SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: DDHH. Violencia de Género y Trata de Persona. 
BREE, GONZALEZ KNOCH, LAFLOR, OLIVEROS, PINTOS 
“LA VIOLENCIA DE GÉNERO. TIPOS E IMPLICANCIA.” 
Nombre de los integrantes 
BREE, Guillermo Francisco (D.N.I. 24.020.484) 
LAFLOR, Ariel Armando (D.N.I. 27.874.861) 
OLIVEROS, Ana María (D.N.I. 24.388.000) 
GONZALEZ, Melisa Anabel (D.N.I. 33.889.988) 
PINTOS, María Laura (D.N.I. 22.621.312) 
Destinatarios 
Destinado al Nivel Secundario, adolescentes de los dos últimos años. 
Fecha 
14 de Octubre de 2013. 
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE 
Temática: 
Se proyectará, del programa “HISTORIAS DE CORAZÓN”, el Capítulo 16: "Rocío en la trampa" Unitario argentino - Telefé 2013. 
[Sinopsis] Rocío es una mujer que se encuentra en crisis tras varios intentos frustrados de quedar embarazada. Nuevamente siente culpa y tristeza. Su mayor deseo es darle un hijo a su pareja Gastón, pero lo han intentado hace tiempo sin éxito. Cuanto más pasa el tiempo, mayor es la presión y el maltrato que Gastón ejerce sobre Rocío. Ella se ocupa de los quehaceres de la casa de modo excluyente, y a cambio solo recibe reclamos y burlas de su marido. Rocío tolera esta situación aferrándose a la esperanza que él cambiará una vez que ella se embarace. Cuando finalmente Rocío queda encinta, su felicidad es casi completa, tanto que poco le importa que Gastón hable de "mi hijo" y la deje de lado. Sin embargo, un hecho inesperado hará que los maltratos de Gastón vuelvan con mayor violencia. 
Contenido:
Curso: DDHH. Violencia de Género y Trata de Persona. 
BREE, GONZALEZ KNOCH, LAFLOR, OLIVEROS, PINTOS 
Que los alumnos puedan identificar la violencia en diferentes expresiones, no sólo a través del maltrato físico, sino desde otros aspectos que, quizás no son tenidos en cuenta a la hora de hablar de violencia de género. 
Objetivo General: 
 Concientizar a nuestros alumnos sobre la problemática de la Violencia de Género en nuestra sociedad actual y fomentar conductas dirigidas al respeto a la diversidad. 
Objetivos Específicos: 
 Identificar los distintos tipos de violencia y sus consecuencias. 
 Generar el debate y aportar posibles soluciones al problema. 
 Identificar reacciones o actitudes que llevan a la violencia y maltrato. 
 Promover conciencia y responsabilidad ante situaciones de conflicto. 
Actividades. 
Para llevar a cabo los objetivos propuestos desarrollaremos las siguientes actividades. 
 Actividades de Inicio: 
Se propondrá a los alumnos las actividades disparadoras y motivadoras para involucrarlos en el tema para ello deberán: 
Observar el video “Rocío, en la trampa”. 
2.Reflexionar en forma grupal. 
 Actividades de Desarrollo. 
Se trabajarán los contenidos enriquecedores expuestos en el video, para ello los alumnos deberán: 
1. Distinguir mediante el intercambio de ideas las diferentes formas de violencia que se observan en el video. 
2. Mediante una dramatización (tipo pieza escena teatral) dar ejemplos cotidianos sobre las diferentes formas de violencia que pueden observarse en la escuela y/o en la comunidad 
 Actividades de Cierre.
Curso: DDHH. Violencia de Género y Trata de Persona. 
BREE, GONZALEZ KNOCH, LAFLOR, OLIVEROS, PINTOS 
Finalmente, se establecerán pautas concluyentes en cuanto a que es la violencia de género y como se ve manifestada de diferentes formas, para ello los alumnos deberán: 
1. Elaborar un afiche con signos de alarma que permitan distinguir y evitar situaciones de violencia. 
2. Contestar brevemente estas preguntas: 
 ¿Qué tipo de maltrato recibía Rocío de parte de su marido? 
 ¿Existía manipulación?.¿De qué manera? 
3. En base a la actividades realizadas presentar entre todos una conclusión final sobre que es la violencia de género y cómo podemos prevenirla. 
Recursos utilizados. 
Para realizar esta actividad contaremos con los siguientes materiales: 
Afiches. 
Fibrones. 
Cinta adhesiva. 
Notebook, video, DVD. 
Evaluación. 
Al momento de evaluar la clase para tener una idea clara del impacto que tuvo la misma en nuestros alumnos, reflexionaremos desde nuestro lugar de docentes sobre las actividades propuestas y sus consecuencias, para lo cual analizaremos algunos puntos: 
1. ¿La actividad permitió cumplir con lo propuesto? 
Para lo cual será fundamental escuchar los conceptos emitidos por nuestros alumnos en las actividades de cierre. Como las actividades propuestas buscan un alto grado de participación de los alumnos ello nos permitirá conocer en qué medida nuestros objetivos de clase fueron alcanzados. 
2. ¿Fue una actividad motivadora? 
Mediante la observación directa de la clase, podremos analizar el grado de interés y participación de los chicos. En este punto consideramos que la reproducción del video es un recurso no tradicional que siempre motiva y predispone positivamente para incorporar una nueva temática.
Curso: DDHH. Violencia de Género y Trata de Persona. 
BREE, GONZALEZ KNOCH, LAFLOR, OLIVEROS, PINTOS 
3. ¿Qué otras actividades podrían realizarse? 
La temática de la violencia de género es tan amplia que podría dedicarse mucho más que una clase a su estudio, de acuerdo al grado de participación y respuesta observada en los chicos, se pueden incluir otras actividades tales como charlas de especialistas, análisis de casos de violencia, elaboración de proyectos de prevención de violencia, etc. 
4. ¿Los chicos comprendieron el mensaje? 
Consideramos que la forma más segura de saber si los chicos comprendieron el mensaje es a través de la transferencia, para lo cual se les pedirá que den ejemplos de los distintos tipos de violencia de género que ellos perciben en los ámbitos donde se manejan (casa, escuela, barrio, etc.) como así también en los medios en general. 
Tiempo. 
Duración aproximada de una semana, diagramada en dos módulos de 80 minutos cada uno, teniendo en cuenta el grado de participación y el interés, despertando la concientización de la problemática presentada en la sociedad actual. En el primer módulo se reproducirá la película y se realizará un debate introductorio al tema; en el segundo módulo se llevarán a cabo actividades motivadoras para que los alumnos trabajen sobre el tema.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)Itzel Valdes
 
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
Syl Gonzalez
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
Casandra Muntané
 
Planeacion generos literarios
Planeacion  generos literariosPlaneacion  generos literarios
Planeacion generos literarios
Vanne De la Rosa
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
RegionCR
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
Yésica Amatta
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
Rocio Pintos
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Cintia Lucero
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoLaura Soluaga
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para ticSecuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
silviatobias
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
 
Planeacion generos literarios
Planeacion  generos literariosPlaneacion  generos literarios
Planeacion generos literarios
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para ticSecuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 

Destacado

Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)armagedones123
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Maltrato marco conceptual
Maltrato marco conceptualMaltrato marco conceptual
Maltrato marco conceptual
lili
 
Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
Carlos
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 

Destacado (8)

Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Marco conceptual de la violencia
Marco conceptual de la violenciaMarco conceptual de la violencia
Marco conceptual de la violencia
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Maltrato marco conceptual
Maltrato marco conceptualMaltrato marco conceptual
Maltrato marco conceptual
 
Bullying acoso escolar
Bullying  acoso escolarBullying  acoso escolar
Bullying acoso escolar
 
Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 

Similar a Trabajo Final: Violencia de Género

Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilevevivi2712
 
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...Patty Val
 
Presentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptxPresentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptx
YeniferMelissaArgelA1
 
Cartel prezi técnica
Cartel prezi técnicaCartel prezi técnica
Cartel prezi técnicalasmarbella
 
Programaciòn tutoria.doc
Programaciòn tutoria.docProgramaciòn tutoria.doc
Programaciòn tutoria.doc
Lumen Col
 
173.marca la diferencia sin golpes
173.marca la diferencia sin golpes173.marca la diferencia sin golpes
173.marca la diferencia sin golpesdec-admin
 
Redes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalRedes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalCelina Villarroel
 
Redes sociales trabajo final villaroel y chiesa
Redes sociales trabajo final villaroel y chiesaRedes sociales trabajo final villaroel y chiesa
Redes sociales trabajo final villaroel y chiesa
Graciela Chiesa
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Linda Malpica
 
Crear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violenciaCrear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violencia
Xochitl Contreras Arzoff
 
Crear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violenciaCrear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violencia
Xochitl Contreras Arzoff
 
IV.docx
IV.docxIV.docx
Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas.
Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas. Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas.
Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas.
Mariela Clarisa Sebastiani
 
Programa de prevencion
Programa de prevencionPrograma de prevencion
Programa de prevencion
JhancarlosCanchanyaJ
 
plan 21 equidad de género EN ALUMNOS DE PRIMARIA
plan 21 equidad de género EN ALUMNOS DE PRIMARIAplan 21 equidad de género EN ALUMNOS DE PRIMARIA
plan 21 equidad de género EN ALUMNOS DE PRIMARIA
DELIAFLORES20
 

Similar a Trabajo Final: Violencia de Género (20)

Guía prezi
Guía preziGuía prezi
Guía prezi
 
Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantil
 
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
 
Presentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptxPresentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptx
 
Cartel prezi técnica
Cartel prezi técnicaCartel prezi técnica
Cartel prezi técnica
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
Programaciòn tutoria.doc
Programaciòn tutoria.docProgramaciòn tutoria.doc
Programaciòn tutoria.doc
 
173.marca la diferencia sin golpes
173.marca la diferencia sin golpes173.marca la diferencia sin golpes
173.marca la diferencia sin golpes
 
Redes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalRedes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo final
 
Redes sociales trabajo final villaroel y chiesa
Redes sociales trabajo final villaroel y chiesaRedes sociales trabajo final villaroel y chiesa
Redes sociales trabajo final villaroel y chiesa
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Crear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violenciaCrear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violencia
 
Crear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violenciaCrear conciencia, erradicar violencia
Crear conciencia, erradicar violencia
 
IV.docx
IV.docxIV.docx
IV.docx
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas.
Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas. Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas.
Bullying. Cómo abordar el tema desde distinas asignaturas.
 
Guía video
Guía videoGuía video
Guía video
 
Programa de prevencion
Programa de prevencionPrograma de prevencion
Programa de prevencion
 
plan 21 equidad de género EN ALUMNOS DE PRIMARIA
plan 21 equidad de género EN ALUMNOS DE PRIMARIAplan 21 equidad de género EN ALUMNOS DE PRIMARIA
plan 21 equidad de género EN ALUMNOS DE PRIMARIA
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Trabajo Final: Violencia de Género

  • 1. Curso: DDHH. Violencia de Género y Trata de Persona. BREE, GONZALEZ KNOCH, LAFLOR, OLIVEROS, PINTOS “LA VIOLENCIA DE GÉNERO. TIPOS E IMPLICANCIA.” Nombre de los integrantes BREE, Guillermo Francisco (D.N.I. 24.020.484) LAFLOR, Ariel Armando (D.N.I. 27.874.861) OLIVEROS, Ana María (D.N.I. 24.388.000) GONZALEZ, Melisa Anabel (D.N.I. 33.889.988) PINTOS, María Laura (D.N.I. 22.621.312) Destinatarios Destinado al Nivel Secundario, adolescentes de los dos últimos años. Fecha 14 de Octubre de 2013. PLANIFICACIÓN DE LA CLASE Temática: Se proyectará, del programa “HISTORIAS DE CORAZÓN”, el Capítulo 16: "Rocío en la trampa" Unitario argentino - Telefé 2013. [Sinopsis] Rocío es una mujer que se encuentra en crisis tras varios intentos frustrados de quedar embarazada. Nuevamente siente culpa y tristeza. Su mayor deseo es darle un hijo a su pareja Gastón, pero lo han intentado hace tiempo sin éxito. Cuanto más pasa el tiempo, mayor es la presión y el maltrato que Gastón ejerce sobre Rocío. Ella se ocupa de los quehaceres de la casa de modo excluyente, y a cambio solo recibe reclamos y burlas de su marido. Rocío tolera esta situación aferrándose a la esperanza que él cambiará una vez que ella se embarace. Cuando finalmente Rocío queda encinta, su felicidad es casi completa, tanto que poco le importa que Gastón hable de "mi hijo" y la deje de lado. Sin embargo, un hecho inesperado hará que los maltratos de Gastón vuelvan con mayor violencia. Contenido:
  • 2. Curso: DDHH. Violencia de Género y Trata de Persona. BREE, GONZALEZ KNOCH, LAFLOR, OLIVEROS, PINTOS Que los alumnos puedan identificar la violencia en diferentes expresiones, no sólo a través del maltrato físico, sino desde otros aspectos que, quizás no son tenidos en cuenta a la hora de hablar de violencia de género. Objetivo General:  Concientizar a nuestros alumnos sobre la problemática de la Violencia de Género en nuestra sociedad actual y fomentar conductas dirigidas al respeto a la diversidad. Objetivos Específicos:  Identificar los distintos tipos de violencia y sus consecuencias.  Generar el debate y aportar posibles soluciones al problema.  Identificar reacciones o actitudes que llevan a la violencia y maltrato.  Promover conciencia y responsabilidad ante situaciones de conflicto. Actividades. Para llevar a cabo los objetivos propuestos desarrollaremos las siguientes actividades.  Actividades de Inicio: Se propondrá a los alumnos las actividades disparadoras y motivadoras para involucrarlos en el tema para ello deberán: Observar el video “Rocío, en la trampa”. 2.Reflexionar en forma grupal.  Actividades de Desarrollo. Se trabajarán los contenidos enriquecedores expuestos en el video, para ello los alumnos deberán: 1. Distinguir mediante el intercambio de ideas las diferentes formas de violencia que se observan en el video. 2. Mediante una dramatización (tipo pieza escena teatral) dar ejemplos cotidianos sobre las diferentes formas de violencia que pueden observarse en la escuela y/o en la comunidad  Actividades de Cierre.
  • 3. Curso: DDHH. Violencia de Género y Trata de Persona. BREE, GONZALEZ KNOCH, LAFLOR, OLIVEROS, PINTOS Finalmente, se establecerán pautas concluyentes en cuanto a que es la violencia de género y como se ve manifestada de diferentes formas, para ello los alumnos deberán: 1. Elaborar un afiche con signos de alarma que permitan distinguir y evitar situaciones de violencia. 2. Contestar brevemente estas preguntas:  ¿Qué tipo de maltrato recibía Rocío de parte de su marido?  ¿Existía manipulación?.¿De qué manera? 3. En base a la actividades realizadas presentar entre todos una conclusión final sobre que es la violencia de género y cómo podemos prevenirla. Recursos utilizados. Para realizar esta actividad contaremos con los siguientes materiales: Afiches. Fibrones. Cinta adhesiva. Notebook, video, DVD. Evaluación. Al momento de evaluar la clase para tener una idea clara del impacto que tuvo la misma en nuestros alumnos, reflexionaremos desde nuestro lugar de docentes sobre las actividades propuestas y sus consecuencias, para lo cual analizaremos algunos puntos: 1. ¿La actividad permitió cumplir con lo propuesto? Para lo cual será fundamental escuchar los conceptos emitidos por nuestros alumnos en las actividades de cierre. Como las actividades propuestas buscan un alto grado de participación de los alumnos ello nos permitirá conocer en qué medida nuestros objetivos de clase fueron alcanzados. 2. ¿Fue una actividad motivadora? Mediante la observación directa de la clase, podremos analizar el grado de interés y participación de los chicos. En este punto consideramos que la reproducción del video es un recurso no tradicional que siempre motiva y predispone positivamente para incorporar una nueva temática.
  • 4. Curso: DDHH. Violencia de Género y Trata de Persona. BREE, GONZALEZ KNOCH, LAFLOR, OLIVEROS, PINTOS 3. ¿Qué otras actividades podrían realizarse? La temática de la violencia de género es tan amplia que podría dedicarse mucho más que una clase a su estudio, de acuerdo al grado de participación y respuesta observada en los chicos, se pueden incluir otras actividades tales como charlas de especialistas, análisis de casos de violencia, elaboración de proyectos de prevención de violencia, etc. 4. ¿Los chicos comprendieron el mensaje? Consideramos que la forma más segura de saber si los chicos comprendieron el mensaje es a través de la transferencia, para lo cual se les pedirá que den ejemplos de los distintos tipos de violencia de género que ellos perciben en los ámbitos donde se manejan (casa, escuela, barrio, etc.) como así también en los medios en general. Tiempo. Duración aproximada de una semana, diagramada en dos módulos de 80 minutos cada uno, teniendo en cuenta el grado de participación y el interés, despertando la concientización de la problemática presentada en la sociedad actual. En el primer módulo se reproducirá la película y se realizará un debate introductorio al tema; en el segundo módulo se llevarán a cabo actividades motivadoras para que los alumnos trabajen sobre el tema.-