SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TUTOR VIRTUAL
Alumna: María Victoria Alvarez
CURSO TUTORES VIRTUALES
2 de septiembre de 2013
BENEFICIOS DE LA
FORMACION VIRTUAL
- La formación continua sin límites de espacio y tiempo.
‐ La atención de la diversidad y las necesidades puntuales.
‐ La ampliación geográfica de la formación, con igualdad de oportunidades.
‐ La elaboración de contenidos adecuados a los perfiles y competencias.
‐ Las prácticas en entornos de simulación, difíciles en la formación presencial.
‐ La gestión real del conocimiento: intercambio de opiniones, prácticas y
experiencias.
‐ El enriquecimiento colectivo durante el proceso de
aprendizaje.
‐ El seguimiento continuo de la calidad en toda la
propuesta.
NUEVOS ESCENARIOS PARA LA
FORMACION VIRTUAL
Características principales
- El fortalecimiento de la inteligencia colectiva: una red de conexiones que crece
orgánicamente, a la manera del cerebro humano, y permiten a los usuarios
aportar contenidos de patrimonio compartido.
‐ La gestión de las bases de datos: buscadores que ponen a disposición de los
usuarios bases de datos
permanentemente actualizadas y ayudan a gestionarlas de manera sencilla.
‐ El software no limitado a un solo dispositivo: la recepción en teléfonos móviles y
equipos portátiles
hace que los usuarios puedan acceder a la web en cualquier momento y lugar.
‐ La red digital como plataforma abierta: construida sobre una arquitectura
basada en la participación de los usuarios.
TRANSFORMAN NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR
Y APRENDER
TUTOR VIRTUAL
Rol del tutor virtual
• Primer estructurante en la construcción de
los vínculos
• Primer organizador interno de un grupo de
estudiantes virtuales
UN TUTOR OPERATIVO
● Atiende sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por los
participantes.
● Responde con claridad de forma breve pero precisa, amable y personalizada
(utilizando el nombre del estudiante y demostrando que se lo identifica)
● Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción.
● Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los
mensajes.
● Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no.
● Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de
aprendizaje.
● Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto
en el grupo.
● Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente.
FUNCIONES DEL TUTOR
VIRTUAL
COMUNIDADES
VIRTUALES
Los grupos virtuales se sostienen por un objetivo en común.
Los vínculos virtuales se construyen y fortalecen a partir del
trabajo comprometido de tutores y cursantes.
EL TUTOR DEBE
ENTONCES
‐ Tejer y sostener la red vincular en un campus virtual.
‐ Fortalecer nuevas formas de
interacción que incluyan la
ausencia corporal.
‐ Redefinir su rol docente y su
forma de comunicarse cuando
coordina un grupo virtual.
REFLEXIONANDO
La virtualidad permite que accedamos al conocimiento desde
cualquier lugar de nuestra Argentina…… y que podamos
formarnos…
En este curso he aprendido acerca del Tutor Virtual, su
función de acompañamiento y sostén, de facilitador del
aprendizaje.
Y este aprendizaje lo hice desde el rol de alumno, lo que me
permitió ser guiado, acompañado en el proceso
personal y grupal de aprender...
Como futuro Tutor Virtual debo continuar
mi formación… en este hermoso desafío de
ENSEÑAR Y APRENDER!!!!!!
PARA COMPARTIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
manuelchaparro7
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
GreniceAbreu
 
M2. Tarea 7
M2. Tarea 7M2. Tarea 7
M2. Tarea 7
Enrique M
 
Presentacion trabajo final Curso Formacion de Tutores
Presentacion trabajo final Curso Formacion de TutoresPresentacion trabajo final Curso Formacion de Tutores
Presentacion trabajo final Curso Formacion de Tutores
Ariel Pablo Brito
 
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distanciaEforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Construyendo el e - learning del siglo XXI
Construyendo el  e - learning del siglo XXIConstruyendo el  e - learning del siglo XXI
Construyendo el e - learning del siglo XXI
José Villalobos
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Carmen Gascon
 
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkillsAprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Chamilo Association
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Bienvenida
Bienvenida Bienvenida
Bienvenida
Miguel Acuña
 
Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
cisneroscc
 
Plataforma virtual (8)
Plataforma virtual (8)Plataforma virtual (8)
Plataforma virtual (8)
Andrea Rath Anhalt
 
Camachopaola
CamachopaolaCamachopaola
Camachopaola
paoynico
 
Moodle
MoodleMoodle
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
gpriera
 
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirnaTf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Mirna Yolanda Sanchez Negrette
 
Presentación1final
Presentación1finalPresentación1final
Presentación1final
Edwin González
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
MLMPanedas
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
M2. Tarea 7
M2. Tarea 7M2. Tarea 7
M2. Tarea 7
 
Presentacion trabajo final Curso Formacion de Tutores
Presentacion trabajo final Curso Formacion de TutoresPresentacion trabajo final Curso Formacion de Tutores
Presentacion trabajo final Curso Formacion de Tutores
 
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distanciaEforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
Eforo colaborativo - Rol del tutor en la educación a distancia
 
Mi proyecto TIC
Mi proyecto TICMi proyecto TIC
Mi proyecto TIC
 
Construyendo el e - learning del siglo XXI
Construyendo el  e - learning del siglo XXIConstruyendo el  e - learning del siglo XXI
Construyendo el e - learning del siglo XXI
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkillsAprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
 
Bienvenida
Bienvenida Bienvenida
Bienvenida
 
Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
 
Plataforma virtual (8)
Plataforma virtual (8)Plataforma virtual (8)
Plataforma virtual (8)
 
Camachopaola
CamachopaolaCamachopaola
Camachopaola
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
 
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirnaTf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
 
Presentación1final
Presentación1finalPresentación1final
Presentación1final
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 

Similar a Trabajo final tutoria

Trabajo final tutoria alejandro
Trabajo final tutoria alejandroTrabajo final tutoria alejandro
Trabajo final tutoria alejandrochoiqueman
 
El tutor virtual
El tutor  virtualEl tutor  virtual
El tutor virtual
Mónica Sassi
 
Guion victor castillo
Guion victor castilloGuion victor castillo
Guion victor castillo
Victor Avomabet Castilo Garces
 
El tutor virtual trabajo final ana castillo
El tutor virtual trabajo final ana castilloEl tutor virtual trabajo final ana castillo
El tutor virtual trabajo final ana castillo
anacastle
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
claudia ledesma
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleGi Binaghi
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4anitakine63
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4anitakine63
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezPatry Gonz
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadSilvia
 
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Natalia Baragiola
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docentemiryanapb
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
krisGC
 
Enseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualEnseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtual
Sandra Buzio
 
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz 201502397
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz    201502397El maestro virtua, jenrry garcia ortiz    201502397
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz 201502397
jenrry98
 
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza AprendizajeEl rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
prof_Gentile
 
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueducaGuia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezTrabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezProfe Mariana López
 

Similar a Trabajo final tutoria (20)

Trabajo final tutoria alejandro
Trabajo final tutoria alejandroTrabajo final tutoria alejandro
Trabajo final tutoria alejandro
 
El tutor virtual
El tutor  virtualEl tutor  virtual
El tutor virtual
 
Guion victor castillo
Guion victor castilloGuion victor castillo
Guion victor castillo
 
El tutor virtual trabajo final ana castillo
El tutor virtual trabajo final ana castilloEl tutor virtual trabajo final ana castillo
El tutor virtual trabajo final ana castillo
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
 
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalez
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidad
 
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Enseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualEnseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtual
 
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz 201502397
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz    201502397El maestro virtua, jenrry garcia ortiz    201502397
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz 201502397
 
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza AprendizajeEl rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueducaGuia tutor virtual_capacitación_perueduca
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
 
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezTrabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Trabajo final tutoria

  • 1. EL TUTOR VIRTUAL Alumna: María Victoria Alvarez CURSO TUTORES VIRTUALES 2 de septiembre de 2013
  • 2. BENEFICIOS DE LA FORMACION VIRTUAL - La formación continua sin límites de espacio y tiempo. ‐ La atención de la diversidad y las necesidades puntuales. ‐ La ampliación geográfica de la formación, con igualdad de oportunidades. ‐ La elaboración de contenidos adecuados a los perfiles y competencias. ‐ Las prácticas en entornos de simulación, difíciles en la formación presencial. ‐ La gestión real del conocimiento: intercambio de opiniones, prácticas y experiencias. ‐ El enriquecimiento colectivo durante el proceso de aprendizaje. ‐ El seguimiento continuo de la calidad en toda la propuesta.
  • 3. NUEVOS ESCENARIOS PARA LA FORMACION VIRTUAL Características principales - El fortalecimiento de la inteligencia colectiva: una red de conexiones que crece orgánicamente, a la manera del cerebro humano, y permiten a los usuarios aportar contenidos de patrimonio compartido. ‐ La gestión de las bases de datos: buscadores que ponen a disposición de los usuarios bases de datos permanentemente actualizadas y ayudan a gestionarlas de manera sencilla. ‐ El software no limitado a un solo dispositivo: la recepción en teléfonos móviles y equipos portátiles hace que los usuarios puedan acceder a la web en cualquier momento y lugar. ‐ La red digital como plataforma abierta: construida sobre una arquitectura basada en la participación de los usuarios.
  • 4. TRANSFORMAN NUESTRA FORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER
  • 6. Rol del tutor virtual • Primer estructurante en la construcción de los vínculos • Primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales
  • 7. UN TUTOR OPERATIVO ● Atiende sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por los participantes. ● Responde con claridad de forma breve pero precisa, amable y personalizada (utilizando el nombre del estudiante y demostrando que se lo identifica) ● Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción. ● Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los mensajes. ● Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no. ● Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje. ● Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el grupo. ● Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente.
  • 9. COMUNIDADES VIRTUALES Los grupos virtuales se sostienen por un objetivo en común. Los vínculos virtuales se construyen y fortalecen a partir del trabajo comprometido de tutores y cursantes.
  • 10. EL TUTOR DEBE ENTONCES ‐ Tejer y sostener la red vincular en un campus virtual. ‐ Fortalecer nuevas formas de interacción que incluyan la ausencia corporal. ‐ Redefinir su rol docente y su forma de comunicarse cuando coordina un grupo virtual.
  • 11. REFLEXIONANDO La virtualidad permite que accedamos al conocimiento desde cualquier lugar de nuestra Argentina…… y que podamos formarnos… En este curso he aprendido acerca del Tutor Virtual, su función de acompañamiento y sostén, de facilitador del aprendizaje. Y este aprendizaje lo hice desde el rol de alumno, lo que me permitió ser guiado, acompañado en el proceso personal y grupal de aprender... Como futuro Tutor Virtual debo continuar mi formación… en este hermoso desafío de ENSEÑAR Y APRENDER!!!!!!