SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educación para todos con calidad global”
Reflexiones sobre Comunicación y Educación desde los
conceptos que la fundamentan y la comparación con
algunas experiencias sociales.
Trabajo Final
Alba Tulia Franco. Cód: 1.069.463.444
Jadna Charid Ramírez. Cód: 65.718.259
Lady Lizeth Leyton Lozano. Cód: 1.1110.175.504
Paula Burgos Romero. Cód: 65.783.499
Edgar Gil
Tutor
Grupo: 401596_37
Mayo del 2015
“Educación para todos con calidad global”
Es un proceso que facilita el
diálogo, la concertación y el
establecimiento de acuerdos
entre grupos de personas que
trabajan con objetivos
comunes, cuyo propósito es
impulsar el progreso de
determinada comunidad a
partir de un vínculo colectivo
donde se desarrollen
estrategias tendientes a
fortalecer dichos procesos.
Conceptos
“Educación para todos con calidad global”
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
APORTES EDUCOMUNICACIÓN
EDUCOMUNICACIÓN
Campo de estudio
inter y
transdisciplinar
Desarrollo de competencias
comunicativas optimas para cumplir
con roles y funciones idóneas con el
propósito de mejorar la calidad de
vida de las personas.
Fortalece el
trabajo
multidisciplinar
del ser humano
ya que somos
seres con
múltiples
dimensiones
Vivir con
autonomía y
con un sentido
de satisfacción.
Permiten que las
comunidades se expresen y
mantengan interrelacionadas
con el exterior.
“Educación para todos con calidad global”
Aprendizajes adquiridos en la construcción de su
propuesta estratégica de comunicación educación y de qué
manera potencian su formación profesional
• La educación y la comunicación, tienen como principal meta lograr
ciudadanos responsables y participativos, con capacidad crítica,
creadores en común de soluciones de los problemas, que cuestionen la
información que reciben, que informen, opinen, se procuren sus propias
fuentes de información y que las comparen con la que genera el poder
mediático.
• Las nuevas tecnologías agilizan los procesos informativos, pero no son
la solución si no promueven la comunicación. Para la Educomunicación es
vital aprender a leer, tanto textos como imágenes, y los ordenadores y
sus programas se convierten en instrumentos para lograrlo con mayor
calidad.
• Desarrollar una sensibilidad cultural especial para abordar los
problemas del desarrollo, como Psicóloga en formación, debo disponer
de conocimientos especializados en las diversas disciplinas que abordan
el cambio social.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Aportes de la Educomunicación a las
experiencias sociales
Las formas de asumir y
entender la comunicación en
las experiencias analizadas
dan cuenta de procesos
sociales específicos que se
enmarcan en entornos
culturales y geográficos
diversos. La comunicación se
convierte en el eje
articulador de una serie de
acciones que pretenden
responder a las necesidades
de las poblaciones en torno
a problemáticas
medioambientales, las
cuales requieren ser
resueltas a través de
procesos de diálogo,
participación, interlocución
y conciliación.
La comunicación en los distintos
casos estudiados es asumida
como un elemento clave para el
desarrollo local y regional, e
independientemente de las
concepciones de la misma
asumidas en las experiencias,
se encuentra que en ella se
reconoce como uno de los
principales valores que abre la
posibilidad de entregar
información para los diferentes
grupos poblacionales, bien sea
con propósitos de cambio de
prácticas o como resistencia
frente a otras. Propicia
espacios de encuentro y
discusión, y se constituye en
una poderosa herramienta de
formación y fortalecimiento de
procesos culturales.
Desde la parte
educativa, es evidente
que se busca el
fortalecimiento del
trabajo en comunidad
para resolver
situaciones que ven
como amenazas del
entorno o como
prevención y
fortalecimiento de los
propios procesos.
“Educación para todos con calidad global”
Aprendizajes Adquiridos
Los procesos educomunicativos hacen posible la comprensión
del entorno y el recorrido por historias de los antepasados ,
entre otros, que permite un proceso de concientización sobre
la riqueza del territorio que se habita.
La Educomunicación es un proceso que permite espacios de:
Participación, inclusión e interacción.
El objetivo de la Educomunicación es promover alternativas
que posibiliten el intercambio e interacción efectiva y
responsable de información y experiencias en la que todos los
miembros de la comunidad se vean involucrados dando lugar a
redes y entornos de aprendizaje significativo a partir de la
consecución de estrategias que fortalezcan el proceso
comunicativo.
“Educación para todos con calidad global”
Los conceptos sobre comunicación educación de los cuales
se apropió a partir de los documentos estudiados en el
curso.
• Los aportes de las nuevas tecnologías de comunicación a la educación son
relativas y dependen del manejo que se le dé.
• Las formas de comunicarse como el Internet es algo positivo, mientras se sepa
usar, pienso que el mayor problema es la libertad que tienen los niños con esto y
sobre todo los problemas que ha causado pues los niños tienen acceso a todo tipo
de información y en las redes sociales se vuelve peligroso el contacto con personas
desconocidas y malas.
• Además es negativo pensar que por medio de una maquina podemos resolver
nuestras vidas, enamorarnos, conseguir novio, y pensar que es suficiente este
contacto para conocer a alguien.
• Desde que existe esta forma de comunicarnos se ha perdido mucho el contacto
físico con nuestros amigos pues todo lo hemos limitado a las redes sociales.
• El mundo ha avanzado tanto que debemos tener cuidado que todo lo que nos llega y
saberle dar buen uso, sobre todo en el campo de las comunicaciones.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Los aportes que, desde la comunicación educación, le
aportaron las experiencias de sociales revisadas en el
curso.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
•La literatura aparte de ser un arte invaluable se ha convertido para
muchas personas en una herramienta para la mayoría de carreras, y
porque no; para la vida.
•La literatura no solo nos enseña sino que nos muestra un mundo por
medio de las palabras como en otra dimensión y es increíble ver como por
medio de los libros logramos transportarnos y percibir, sentir, y hasta
oler las palabras.
•La literatura para la Filosofía, es indispensable ya que van ligadas
totalmente no solo por la historia sino por tanto conocimiento filosófico
que solo podemos alcanzar por medio de la literatura.
•A través de la Literatura nos acercamos más a épocas anteriores, a los
distintos lugares del mundo y a la realidad actual. Aprendemos a
redactar, a comprender y a conocer todo acerca de todo. La Literatura
es un mundo inimaginable e infinito de saber y de diversión.
“Educación para todos con calidad global”
Cuáles fueron los aprendizajes adquiridos en la construcción de
su propuesta estratégica de comunicación educación y de qué
manera potencian su formación profesional.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
La importancia de este curso de
comunicación y educación en nuestras
carreras es vital, ya que con él,
obtendremos las herramientas para
lograr razonar, organizar ideas,
cuestionar, contextualizar como
verdaderos profesionales en formación,
poder ejercer nuestra carrera de una
forma mas responsable, teniendo en
cuenta las pautas que en este curso
adquirimos para poder desempeñarnos
como verdaderos profesionales siendo
asertivos en la aplicación de la misma.
“Educación para todos con calidad global”
COMENTARIOS GRUPO
401596_37
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
“Educación para todos con calidad global”
Reflexiones sobre Comunicación y Educación desde los
conceptos que la fundamentan y la comparación con
algunas experiencias sociales.
COMENTARIOS ESTUDIANTE: Lady Lizeth Leyton Lozano.
• Alba Tulia Franco:
• Jadna Charid Ramírez:
• Paula Burgos Romero:
“Educación para todos con calidad global”
Reflexiones sobre Comunicación y Educación desde los
conceptos que la fundamentan y la comparación con
algunas experiencias sociales.
COMENTARIOS ESTUDIANTE: Alba Franco Díaz.
• Lady Liseth Leyton:
• Jadna Charid Ramírez:
• Paula Burgos Romero:
“Educación para todos con calidad global”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
Rosa Martinez
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
produccionmm
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ClaraHolguin
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
nadjamercedesuapa
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Una reflexión sobre la educación
Una reflexión sobre la educaciónUna reflexión sobre la educación
Una reflexión sobre la educaciónAlessandra Pereira
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Adamiris Peña Perez
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
svasquez
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
svasquez
 
Educacion en la virtualidad
Educacion en la virtualidadEducacion en la virtualidad
Educacion en la virtualidad
sonrisaencantadora
 
Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación
Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educaciónDesarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación
Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación
Rocío Sánchez
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Clase 20012015
Clase 20012015Clase 20012015
Clase 20012015
Paulo Delgado Ordóñez
 
Reflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Reflexion sobre el modelo Comunidades de AprendizajeReflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Reflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Paloma Valdivia
 

La actualidad más candente (19)

Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Ensayo de cultura digital
Ensayo de cultura digitalEnsayo de cultura digital
Ensayo de cultura digital
 
Una reflexión sobre la educación
Una reflexión sobre la educaciónUna reflexión sobre la educación
Una reflexión sobre la educación
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
Educacion en la virtualidad
Educacion en la virtualidadEducacion en la virtualidad
Educacion en la virtualidad
 
Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación
Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educaciónDesarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación
Desarrollo tecnológicocalidad-en-la-educación
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
 
Clase 20012015
Clase 20012015Clase 20012015
Clase 20012015
 
Reflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Reflexion sobre el modelo Comunidades de AprendizajeReflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
Reflexion sobre el modelo Comunidades de Aprendizaje
 

Similar a Trabajo final

Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Claudia Ruiz Porras
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
Yudy Hernandez
 
Modelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes socialesModelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes sociales
Javier Carrillo Rodríguez
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
sanjade
 
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptxIngrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
neofermin11
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Trabajo individual evaluaciòn nacional
Trabajo  individual  evaluaciòn  nacionalTrabajo  individual  evaluaciòn  nacional
Trabajo individual evaluaciòn nacional
ymarcelarc
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
Reflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales
Reflexión Pedagogía en Ambientes VirtualesReflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales
Reflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales
joannacardona2
 
Pedagogia en ambientes virtuales de enseñanza leidy cardona
Pedagogia en ambientes virtuales de enseñanza leidy cardonaPedagogia en ambientes virtuales de enseñanza leidy cardona
Pedagogia en ambientes virtuales de enseñanza leidy cardonajoannacardona2
 
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docenteTendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docente
sury1980
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
producciondemediosmultimedia
 
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
MarinoCabreraQuinter
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
NorelysHerrera1
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
DoOlce
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Eduardo Flores
 
Diario de doble entrada de jenny flete
Diario de doble entrada de jenny fleteDiario de doble entrada de jenny flete
Diario de doble entrada de jenny flete
Nabiky Saeba
 
Diario doble entrada, un paseo por la red
Diario doble entrada, un paseo por la redDiario doble entrada, un paseo por la red
Diario doble entrada, un paseo por la red
Gissel Ruiz
 

Similar a Trabajo final (20)

Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
 
Modelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes socialesModelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes sociales
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptxIngrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
Ingrid Jenny exposicion pedagogia social.pptx
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
 
Trabajo individual evaluaciòn nacional
Trabajo  individual  evaluaciòn  nacionalTrabajo  individual  evaluaciòn  nacional
Trabajo individual evaluaciòn nacional
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
Reflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales
Reflexión Pedagogía en Ambientes VirtualesReflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales
Reflexión Pedagogía en Ambientes Virtuales
 
Pedagogia en ambientes virtuales de enseñanza leidy cardona
Pedagogia en ambientes virtuales de enseñanza leidy cardonaPedagogia en ambientes virtuales de enseñanza leidy cardona
Pedagogia en ambientes virtuales de enseñanza leidy cardona
 
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docenteTendencias pedagógicas en mi quehacer docente
Tendencias pedagógicas en mi quehacer docente
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Diario de doble entrada de jenny flete
Diario de doble entrada de jenny fleteDiario de doble entrada de jenny flete
Diario de doble entrada de jenny flete
 
Diario doble entrada, un paseo por la red
Diario doble entrada, un paseo por la redDiario doble entrada, un paseo por la red
Diario doble entrada, un paseo por la red
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Trabajo final

  • 1. “Educación para todos con calidad global” Reflexiones sobre Comunicación y Educación desde los conceptos que la fundamentan y la comparación con algunas experiencias sociales. Trabajo Final Alba Tulia Franco. Cód: 1.069.463.444 Jadna Charid Ramírez. Cód: 65.718.259 Lady Lizeth Leyton Lozano. Cód: 1.1110.175.504 Paula Burgos Romero. Cód: 65.783.499 Edgar Gil Tutor Grupo: 401596_37 Mayo del 2015
  • 2. “Educación para todos con calidad global” Es un proceso que facilita el diálogo, la concertación y el establecimiento de acuerdos entre grupos de personas que trabajan con objetivos comunes, cuyo propósito es impulsar el progreso de determinada comunidad a partir de un vínculo colectivo donde se desarrollen estrategias tendientes a fortalecer dichos procesos. Conceptos
  • 3. “Educación para todos con calidad global” FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 APORTES EDUCOMUNICACIÓN EDUCOMUNICACIÓN Campo de estudio inter y transdisciplinar Desarrollo de competencias comunicativas optimas para cumplir con roles y funciones idóneas con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas. Fortalece el trabajo multidisciplinar del ser humano ya que somos seres con múltiples dimensiones Vivir con autonomía y con un sentido de satisfacción. Permiten que las comunidades se expresen y mantengan interrelacionadas con el exterior.
  • 4. “Educación para todos con calidad global” Aprendizajes adquiridos en la construcción de su propuesta estratégica de comunicación educación y de qué manera potencian su formación profesional • La educación y la comunicación, tienen como principal meta lograr ciudadanos responsables y participativos, con capacidad crítica, creadores en común de soluciones de los problemas, que cuestionen la información que reciben, que informen, opinen, se procuren sus propias fuentes de información y que las comparen con la que genera el poder mediático. • Las nuevas tecnologías agilizan los procesos informativos, pero no son la solución si no promueven la comunicación. Para la Educomunicación es vital aprender a leer, tanto textos como imágenes, y los ordenadores y sus programas se convierten en instrumentos para lograrlo con mayor calidad. • Desarrollar una sensibilidad cultural especial para abordar los problemas del desarrollo, como Psicóloga en formación, debo disponer de conocimientos especializados en las diversas disciplinas que abordan el cambio social. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 5. “Educación para todos con calidad global” Aportes de la Educomunicación a las experiencias sociales Las formas de asumir y entender la comunicación en las experiencias analizadas dan cuenta de procesos sociales específicos que se enmarcan en entornos culturales y geográficos diversos. La comunicación se convierte en el eje articulador de una serie de acciones que pretenden responder a las necesidades de las poblaciones en torno a problemáticas medioambientales, las cuales requieren ser resueltas a través de procesos de diálogo, participación, interlocución y conciliación. La comunicación en los distintos casos estudiados es asumida como un elemento clave para el desarrollo local y regional, e independientemente de las concepciones de la misma asumidas en las experiencias, se encuentra que en ella se reconoce como uno de los principales valores que abre la posibilidad de entregar información para los diferentes grupos poblacionales, bien sea con propósitos de cambio de prácticas o como resistencia frente a otras. Propicia espacios de encuentro y discusión, y se constituye en una poderosa herramienta de formación y fortalecimiento de procesos culturales. Desde la parte educativa, es evidente que se busca el fortalecimiento del trabajo en comunidad para resolver situaciones que ven como amenazas del entorno o como prevención y fortalecimiento de los propios procesos.
  • 6. “Educación para todos con calidad global” Aprendizajes Adquiridos Los procesos educomunicativos hacen posible la comprensión del entorno y el recorrido por historias de los antepasados , entre otros, que permite un proceso de concientización sobre la riqueza del territorio que se habita. La Educomunicación es un proceso que permite espacios de: Participación, inclusión e interacción. El objetivo de la Educomunicación es promover alternativas que posibiliten el intercambio e interacción efectiva y responsable de información y experiencias en la que todos los miembros de la comunidad se vean involucrados dando lugar a redes y entornos de aprendizaje significativo a partir de la consecución de estrategias que fortalezcan el proceso comunicativo.
  • 7. “Educación para todos con calidad global” Los conceptos sobre comunicación educación de los cuales se apropió a partir de los documentos estudiados en el curso. • Los aportes de las nuevas tecnologías de comunicación a la educación son relativas y dependen del manejo que se le dé. • Las formas de comunicarse como el Internet es algo positivo, mientras se sepa usar, pienso que el mayor problema es la libertad que tienen los niños con esto y sobre todo los problemas que ha causado pues los niños tienen acceso a todo tipo de información y en las redes sociales se vuelve peligroso el contacto con personas desconocidas y malas. • Además es negativo pensar que por medio de una maquina podemos resolver nuestras vidas, enamorarnos, conseguir novio, y pensar que es suficiente este contacto para conocer a alguien. • Desde que existe esta forma de comunicarnos se ha perdido mucho el contacto físico con nuestros amigos pues todo lo hemos limitado a las redes sociales. • El mundo ha avanzado tanto que debemos tener cuidado que todo lo que nos llega y saberle dar buen uso, sobre todo en el campo de las comunicaciones. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 8. “Educación para todos con calidad global” Los aportes que, desde la comunicación educación, le aportaron las experiencias de sociales revisadas en el curso. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 •La literatura aparte de ser un arte invaluable se ha convertido para muchas personas en una herramienta para la mayoría de carreras, y porque no; para la vida. •La literatura no solo nos enseña sino que nos muestra un mundo por medio de las palabras como en otra dimensión y es increíble ver como por medio de los libros logramos transportarnos y percibir, sentir, y hasta oler las palabras. •La literatura para la Filosofía, es indispensable ya que van ligadas totalmente no solo por la historia sino por tanto conocimiento filosófico que solo podemos alcanzar por medio de la literatura. •A través de la Literatura nos acercamos más a épocas anteriores, a los distintos lugares del mundo y a la realidad actual. Aprendemos a redactar, a comprender y a conocer todo acerca de todo. La Literatura es un mundo inimaginable e infinito de saber y de diversión.
  • 9. “Educación para todos con calidad global” Cuáles fueron los aprendizajes adquiridos en la construcción de su propuesta estratégica de comunicación educación y de qué manera potencian su formación profesional. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 La importancia de este curso de comunicación y educación en nuestras carreras es vital, ya que con él, obtendremos las herramientas para lograr razonar, organizar ideas, cuestionar, contextualizar como verdaderos profesionales en formación, poder ejercer nuestra carrera de una forma mas responsable, teniendo en cuenta las pautas que en este curso adquirimos para poder desempeñarnos como verdaderos profesionales siendo asertivos en la aplicación de la misma.
  • 10. “Educación para todos con calidad global” COMENTARIOS GRUPO 401596_37 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 11. “Educación para todos con calidad global” Reflexiones sobre Comunicación y Educación desde los conceptos que la fundamentan y la comparación con algunas experiencias sociales. COMENTARIOS ESTUDIANTE: Lady Lizeth Leyton Lozano. • Alba Tulia Franco: • Jadna Charid Ramírez: • Paula Burgos Romero:
  • 12. “Educación para todos con calidad global” Reflexiones sobre Comunicación y Educación desde los conceptos que la fundamentan y la comparación con algunas experiencias sociales. COMENTARIOS ESTUDIANTE: Alba Franco Díaz. • Lady Liseth Leyton: • Jadna Charid Ramírez: • Paula Burgos Romero:
  • 13. “Educación para todos con calidad global”