual y crece tu startup @The PoolDelega, crea tu equipo virtual y crece tu startup @The Pool
Delega, crea tu equipo virtual y crece tu startup @The Pool
 
Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
 

Similar a Equipos virtuales

Trabajo Remoto Ágil
Trabajo Remoto ÁgilTrabajo Remoto Ágil
Trabajo Remoto Ágil
Software Guru
 
1 estructuras-r
1 estructuras-r1 estructuras-r
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
brunozxc
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del ConocimientoValeria Ruiz
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimientomarisol2829
 
Marco conceptual portal del conocimiento
Marco conceptual  portal del conocimientoMarco conceptual  portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimientoValeria Ruiz
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientomarisol2829
 
Clasificación de tecnologías de integración
Clasificación de tecnologías de integraciónClasificación de tecnologías de integración
Clasificación de tecnologías de integración
instituto tecnológico de matehuala
 
Propuesta De Proyecto Intranets Redes Privadas
Propuesta De Proyecto   Intranets  Redes PrivadasPropuesta De Proyecto   Intranets  Redes Privadas
Propuesta De Proyecto Intranets Redes Privadas
Lourdes Montero
 
Tics
TicsTics
Herramientas colaborativas en el mundo empresarial
Herramientas colaborativas en el mundo empresarialHerramientas colaborativas en el mundo empresarial
Herramientas colaborativas en el mundo empresarial
gchilet
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtualesAlexis Salazar
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
eliycris8
 
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
Crosscorp   Comercial Presentation Ver 1.9Crosscorp   Comercial Presentation Ver 1.9
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9CrossCorp
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Lourdes Montero
 
Presentación makeanet
Presentación makeanetPresentación makeanet
Presentación makeanet
Jose Artiach
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Jose Carlos Tenorio Favero
 
8 competencias digitales
8 competencias digitales8 competencias digitales
8 competencias digitales
liz it
 

Similar a Equipos virtuales (20)

Trabajo Remoto Ágil
Trabajo Remoto ÁgilTrabajo Remoto Ágil
Trabajo Remoto Ágil
 
1 estructuras-r
1 estructuras-r1 estructuras-r
1 estructuras-r
 
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
Capacitación y desarrollo a distancia exposicion 1
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Marco conceptual portal del conocimiento
Marco conceptual  portal del conocimientoMarco conceptual  portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimiento
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
 
Clasificación de tecnologías de integración
Clasificación de tecnologías de integraciónClasificación de tecnologías de integración
Clasificación de tecnologías de integración
 
Propuesta De Proyecto Intranets Redes Privadas
Propuesta De Proyecto   Intranets  Redes PrivadasPropuesta De Proyecto   Intranets  Redes Privadas
Propuesta De Proyecto Intranets Redes Privadas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Hewlett packard
Hewlett packardHewlett packard
Hewlett packard
 
Herramientas colaborativas en el mundo empresarial
Herramientas colaborativas en el mundo empresarialHerramientas colaborativas en el mundo empresarial
Herramientas colaborativas en el mundo empresarial
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtuales
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
Crosscorp   Comercial Presentation Ver 1.9Crosscorp   Comercial Presentation Ver 1.9
Crosscorp Comercial Presentation Ver 1.9
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
 
Presentación makeanet
Presentación makeanetPresentación makeanet
Presentación makeanet
 
Fundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimientoFundamentos de la gestión del conocimiento
Fundamentos de la gestión del conocimiento
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
8 competencias digitales
8 competencias digitales8 competencias digitales
8 competencias digitales
 

Más de Jacqueline Palacios

Servicios integrales para constitución de sociedad
Servicios integrales para constitución de sociedadServicios integrales para constitución de sociedad
Servicios integrales para constitución de sociedad
Jacqueline Palacios
 
Requisitos de presentacion de matricula El Salvador
Requisitos de presentacion de matricula El SalvadorRequisitos de presentacion de matricula El Salvador
Requisitos de presentacion de matricula El Salvador
Jacqueline Palacios
 
Decreto No. 877 - 27 11-14 no renta a los aguinaldos 2014
Decreto No. 877 -  27 11-14  no renta a los aguinaldos 2014Decreto No. 877 -  27 11-14  no renta a los aguinaldos 2014
Decreto No. 877 - 27 11-14 no renta a los aguinaldos 2014
Jacqueline Palacios
 
Modificación a guía amnistía 2014
Modificación a guía amnistía 2014Modificación a guía amnistía 2014
Modificación a guía amnistía 2014
Jacqueline Palacios
 
Guía aplicación ley de amnistía 2014
Guía aplicación ley de amnistía 2014Guía aplicación ley de amnistía 2014
Guía aplicación ley de amnistía 2014
Jacqueline Palacios
 
Decreto de amnistia fiscal
Decreto de amnistia fiscalDecreto de amnistia fiscal
Decreto de amnistia fiscal
Jacqueline Palacios
 
Ampliacion horarios amnistia fiscal
Ampliacion horarios amnistia fiscalAmpliacion horarios amnistia fiscal
Ampliacion horarios amnistia fiscal
Jacqueline Palacios
 
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERASDECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
Jacqueline Palacios
 
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributarioDechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Jacqueline Palacios
 
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributarioDechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Jacqueline Palacios
 
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Jacqueline Palacios
 
Tasas de-salario-minimo-2014
Tasas de-salario-minimo-2014Tasas de-salario-minimo-2014
Tasas de-salario-minimo-2014
Jacqueline Palacios
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
Jacqueline Palacios
 
Biblia
BibliaBiblia
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
Jacqueline Palacios
 
Estructuraeconomica 19766
Estructuraeconomica 19766 Estructuraeconomica 19766
Estructuraeconomica 19766
Jacqueline Palacios
 
Facturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Facturacion segun reformas Código Tributario - El SalvadorFacturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Facturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Jacqueline Palacios
 
Análisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativosAnálisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativos
Jacqueline Palacios
 
Parentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiarParentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiar
Jacqueline Palacios
 

Más de Jacqueline Palacios (20)

Servicios integrales para constitución de sociedad
Servicios integrales para constitución de sociedadServicios integrales para constitución de sociedad
Servicios integrales para constitución de sociedad
 
Requisitos de presentacion de matricula El Salvador
Requisitos de presentacion de matricula El SalvadorRequisitos de presentacion de matricula El Salvador
Requisitos de presentacion de matricula El Salvador
 
Decreto No. 877 - 27 11-14 no renta a los aguinaldos 2014
Decreto No. 877 -  27 11-14  no renta a los aguinaldos 2014Decreto No. 877 -  27 11-14  no renta a los aguinaldos 2014
Decreto No. 877 - 27 11-14 no renta a los aguinaldos 2014
 
Modificación a guía amnistía 2014
Modificación a guía amnistía 2014Modificación a guía amnistía 2014
Modificación a guía amnistía 2014
 
Guía aplicación ley de amnistía 2014
Guía aplicación ley de amnistía 2014Guía aplicación ley de amnistía 2014
Guía aplicación ley de amnistía 2014
 
Decreto de amnistia fiscal
Decreto de amnistia fiscalDecreto de amnistia fiscal
Decreto de amnistia fiscal
 
Ampliacion horarios amnistia fiscal
Ampliacion horarios amnistia fiscalAmpliacion horarios amnistia fiscal
Ampliacion horarios amnistia fiscal
 
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERASDECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
DECHD 764 31-07-14 DT LEY DE OPERACIONES FINANCIERAS
 
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributarioDechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
 
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributarioDechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
Dechd 763 31 07-14 dt ref codigo tributario
 
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
Dechd 762 31 07-14 dt reformas a la ley de impuesto sobre la renta (pago míni...
 
Tasas de-salario-minimo-2014
Tasas de-salario-minimo-2014Tasas de-salario-minimo-2014
Tasas de-salario-minimo-2014
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Franquicias ppt
Franquicias pptFranquicias ppt
Franquicias ppt
 
Estructuraeconomica 19766
Estructuraeconomica 19766 Estructuraeconomica 19766
Estructuraeconomica 19766
 
Rev13 art07
Rev13 art07Rev13 art07
Rev13 art07
 
Facturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Facturacion segun reformas Código Tributario - El SalvadorFacturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
Facturacion segun reformas Código Tributario - El Salvador
 
Análisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativosAnálisis financiero y procesos operativos
Análisis financiero y procesos operativos
 
Parentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiarParentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiar
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Equipos virtuales

  • 1. EQUIPOS VIRTUALES DIRECCION ORGANIZACIONAL I MARIA TERESA GARCIA MELIDA SERPAS MONICA GROSS KATHIA FUENTES JACQUELINE PALACIOS
  • 2. Organización Virtual Empresa pequeña con un núcleo que subcontrata sus principales funciones de negocios. Estas organizaciones virtuales han creado redes de relaciones que les permiten contratar la manufactura, distribución, marketing u otras funciones de negocios que la administración piensa que otros harían mejor o más barato Grupo ejecutivo en Australia Representantes de Ventas por comisión Agencias de publicidad en España Fábricas en Corea del Sur Empresa consultora de Investigación y desarrollo
  • 3. 4 tipos de equipos más comunes en una organización: EQUIPOS VIRTUALES PARA RESOLVER PROBLEMAS Los miembros comparten ideas u ofrecen sugerencias acerca de cómo mejorar los procesos y métodos de trabajo, aunque rara vez tienen la autoridad para implementar en forma unilateral cualquiera de las acciones que recomiendan TRANSFUNCIONALES Permite que las personas de distintas áreas de una organización intercambien información, desarrollen ideas nuevas y resuelvan problemas, además de que coordinen proyectos complejos. AUTODIRIGIDOS Equipos que tienen verdadera autonomía y que no sólo pueden resolver problemas, si no también implementar las soluciones y hacerse responsables por completo de los resultados.
  • 4. Que es un EQUIPO VIRTUAL? Consiste en un conjunto de personas que, si bien se encuentran distribuidas geográficamente, persiguen una meta común, y realizan un trabajo real con el objetivo de facilitar de forma importante las funciones haciendo uso de tecnologías de la información tales como correo electrónico, mensajes de voz, teléfono o videoconferencias para comunicarse y cooperar a través del tiempo y del espacio.
  • 5. PAPEL DE LOS EQUIPOS VIRTUALES EN LA INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESAS Para las empresas pertenecer a un mundo globalizado les plantea dos retos:  Expandirse en el exterior Las empresas pueden ser conocidas a nivel mundial y su vez ser competitivas para de esta manera poder optar por mayores ganancias  Complejidad a la organización de las Empresas Las empresas se ven forzadas a incrementar su capacidad de gestión en lo relacionado a su estructura ya que en una misma empresa habrán personas de diferentes nacionalidades o sea diferencias culturales La internalización de las empresas genera la necesidad de pasar a organizaciones virtuales, conformadas por equipos virtuales.
  • 6. Para la operación de los equipos virtuales se suelen utilizar tres categorías generales de tecnologías: SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA Estos recrean algunos de los aspectos de las interacciones cara a cara de los equipos convencionales. Las intranets proporcionan a las organizaciones la ventaja de utilizar la tecnología de Internet para difundir información organizacional y refuerzan la comunicación entre los empleados. SISTEMAS DE INTRANET / INTERNET SISTEMAS DE SOFTWARE EN COLABORACIÓN Son diseñados para comunicar y compartir datos cuando los miembros del equipo están trabajando a distintas horas, al mismo tiempo, de forma independiente o interactiva.
  • 7. TIPOS DE EQUIPOS VIRTUALES •Liderazgo centralizado •Liderazgo centralizado con líderes de cada sitio Según el Liderazgo •Equipos de proyecto •Equipos de provisión de servicios •Equipos gerenciales •Comunidades de expertos Según el Rol •Co-situados •Co-situados trans-organizacionales •Distribuidos •Distribuidos Trans-organizacionales Según Localización
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS VIRTUALES  Los individuos tienen una visión o meta compartida y un protocolo para la colaboración.  Trabajan juntos en equipos con el fin de aportar sus "core competences" a la cadena de valor.  Procesan y distribuyen la información en tiempo real a través de toda la red. Tomando decisiones y acciones rápidamente.  Se requiere mayor planificación que en la versión presencial. Y suelen ser mas efectivos que los tradicionales.  La distancia que separa a sus integrantes es generalmente importante. Se hallan con frecuencia en distintos países.  La comunicación entre ellos no es frecuente a frente, sino por medio de equipos de telecomunicaciones
  • 9. VENTAJAS DE LOS EQUIPOS VIRTUALES •I+D más completo y eficiente •La diversidad aumenta la creatividad. •Las empresas pueden aprovechar la gran heterogeneidad inherente a la naturaleza de los equipos dispersos. •El hecho de que haya diferentes nacionalidades entre los miembros del equipo, puede optimizar la capacidad general del grupo para solucionar los problemas al aportar más perspectivas sobre un determinado proyecto
  • 10. DESVENTAJAS DE LOS EQUIPOS VIRTUALES - El principal impedimento se centra en la dificultad para conseguir la motivación del trabajador - Problemas de comunicación - Los miembros de un equipo virtual carecen de todos los datos que la comunicación no verbal transmite en un equipo “cara a cara”. - Falta de Confianza - Evaluación del desempeño. ¿Se puede evaluar a alguien que no se conoce personalmente? - Es más difícil generar un sentimiento de confianza entre los profesionales.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL LIDER DE UN EQUIPO VIRTUAL Tener una mentalidad flexible con los horarios y la planificación de las reuniones o video conferencias Definir consistentemente cuales son los estándares con los cuales se va a trabajar
  • 12. HERRAMIENTAS PARA LIDERAR Y MEJORAR EQUIPOS VIRTUALES Habilidad para la Gestión del Desempeño y Coaching. Habilidad para la construcción de confianza Uso apropiado de la tecnología Networking Habilidad para desarrollar y adaptar procesos Gestión intercultural
  • 13. COMUNICACIÓN EN UN EQUIPO VIRTUAL Como mejorar los problemas de comunicación: •Incluir contactos cara a cara. •Establecer un código de conducta para evitar retrasos •No permita que los miembros del equipo desaparezcan •Evite las comunicaciones sólo con texto Limitaciones de la comunicación virtual en equipos de trabajo •Lenguaje no verbal •Recepción del mensaje •Equipos multiculturales •Fallas técnicas en la comunicación Proceso de comunicación en un equipo de trabajo virtual •Activar canales de comunicación virtual •Establecer acuerdos concisos •Detectar los ruidos neurálgicos •Crear estrategias para la participación y escucha activa •Establecer procesos de feedback •Fortalecer puentes de comunicación •Planear encuentros virtuales •Crear un plan de prevención para evitar fracturas en la comunicación
  • 14. CONCLUSIONES - La internalización de las empresas obliga a sus líderes a crear equipos virtuales para lograr mayor eficacia. - Un equipo virtual aumenta su experiencia al interactuar con diferentes culturas y diferentes creatividades. - Un equipo virtual es un grupo de personas con un objetivo común quienes cumplirán sus funciones y en donde las reuniones de trabajo en persona serán pocas o inexistentes. - El líder de proyecto debe asegurarse que todos los miembros del equipo estén alineados y tengan el mismo sentido de urgencia durante la creación del cronograma, para lograr mejores resultados.