SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico de Historia. Cuarto Año. División: “B”.
Instituto Jesús, María y José. Río Tercero.
Profesor: Roberto Martín Fuentes.
Fecha de entrega: viernes 17 de marzo de 2017.
Modalidad: grupo de 2 integrantes.
Fundamentación:
Con este Trabajo Práctico se pretende hacer una evaluación diagnóstica de los
conocimientos previos que los alumnos tienen respecto de temas fundamentales del
dictado de la materia en años anteriores.
Se abordarán así cuestiones ligadas al desarrollo de la Historia Argentina desde los
tiempos coloniales hasta 1880 aproximadamente. Dicho trabajo se basa en el video “La
Formación de un país”, del programa “Historia de un País” emitido por Canal Encuentro, y
que oportunamente veremos en clases.
Las actividades están elaboradas a partir de lo expuesto en el video, y además se puede
obtener información de diferentes medios (como libros de texto o páginas web) para
completar la información requerida. (No olvides colocar la fuente de dónde obtienes la
información).
A continuación dejo el link para que revean el video por Youtube
https://www.youtube.com/watch?v=moWbBroYVmI
Actividades:
1) ¿Cuándo fue creado el Virreinato del Perú?
2) ¿Qué territorios incluía?
3) ¿Cuáles eran las gobernaciones más importantes del Virreinato del Perú?
Describirlas.
4) ¿Cuándo y por qué se fundó el Virreinato del Río de La Plata?
5) ¿Qué territorios incluía?
6) ¿Qué ciudad era el eje de su economía? ¿Por qué?
7) ¿Qué función cumplía Buenos Aires en todo esto? ¿Qué le permitió cumplir esa
función?
8) ¿Qué sucedió en 1808 y 1810 en España?
9) Buscar y obtener información en la web acerca del “movimiento juntista” en
España y América.
10) ¿Qué sucede en América cuando llegan las noticias de España?
11) Describir los rasgos biográficos de Baltasar Hidalgo de Cisneros. (Buscar
información en la web)
12) ¿Qué sucedió en Paraguay, Montevideo y el Alto Perú luego de la Revolución de
Mayo en 1810?
13) ¿Por qué la provincia de Salta es tan importante en la Guerra de Independencia?
14) ¿Cuál era el Plan de San Martín? ¿Por qué era tan importante entrar en Perú?
15) ¿Quién era José Gervasio de Artigas? (Buscar información en la web) ¿Qué ideas
propuso y por qué?
16) Marcar las diferencias entre los sistemas confederal, federal y unitario. (Buscar
información en la web).
17) ¿Cuáles son los desafíos que surgen después de la Independencia? Explicar.
18) ¿Qué sucede en 1820 en las Provincias Unidas del Río de La Plata?
19) ¿Cuáles eran las Gobernaciones Intendencias del actual territorio argentino en la
época del Virreinato del Río de La Plata?
20) ¿Cómo se subdividieron estas Intendencias coloniales?
21) Cuando en 1820 cae el poder central en Buenos Aires ¿cuáles son las únicas
organizaciones políticas que se mantienen?
22) ¿Cuáles son las organizaciones más grandes que se intentan formar? Buscar
información en la web y realizar una breve descripción de las mismas.
23) ¿Cuántas provincias existían en ese entonces? Nombrarlas a todas.
24) ¿Cuál era la diferencia fundamental entre Buenos Aires y el resto de las provincias?
Explicar.
25) ¿Qué sucede en el Interior después de la guerra? ¿Hacia dónde se orientan las
regiones comercialmente? Explicar.
26) ¿Las tendencias comerciales fortalecen las divisiones? ¿Por qué?
27) ¿Qué pasó a mediados de la década de 1820 con las provincias?
28) ¿Por qué fracasa ese intento?
29) Elaborar un cuadro destacando las posturas de unitarios y federales (puedes
ayudarte con la web) y los principales caudillos de cada bando.
30) La siguiente afirmación es verdadera o falsa. ¿Por qué?
“Los porteños eran solo unitarios y los caudillos del Interior eran solo federales”.
31) ¿Cuándo se denomina por primera vez a nuestro país como “República
Argentina”?
32) ¿Por qué se desata una “guerra civil” en el país después de la Guerra con el Brasil?
Explicar.
33) ¿Qué fue la Liga del Interior? ¿Quién la dirigía y qué provincias la componían?
(Puedes ayudarte con información de la web).
34) ¿Qué fue el Pacto Federal? ¿Quiénes lo firmaron? ¿Qué cosas establecía ese
pacto? (Información en la web).
35) Si todas las provincias eran “legalmente” iguales ¿cómo es que Rosas desde
Buenos Aires logra imponer su poder sobre el resto de la Confederación?
36) ¿Quiénes fueron los enemigos de Rosas?
37) ¿Qué fue la “Generación del 37”? ¿Quiénes la componían? ¿Qué obras
escribieron?
38) ¿Por qué motivo los franceses bloquearon el puerto de Buenos Aire entre 1838 y
1840? ¿Qué pasó con los ingleses?
39) ¿Por qué Urquiza se levantó contra Rosas? ¿Quiénes lo apoyaron?
40) ¿Qué pasó luego de la Batalla de Caseros en 1852 en la Confederación Argentina?
¿Y en Buenos Aires que sucedía?
41) Describir las principales obras del gobierno de Urquiza como Presidente de la
Confederación. (Obtener información de la web).
42) ¿Por qué Buenos Aires se separa de la Confederación?
43) Describir los principales acontecimientos de la Guerra del Paraguay. (Obtener
información de la web).
44) Describir los rasgos principales de las presidencias de Mitre, Sarmiento y
Avellaneda. Puedes elaborar un cuadro a partir de información que obtengas en la
web.
45) ¿Quiénes se enfrentan en 1880? ¿Quién resulta ganador? ¿Qué pasó con la Ciudad
de Buenos Aires?
46) ¿Qué pasó con el Chaco y la Patagonia? ¿Qué eran los “Territorios Nacionales”?
47) ¿Cuándo y cómo se cierra el conflictivo proceso de construcción del Estado
Argentino?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
Rolando Chaparro Gehren
 
EGIPTO ( ORGANIZACIÓN SOCIAL).
EGIPTO ( ORGANIZACIÓN SOCIAL).EGIPTO ( ORGANIZACIÓN SOCIAL).
EGIPTO ( ORGANIZACIÓN SOCIAL).
albamar08
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiaFicha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiamarisolromerocarbajal
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
J'ocelyn Torres Valera
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Rolando Chaparro Gehren
 
Ficha sociedad antiguo regimen
Ficha sociedad antiguo regimenFicha sociedad antiguo regimen
Ficha sociedad antiguo regimen
Antonio Jimenez
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosmarisolalvarez2003
 
Guia 4. legado grecia
Guia 4. legado greciaGuia 4. legado grecia
Guia 4. legado grecia
Rolando Chaparro Gehren
 
La mujer en las antiguas civilizaciones
La mujer en las antiguas civilizacionesLa mujer en las antiguas civilizaciones
La mujer en las antiguas civilizacionesCarmen Pastor Vidal
 
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Jorge Ramirez Adonis
 
Secuencia didactica egipto
Secuencia didactica egiptoSecuencia didactica egipto
Secuencia didactica egiptoNatalia366
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesfelipepm81
 
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...Geohistoria23
 
Prueba tercero
Prueba terceroPrueba tercero
Prueba tercero
Tomas Reyes
 
Cuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacionCuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacion
Silvio Gamboa ferrel
 

La actualidad más candente (20)

Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
 
EGIPTO ( ORGANIZACIÓN SOCIAL).
EGIPTO ( ORGANIZACIÓN SOCIAL).EGIPTO ( ORGANIZACIÓN SOCIAL).
EGIPTO ( ORGANIZACIÓN SOCIAL).
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
 
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiaFicha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
 
Ficha sociedad antiguo regimen
Ficha sociedad antiguo regimenFicha sociedad antiguo regimen
Ficha sociedad antiguo regimen
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
 
Guia 4. legado grecia
Guia 4. legado greciaGuia 4. legado grecia
Guia 4. legado grecia
 
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINASCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
 
La mujer en las antiguas civilizaciones
La mujer en las antiguas civilizacionesLa mujer en las antiguas civilizaciones
La mujer en las antiguas civilizaciones
 
Planificación clase 1
Planificación clase   1Planificación clase   1
Planificación clase 1
 
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
Septimo basico. Unidad 1. Clase 9. Las primeras civilizaciones Fluviales. Fen...
 
Secuencia didactica egipto
Secuencia didactica egiptoSecuencia didactica egipto
Secuencia didactica egipto
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
 
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
 
Prueba tercero
Prueba terceroPrueba tercero
Prueba tercero
 
Cuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacionCuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacion
 

Destacado

Le goff-jacques-la-edad-media-explicada-a-los-jc3b3venes-libro
Le goff-jacques-la-edad-media-explicada-a-los-jc3b3venes-libroLe goff-jacques-la-edad-media-explicada-a-los-jc3b3venes-libro
Le goff-jacques-la-edad-media-explicada-a-los-jc3b3venes-libro
Martin Fuentes
 
20 verdades
20 verdades20 verdades
20 verdades
Martin Fuentes
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaCecilia De Salta
 
Primera Guerra Mundia. Imágenes
Primera Guerra Mundia. ImágenesPrimera Guerra Mundia. Imágenes
Primera Guerra Mundia. Imágenes
Belén Santos
 
Principales presidentes del perú
Principales presidentes del perúPrincipales presidentes del perú
Principales presidentes del perújoseph chavez
 
C. Viena, revliberales, unificaciones
C. Viena, revliberales, unificacionesC. Viena, revliberales, unificaciones
C. Viena, revliberales, unificacionesFernando Marco Melero
 
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
histgeosecucacha
 
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidadPresidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidadNicoleguvi
 
La primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power pointLa primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power point
María José Marín
 
Cómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PCCómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PC
Gustavo Damián Cucuzza
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicasOlga
 
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-19194ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
Geohistoria23
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
Claudia Solís Umpierrez
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (17)

Le goff-jacques-la-edad-media-explicada-a-los-jc3b3venes-libro
Le goff-jacques-la-edad-media-explicada-a-los-jc3b3venes-libroLe goff-jacques-la-edad-media-explicada-a-los-jc3b3venes-libro
Le goff-jacques-la-edad-media-explicada-a-los-jc3b3venes-libro
 
20 verdades
20 verdades20 verdades
20 verdades
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
 
Primera Guerra Mundia. Imágenes
Primera Guerra Mundia. ImágenesPrimera Guerra Mundia. Imágenes
Primera Guerra Mundia. Imágenes
 
Principales presidentes del perú
Principales presidentes del perúPrincipales presidentes del perú
Principales presidentes del perú
 
C. Viena, revliberales, unificaciones
C. Viena, revliberales, unificacionesC. Viena, revliberales, unificaciones
C. Viena, revliberales, unificaciones
 
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
 
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidadPresidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
 
Carteles Gran Guerra
Carteles Gran GuerraCarteles Gran Guerra
Carteles Gran Guerra
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
 
La primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power pointLa primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power point
 
Cómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PCCómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PC
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
 
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-19194ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Trabajo práctico de historia

Guia de preguntas del primer parcial
Guia de preguntas del primer parcialGuia de preguntas del primer parcial
Guia de preguntas del primer parcial
Hviano
 
Guía para regularización historia de México
Guía para regularización historia de México Guía para regularización historia de México
Guía para regularización historia de México
Lupita Arias
 
La argentina en las primeras décadas del siglo xx
La argentina en las primeras décadas del siglo xxLa argentina en las primeras décadas del siglo xx
La argentina en las primeras décadas del siglo xxRoxi Rifai
 
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docx
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docxCuestionario5toHistoriaMEEP.docx
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docx
DabneyJimenezGarcia1
 
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docx
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docxCuestionario5toHistoriaMEEP.docx
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docx
DabneyJimenezGarcia1
 
Cuestionario5o historiadocx
Cuestionario5o historiadocxCuestionario5o historiadocx
Cuestionario5o historiadocx
CARMEN1313R
 
Triunfo fugaz del autonomismo
Triunfo fugaz del autonomismoTriunfo fugaz del autonomismo
Triunfo fugaz del autonomismoRCR Edustudio
 
Cuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historiaCuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historia
Lupercio Testaruda
 
Trabajo historia grado_9 (1)
Trabajo historia grado_9 (1)Trabajo historia grado_9 (1)
Trabajo historia grado_9 (1)
YIVERRIOS
 
Cuadernillo n2 ciencias sociales 5 to a (1)
Cuadernillo n2 ciencias sociales   5 to a (1)Cuadernillo n2 ciencias sociales   5 to a (1)
Cuadernillo n2 ciencias sociales 5 to a (1)
ignacioalbarracinescuela
 
Bloque ivmex
Bloque ivmexBloque ivmex
Bloque ivmex
Norma Anaya Rubio
 
3o 3T MAESTRO HISTORIA.pdf
3o 3T MAESTRO HISTORIA.pdf3o 3T MAESTRO HISTORIA.pdf
3o 3T MAESTRO HISTORIA.pdf
karladelrosal
 
Guia concurso 2 a y b
Guia concurso  2 a y bGuia concurso  2 a y b
Guia concurso 2 a y b
Viktor Barrientos Arce
 
Situacion problema historia
Situacion problema historiaSituacion problema historia
Situacion problema historiaGREZ GREZ
 
Esemex - Módulo II - Lectura 04
Esemex - Módulo II - Lectura 04Esemex - Módulo II - Lectura 04
Esemex - Módulo II - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
Las Revoluciones que cambiaron el mundo
Las Revoluciones que cambiaron el mundoLas Revoluciones que cambiaron el mundo
Las Revoluciones que cambiaron el mundoanga
 
Lucia francisco y santiago
Lucia francisco y santiagoLucia francisco y santiago
Lucia francisco y santiago
sanfranlu
 
1806 1820
1806   18201806   1820
1806 1820claudia
 

Similar a Trabajo práctico de historia (20)

Guia de preguntas del primer parcial
Guia de preguntas del primer parcialGuia de preguntas del primer parcial
Guia de preguntas del primer parcial
 
Guía para regularización historia de México
Guía para regularización historia de México Guía para regularización historia de México
Guía para regularización historia de México
 
La argentina en las primeras décadas del siglo xx
La argentina en las primeras décadas del siglo xxLa argentina en las primeras décadas del siglo xx
La argentina en las primeras décadas del siglo xx
 
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docx
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docxCuestionario5toHistoriaMEEP.docx
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docx
 
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docx
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docxCuestionario5toHistoriaMEEP.docx
Cuestionario5toHistoriaMEEP.docx
 
Cuestionario5o historiadocx
Cuestionario5o historiadocxCuestionario5o historiadocx
Cuestionario5o historiadocx
 
Triunfo fugaz del autonomismo
Triunfo fugaz del autonomismoTriunfo fugaz del autonomismo
Triunfo fugaz del autonomismo
 
Cuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historiaCuestionario 5to-historia
Cuestionario 5to-historia
 
Trabajo historia grado_9 (1)
Trabajo historia grado_9 (1)Trabajo historia grado_9 (1)
Trabajo historia grado_9 (1)
 
Cuadernillo n2 ciencias sociales 5 to a (1)
Cuadernillo n2 ciencias sociales   5 to a (1)Cuadernillo n2 ciencias sociales   5 to a (1)
Cuadernillo n2 ciencias sociales 5 to a (1)
 
Estudiando para mi prueba
Estudiando para mi pruebaEstudiando para mi prueba
Estudiando para mi prueba
 
Deberes polit
Deberes politDeberes polit
Deberes polit
 
Bloque ivmex
Bloque ivmexBloque ivmex
Bloque ivmex
 
3o 3T MAESTRO HISTORIA.pdf
3o 3T MAESTRO HISTORIA.pdf3o 3T MAESTRO HISTORIA.pdf
3o 3T MAESTRO HISTORIA.pdf
 
Guia concurso 2 a y b
Guia concurso  2 a y bGuia concurso  2 a y b
Guia concurso 2 a y b
 
Situacion problema historia
Situacion problema historiaSituacion problema historia
Situacion problema historia
 
Esemex - Módulo II - Lectura 04
Esemex - Módulo II - Lectura 04Esemex - Módulo II - Lectura 04
Esemex - Módulo II - Lectura 04
 
Las Revoluciones que cambiaron el mundo
Las Revoluciones que cambiaron el mundoLas Revoluciones que cambiaron el mundo
Las Revoluciones que cambiaron el mundo
 
Lucia francisco y santiago
Lucia francisco y santiagoLucia francisco y santiago
Lucia francisco y santiago
 
1806 1820
1806   18201806   1820
1806 1820
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Trabajo práctico de historia

  • 1. Trabajo Práctico de Historia. Cuarto Año. División: “B”. Instituto Jesús, María y José. Río Tercero. Profesor: Roberto Martín Fuentes. Fecha de entrega: viernes 17 de marzo de 2017. Modalidad: grupo de 2 integrantes. Fundamentación: Con este Trabajo Práctico se pretende hacer una evaluación diagnóstica de los conocimientos previos que los alumnos tienen respecto de temas fundamentales del dictado de la materia en años anteriores. Se abordarán así cuestiones ligadas al desarrollo de la Historia Argentina desde los tiempos coloniales hasta 1880 aproximadamente. Dicho trabajo se basa en el video “La Formación de un país”, del programa “Historia de un País” emitido por Canal Encuentro, y que oportunamente veremos en clases. Las actividades están elaboradas a partir de lo expuesto en el video, y además se puede obtener información de diferentes medios (como libros de texto o páginas web) para completar la información requerida. (No olvides colocar la fuente de dónde obtienes la información). A continuación dejo el link para que revean el video por Youtube https://www.youtube.com/watch?v=moWbBroYVmI Actividades: 1) ¿Cuándo fue creado el Virreinato del Perú? 2) ¿Qué territorios incluía? 3) ¿Cuáles eran las gobernaciones más importantes del Virreinato del Perú? Describirlas. 4) ¿Cuándo y por qué se fundó el Virreinato del Río de La Plata? 5) ¿Qué territorios incluía? 6) ¿Qué ciudad era el eje de su economía? ¿Por qué? 7) ¿Qué función cumplía Buenos Aires en todo esto? ¿Qué le permitió cumplir esa función? 8) ¿Qué sucedió en 1808 y 1810 en España?
  • 2. 9) Buscar y obtener información en la web acerca del “movimiento juntista” en España y América. 10) ¿Qué sucede en América cuando llegan las noticias de España? 11) Describir los rasgos biográficos de Baltasar Hidalgo de Cisneros. (Buscar información en la web) 12) ¿Qué sucedió en Paraguay, Montevideo y el Alto Perú luego de la Revolución de Mayo en 1810? 13) ¿Por qué la provincia de Salta es tan importante en la Guerra de Independencia? 14) ¿Cuál era el Plan de San Martín? ¿Por qué era tan importante entrar en Perú? 15) ¿Quién era José Gervasio de Artigas? (Buscar información en la web) ¿Qué ideas propuso y por qué? 16) Marcar las diferencias entre los sistemas confederal, federal y unitario. (Buscar información en la web). 17) ¿Cuáles son los desafíos que surgen después de la Independencia? Explicar. 18) ¿Qué sucede en 1820 en las Provincias Unidas del Río de La Plata? 19) ¿Cuáles eran las Gobernaciones Intendencias del actual territorio argentino en la época del Virreinato del Río de La Plata? 20) ¿Cómo se subdividieron estas Intendencias coloniales? 21) Cuando en 1820 cae el poder central en Buenos Aires ¿cuáles son las únicas organizaciones políticas que se mantienen? 22) ¿Cuáles son las organizaciones más grandes que se intentan formar? Buscar información en la web y realizar una breve descripción de las mismas. 23) ¿Cuántas provincias existían en ese entonces? Nombrarlas a todas. 24) ¿Cuál era la diferencia fundamental entre Buenos Aires y el resto de las provincias? Explicar. 25) ¿Qué sucede en el Interior después de la guerra? ¿Hacia dónde se orientan las regiones comercialmente? Explicar. 26) ¿Las tendencias comerciales fortalecen las divisiones? ¿Por qué? 27) ¿Qué pasó a mediados de la década de 1820 con las provincias? 28) ¿Por qué fracasa ese intento? 29) Elaborar un cuadro destacando las posturas de unitarios y federales (puedes ayudarte con la web) y los principales caudillos de cada bando. 30) La siguiente afirmación es verdadera o falsa. ¿Por qué? “Los porteños eran solo unitarios y los caudillos del Interior eran solo federales”. 31) ¿Cuándo se denomina por primera vez a nuestro país como “República Argentina”? 32) ¿Por qué se desata una “guerra civil” en el país después de la Guerra con el Brasil? Explicar.
  • 3. 33) ¿Qué fue la Liga del Interior? ¿Quién la dirigía y qué provincias la componían? (Puedes ayudarte con información de la web). 34) ¿Qué fue el Pacto Federal? ¿Quiénes lo firmaron? ¿Qué cosas establecía ese pacto? (Información en la web). 35) Si todas las provincias eran “legalmente” iguales ¿cómo es que Rosas desde Buenos Aires logra imponer su poder sobre el resto de la Confederación? 36) ¿Quiénes fueron los enemigos de Rosas? 37) ¿Qué fue la “Generación del 37”? ¿Quiénes la componían? ¿Qué obras escribieron? 38) ¿Por qué motivo los franceses bloquearon el puerto de Buenos Aire entre 1838 y 1840? ¿Qué pasó con los ingleses? 39) ¿Por qué Urquiza se levantó contra Rosas? ¿Quiénes lo apoyaron? 40) ¿Qué pasó luego de la Batalla de Caseros en 1852 en la Confederación Argentina? ¿Y en Buenos Aires que sucedía? 41) Describir las principales obras del gobierno de Urquiza como Presidente de la Confederación. (Obtener información de la web). 42) ¿Por qué Buenos Aires se separa de la Confederación? 43) Describir los principales acontecimientos de la Guerra del Paraguay. (Obtener información de la web). 44) Describir los rasgos principales de las presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Puedes elaborar un cuadro a partir de información que obtengas en la web. 45) ¿Quiénes se enfrentan en 1880? ¿Quién resulta ganador? ¿Qué pasó con la Ciudad de Buenos Aires? 46) ¿Qué pasó con el Chaco y la Patagonia? ¿Qué eran los “Territorios Nacionales”? 47) ¿Cuándo y cómo se cierra el conflictivo proceso de construcción del Estado Argentino?