SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar
1
Trabajo Final Integrador – Modalidad Grupal
La resolución de problemas con utilitarios geométricos
Introducción:
Entre los diferentes los usos que se le ha dado a la resolución de problemas en educación,
podemos encontrar lo siguiente:
1) Problemas como aplicación y/o motivación:
Desde esta perspectiva, adquiere relevancia la adquisición de un conocimiento teórico previo
sobre el tema a desarrollar, el cual es puesto a prueba al involucrar al estudiante en la resolución de
problemas prototípicos. Bajo esta postura, que guarda relación con un enfoque más tradicional de la
enseñanza de la Matemática y que ha estado presente en todas las épocas, el estudiante realiza una
traslación directa de los conocimientos logrados en clase a problemas presentados por el profesor,
como una aplicación del conocimiento que se supone ya adquirido.
2) Problemas para aprender contenidos nuevos:
Este uso conlleva a que el profesor diseñe o proponga problemas con la clara intencionalidad de
que en la resolución, emerja un contenido nuevo, el cual pretende enseñar. La resolución de
problemas es vista, desde esta postura, como un medio para lograr en los estudiantes procesos de
pensamiento organizados y coherentes, y ha sido el espíritu de las recomendaciones que aparecen
en los lineamientos curriculares de los últimos años. Asimismo, este posicionamiento lleva a que el
profesor y los alumnos interactúen en torno a los problemas que se abordan en la clase,
intercambiando interpretaciones, argumentos y diferentes representaciones que sean posibles de
acuerdo a las condiciones del mismo, y en torno al conocimiento matemático que se pretende
construir.
3) Problemas para aprender estrategias de resolución y formas de pensar matemáticas:
Desde esta postura, el profesor se ve impulsado a fijar su atención en el estudiante, en su
habilidad de planificación, de construcción de esquemas de interpretación y acción, así como en su
capacidad para elegir una estrategia adecuada en la búsqueda de solución a un problema. El foco de
atención no está puesto en los contenidos ni en la aplicación de ellos, sino en las estrategias de
resolución que utilizan los alumnos. En este contexto suelen plantearse problemas que no tienen
respuesta única y que permiten multiplicidad de caminos o esquemas de resolución, y llevan a
diversas respuestas válidas para la situación propuesta. “Desde ésta última perspectiva se encuentra
enmarcado el trabajo final Integrador”
Fecha y forma de presentación:
 Fecha límite para la presentación del trabajo: 22-11-2019
 El mismo deberá presentarse en el foro de actividades diarias como documento de
Microsoft Word.
 Grupos de hasta 6 integrantes.
I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar
2
Criterios de presentación:
 Tipografía: Arial 11
 Alineación: Justificada.
 Sangría de primera línea: 0.5 cm
 Interlineado: 1,15
 Tamaño del Papel: A4.
 Márgenes: 2,5 cm superior, inferior, derecho e izquierdo.
 Encabezado: I.E.S. de Villa Berthet – La Enseñanza de la Matemática con TIC 2019
 Numeración de las hojas: en el pie de página
Trabajo Final Integrador 2019: Consigna de trabajo:
“Sea ABCD un cuadrilátero cualquiera y EFGH el cuadrilátero que resulta de unir las
bisectrices de los ángulos interiores del ABCD. Analizar las características y propiedades que
se pueden deducir de EFGH si se conocen las características y propiedades del ABCD”.
Actividades:
1) Para comenzar a deducir el problema podrían realizar la construcción del mismo (cuadrilátero
EFGH), utilizando GeoGebra, para entender de qué se trata lo solicitado.
2) Elaborar un marco teórico-conceptual referido a la clasificación los cuadriláteros.
I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar
3
Desarrollo:
1. ¿Qué son los cuadriláteros?
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y la suma de sus ángulos
interiores es igual a 360°.
¿Cómo se clasifican?
Al clasificar los cuadriláteros según sus ángulos interiores se distinguen dos tipos:
 Cuadriláteros cóncavos (o no convexos): Uno de los ángulos de este tipo de
cuadrilátero es mayor de 180º. Esto significa que es posible encontrar dos puntos
interiores a un cuadrilátero convexo con un segmento que los una con puntos
exteriores a la figura. En algunos manuales también se conocen como deltoides o
puntas de flecha.
 Cuadriláteros convexos: Todos los ángulos interiores de este tipo de cuadrilátero
son menores de 180º. Esto significa que dados dos puntos cualesquiera interiores
a un cuadrilátero convexo, el segmento que los une tendrá todos sus puntos dentro
de la figura.
Sin embargo, la manera más habitual de clasificar los tipos cuadriláteros en general, y
los cuadriláteros convexos en particular, es según el paralelismo de sus lados:
Paralelogramos: Son los cuadriláteros que tienen los lados paralelos dos a dos.
Se clasifican en:
I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar
4
Trapecios: Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base
menor.
Se clasifican en:
Trapezoides: Cuadriláteros que no tiene ningún lado igual ni paralelo.
Se clasifica en:
I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar
5
Sus fórmulas:
2.
3.
I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar
6
2. Actividad:
 Las bases medias de ABCD son a su vez las diagonales de EFGH.
 El Área de EFGH es 40 veces más chico que el área de ABCD.
 Si los ángulos de ABCD varían, varias la figura del cuadrilátero EFGH.
 El cuadrilátero formado en el medio, es formado por la proyección de las bisectrices
del cuadrilátero ABCD.
 Notamos que al ser nuestro cuadrilátero ABCD un trapecio, el cuadrilátero interior
EFGH que se forma también es un trapecio.
I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar
7
Integrantes:
 Alvarez, Vanesa
 Cáceres, Jonatan
 Latín, Ramona
 Mazo, Mariano
 Sánchez, Jimena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
WilkeilysFebres
 
Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2019Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2019
Lorena Covarrubias
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticasYussel Ruiz
 
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdfESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Microcurrículo de matemáticas
Microcurrículo de matemáticasMicrocurrículo de matemáticas
Microcurrículo de matemáticas
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-ivEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Paollita Vera
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicasivvon
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv anaEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Paollita Vera
 
Electivo de MATEMATICAS
Electivo de MATEMATICASElectivo de MATEMATICAS
Electivo de MATEMATICAS
sergio_zepeda
 
Números fraccionarios, suma y resta. 1
Números fraccionarios, suma y resta. 1Números fraccionarios, suma y resta. 1
Números fraccionarios, suma y resta. 1
Milton Pallares
 
Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020
Lorena Covarrubias
 
Lista de cotejo_para_mapa_mental_999999
Lista de cotejo_para_mapa_mental_999999Lista de cotejo_para_mapa_mental_999999
Lista de cotejo_para_mapa_mental_999999
Tania Tellez
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Diego Robles F
 
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Armando ZG
 
Presentación de decimales
Presentación de decimalesPresentación de decimales
Presentación de decimales
Armando ZG
 
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICADIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Aida Barrios
 
Encuadre del segundo parcial
Encuadre del segundo parcialEncuadre del segundo parcial
Encuadre del segundo parcial
Francisco Gurrola Ramos
 

La actualidad más candente (18)

Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
 
Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2019Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2019
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
 
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdfESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
 
Microcurrículo de matemáticas
Microcurrículo de matemáticasMicrocurrículo de matemáticas
Microcurrículo de matemáticas
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-ivEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv anaEtapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
 
Electivo de MATEMATICAS
Electivo de MATEMATICASElectivo de MATEMATICAS
Electivo de MATEMATICAS
 
Números fraccionarios, suma y resta. 1
Números fraccionarios, suma y resta. 1Números fraccionarios, suma y resta. 1
Números fraccionarios, suma y resta. 1
 
Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020
 
Lista de cotejo_para_mapa_mental_999999
Lista de cotejo_para_mapa_mental_999999Lista de cotejo_para_mapa_mental_999999
Lista de cotejo_para_mapa_mental_999999
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
 
Elyelena2013
Elyelena2013Elyelena2013
Elyelena2013
 
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
Las Fracciones: Sus Dificultades y ¿Qué hacer ante ellas?
 
Presentación de decimales
Presentación de decimalesPresentación de decimales
Presentación de decimales
 
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICADIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
 
Encuadre del segundo parcial
Encuadre del segundo parcialEncuadre del segundo parcial
Encuadre del segundo parcial
 

Similar a Trabajo integrador final 2019

EET_Mat1_IFD_TP_Rebollar_Nestor
EET_Mat1_IFD_TP_Rebollar_NestorEET_Mat1_IFD_TP_Rebollar_Nestor
EET_Mat1_IFD_TP_Rebollar_Nestor
Néstor Raúl REBOLLAR
 
Unidad didactica integrales
Unidad didactica integralesUnidad didactica integrales
Unidad didactica integrales
Esther García-Ligero Ramírez
 
S4 tarea4 tihuv
S4 tarea4 tihuvS4 tarea4 tihuv
S4 tarea4 tihuv
Verónica Tirado Huerta
 
Sesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos CorralesSesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos Corrales
Zecarlos Corrales
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Anai Marina Ortega Rojas
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Francisco Marin
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Francisco Marin
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Rodolfo García Miranda
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
Geometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tresGeometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tres
Jairo Silva Nossa
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
glenda russian
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
CdM1507
 
Plan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoPlan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoAdriana Gomez Frasco
 
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIEducación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Anelin Montero
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
Neftali CeHe
 
Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3Angie Ayotitla
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Oswaldo Alvear
 

Similar a Trabajo integrador final 2019 (20)

EET_Mat1_IFD_TP_Rebollar_Nestor
EET_Mat1_IFD_TP_Rebollar_NestorEET_Mat1_IFD_TP_Rebollar_Nestor
EET_Mat1_IFD_TP_Rebollar_Nestor
 
Unidad didactica integrales
Unidad didactica integralesUnidad didactica integrales
Unidad didactica integrales
 
S4 tarea4 tihuv
S4 tarea4 tihuvS4 tarea4 tihuv
S4 tarea4 tihuv
 
Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.
 
Sesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos CorralesSesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos Corrales
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Mat pri-part-nov-2012
Mat pri-part-nov-2012Mat pri-part-nov-2012
Mat pri-part-nov-2012
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
Geometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tresGeometria dinamica momento tres
Geometria dinamica momento tres
 
2do parcial. proyecto cónicas (1)
2do parcial. proyecto cónicas  (1)2do parcial. proyecto cónicas  (1)
2do parcial. proyecto cónicas (1)
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
 
Plan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to añoPlan de estudi matematicas 4to año
Plan de estudi matematicas 4to año
 
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente IIIEducación Ambiental en la Práctica Docente III
Educación Ambiental en la Práctica Docente III
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
 
Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3Angeles ayotitla act. 3
Angeles ayotitla act. 3
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
 

Más de MarianoMazo1

23 2 modelizacion1
23 2 modelizacion123 2 modelizacion1
23 2 modelizacion1
MarianoMazo1
 
Segundo analisis
Segundo analisisSegundo analisis
Segundo analisis
MarianoMazo1
 
Las tics ubicuas-11.......... (2)
Las tics ubicuas-11.......... (2)Las tics ubicuas-11.......... (2)
Las tics ubicuas-11.......... (2)
MarianoMazo1
 
Copia de trabajo aprendemos a uilizar las tic blogger
Copia de trabajo aprendemos a uilizar las tic bloggerCopia de trabajo aprendemos a uilizar las tic blogger
Copia de trabajo aprendemos a uilizar las tic blogger
MarianoMazo1
 
Teorema de marion_arreglado (2)
Teorema de marion_arreglado (2)Teorema de marion_arreglado (2)
Teorema de marion_arreglado (2)
MarianoMazo1
 
Analisis me llamo triangulo
Analisis me llamo trianguloAnalisis me llamo triangulo
Analisis me llamo triangulo
MarianoMazo1
 
Las tics obicuas analisis
Las tics obicuas analisisLas tics obicuas analisis
Las tics obicuas analisis
MarianoMazo1
 
Las tics obicuas
Las tics obicuasLas tics obicuas
Las tics obicuas
MarianoMazo1
 
Teorema de marion_arreglado (2)
Teorema de marion_arreglado (2)Teorema de marion_arreglado (2)
Teorema de marion_arreglado (2)
MarianoMazo1
 
Winplot 2019
Winplot 2019Winplot 2019
Winplot 2019
MarianoMazo1
 
Las tics ubicuas- analisis
Las tics ubicuas- analisisLas tics ubicuas- analisis
Las tics ubicuas- analisis
MarianoMazo1
 
Analisis me llamo triangulo
Analisis me llamo trianguloAnalisis me llamo triangulo
Analisis me llamo triangulo
MarianoMazo1
 
Null
NullNull

Más de MarianoMazo1 (14)

23 2 modelizacion1
23 2 modelizacion123 2 modelizacion1
23 2 modelizacion1
 
Segundo analisis
Segundo analisisSegundo analisis
Segundo analisis
 
Las tics ubicuas-11.......... (2)
Las tics ubicuas-11.......... (2)Las tics ubicuas-11.......... (2)
Las tics ubicuas-11.......... (2)
 
Copia de trabajo aprendemos a uilizar las tic blogger
Copia de trabajo aprendemos a uilizar las tic bloggerCopia de trabajo aprendemos a uilizar las tic blogger
Copia de trabajo aprendemos a uilizar las tic blogger
 
Teorema de marion_arreglado (2)
Teorema de marion_arreglado (2)Teorema de marion_arreglado (2)
Teorema de marion_arreglado (2)
 
Winplot 2019
Winplot 2019Winplot 2019
Winplot 2019
 
Analisis me llamo triangulo
Analisis me llamo trianguloAnalisis me llamo triangulo
Analisis me llamo triangulo
 
Las tics obicuas analisis
Las tics obicuas analisisLas tics obicuas analisis
Las tics obicuas analisis
 
Las tics obicuas
Las tics obicuasLas tics obicuas
Las tics obicuas
 
Teorema de marion_arreglado (2)
Teorema de marion_arreglado (2)Teorema de marion_arreglado (2)
Teorema de marion_arreglado (2)
 
Winplot 2019
Winplot 2019Winplot 2019
Winplot 2019
 
Las tics ubicuas- analisis
Las tics ubicuas- analisisLas tics ubicuas- analisis
Las tics ubicuas- analisis
 
Analisis me llamo triangulo
Analisis me llamo trianguloAnalisis me llamo triangulo
Analisis me llamo triangulo
 
Null
NullNull
Null
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Trabajo integrador final 2019

  • 1. I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar 1 Trabajo Final Integrador – Modalidad Grupal La resolución de problemas con utilitarios geométricos Introducción: Entre los diferentes los usos que se le ha dado a la resolución de problemas en educación, podemos encontrar lo siguiente: 1) Problemas como aplicación y/o motivación: Desde esta perspectiva, adquiere relevancia la adquisición de un conocimiento teórico previo sobre el tema a desarrollar, el cual es puesto a prueba al involucrar al estudiante en la resolución de problemas prototípicos. Bajo esta postura, que guarda relación con un enfoque más tradicional de la enseñanza de la Matemática y que ha estado presente en todas las épocas, el estudiante realiza una traslación directa de los conocimientos logrados en clase a problemas presentados por el profesor, como una aplicación del conocimiento que se supone ya adquirido. 2) Problemas para aprender contenidos nuevos: Este uso conlleva a que el profesor diseñe o proponga problemas con la clara intencionalidad de que en la resolución, emerja un contenido nuevo, el cual pretende enseñar. La resolución de problemas es vista, desde esta postura, como un medio para lograr en los estudiantes procesos de pensamiento organizados y coherentes, y ha sido el espíritu de las recomendaciones que aparecen en los lineamientos curriculares de los últimos años. Asimismo, este posicionamiento lleva a que el profesor y los alumnos interactúen en torno a los problemas que se abordan en la clase, intercambiando interpretaciones, argumentos y diferentes representaciones que sean posibles de acuerdo a las condiciones del mismo, y en torno al conocimiento matemático que se pretende construir. 3) Problemas para aprender estrategias de resolución y formas de pensar matemáticas: Desde esta postura, el profesor se ve impulsado a fijar su atención en el estudiante, en su habilidad de planificación, de construcción de esquemas de interpretación y acción, así como en su capacidad para elegir una estrategia adecuada en la búsqueda de solución a un problema. El foco de atención no está puesto en los contenidos ni en la aplicación de ellos, sino en las estrategias de resolución que utilizan los alumnos. En este contexto suelen plantearse problemas que no tienen respuesta única y que permiten multiplicidad de caminos o esquemas de resolución, y llevan a diversas respuestas válidas para la situación propuesta. “Desde ésta última perspectiva se encuentra enmarcado el trabajo final Integrador” Fecha y forma de presentación:  Fecha límite para la presentación del trabajo: 22-11-2019  El mismo deberá presentarse en el foro de actividades diarias como documento de Microsoft Word.  Grupos de hasta 6 integrantes.
  • 2. I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar 2 Criterios de presentación:  Tipografía: Arial 11  Alineación: Justificada.  Sangría de primera línea: 0.5 cm  Interlineado: 1,15  Tamaño del Papel: A4.  Márgenes: 2,5 cm superior, inferior, derecho e izquierdo.  Encabezado: I.E.S. de Villa Berthet – La Enseñanza de la Matemática con TIC 2019  Numeración de las hojas: en el pie de página Trabajo Final Integrador 2019: Consigna de trabajo: “Sea ABCD un cuadrilátero cualquiera y EFGH el cuadrilátero que resulta de unir las bisectrices de los ángulos interiores del ABCD. Analizar las características y propiedades que se pueden deducir de EFGH si se conocen las características y propiedades del ABCD”. Actividades: 1) Para comenzar a deducir el problema podrían realizar la construcción del mismo (cuadrilátero EFGH), utilizando GeoGebra, para entender de qué se trata lo solicitado. 2) Elaborar un marco teórico-conceptual referido a la clasificación los cuadriláteros.
  • 3. I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar 3 Desarrollo: 1. ¿Qué son los cuadriláteros? Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y la suma de sus ángulos interiores es igual a 360°. ¿Cómo se clasifican? Al clasificar los cuadriláteros según sus ángulos interiores se distinguen dos tipos:  Cuadriláteros cóncavos (o no convexos): Uno de los ángulos de este tipo de cuadrilátero es mayor de 180º. Esto significa que es posible encontrar dos puntos interiores a un cuadrilátero convexo con un segmento que los una con puntos exteriores a la figura. En algunos manuales también se conocen como deltoides o puntas de flecha.  Cuadriláteros convexos: Todos los ángulos interiores de este tipo de cuadrilátero son menores de 180º. Esto significa que dados dos puntos cualesquiera interiores a un cuadrilátero convexo, el segmento que los une tendrá todos sus puntos dentro de la figura. Sin embargo, la manera más habitual de clasificar los tipos cuadriláteros en general, y los cuadriláteros convexos en particular, es según el paralelismo de sus lados: Paralelogramos: Son los cuadriláteros que tienen los lados paralelos dos a dos. Se clasifican en:
  • 4. I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar 4 Trapecios: Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base menor. Se clasifican en: Trapezoides: Cuadriláteros que no tiene ningún lado igual ni paralelo. Se clasifica en:
  • 5. I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar 5 Sus fórmulas: 2. 3.
  • 6. I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar 6 2. Actividad:  Las bases medias de ABCD son a su vez las diagonales de EFGH.  El Área de EFGH es 40 veces más chico que el área de ABCD.  Si los ángulos de ABCD varían, varias la figura del cuadrilátero EFGH.  El cuadrilátero formado en el medio, es formado por la proyección de las bisectrices del cuadrilátero ABCD.  Notamos que al ser nuestro cuadrilátero ABCD un trapecio, el cuadrilátero interior EFGH que se forma también es un trapecio.
  • 7. I.E.S. de VILLA BERTHET – PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati año 2019 wilfredofos.blogspot.com.ar 7 Integrantes:  Alvarez, Vanesa  Cáceres, Jonatan  Latín, Ramona  Mazo, Mariano  Sánchez, Jimena