SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO ESCRITO LEGISLACION LABORAL
SANTIAGO SANABRIA ORJUELA
23 FEBRERO 2017
BOGOTA D.C
DERECHO LABORAL
El trabajo, según el artículo 5 del código sustantivo del trabajo, “es toda actividad
humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una
persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea
su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo”.
La legislación laboral considera trabajo a toda actividad humana, siempre y
cuando se realice con la existencia de un contrato de trabajo, por tanto, para
la legislación laboral, si no hay un contrato de trabajo de por medio. Es
importante también anotar la claridad que hace la ley en el sentido de
considerar trabajo únicamente a las actividades desarrolladas por
las personas naturales, por lo que no es posible que se pueda firmar un
contrato de trabajo entre dos personas jurídicas.
PRINCIPIO FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL FUNDAMENTO
LEGAL
Libertad de Trabajo -> C.P.17, 26 y 84. -> C.S.T.Artículo8° y 11.
Obligatoriedaddel Trabajo -> C.P. 25 -> C.S.T. Artículo 7°.
Proteccióndel Estado -> C.P. 25, 53, 54, 86, 215, 334, 336. -> C.S.T. Artículo 9°
Igualdad enmateria laboral -> Artículo 13, 25, 43 y 54. -> C.S.T. Artículo 10°, 143,
Ley 361 de 1997, Ley 931 de
2004, Ley 982 de 2005.
Primacía de la Realidad -> C.P. Artículo53 -> C.S.T.Artículo 23, 127.
Estabilidad C.P.Artículo 43 y 53. C.S.T. 239, Ley361 de
1997,
Ley 931 de 2004, Ley 982 de
2005.
Favorabilidad(Inescindibilidad) C.P. Artículo53 C.S.T. Artículo 21.
1. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE TRABAJO
Este principio se refiere a la posibilidad de los trabajadores de
desempeñarse en la actividad laboral que a su libre albedrío escoja
desempeñar
2. PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO Este principio
encuentra su pilar en la necesidad de colaboración que debe existir entre
los miembros de una sociedad para llegar a un desarrollo competitivo
internacional y a su vez, mantener un equilibrio social acorde con las
necesidades de los ciudadanos, este objetivo implica que cada uno de los
individuos aporte su fuerza laboral, conviertiéndose esto en una obligación
social adquirida por el individuo en pro de la comunidad..
3. PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DEL TRABAJO Se define este principio
como la garantía ofrecida por parte del Estado a fin de salvaguardar el
desarrollo del trabajo, en el marco del establecimiento de determinadas
garantías, dentro de las cuales encontramos la organización institucional
creada a fin de “prestar a los trabajadores una debida y oportuna
protección para la garantía y eficacia de sus derechos”
4. PRINCIPIO DE IGUALDAD DE DERECHOS En desarrollo de este
principio debemos empezar por recordar que todas las personas nacen
libres e iguales ante la ley.
5. PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD Como claramente lo indica
su nombre, de acuerdo con este principio se desplazan a un segundo
plano las formas o apariencias a través de las cuales las partes hayan
pretendido regular su relación de trabajo para dar preponderancia a las
reales circunstancia fácticas que rodean la prestación de los servicios por
parte del trabajador, haciendo que sean tales circunstancias las que
produzcan efectos jurídicos dentro de la relación de trabajo
6. PRINCIPIO DE ESTABILIDAD El principio de la estabilidad supone que el
trabajador, en desarrollo de su contrato de trabajo tiene derecho a que
mientras se mantengan las causas que dieron origen al vínculo laboral,
puede continuar prestando sus servicios, salvo que el empleador de por
terminado el contrato de trabajo, en cuyo caso el trabajador tendrá derecho
al reconocimiento de una indemnización.
7. PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD Este principio permite dilucidar el
conflicto suscitado a raíz de la posibilidad de aplicación de dos o más
normas a un caso concreto, entendiendo que un conflicto de normas puede
presentarse en dos situaciones, ya sea, en el evento en que dos o más
artículos regulen una misma materia, otorgándole efectos divergentes
como consecuencia de su aplicación; o bien, en el caso en que un mismo
artículo permita interpretaciones diferentes.
BIBLIOGRAFIA
file:///C:/Users/FAMILIA/Downloads/PRINCIPIOSYDEBERESCONSTITUCIONALE
SLABORALES.pdf
http://www.gerencie.com/definicion-de-trabajo-segun-el-codigo-sustantivo-del-
trabajo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion laboral..
Legislacion laboral..Legislacion laboral..
Legislacion laboral..
Katerin Torres
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
hipotenuza
 
Qt jy u9m7xbfwv1i_xx3a_qpmmwqjqjflr-lectura-20-fundamental-201
Qt jy u9m7xbfwv1i_xx3a_qpmmwqjqjflr-lectura-20-fundamental-201Qt jy u9m7xbfwv1i_xx3a_qpmmwqjqjflr-lectura-20-fundamental-201
Qt jy u9m7xbfwv1i_xx3a_qpmmwqjqjflr-lectura-20-fundamental-201
INDUSTRIASTIPS
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
PAULIPINUP
 
Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)
vanesa perez
 
Codigo sustantivo
Codigo sustantivoCodigo sustantivo
Codigo sustantivo
danieldiazalvarez
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Luuiisa Ramirez
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Juliana Franco
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Michael Peña
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
diegomed8720
 
Tarea. oscar m. ortiz
Tarea. oscar m. ortizTarea. oscar m. ortiz
Tarea. oscar m. ortiz
oscaritoortizcuellar
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Angie Sierra
 
Contratacion de trabajo en el Ecuador
Contratacion de trabajo en el EcuadorContratacion de trabajo en el Ecuador
Contratacion de trabajo en el Ecuador
Roberth1996
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
Ruby López Pérez
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
paovelandia12
 
Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.
danieldiazalvarez
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
camilo berneth
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yurelis Lorant
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Mauricio
 

La actualidad más candente (19)

Legislacion laboral..
Legislacion laboral..Legislacion laboral..
Legislacion laboral..
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
Qt jy u9m7xbfwv1i_xx3a_qpmmwqjqjflr-lectura-20-fundamental-201
Qt jy u9m7xbfwv1i_xx3a_qpmmwqjqjflr-lectura-20-fundamental-201Qt jy u9m7xbfwv1i_xx3a_qpmmwqjqjflr-lectura-20-fundamental-201
Qt jy u9m7xbfwv1i_xx3a_qpmmwqjqjflr-lectura-20-fundamental-201
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)Codigo sustantivo del trabajo (1)
Codigo sustantivo del trabajo (1)
 
Codigo sustantivo
Codigo sustantivoCodigo sustantivo
Codigo sustantivo
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
 
Tarea. oscar m. ortiz
Tarea. oscar m. ortizTarea. oscar m. ortiz
Tarea. oscar m. ortiz
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
 
Contratacion de trabajo en el Ecuador
Contratacion de trabajo en el EcuadorContratacion de trabajo en el Ecuador
Contratacion de trabajo en el Ecuador
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Destacado

Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
German Orbegozo
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Brigith Garcia
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Carlos Salamanca
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)
Mikespinal
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
Juan David Beltrán
 
The Relevance of the Right to Health on Court-Driven Access to Medicine cases
The Relevance of the Right to Health on Court-Driven Access to Medicine casesThe Relevance of the Right to Health on Court-Driven Access to Medicine cases
The Relevance of the Right to Health on Court-Driven Access to Medicine cases
Gabriel Armas-Cardona
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
Geraldine Nuñez Abello
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
Andres Torres
 
Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
Juan8Uribe
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
GeraldineDiaz10
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Laura Dahiana
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silva
Viviana SILVA SILVA
 
Lição 9 - A Missão Ensinadora da Igreja
Lição 9 - A Missão Ensinadora da IgrejaLição 9 - A Missão Ensinadora da Igreja
Lição 9 - A Missão Ensinadora da Igreja
Erberson Pinheiro
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
ElianMata28
 
1 ancient greek ideas about atom alino
1 ancient greek ideas about atom alino1 ancient greek ideas about atom alino
1 ancient greek ideas about atom alino
Rupert Capellan
 
Minerales en nuestra vida diaria
Minerales en nuestra vida diariaMinerales en nuestra vida diaria
Minerales en nuestra vida diaria
Juan Diego Quintero Castro
 
Portfolio
PortfolioPortfolio

Destacado (19)

Organizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
 
The Relevance of the Right to Health on Court-Driven Access to Medicine cases
The Relevance of the Right to Health on Court-Driven Access to Medicine casesThe Relevance of the Right to Health on Court-Driven Access to Medicine cases
The Relevance of the Right to Health on Court-Driven Access to Medicine cases
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
 
Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silva
 
Lição 9 - A Missão Ensinadora da Igreja
Lição 9 - A Missão Ensinadora da IgrejaLição 9 - A Missão Ensinadora da Igreja
Lição 9 - A Missão Ensinadora da Igreja
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
1 ancient greek ideas about atom alino
1 ancient greek ideas about atom alino1 ancient greek ideas about atom alino
1 ancient greek ideas about atom alino
 
Minerales en nuestra vida diaria
Minerales en nuestra vida diariaMinerales en nuestra vida diaria
Minerales en nuestra vida diaria
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 

Similar a Trabajo lgl

Presentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORALPresentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORAL
diego vargas cuervo
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
Giovanny Andres Cubillos Moreno
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Andrea Osorio Vargas
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Paola Urrutia
 
Derechos laborales lehomar castellanos
Derechos laborales lehomar castellanosDerechos laborales lehomar castellanos
Derechos laborales lehomar castellanos
Lehomar Jose Castellanos Lares
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yuri Carolina Muñoz Camacho
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
OscarParra77
 
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptxDerecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
EBER PATIÑO
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
ferney8silva
 
Codigo sustantivo del trabajo concordado
Codigo sustantivo del trabajo concordadoCodigo sustantivo del trabajo concordado
Codigo sustantivo del trabajo concordado
Leinad Odraude
 
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdfCODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
Andresesquea
 
Codigo sistantivo del trabajo
Codigo sistantivo del trabajoCodigo sistantivo del trabajo
Codigo sistantivo del trabajo
Magnus Melo
 
Paola
PaolaPaola
Paola
Paó Lú
 
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
jafatru
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
rociojenny
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
VICKY ROLDAN
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Juan David Plazas Florian
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
Lorena_Luna9026
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
mariano silvio ramos manzano
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011
Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011
Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011
Cristhian Forero
 

Similar a Trabajo lgl (20)

Presentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORALPresentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORAL
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
 
Derechos laborales lehomar castellanos
Derechos laborales lehomar castellanosDerechos laborales lehomar castellanos
Derechos laborales lehomar castellanos
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptxDerecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
Derecho Laboral individual - Presentación (1).pptx
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
 
Codigo sustantivo del trabajo concordado
Codigo sustantivo del trabajo concordadoCodigo sustantivo del trabajo concordado
Codigo sustantivo del trabajo concordado
 
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdfCODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO concordado (1).pdf
 
Codigo sistantivo del trabajo
Codigo sistantivo del trabajoCodigo sistantivo del trabajo
Codigo sistantivo del trabajo
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011
Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011
Codigo sustantivo del trabajo colombia vs 2011
 

Último

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Trabajo lgl

  • 1.
  • 2. TRABAJO ESCRITO LEGISLACION LABORAL SANTIAGO SANABRIA ORJUELA 23 FEBRERO 2017 BOGOTA D.C
  • 3.
  • 4. DERECHO LABORAL El trabajo, según el artículo 5 del código sustantivo del trabajo, “es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo”. La legislación laboral considera trabajo a toda actividad humana, siempre y cuando se realice con la existencia de un contrato de trabajo, por tanto, para la legislación laboral, si no hay un contrato de trabajo de por medio. Es importante también anotar la claridad que hace la ley en el sentido de considerar trabajo únicamente a las actividades desarrolladas por las personas naturales, por lo que no es posible que se pueda firmar un contrato de trabajo entre dos personas jurídicas.
  • 5. PRINCIPIO FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL FUNDAMENTO LEGAL Libertad de Trabajo -> C.P.17, 26 y 84. -> C.S.T.Artículo8° y 11. Obligatoriedaddel Trabajo -> C.P. 25 -> C.S.T. Artículo 7°. Proteccióndel Estado -> C.P. 25, 53, 54, 86, 215, 334, 336. -> C.S.T. Artículo 9° Igualdad enmateria laboral -> Artículo 13, 25, 43 y 54. -> C.S.T. Artículo 10°, 143, Ley 361 de 1997, Ley 931 de 2004, Ley 982 de 2005. Primacía de la Realidad -> C.P. Artículo53 -> C.S.T.Artículo 23, 127. Estabilidad C.P.Artículo 43 y 53. C.S.T. 239, Ley361 de 1997, Ley 931 de 2004, Ley 982 de 2005. Favorabilidad(Inescindibilidad) C.P. Artículo53 C.S.T. Artículo 21.
  • 6. 1. PRINCIPIO DE LIBERTAD DE TRABAJO Este principio se refiere a la posibilidad de los trabajadores de desempeñarse en la actividad laboral que a su libre albedrío escoja desempeñar 2. PRINCIPIO DE OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO Este principio encuentra su pilar en la necesidad de colaboración que debe existir entre los miembros de una sociedad para llegar a un desarrollo competitivo internacional y a su vez, mantener un equilibrio social acorde con las necesidades de los ciudadanos, este objetivo implica que cada uno de los individuos aporte su fuerza laboral, conviertiéndose esto en una obligación social adquirida por el individuo en pro de la comunidad.. 3. PRINCIPIO DE PROTECCIÓN DEL TRABAJO Se define este principio como la garantía ofrecida por parte del Estado a fin de salvaguardar el desarrollo del trabajo, en el marco del establecimiento de determinadas garantías, dentro de las cuales encontramos la organización institucional creada a fin de “prestar a los trabajadores una debida y oportuna protección para la garantía y eficacia de sus derechos” 4. PRINCIPIO DE IGUALDAD DE DERECHOS En desarrollo de este principio debemos empezar por recordar que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley. 5. PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD Como claramente lo indica su nombre, de acuerdo con este principio se desplazan a un segundo plano las formas o apariencias a través de las cuales las partes hayan pretendido regular su relación de trabajo para dar preponderancia a las reales circunstancia fácticas que rodean la prestación de los servicios por parte del trabajador, haciendo que sean tales circunstancias las que produzcan efectos jurídicos dentro de la relación de trabajo 6. PRINCIPIO DE ESTABILIDAD El principio de la estabilidad supone que el trabajador, en desarrollo de su contrato de trabajo tiene derecho a que mientras se mantengan las causas que dieron origen al vínculo laboral, puede continuar prestando sus servicios, salvo que el empleador de por terminado el contrato de trabajo, en cuyo caso el trabajador tendrá derecho al reconocimiento de una indemnización.
  • 7. 7. PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD Este principio permite dilucidar el conflicto suscitado a raíz de la posibilidad de aplicación de dos o más normas a un caso concreto, entendiendo que un conflicto de normas puede presentarse en dos situaciones, ya sea, en el evento en que dos o más artículos regulen una misma materia, otorgándole efectos divergentes como consecuencia de su aplicación; o bien, en el caso en que un mismo artículo permita interpretaciones diferentes.