SlideShare una empresa de Scribd logo
Legislación laboral,
Principios y
Mecanismos de
garantía
Arnold Efrén Cajica Piñeros
Legislación laboral
Universidad ECCI
¿QUE ES DERECHO LABORAL?
 Es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las
relaciones que se crean entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el
objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del
trabajo.
PRINCIPIOS MÍNIMOS FUNDAMENTALES
 A) LIBERTAD DE TRABAJO
En Colombia cualquier persona esta en la plena libertad de ejercer cualquier labor en donde
se quiera desempeñar. Puede elegir libremente su oficio, profesión y arte. Este principio se
encuentra consignado en la C. P 17, 26 y 84. Y en el C.S.T. Artículo 8 y 11
B) OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO
Esta consiste en la obligación social que tiene toda persona en edad y condiciones en
materia laboral aportar su fuerza, con el objetivo de contribuir para el desarrollo
socioeconómico colombiano. Esto lo encontramos en el artículo 25 de la CP. Y en el C.S.T.
Artículo 7
 C) PROTECCIÓN DEL TRABAJO
El estado debe garantizarla protección de los derechos mínimos de los trabajadores,
permitiendo su desarrollo a nivel personal y en sociedad. Este principio se ve reflejado en
C.P 25, 53, 54, 86, 215, 334, y 336. Y en la C.S.T. Artículo 9
D) IGUALDAD DE DERECHOS
Establece que todos los trabajadores deben ser tratados en condiciones de igualdad, por lo
tanto esta prohibido en Colombia cualquier tipo de distinción por razón de carácter
intelectual, su forma o retribución, el genero o sexo. Esta la encontramos en los artículos 13,
25, 43 y 54. Y en C.S.T Artículo 10 y 143. Ley 361 de 1997, ley 931 de 2004, ley 982 de 2005.
E) PRIMACÍA DE LA REALIDAD
Significan que siempre que se reúnan los requisitos esenciales del contrato de trabajo , se
presume que este existe y que no deja de serlo por razón del nombre que se le dé, ni de
otras condiciones o modalidades que se le agreguen.
Representa esto que en lo laboral deben preferirse los datos que ofrece la realidad por sobre
aquellos que figuren formalmente en acuerdos o documentos. Este se encuentra en el artículo
23 , 127 C.S.T. y también en articulo 53 CP.
F) ESTABILIDAD
Se entiende como la certeza que asiste al trabajador en el sentido que, mientras de su parte
haya observancia de las condiciones fijadas por la ley en relación con su desempeño,. No será
removido del empleo. Es decir el trabajador mantiene su vínculo laboral con el empleador,
siempre y cuando se mantengan las causas del origen del empleo, de lo contrario si se le
termina el contrato puede ser indemnizado. Esta reflejado en C.P. Artículo 43 y 53. Y en C.S.T.
239, ley 361 de ley 931 de 2004, ley 982 de 2005.
G) FAVORABILIDAD
Se refiere al evento que cuando exista una norma con diversas apreciaciones para dar solución
a un conflicto laboral, se tendrá en cuenta la que sea la mas favorable para el empleado. Esta
esta plasmada en la C. P. Artículo 53 y en la C.S.T. Artículo 21
H) IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS
Toma una consideración que el derecho del trabajo se construye sobre normas de orden
publico, lo cual implica que se impongan la irrenunciabilidad de los derechos otorgados
por la ley, máximo cuando los mismos se caracterizan por construir las prerrogativas
mínimas a las cuales tiene derecho a las personas como fruto de su trabajo. Aquí
encontramos que se debe tener una remuneración mínima vital y móvil. Se encuentra en la
C.P. Artículo 53 y en la C.S.T. Artículos 13, 14 y 340.
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS
DERECHOS LABORALES
 A) DERECHO DE PETICIÓN
Consiste en la facultad que tiene toda persona e presentar peticiones respetuosa las
autoridades, por motivos de interés general o particular, y de obtener pronta
resolución. Se encuentra en C.P. Artículo 23 y la ley 1755 de 2015.
B) ACCIÓN DE TUTELA
Procede cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado o amenazado por la
acción u omisión de cualquier autoridad pública. Consagrada en el C.P Artículo 23
 C) CONCILIACIÓN
Mecanismo de resolución de conflictos a través del cual dos o mas personas gestionan
por si mismas la solución de sus diferencias, con ayuda de un tercero neutral y
calificado, denominado conciliador. Se encuentra definida en el Artículo 64 de la ley
446 de 1998.
D) TRANSACCIÓN
Es un contrato por medio del cuales partes finalizan extrajudicialmente un litigio
pendiente o evitan uno eventual. Tal acuerdo debe referirse sobre derechos inciertos y
discutibles que las partes crean tener. Por lo tanto, los que intervienen deben realizar
concesiones, en otras palabras, que cada una ceda. Se encuentra consagrada en el
código civil en artículo 1814 y 1809.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboraljulieth amorocho
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaferney8silva
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía cavigomez
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Angie Sierra
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíapaula freyle
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajohipotenuza
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaJuliana Franco
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteyujanny1983
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Adriana Plazas
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboralOscarParra77
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboralangela1503
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiadiegomed8720
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
 
Legislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral AplicadaLegislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral Aplicada
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corte
 
Codigo sustantivo
Codigo sustantivoCodigo sustantivo
Codigo sustantivo
 
LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombiaCodigo sustantivo del trabajo colombia
Codigo sustantivo del trabajo colombia
 

Destacado

SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES Elysaulcoro
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesjennifer
 
Web 2.0: demystifying its purpose & uses for the 21st century digital learnin...
Web 2.0: demystifying its purpose & uses for the 21st century digital learnin...Web 2.0: demystifying its purpose & uses for the 21st century digital learnin...
Web 2.0: demystifying its purpose & uses for the 21st century digital learnin...libraryinfoservices
 
주식 기술적 분석#3 (추세선)
주식 기술적 분석#3 (추세선)주식 기술적 분석#3 (추세선)
주식 기술적 분석#3 (추세선)Ant House
 
Professional learning networks.
Professional learning networks.Professional learning networks.
Professional learning networks.201120305
 
주식 기술적 분석 #4 (이동평균선)
주식 기술적 분석 #4 (이동평균선)주식 기술적 분석 #4 (이동평균선)
주식 기술적 분석 #4 (이동평균선)Ant House
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL tecnicas
 
chapter- 1
chapter- 1chapter- 1
chapter- 1EWIT
 
Tâm lý học trong nháy mắt.PDF
Tâm lý học trong nháy mắt.PDFTâm lý học trong nháy mắt.PDF
Tâm lý học trong nháy mắt.PDFPhan Trọng Quỳnh
 
การบรรยายพิเศษ เรื่อง เทคโนโลยีมัลติมีเดีย
การบรรยายพิเศษ เรื่อง เทคโนโลยีมัลติมีเดียการบรรยายพิเศษ เรื่อง เทคโนโลยีมัลติมีเดีย
การบรรยายพิเศษ เรื่อง เทคโนโลยีมัลติมีเดียlekruthai khantongchai
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulombjennifer
 
"7 frases que aprendimos desarrollando proyectos de eCommerce" por Irwin Jose...
"7 frases que aprendimos desarrollando proyectos de eCommerce" por Irwin Jose..."7 frases que aprendimos desarrollando proyectos de eCommerce" por Irwin Jose...
"7 frases que aprendimos desarrollando proyectos de eCommerce" por Irwin Jose...Image Tech - Web & Multimedia Solutions
 
Nanotechnology in waste water treatment
Nanotechnology in waste water treatmentNanotechnology in waste water treatment
Nanotechnology in waste water treatment9495094029
 

Destacado (19)

86 percent
86 percent86 percent
86 percent
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Web 2.0: demystifying its purpose & uses for the 21st century digital learnin...
Web 2.0: demystifying its purpose & uses for the 21st century digital learnin...Web 2.0: demystifying its purpose & uses for the 21st century digital learnin...
Web 2.0: demystifying its purpose & uses for the 21st century digital learnin...
 
주식 기술적 분석#3 (추세선)
주식 기술적 분석#3 (추세선)주식 기술적 분석#3 (추세선)
주식 기술적 분석#3 (추세선)
 
Professional learning networks.
Professional learning networks.Professional learning networks.
Professional learning networks.
 
주식 기술적 분석 #4 (이동평균선)
주식 기술적 분석 #4 (이동평균선)주식 기술적 분석 #4 (이동평균선)
주식 기술적 분석 #4 (이동평균선)
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
chapter- 1
chapter- 1chapter- 1
chapter- 1
 
Hoe leid god ons
Hoe leid god onsHoe leid god ons
Hoe leid god ons
 
Tâm lý học trong nháy mắt.PDF
Tâm lý học trong nháy mắt.PDFTâm lý học trong nháy mắt.PDF
Tâm lý học trong nháy mắt.PDF
 
Matriz 5ºteste 9º15 16
Matriz 5ºteste 9º15 16Matriz 5ºteste 9º15 16
Matriz 5ºteste 9º15 16
 
การบรรยายพิเศษ เรื่อง เทคโนโลยีมัลติมีเดีย
การบรรยายพิเศษ เรื่อง เทคโนโลยีมัลติมีเดียการบรรยายพิเศษ เรื่อง เทคโนโลยีมัลติมีเดีย
การบรรยายพิเศษ เรื่อง เทคโนโลยีมัลติมีเดีย
 
Matriz 5 hca 16 17 (1)
Matriz 5 hca 16 17 (1)Matriz 5 hca 16 17 (1)
Matriz 5 hca 16 17 (1)
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
"7 frases que aprendimos desarrollando proyectos de eCommerce" por Irwin Jose...
"7 frases que aprendimos desarrollando proyectos de eCommerce" por Irwin Jose..."7 frases que aprendimos desarrollando proyectos de eCommerce" por Irwin Jose...
"7 frases que aprendimos desarrollando proyectos de eCommerce" por Irwin Jose...
 
Nanotechnology in waste water treatment
Nanotechnology in waste water treatmentNanotechnology in waste water treatment
Nanotechnology in waste water treatment
 
4 matriz 8º e
4 matriz 8º e4 matriz 8º e
4 matriz 8º e
 

Similar a Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboralmarzlit
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboralNelsy2209
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantiaGiovanny Andres Cubillos Moreno
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPaola Urrutia
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaDavid Ahumada Pinzon
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaViviana SILVA SILVA
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantíaEdwardAndresFonsecaM
 
Principios del derecho laboral frank santamaria
Principios del derecho laboral    frank santamariaPrincipios del derecho laboral    frank santamaria
Principios del derecho laboral frank santamariaFRANKYOSIMARSANTAMAR
 

Similar a Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía (20)

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silva
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Presentacion saira virtuales
Presentacion saira virtualesPresentacion saira virtuales
Presentacion saira virtuales
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Principios del derecho laboral frank santamaria
Principios del derecho laboral    frank santamariaPrincipios del derecho laboral    frank santamaria
Principios del derecho laboral frank santamaria
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía

  • 1. Legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía Arnold Efrén Cajica Piñeros Legislación laboral Universidad ECCI
  • 2. ¿QUE ES DERECHO LABORAL?  Es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones que se crean entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo.
  • 3. PRINCIPIOS MÍNIMOS FUNDAMENTALES  A) LIBERTAD DE TRABAJO En Colombia cualquier persona esta en la plena libertad de ejercer cualquier labor en donde se quiera desempeñar. Puede elegir libremente su oficio, profesión y arte. Este principio se encuentra consignado en la C. P 17, 26 y 84. Y en el C.S.T. Artículo 8 y 11 B) OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO Esta consiste en la obligación social que tiene toda persona en edad y condiciones en materia laboral aportar su fuerza, con el objetivo de contribuir para el desarrollo socioeconómico colombiano. Esto lo encontramos en el artículo 25 de la CP. Y en el C.S.T. Artículo 7
  • 4.  C) PROTECCIÓN DEL TRABAJO El estado debe garantizarla protección de los derechos mínimos de los trabajadores, permitiendo su desarrollo a nivel personal y en sociedad. Este principio se ve reflejado en C.P 25, 53, 54, 86, 215, 334, y 336. Y en la C.S.T. Artículo 9 D) IGUALDAD DE DERECHOS Establece que todos los trabajadores deben ser tratados en condiciones de igualdad, por lo tanto esta prohibido en Colombia cualquier tipo de distinción por razón de carácter intelectual, su forma o retribución, el genero o sexo. Esta la encontramos en los artículos 13, 25, 43 y 54. Y en C.S.T Artículo 10 y 143. Ley 361 de 1997, ley 931 de 2004, ley 982 de 2005. E) PRIMACÍA DE LA REALIDAD Significan que siempre que se reúnan los requisitos esenciales del contrato de trabajo , se presume que este existe y que no deja de serlo por razón del nombre que se le dé, ni de otras condiciones o modalidades que se le agreguen.
  • 5. Representa esto que en lo laboral deben preferirse los datos que ofrece la realidad por sobre aquellos que figuren formalmente en acuerdos o documentos. Este se encuentra en el artículo 23 , 127 C.S.T. y también en articulo 53 CP. F) ESTABILIDAD Se entiende como la certeza que asiste al trabajador en el sentido que, mientras de su parte haya observancia de las condiciones fijadas por la ley en relación con su desempeño,. No será removido del empleo. Es decir el trabajador mantiene su vínculo laboral con el empleador, siempre y cuando se mantengan las causas del origen del empleo, de lo contrario si se le termina el contrato puede ser indemnizado. Esta reflejado en C.P. Artículo 43 y 53. Y en C.S.T. 239, ley 361 de ley 931 de 2004, ley 982 de 2005. G) FAVORABILIDAD Se refiere al evento que cuando exista una norma con diversas apreciaciones para dar solución a un conflicto laboral, se tendrá en cuenta la que sea la mas favorable para el empleado. Esta esta plasmada en la C. P. Artículo 53 y en la C.S.T. Artículo 21
  • 6. H) IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS Toma una consideración que el derecho del trabajo se construye sobre normas de orden publico, lo cual implica que se impongan la irrenunciabilidad de los derechos otorgados por la ley, máximo cuando los mismos se caracterizan por construir las prerrogativas mínimas a las cuales tiene derecho a las personas como fruto de su trabajo. Aquí encontramos que se debe tener una remuneración mínima vital y móvil. Se encuentra en la C.P. Artículo 53 y en la C.S.T. Artículos 13, 14 y 340.
  • 7. MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS LABORALES  A) DERECHO DE PETICIÓN Consiste en la facultad que tiene toda persona e presentar peticiones respetuosa las autoridades, por motivos de interés general o particular, y de obtener pronta resolución. Se encuentra en C.P. Artículo 23 y la ley 1755 de 2015. B) ACCIÓN DE TUTELA Procede cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado o amenazado por la acción u omisión de cualquier autoridad pública. Consagrada en el C.P Artículo 23
  • 8.  C) CONCILIACIÓN Mecanismo de resolución de conflictos a través del cual dos o mas personas gestionan por si mismas la solución de sus diferencias, con ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador. Se encuentra definida en el Artículo 64 de la ley 446 de 1998. D) TRANSACCIÓN Es un contrato por medio del cuales partes finalizan extrajudicialmente un litigio pendiente o evitan uno eventual. Tal acuerdo debe referirse sobre derechos inciertos y discutibles que las partes crean tener. Por lo tanto, los que intervienen deben realizar concesiones, en otras palabras, que cada una ceda. Se encuentra consagrada en el código civil en artículo 1814 y 1809.