SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico: Sistemas Materiales
1. ¿Qué es un sistema material?
2. ¿Cómo se clasifican los sistemas materiales? ¿Qué características tiene cada uno?
Dar ejemplos de cada uno.
3. Definir fase. ¿Mediante que métodos se pueden separar las fases de un sistema
heterogéneo?
4. ¿Cómo se clasifican los sistemas homogéneos?¿Qué característica tiene cada uno?
dar ejemplos de cada uno.
5. ¿Cómo se clasifican las sustancias puras?Dar ejemplos de cada una.
6. ¿A qué llamamos soluto y solvente?
7. ¿Cómo se clasifican las soluciones según el estado de agregación del soluto y
solvente?
8. ¿Qué es la concentración?
9. ¿Cómo se clasifican las soluciones según su concentración?
10. ¿Cómo se expresa la concentración?
11. Mediante qué métodos se pueden separar los componentes de una solución.
RESPUESTAS
1)Un sistema material es una porción de materia que se considera en forma aislada para
estudiar sus componentes.Por ejemplo, un trozode estaño es un sistemamaterial constituido
por una sustancia simple que solo está formada por átomos de estaño. ... Los sistemas con
dos o más fases se denominan mezclas heterogéneas.
2) Los materiales se pueden clasificar en homogéneos y heterogéneos, metálicos y no
metálicos, inorgánicos y orgánicos, etc. Según sus propiedades físico-químicas. Se
diferencian así materiales rígidos y flexibles, tenaces y frágiles, conductores y aislantes,
reciclables y no reciclables, etc.
3) Una fase es una región del espacio, a lo largo de la cual todas las propiedades físicas de
un material son esencialmente uniformes.Los ejemplos de propiedades físicas incluyen
densidad, índice de refracción, magnetización y composición química.
Los métodos de separación son: tamización, filtración, decantación, centrifugación,
levigación, ventilación, flotación, imantación y separación magnética.
4) Abiertos: son todos aquellos que pueden intercambiar energía y materia con el medio
ambiente. ...Cerrados: son todos aquellos que intercambian energía con el medio que los
rodea, pero no intercambia materia. ... Aislados: son aquellos que no realizan intercambio
alguno, ni de materia ni de energía.
5) Las sustancias puras están formadas por átomos o moléculas todas iguales, tienen
propiedades específicas que las caracterizan y no pueden separarse en otras sustancias
por procedimientos físicos. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos.
6) el soluto es un sólido (pero también puede ser una sustancia gaseosa u otro líquido). ...
El solvente, también llamado 'disolvente', es la sustancia en la que se disuelve un soluto.
Generalmente, es el componente que se encuentra en mayor proporción en la solución
7) Por lo general, se disuelven pequeñas cantidades de sólido (soluto) en un líquido
(disolvente). Por ejemplo: azúcar disuelto en agua. Gas en líquido. Se disuelve un gas
(soluto) en un líquido (disolvente).
8) La concentración química determina la proporción de soluto y solvente en una solución
química. La concentración química es la cantidad en que se encuentran las sustancias que
se disuelven (soluto) en relación a la o las sustancias que lo disuelven (solvente).
9) Tipos de soluciones químicas
Las soluciones diluidas presentan un bajo porcentaje de soluto en relación al solvente. Las
soluciones concentradas tienen un gran porcentaje de soluto en el solvente. Las soluciones
saturadas son aquellas que no admiten más soluto en el disolvente
10) La concentración de las disoluciones se expresa en términos de tanto por ciento masas
de soluto, o sea, el peso de soluto por 100 unidades de masa de solución. La unidad
empleada con mayor frecuencia es el gramo.
11) El procedimiento de Decantación consiste en separar componentes que contienen
diferentes fases (por ejemplo, 2 líquidos que no se mezclan, sólido y líquido, etc.) ... El
procedimiento de Evaporación consiste en separar los componentes más volátiles
exponiendo una gran superficie de la mezcla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
alivp12
 
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdfGuía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
ma072001
 
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Alicia Puente
 
Ejercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialesEjercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materiales
eualar
 
Examen bloque iii
Examen bloque iiiExamen bloque iii
Quimica cuadernillo completo
Quimica cuadernillo completoQuimica cuadernillo completo
Quimica cuadernillo completo
Lizzette Nuñez Popoca
 
Prueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sextoPrueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sexto
SamirIsenia1
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
Jorge Arizpe Dodero
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
Luis G
 
Uniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas NtUniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas Nt
Natalia Toubes
 
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Bukloj
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
Javier Valdés
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Practica de laboratorio judith-2015
Practica de laboratorio judith-2015Practica de laboratorio judith-2015
Practica de laboratorio judith-2015
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
Ejercicios Unidad III. Isomería
Ejercicios Unidad III. IsomeríaEjercicios Unidad III. Isomería
Ejercicios Unidad III. Isomería
Edgar García-Hernández
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
carlos10910
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
doctorakatty
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
profegusbio
 
Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
Cristina Cotera
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
 
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdfGuía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
 
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
 
Ejercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialesEjercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materiales
 
Examen bloque iii
Examen bloque iiiExamen bloque iii
Examen bloque iii
 
Quimica cuadernillo completo
Quimica cuadernillo completoQuimica cuadernillo completo
Quimica cuadernillo completo
 
Prueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sextoPrueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sexto
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Uniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas NtUniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas Nt
 
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Practica de laboratorio judith-2015
Practica de laboratorio judith-2015Practica de laboratorio judith-2015
Practica de laboratorio judith-2015
 
Ejercicios Unidad III. Isomería
Ejercicios Unidad III. IsomeríaEjercicios Unidad III. Isomería
Ejercicios Unidad III. Isomería
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
 

Similar a Trabajo práctico sistemas materiales

Clasificación sistemas materiales
Clasificación sistemas materialesClasificación sistemas materiales
Clasificación sistemas materiales
Yezz Ortiz
 
Clasificacion materia
Clasificacion materiaClasificacion materia
Clasificacion materia
YolandaCompany
 
Temas y repasos de quimica i
Temas y repasos de quimica  iTemas y repasos de quimica  i
Temas y repasos de quimica i
cobach04aquino
 
Temas y repasos de quimica i
Temas y repasos de quimica  iTemas y repasos de quimica  i
Temas y repasos de quimica i
cobach04aquino
 
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA  ITEMAS DE REPASO DE QUIMICA  I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
cobach04aquino
 
Temas y repasos de quimica i
Temas y repasos de quimica  iTemas y repasos de quimica  i
Temas y repasos de quimica i
cobach04aquino
 
02 clasificacion materia
02 clasificacion materia02 clasificacion materia
02 clasificacion materia
Alejandra Hoyos
 
BLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptxBLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptx
LIMSHOU
 
Unit 4 Mixtures and pure substances 1 ESO
Unit 4 Mixtures and pure substances 1 ESOUnit 4 Mixtures and pure substances 1 ESO
Unit 4 Mixtures and pure substances 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESOUnit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Metodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamientoMetodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamiento
pato_2011
 
TEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdf
TEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdfTEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdf
TEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdf
rainyday0444
 
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidianadisoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
EisselePerez
 
4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf
4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf
4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf
Marlon Andrés Poveda Sánchez
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
josegcam34
 
Circulo de estudio 2008 a
Circulo    de    estudio 2008 aCirculo    de    estudio 2008 a
Circulo de estudio 2008 a
cobach04aquino
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
jessicatorres728412
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
LinaMedina43
 
Materia, energía y transformaciones.pptx
Materia, energía y transformaciones.pptxMateria, energía y transformaciones.pptx
Materia, energía y transformaciones.pptx
polynoa
 
Modulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medioModulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medio
Edmond Khzam Díaz
 

Similar a Trabajo práctico sistemas materiales (20)

Clasificación sistemas materiales
Clasificación sistemas materialesClasificación sistemas materiales
Clasificación sistemas materiales
 
Clasificacion materia
Clasificacion materiaClasificacion materia
Clasificacion materia
 
Temas y repasos de quimica i
Temas y repasos de quimica  iTemas y repasos de quimica  i
Temas y repasos de quimica i
 
Temas y repasos de quimica i
Temas y repasos de quimica  iTemas y repasos de quimica  i
Temas y repasos de quimica i
 
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA  ITEMAS DE REPASO DE QUIMICA  I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
 
Temas y repasos de quimica i
Temas y repasos de quimica  iTemas y repasos de quimica  i
Temas y repasos de quimica i
 
02 clasificacion materia
02 clasificacion materia02 clasificacion materia
02 clasificacion materia
 
BLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptxBLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptx
 
Unit 4 Mixtures and pure substances 1 ESO
Unit 4 Mixtures and pure substances 1 ESOUnit 4 Mixtures and pure substances 1 ESO
Unit 4 Mixtures and pure substances 1 ESO
 
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESOUnit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
Unit 4 Pure substances and mixtures 1 ESO
 
Metodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamientoMetodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamiento
 
TEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdf
TEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdfTEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdf
TEORIA SISTEMAS MATERIALES 2023.pkwkejdf
 
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidianadisoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
 
4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf
4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf
4°-QCA-Guía-17-al-28-de-agosto.pdf
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
 
Circulo de estudio 2008 a
Circulo    de    estudio 2008 aCirculo    de    estudio 2008 a
Circulo de estudio 2008 a
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
 
Materia, energía y transformaciones.pptx
Materia, energía y transformaciones.pptxMateria, energía y transformaciones.pptx
Materia, energía y transformaciones.pptx
 
Modulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medioModulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medio
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Trabajo práctico sistemas materiales

  • 1. Trabajo Práctico: Sistemas Materiales 1. ¿Qué es un sistema material? 2. ¿Cómo se clasifican los sistemas materiales? ¿Qué características tiene cada uno? Dar ejemplos de cada uno. 3. Definir fase. ¿Mediante que métodos se pueden separar las fases de un sistema heterogéneo? 4. ¿Cómo se clasifican los sistemas homogéneos?¿Qué característica tiene cada uno? dar ejemplos de cada uno. 5. ¿Cómo se clasifican las sustancias puras?Dar ejemplos de cada una. 6. ¿A qué llamamos soluto y solvente? 7. ¿Cómo se clasifican las soluciones según el estado de agregación del soluto y solvente? 8. ¿Qué es la concentración? 9. ¿Cómo se clasifican las soluciones según su concentración? 10. ¿Cómo se expresa la concentración? 11. Mediante qué métodos se pueden separar los componentes de una solución. RESPUESTAS 1)Un sistema material es una porción de materia que se considera en forma aislada para estudiar sus componentes.Por ejemplo, un trozode estaño es un sistemamaterial constituido por una sustancia simple que solo está formada por átomos de estaño. ... Los sistemas con dos o más fases se denominan mezclas heterogéneas. 2) Los materiales se pueden clasificar en homogéneos y heterogéneos, metálicos y no metálicos, inorgánicos y orgánicos, etc. Según sus propiedades físico-químicas. Se diferencian así materiales rígidos y flexibles, tenaces y frágiles, conductores y aislantes, reciclables y no reciclables, etc. 3) Una fase es una región del espacio, a lo largo de la cual todas las propiedades físicas de un material son esencialmente uniformes.Los ejemplos de propiedades físicas incluyen densidad, índice de refracción, magnetización y composición química. Los métodos de separación son: tamización, filtración, decantación, centrifugación, levigación, ventilación, flotación, imantación y separación magnética. 4) Abiertos: son todos aquellos que pueden intercambiar energía y materia con el medio ambiente. ...Cerrados: son todos aquellos que intercambian energía con el medio que los rodea, pero no intercambia materia. ... Aislados: son aquellos que no realizan intercambio alguno, ni de materia ni de energía. 5) Las sustancias puras están formadas por átomos o moléculas todas iguales, tienen propiedades específicas que las caracterizan y no pueden separarse en otras sustancias por procedimientos físicos. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos. 6) el soluto es un sólido (pero también puede ser una sustancia gaseosa u otro líquido). ... El solvente, también llamado 'disolvente', es la sustancia en la que se disuelve un soluto. Generalmente, es el componente que se encuentra en mayor proporción en la solución 7) Por lo general, se disuelven pequeñas cantidades de sólido (soluto) en un líquido (disolvente). Por ejemplo: azúcar disuelto en agua. Gas en líquido. Se disuelve un gas (soluto) en un líquido (disolvente).
  • 2. 8) La concentración química determina la proporción de soluto y solvente en una solución química. La concentración química es la cantidad en que se encuentran las sustancias que se disuelven (soluto) en relación a la o las sustancias que lo disuelven (solvente). 9) Tipos de soluciones químicas Las soluciones diluidas presentan un bajo porcentaje de soluto en relación al solvente. Las soluciones concentradas tienen un gran porcentaje de soluto en el solvente. Las soluciones saturadas son aquellas que no admiten más soluto en el disolvente 10) La concentración de las disoluciones se expresa en términos de tanto por ciento masas de soluto, o sea, el peso de soluto por 100 unidades de masa de solución. La unidad empleada con mayor frecuencia es el gramo. 11) El procedimiento de Decantación consiste en separar componentes que contienen diferentes fases (por ejemplo, 2 líquidos que no se mezclan, sólido y líquido, etc.) ... El procedimiento de Evaporación consiste en separar los componentes más volátiles exponiendo una gran superficie de la mezcla.