SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN LABORAL
DEFINICIÓN
por legislación laboral a aquel conjunto de leyes y normas
que tienen por objetivo regularizar las actividades
laborales, ya sea en lo que respecta a los derechos del
trabajador, como también a sus obligaciones y lo mismo
para el empleador. La legislación laboral es una rama del
derecho relativamente joven en comparación con otras
ramas ya que surge recién en el siglo XX luego de muchos
años de protestas y reclamos de sectores obreros que
pedían por mejores condiciones de trabajo, estabilidad y
seguridad.
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES
LIBERTAD DEL
TRABAJO
OBLIGATORIEDAD
DEL TRABAJO
PROTECCIÓN
DEL TRABAJO
IGUALDAD DE
DERECHOS
PRIMACÍA DE
REALIDAD
ESTABILIDAD
FAVORABILIDAD
IRRENUNCIABILIDAD
DE BENEFICIOS
MÍNIMOS
MECANISMOS DE
GARANTÍA
LIBERTAD DEL
TRABAJO
Se entiende como libertad del
trabajo a una decisión voluntaria y
propia de cada individuo o
personalidad de elegir su profesión u
ocupación al que se quiere
desempeñar, sin sometimiento
alguno ni del estado ni de cualquier
otro particular
Corte constitucional
C-588 de 1997
OBLIGATORIEDAD DEL
TRABAJO
Se refiere a la obligación social que
tiene toda persona en edad y
condiciones de desempeñarse en
materia laboral aportando su fuerza,
con el objetivo de contribuir para el
desarrollo socioeconómico del
estado.
artículo 25 de la CP.
PROTECCIÓN DEL
TRABAJO
Es deber del Estado garantizar la
protección de los derechos mínimos
de los trabajadores, permitiendo de
esta manera su desarrollo a nivel
personal y en sociedad.
ejemplo: Ley 1636 de 12 de mayo de
2013 “Por medio de la cual se crea el
mecanismo de protección al cesante
en Colombia”.
(Art. 25 CP) - (Art. 9 CST)
PRIMACÍA DE LA
REALIDAD
Significa que siempre que se reúnan
los requisitos esenciales del contrato
de trabajo, se presume que este
existe y que no deja de serlo por
razón del nombre que se le dé, ni de
otras condiciones o modalidades que
se le agreguen.
En palabras de la Corte Suprema de
Justicia “la primacía de la realidad,
uno de “… en caso de discordancia
entre lo que ocurre en la práctica y lo
que surge de documentos o
acuerdos, debe darse preferencia a
lo primero, es decir, a lo que sucede
en el terreno de los hechos”5
IGUALDAD DE DERECHOS
En materia laboral esta establecido que toda entidad debe tratar a sus
trabajadores con igualdad, sin discriminación de sexo, o raza establecidas por
la ley.
Ejemplo: Ley 1496 de 29 de diciembre de 2011 “Por medio de la cual se
garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y
hombres.
ESTABILIDAD
si el trabajador, en desarrollo de su
contrato de trabajo tiene derecho a
que mientras se mantengan las
causas que dieron origen al vínculo
laboral, puede continuar prestando
sus servicios, salvo que el empleador
de por terminado el contrato de
trabajo, en cuyo caso el trabajador
tendrá derecho al reconocimiento de
una indemnización.
(Art. 53 CPT)
FAVORABILIDAD
Se refiere al evento que cuando
exista una norma con diversas
apreciaciones para dar solución a un
conflicto laboral, se tendrá en cuenta
la que sea más favorable para el
empleado.
No es posible extraer de cada una de
las normas en conflicto lo que más
favorezca al trabajador y de esta
manera crear un texto nuevo; solo es
posible escoger una norma y
aplicarla en su integridad.
(Art. 21 CST)
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS
LABORALES.
• Derecho de Petición: Es un derecho fundamental, consiste en la facultad
que tiene toda persona de presentar peticiones respetuosas a las
autoridades, y de obtener pronta resolución.
• Conciliación y transacción laboral: Hace parte de los llamados
mecanismos alternativos de solución de conflictos que en nuestro país se
encuentra definida en el artículo 64 de la Ley 446 de 1998: “mecanismo de
resolución de conflictos a través del cual dos o más personas gestionan
por sí mismas la solución de sus diferencias, con ayuda de un tercero
neutral y calificado, denominado conciliador.”
• Transacción: Es un contrato por medio del cual las partes finalizan
extrajudicialmente un litigio pendiente o evitan uno eventual. Tal acuerdo
debe referirse sobre derechos inciertos y discutibles que las partes crean
tener.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
cavigomez
 

La actualidad más candente (20)

Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
 
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
Derechos laborales y principios mínimos fundamentales y generales de la legis...
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral - Francisco Gamba
Legislación laboral - Francisco GambaLegislación laboral - Francisco Gamba
Legislación laboral - Francisco Gamba
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silvaLegislacion laboral-viviana-silva
Legislacion laboral-viviana-silva
 
LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
 

Destacado

INSITE_SMARTSOLUTIONSv1[1]
INSITE_SMARTSOLUTIONSv1[1]INSITE_SMARTSOLUTIONSv1[1]
INSITE_SMARTSOLUTIONSv1[1]
Jeff Kling
 
Clase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economíaClase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economía
NapoJr Perez
 

Destacado (20)

Jobsheeet membuat hostspot annisaayuftkj1
Jobsheeet membuat hostspot annisaayuftkj1Jobsheeet membuat hostspot annisaayuftkj1
Jobsheeet membuat hostspot annisaayuftkj1
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late MayAAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativo
 
INSITE_SMARTSOLUTIONSv1[1]
INSITE_SMARTSOLUTIONSv1[1]INSITE_SMARTSOLUTIONSv1[1]
INSITE_SMARTSOLUTIONSv1[1]
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Tugas Tutorial Hostpot Mikrotik
Tugas Tutorial Hostpot MikrotikTugas Tutorial Hostpot Mikrotik
Tugas Tutorial Hostpot Mikrotik
 
Fismat 1 17 feb 2017
Fismat 1 17 feb 2017Fismat 1 17 feb 2017
Fismat 1 17 feb 2017
 
Riesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinosRiesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinos
 
Les distractions 2
Les distractions 2Les distractions 2
Les distractions 2
 
7a Lei- A Lei do Darma ou Finalidade da Vida
7a Lei- A  Lei do Darma ou Finalidade da Vida7a Lei- A  Lei do Darma ou Finalidade da Vida
7a Lei- A Lei do Darma ou Finalidade da Vida
 
Presentacion electiva iii
Presentacion electiva iiiPresentacion electiva iii
Presentacion electiva iii
 
Clase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economíaClase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economía
 
16. codificacion axial (1)
16. codificacion axial (1)16. codificacion axial (1)
16. codificacion axial (1)
 
Alcool etilico-petrobras
Alcool etilico-petrobrasAlcool etilico-petrobras
Alcool etilico-petrobras
 
Wearables
WearablesWearables
Wearables
 
Daur Fosfor || Phosporus Cycle
Daur Fosfor || Phosporus CycleDaur Fosfor || Phosporus Cycle
Daur Fosfor || Phosporus Cycle
 
Matematicas proyecto-se-5
Matematicas proyecto-se-5Matematicas proyecto-se-5
Matematicas proyecto-se-5
 
An Examination of the CCP’s Strategies to Alleviate Discontent After the Grea...
An Examination of the CCP’s Strategies to Alleviate Discontent After the Grea...An Examination of the CCP’s Strategies to Alleviate Discontent After the Grea...
An Examination of the CCP’s Strategies to Alleviate Discontent After the Grea...
 
Cambios en las ciudades a través del tiempo
Cambios en las ciudades a través  del tiempo Cambios en las ciudades a través  del tiempo
Cambios en las ciudades a través del tiempo
 

Similar a Legislación laboral

Similar a Legislación laboral (20)

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corte
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Derecho laboral katherine
Derecho laboral katherineDerecho laboral katherine
Derecho laboral katherine
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de GarantíaLegislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
 
Legislacion laboral1
Legislacion laboral1Legislacion laboral1
Legislacion laboral1
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
 
Principios propios del derecho del trabajo
Principios propios del derecho del trabajoPrincipios propios del derecho del trabajo
Principios propios del derecho del trabajo
 
Diapositivas legislacion laboral
Diapositivas legislacion laboralDiapositivas legislacion laboral
Diapositivas legislacion laboral
 
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
Cuestionario de derecho de trabajo 1 (1)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Legislación laboral

  • 2. DEFINICIÓN por legislación laboral a aquel conjunto de leyes y normas que tienen por objetivo regularizar las actividades laborales, ya sea en lo que respecta a los derechos del trabajador, como también a sus obligaciones y lo mismo para el empleador. La legislación laboral es una rama del derecho relativamente joven en comparación con otras ramas ya que surge recién en el siglo XX luego de muchos años de protestas y reclamos de sectores obreros que pedían por mejores condiciones de trabajo, estabilidad y seguridad.
  • 4. LIBERTAD DEL TRABAJO OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO PROTECCIÓN DEL TRABAJO IGUALDAD DE DERECHOS PRIMACÍA DE REALIDAD ESTABILIDAD FAVORABILIDAD IRRENUNCIABILIDAD DE BENEFICIOS MÍNIMOS MECANISMOS DE GARANTÍA
  • 5. LIBERTAD DEL TRABAJO Se entiende como libertad del trabajo a una decisión voluntaria y propia de cada individuo o personalidad de elegir su profesión u ocupación al que se quiere desempeñar, sin sometimiento alguno ni del estado ni de cualquier otro particular Corte constitucional C-588 de 1997 OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO Se refiere a la obligación social que tiene toda persona en edad y condiciones de desempeñarse en materia laboral aportando su fuerza, con el objetivo de contribuir para el desarrollo socioeconómico del estado. artículo 25 de la CP.
  • 6. PROTECCIÓN DEL TRABAJO Es deber del Estado garantizar la protección de los derechos mínimos de los trabajadores, permitiendo de esta manera su desarrollo a nivel personal y en sociedad. ejemplo: Ley 1636 de 12 de mayo de 2013 “Por medio de la cual se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia”. (Art. 25 CP) - (Art. 9 CST) PRIMACÍA DE LA REALIDAD Significa que siempre que se reúnan los requisitos esenciales del contrato de trabajo, se presume que este existe y que no deja de serlo por razón del nombre que se le dé, ni de otras condiciones o modalidades que se le agreguen. En palabras de la Corte Suprema de Justicia “la primacía de la realidad, uno de “… en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de documentos o acuerdos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede en el terreno de los hechos”5
  • 7. IGUALDAD DE DERECHOS En materia laboral esta establecido que toda entidad debe tratar a sus trabajadores con igualdad, sin discriminación de sexo, o raza establecidas por la ley. Ejemplo: Ley 1496 de 29 de diciembre de 2011 “Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres.
  • 8. ESTABILIDAD si el trabajador, en desarrollo de su contrato de trabajo tiene derecho a que mientras se mantengan las causas que dieron origen al vínculo laboral, puede continuar prestando sus servicios, salvo que el empleador de por terminado el contrato de trabajo, en cuyo caso el trabajador tendrá derecho al reconocimiento de una indemnización. (Art. 53 CPT) FAVORABILIDAD Se refiere al evento que cuando exista una norma con diversas apreciaciones para dar solución a un conflicto laboral, se tendrá en cuenta la que sea más favorable para el empleado. No es posible extraer de cada una de las normas en conflicto lo que más favorezca al trabajador y de esta manera crear un texto nuevo; solo es posible escoger una norma y aplicarla en su integridad. (Art. 21 CST)
  • 9. MECANISMOS DE GARANTÍA DE LOS DERECHOS LABORALES. • Derecho de Petición: Es un derecho fundamental, consiste en la facultad que tiene toda persona de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, y de obtener pronta resolución. • Conciliación y transacción laboral: Hace parte de los llamados mecanismos alternativos de solución de conflictos que en nuestro país se encuentra definida en el artículo 64 de la Ley 446 de 1998: “mecanismo de resolución de conflictos a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.” • Transacción: Es un contrato por medio del cual las partes finalizan extrajudicialmente un litigio pendiente o evitan uno eventual. Tal acuerdo debe referirse sobre derechos inciertos y discutibles que las partes crean tener.