SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 01: POLIEDROS EN UNA GLORIETA
1. Datos informativos
I.E. AVM Tiempo: 90 min
Docente: Zecarlos Elías Corrales Alcarraz Fecha: febrero 2018
2. Aprendizaje esperado
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE
EN SITUACIONES DE
FORMA,
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
Matematiza
situaciones
Relaciona elementos y propiedades geométricas de
fuentes de información y expresa modelos
geométricos compuestos basados en poliedros y
prismas.
Elabora y usa
estrategias
Selecciona y combina estrategias para resolver
problemas de área y volumen de poliedros.
Comunica y
representa ideas
matemáticas
Expresa enunciados generales relacionados a las
propiedades de los poliedros.
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Justifica objetos tridimensionales generados por
las relaciones en objetos de dos dimensiones.
3. Secuencia didáctica
MOM
ENTOS
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
Inicio
1. El docente saluda a los estudiantes, les da la bienvenida,
A continuación, se da lectura a la situación que aparece
en la ficha 6 del “Cuaderno de reforzamiento pedagógico-
JEC” que trata sobre un chiste matemático.
2. A continuación el docente cuenta la siguiente imagen:
3. Luego, los estudiantes responden a las interrogantes
planteadas:
- ¿Qué es una glorieta?
- ¿De qué tipo de estructura suele hacerse una
glorieta?
- ¿Qué es el diámetro de una circunferencia?
Pizarra,
plumones.
20
min
4. Los estudiantes, organizados en equipos de trabajo,
dialogan y escriben sus respuestas en la ficha de trabajo.
5. El docente recoge las respuestas dadas por los
estudiantes y a partir de ello, señala las actividades a
desarrollarse durante la sesión. También indica que
estará monitoreando los grupos de trabajo en todo
momento y que pueden realizar preguntas frente a las
dificultades encontradas.
Desa
rrollo
Aprendemos
6. El docente en el aula de innovación les indica a los
estudiantes que entren a la página web de SLIDESHARE
https://www.slideshare.net/zeta1973/poliedros-88027958
y observen las propiedades, características, elementos y
fórmulas de los sólidos geométricos. Es recomendable
que el docente vaya sintetizando con los estudiantes la
información conceptual más relevante.
7. Además el docente plantea la siguiente interrogante:
¿Qué elementos reconoces en los sólidos geométricos?
8. Las respuestas a estas preguntas las comparten
libremente y en plenaria junto con el docente reforzando
sus ideas con los siguientes recortes de SLIDESHARE:
https://es.slideshare.net/zeta1973/clipboards/my-clips
Analizamos
9. A continuación los estudiantes con el apoyo del docente
analizan y desarrollan un caso de dos amigos que
deciden ahorrar, prestando mucha atención en su
resolución.
10. El docente realiza preguntas sobre la resolución de la
situación planteada:
- ¿Qué estrategia se utilizó para resolver la situación?
- Describe los procedimientos realizados en la
resolución de la situación.
- ¿Puedes verificar el resultado?
11. Si es necesario el docente puede explicar o resolver los
problemas que considere interesante o difícil o hacer que
algún estudiante lo resuelva.
Pizarra,
plumones.
Ordenador
con internet
Ordenador
con internet
Material
impreso
ficha 6
25
min
Practicamos
12. Los estudiantes resolverán las actividades (sugerencia
para el docente, dependiendo del ritmo de aprendizaje de
sus estudiantes seleccionará las actividades)
Situaciones:
- “La piscina”: preguntas 1 y 2.
- “Reservorio para agua de lluvias”: preguntas 5 y 7.
- “Madera”: pregunta 9.
- “Peceras”: preguntas 10 y 12.
- “Comedor de animales”: preguntas 13 y 15.
13. El docente acompañara en todo momento las diferentes
mesas de trabajo y realizará las aclaraciones a todas las
consultas que tengan, indica que el tiempo para el
desarrollo de las actividades es de 40 minutos como
máximo.
14. Se les recomienda escribir con letra legible y utilizar lápiz
2B y borrador. La sección practicamos se puede hacer de
manera individual o en su defecto en pares.
15. Finalizado el tiempo, los estudiantes, entregan al docente
su hoja de respuestas con sus datos respectivos. Para la
revisión y corrección de la práctica el docente debe hacer
uso del manual de corrección, en él encontrará la clave
de respuesta para aquellas preguntas de opción múltiple
y también los criterios de corrección para las preguntas
abiertas.
16. El docente podría aplicar la heteroevaluación haciendo
una retroalimentación adecuada, o podría aplicar la
coevaluación o autoevaluación para lograr la
participación de los estudiantes
Problemas
de la ficha 6
45
min
Cierr
e
17. De manera aleatoria los alumnos responden las
siguientes preguntas:
 ¿Qué dificultades tuviste en el aprendizaje?
 ¿Qué estrategia utilizaste para resolver problemas sobre
poliedros?
 ¿En qué situación de contexto real puedes utilizar lo que
has aprendido sobre poliedros?
18. El docente cierra la sesión con ideas fuerza de lo tratado:
- Los prismas y pirámides son poliedros.
- Los prismas están formados por dos regiones planas
paralelas que se denominan base, unidos por regiones
planas rectangulares denominadas caras.
Cuaderno
10
min
- Las pirámides tienen una sola base y sus aristas parten
de la base y se concentran en un punto común o
vértice.
- El tronco de pirámide tiene dos bases, pero estas no
son congruentes.
4. Evaluación
CAPACIDAD INDICADORES Preguntas
Matematiza
situaciones
Relaciona elementos y propiedades geométricas de
fuentes de información y expresa modelos geométricos
compuestos basados en poliedros y prismas.
1, 5, 13
Elabora y usa
estrategias
Selecciona y combina estrategias para resolver
problemas de área y volumen de poliedros.
2, 3, 6, 7, 8,
10, 11, 12,
14, 15
Comunica y
representa ideas
matemáticas
Expresa enunciados generales relacionados las
propiedades de los poliedros.
4
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Justifica objetos tridimensionales generados por las
relaciones en objetos de dos dimensiones.
9
………………………………….. …………………………………..
Docente: Zecarlos Corrales TIC: Erickson Tamayo Carpio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

frances
francesfrances
frances
jesus50
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Planeación matemáticas 3
Planeación matemáticas 3Planeación matemáticas 3
Planeación matemáticas 3
Alvaro Rojo
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
lorena rivera zavaleta
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Planificacion 7º octubre matematica
Planificacion 7º octubre matematicaPlanificacion 7º octubre matematica
Planificacion 7º octubre matematica
Claudia Vera
 
Formato de planeacion_de_clase_diaria (1)
Formato de planeacion_de_clase_diaria (1)Formato de planeacion_de_clase_diaria (1)
Formato de planeacion_de_clase_diaria (1)
Dina Luz Soraca Mejia
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
Alvaro Rojo
 
Planificacion luisito
Planificacion luisitoPlanificacion luisito
Planificacion luisito
luissuribe
 
Matemáticas quinto grado
Matemáticas quinto gradoMatemáticas quinto grado
Matemáticas quinto grado
FlorSelene
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
Belen Ovalle
 
Programacion 5o grado
Programacion 5o gradoProgramacion 5o grado
Programacion 5o grado
Michi Panero
 
S4 tarea4 goara
S4 tarea4 goaraS4 tarea4 goara
S4 tarea4 goara
AGA54
 
Planeacion de algebra
Planeacion de algebraPlaneacion de algebra
Planeacion de algebra
andresienriquez
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
Alexandre Bárez
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
SEP-IEEPO
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 

La actualidad más candente (20)

frances
francesfrances
frances
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Planeación matemáticas 3
Planeación matemáticas 3Planeación matemáticas 3
Planeación matemáticas 3
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Planificacion 7º octubre matematica
Planificacion 7º octubre matematicaPlanificacion 7º octubre matematica
Planificacion 7º octubre matematica
 
Formato de planeacion_de_clase_diaria (1)
Formato de planeacion_de_clase_diaria (1)Formato de planeacion_de_clase_diaria (1)
Formato de planeacion_de_clase_diaria (1)
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
 
Planificacion luisito
Planificacion luisitoPlanificacion luisito
Planificacion luisito
 
Matemáticas quinto grado
Matemáticas quinto gradoMatemáticas quinto grado
Matemáticas quinto grado
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
Programacion 5o grado
Programacion 5o gradoProgramacion 5o grado
Programacion 5o grado
 
S4 tarea4 goara
S4 tarea4 goaraS4 tarea4 goara
S4 tarea4 goara
 
Planeacion de algebra
Planeacion de algebraPlaneacion de algebra
Planeacion de algebra
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 

Similar a Sesión Zecarlos Corrales

Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
Lucasxfolk Suyon Calderon
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
MINEDU
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
Neftali CeHe
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
Juan Estrada Aguirre
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
Carlos Hernandez
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
Martín Mejía
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Oswaldo Alvear
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
Centro de Animación Juvenil
 
Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3
marcela restrepo gomez
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
JORGEANTONIOCOPADOGA
 
IESSBAprendizaje
IESSBAprendizajeIESSBAprendizaje
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
CMLP
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
ILCE
 
Sesion 5 redes telefonicas
Sesion 5 redes telefonicasSesion 5 redes telefonicas
Sesion 5 redes telefonicas
Jose Luis
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
Zaul Alvarado Reyes
 

Similar a Sesión Zecarlos Corrales (20)

Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Matenuevo
MatenuevoMatenuevo
Matenuevo
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
 
Plan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesisPlan 2011 sintesis
Plan 2011 sintesis
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
 
Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3
 
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
 
IESSBAprendizaje
IESSBAprendizajeIESSBAprendizaje
IESSBAprendizaje
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
 
Sesion 5 redes telefonicas
Sesion 5 redes telefonicasSesion 5 redes telefonicas
Sesion 5 redes telefonicas
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
 

Más de Zecarlos Corrales

Tutorial pasos para instalar moodle
Tutorial  pasos para instalar moodleTutorial  pasos para instalar moodle
Tutorial pasos para instalar moodle
Zecarlos Corrales
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Sismo 3
Sismo 3Sismo 3
Sismos
SismosSismos
Nanosensores
NanosensoresNanosensores
Nanosensores
Zecarlos Corrales
 
Equilibrio de rotación
Equilibrio de rotaciónEquilibrio de rotación
Equilibrio de rotación
Zecarlos Corrales
 
Losing my religion ppzeta
Losing my religion ppzetaLosing my religion ppzeta
Losing my religion ppzeta
Zecarlos Corrales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Zecarlos Corrales
 

Más de Zecarlos Corrales (8)

Tutorial pasos para instalar moodle
Tutorial  pasos para instalar moodleTutorial  pasos para instalar moodle
Tutorial pasos para instalar moodle
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Sismo 3
Sismo 3Sismo 3
Sismo 3
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Nanosensores
NanosensoresNanosensores
Nanosensores
 
Equilibrio de rotación
Equilibrio de rotaciónEquilibrio de rotación
Equilibrio de rotación
 
Losing my religion ppzeta
Losing my religion ppzetaLosing my religion ppzeta
Losing my religion ppzeta
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sesión Zecarlos Corrales

  • 1. Sesión 01: POLIEDROS EN UNA GLORIETA 1. Datos informativos I.E. AVM Tiempo: 90 min Docente: Zecarlos Elías Corrales Alcarraz Fecha: febrero 2018 2. Aprendizaje esperado COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN Matematiza situaciones Relaciona elementos y propiedades geométricas de fuentes de información y expresa modelos geométricos compuestos basados en poliedros y prismas. Elabora y usa estrategias Selecciona y combina estrategias para resolver problemas de área y volumen de poliedros. Comunica y representa ideas matemáticas Expresa enunciados generales relacionados a las propiedades de los poliedros. Razona y argumenta generando ideas matemáticas Justifica objetos tridimensionales generados por las relaciones en objetos de dos dimensiones. 3. Secuencia didáctica MOM ENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Inicio 1. El docente saluda a los estudiantes, les da la bienvenida, A continuación, se da lectura a la situación que aparece en la ficha 6 del “Cuaderno de reforzamiento pedagógico- JEC” que trata sobre un chiste matemático. 2. A continuación el docente cuenta la siguiente imagen: 3. Luego, los estudiantes responden a las interrogantes planteadas: - ¿Qué es una glorieta? - ¿De qué tipo de estructura suele hacerse una glorieta? - ¿Qué es el diámetro de una circunferencia? Pizarra, plumones. 20 min
  • 2. 4. Los estudiantes, organizados en equipos de trabajo, dialogan y escriben sus respuestas en la ficha de trabajo. 5. El docente recoge las respuestas dadas por los estudiantes y a partir de ello, señala las actividades a desarrollarse durante la sesión. También indica que estará monitoreando los grupos de trabajo en todo momento y que pueden realizar preguntas frente a las dificultades encontradas. Desa rrollo Aprendemos 6. El docente en el aula de innovación les indica a los estudiantes que entren a la página web de SLIDESHARE https://www.slideshare.net/zeta1973/poliedros-88027958 y observen las propiedades, características, elementos y fórmulas de los sólidos geométricos. Es recomendable que el docente vaya sintetizando con los estudiantes la información conceptual más relevante. 7. Además el docente plantea la siguiente interrogante: ¿Qué elementos reconoces en los sólidos geométricos? 8. Las respuestas a estas preguntas las comparten libremente y en plenaria junto con el docente reforzando sus ideas con los siguientes recortes de SLIDESHARE: https://es.slideshare.net/zeta1973/clipboards/my-clips Analizamos 9. A continuación los estudiantes con el apoyo del docente analizan y desarrollan un caso de dos amigos que deciden ahorrar, prestando mucha atención en su resolución. 10. El docente realiza preguntas sobre la resolución de la situación planteada: - ¿Qué estrategia se utilizó para resolver la situación? - Describe los procedimientos realizados en la resolución de la situación. - ¿Puedes verificar el resultado? 11. Si es necesario el docente puede explicar o resolver los problemas que considere interesante o difícil o hacer que algún estudiante lo resuelva. Pizarra, plumones. Ordenador con internet Ordenador con internet Material impreso ficha 6 25 min
  • 3. Practicamos 12. Los estudiantes resolverán las actividades (sugerencia para el docente, dependiendo del ritmo de aprendizaje de sus estudiantes seleccionará las actividades) Situaciones: - “La piscina”: preguntas 1 y 2. - “Reservorio para agua de lluvias”: preguntas 5 y 7. - “Madera”: pregunta 9. - “Peceras”: preguntas 10 y 12. - “Comedor de animales”: preguntas 13 y 15. 13. El docente acompañara en todo momento las diferentes mesas de trabajo y realizará las aclaraciones a todas las consultas que tengan, indica que el tiempo para el desarrollo de las actividades es de 40 minutos como máximo. 14. Se les recomienda escribir con letra legible y utilizar lápiz 2B y borrador. La sección practicamos se puede hacer de manera individual o en su defecto en pares. 15. Finalizado el tiempo, los estudiantes, entregan al docente su hoja de respuestas con sus datos respectivos. Para la revisión y corrección de la práctica el docente debe hacer uso del manual de corrección, en él encontrará la clave de respuesta para aquellas preguntas de opción múltiple y también los criterios de corrección para las preguntas abiertas. 16. El docente podría aplicar la heteroevaluación haciendo una retroalimentación adecuada, o podría aplicar la coevaluación o autoevaluación para lograr la participación de los estudiantes Problemas de la ficha 6 45 min Cierr e 17. De manera aleatoria los alumnos responden las siguientes preguntas:  ¿Qué dificultades tuviste en el aprendizaje?  ¿Qué estrategia utilizaste para resolver problemas sobre poliedros?  ¿En qué situación de contexto real puedes utilizar lo que has aprendido sobre poliedros? 18. El docente cierra la sesión con ideas fuerza de lo tratado: - Los prismas y pirámides son poliedros. - Los prismas están formados por dos regiones planas paralelas que se denominan base, unidos por regiones planas rectangulares denominadas caras. Cuaderno 10 min
  • 4. - Las pirámides tienen una sola base y sus aristas parten de la base y se concentran en un punto común o vértice. - El tronco de pirámide tiene dos bases, pero estas no son congruentes. 4. Evaluación CAPACIDAD INDICADORES Preguntas Matematiza situaciones Relaciona elementos y propiedades geométricas de fuentes de información y expresa modelos geométricos compuestos basados en poliedros y prismas. 1, 5, 13 Elabora y usa estrategias Selecciona y combina estrategias para resolver problemas de área y volumen de poliedros. 2, 3, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15 Comunica y representa ideas matemáticas Expresa enunciados generales relacionados las propiedades de los poliedros. 4 Razona y argumenta generando ideas matemáticas Justifica objetos tridimensionales generados por las relaciones en objetos de dos dimensiones. 9 ………………………………….. ………………………………….. Docente: Zecarlos Corrales TIC: Erickson Tamayo Carpio