SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación es clave para el éxito, la
calidad de la enseñanza y la importancia
del sistema educativo es determinante en
el desarrollo económico de cualquier
país: “invertir en educación siempre
reporta beneficios”.
BREVE ENFOQUE HISTÓRICO
 El problema educativo no represento una prioridad para
  la UE en el momento de su creación.
 La educación fue planteada desde un enfoque económico,
  y, a veces, político; pero raramente pedagógica.
 En materia educativa, concedía oportunidad a profesores
  y estudiantes en los países de la Comunidad con fines de
  experiencia e investigación
LA EDUCACIÓN EUROPEA
 El sistema educativo europeo, de forma global, no es
  tan bueno como el de Estados Unidos, Canadá y Asia.
 Algunos sistemas educativos europeos, pertenecen al
  grupo de los mejores del mundo (Finlandia) y otros se
  han quedado atrás (España).
 Para tener educación de calidad se requiere inversión,
  un sistema: flexible, afectivo y accesible para la
  población.
POLÍTICA EDUCATIVA
MODELO EDUCATIVO
 Existen grandes diferencias en la organización político
    administrativa: centralización, regionalización,
    municipalización
   En la mayor parte de los países, el peso del sector público
    en educación es preponderante, pero hay países, en el que
    el sector privado, es financiado por el Estado.
   El modelo escolar y la ordenación en etapas educativas
    tampoco son homogéneos en la Unión Europea
   Ninguno de los modelos de organización administrativa
    explican, por si solos, la mayor o menor eficacia educativa o
    el grado de equidad de los sistemas educativos.
   No importan modelos de otros lugares porque no funciona.
LA EDUCACIÓN BASADA COMPETENCIAS
 Educación enfocada a lograr un desarrollo integral y armónico de la
  persona en los distintos planos; físico, cognitivo, afectivo, social y
  emocional.
 Las ocho competencias clave para el aprendizaje permanente:
    Comunicación en lengua materna.
    Comunicación en lenguas extrajeras.
    Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y
       tecnología.
      Competencia digital.
      Aprender a aprender.
      Competencias interpersonales y cívicas.
      Espíritu emprendedor.
      Expresión cultural.
La competencia supone un “saber hacer”, es decir, un saber que se
aplica, pudiendo adecuarse a una diversidad de contextos con
carácter integrador que abarca conocimientos, procedimientos y
actitudes.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
 La educación primaria y secundaria tiene una duración de doce o trece años.
 Nivel Prescolar (2 años), pone énfasis en el desarrollo físico, psicológico, social,
  emocional y creativo de los niños.
 Nivel Primario (5 años) es necesario que el niño tenga cuando menos 6 años de
  edad. En la escuela primaria, el énfasis se pone en la lengua materna, las
  matemáticas y el primer idioma extranjero.
 Nivel Secundaria (7 años) por lo regular cuando cumplen once años de edad,
  cuando han aprobado el último año de estudios primarios en este sistema.
Los siete años de la educación secundaria se ordenan de la manera siguiente:
     En los primeros tres años, los alumnos siguen un curso común, conocido como el
      ciclo de observación. Los temas se enseñan son en la lengua materna, en el segundo
      año deben comenzar un segundo idioma extranjero y en el tercer año cuando se
      estudia historia y la geografía, se debe elegir una lengua de trabajo.
     En el 4to y 5to año, el curso obligatorio de ciencias naturales se subdivide en física,
      química y biología, y los alumnos pueden elegir entre el curso avanzado o normal de
      las matemáticas. Otras opciones incluyen economía y un tercer idioma .
     Los años 6 y 7 forman una unidad que conduce al bachillerato europeo. Aunque hay
      una base de temas obligatorios (lengua materna incluyendo, y la primer lengua
      extranjera, matemáticas, una materia de ciencias, filosofía, educación física, historia
      y geografía), los estudiantes pueden elegir de entre una amplia gama de otros temas,
      en la forma de cursos.
FORMACIÓN DEL PROFESOR
 El profesor debe estar en condiciones de garantizar
  una enseñanza de calidad que permita que los
  ciudadanos adquieran los conocimientos y
  competencias que precisarán en su vida personal y
  profesional.
 La inversión en la formación y el perfeccionamiento
  continuos de los docentes sigue siendo insuficiente.
 Los sistemas actuales de formación del profesorado no
  favorecen la adquisición de las nuevas competencias
  pedagógicas impuestas por la evolución de la
  enseñanza y de la sociedad en general.
INVERSIÓN EN EL SISTEMA
EDUCATIVO
 La Unión Europea gasta un promedio de 5,8 por ciento
 de su PIB en educación, comparado con el 7,2 por
 ciento de Estados Unidos. Sin embargo, los datos
 muestran que mientras la inversión en educación es un
 prerrequisito necesario para el buen funcionamiento,
 no es suficiente y no garantiza la calidad educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSai Soto Cruz
 
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...Geovanni Mota
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonseleneguerrero1d
 
Comparativa entre el sistema educativo español y el noruego (2)
Comparativa entre el sistema educativo español y el noruego (2)Comparativa entre el sistema educativo español y el noruego (2)
Comparativa entre el sistema educativo español y el noruego (2)Diana Pascal
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaReduca
 
1 situación del sistema educativo peruano
1 situación del sistema educativo peruano1 situación del sistema educativo peruano
1 situación del sistema educativo peruanoing_eliali4748
 
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Magaly Zuñiga
 
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...roberto2010orozco
 
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]Gerardo González
 
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo AlemánSistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo AlemánAlejandra Martín Vázquez
 
Comparación Currículo Finlandia y Perú
Comparación Currículo Finlandia y Perú Comparación Currículo Finlandia y Perú
Comparación Currículo Finlandia y Perú Melissa Castillo Medrano
 

La actualidad más candente (16)

El sistema educativo holandés
El sistema educativo holandésEl sistema educativo holandés
El sistema educativo holandés
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
 
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
 
Educacion Finlandia
Educacion FinlandiaEducacion Finlandia
Educacion Finlandia
 
Comparativa entre el sistema educativo español y el noruego (2)
Comparativa entre el sistema educativo español y el noruego (2)Comparativa entre el sistema educativo español y el noruego (2)
Comparativa entre el sistema educativo español y el noruego (2)
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
 
1 situación del sistema educativo peruano
1 situación del sistema educativo peruano1 situación del sistema educativo peruano
1 situación del sistema educativo peruano
 
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
 
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
 
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]Politicas educativas en finlandia (2)   snt2010[1]
Politicas educativas en finlandia (2) snt2010[1]
 
Niveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En MexicoNiveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En Mexico
 
trabajo N°2
trabajo N°2trabajo N°2
trabajo N°2
 
Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1
 
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo AlemánSistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
 
Comparación Currículo Finlandia y Perú
Comparación Currículo Finlandia y Perú Comparación Currículo Finlandia y Perú
Comparación Currículo Finlandia y Perú
 

Similar a Trabajo tics

Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico dulcec_16
 
La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesRafa Jim
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandiaRosa Alfaro
 
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primariaCómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primariaAbel Ricardo Pérez Pérez
 
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015Vivis Tamayo
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorJorgeChevez06
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSler Hdez
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSler Hdez
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superiorKaren Muñoz
 
Cinco continentes, un mismo mundo
Cinco continentes, un mismo mundoCinco continentes, un mismo mundo
Cinco continentes, un mismo mundoradenataa
 
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docxFINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docxbaizan1961
 
las claves del éxito de la educación filandesa.
las claves del éxito de la educación filandesa.las claves del éxito de la educación filandesa.
las claves del éxito de la educación filandesa.Gaby Diaz
 
Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009magylopez
 
actividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docxactividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docxAROLDOBASILIOVASQUEZ
 
modelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxmodelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxVanessaPorras9
 

Similar a Trabajo tics (20)

Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
 
La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandia
 
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primariaCómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
 
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuador
 
Portafoleo
PortafoleoPortafoleo
Portafoleo
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
España
EspañaEspaña
España
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
 
Cinco continentes, un mismo mundo
Cinco continentes, un mismo mundoCinco continentes, un mismo mundo
Cinco continentes, un mismo mundo
 
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docxFINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
 
España
EspañaEspaña
España
 
España
EspañaEspaña
España
 
las claves del éxito de la educación filandesa.
las claves del éxito de la educación filandesa.las claves del éxito de la educación filandesa.
las claves del éxito de la educación filandesa.
 
Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009
 
Resumen equipo1
Resumen equipo1Resumen equipo1
Resumen equipo1
 
actividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docxactividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docx
 
modelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptxmodelos pedagogicos.pptx
modelos pedagogicos.pptx
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Trabajo tics

  • 1. La educación es clave para el éxito, la calidad de la enseñanza y la importancia del sistema educativo es determinante en el desarrollo económico de cualquier país: “invertir en educación siempre reporta beneficios”.
  • 2. BREVE ENFOQUE HISTÓRICO  El problema educativo no represento una prioridad para la UE en el momento de su creación.  La educación fue planteada desde un enfoque económico, y, a veces, político; pero raramente pedagógica.  En materia educativa, concedía oportunidad a profesores y estudiantes en los países de la Comunidad con fines de experiencia e investigación
  • 3. LA EDUCACIÓN EUROPEA  El sistema educativo europeo, de forma global, no es tan bueno como el de Estados Unidos, Canadá y Asia.  Algunos sistemas educativos europeos, pertenecen al grupo de los mejores del mundo (Finlandia) y otros se han quedado atrás (España).  Para tener educación de calidad se requiere inversión, un sistema: flexible, afectivo y accesible para la población.
  • 5. MODELO EDUCATIVO  Existen grandes diferencias en la organización político administrativa: centralización, regionalización, municipalización  En la mayor parte de los países, el peso del sector público en educación es preponderante, pero hay países, en el que el sector privado, es financiado por el Estado.  El modelo escolar y la ordenación en etapas educativas tampoco son homogéneos en la Unión Europea  Ninguno de los modelos de organización administrativa explican, por si solos, la mayor o menor eficacia educativa o el grado de equidad de los sistemas educativos.  No importan modelos de otros lugares porque no funciona.
  • 6. LA EDUCACIÓN BASADA COMPETENCIAS  Educación enfocada a lograr un desarrollo integral y armónico de la persona en los distintos planos; físico, cognitivo, afectivo, social y emocional.  Las ocho competencias clave para el aprendizaje permanente:  Comunicación en lengua materna.  Comunicación en lenguas extrajeras.  Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.  Competencia digital.  Aprender a aprender.  Competencias interpersonales y cívicas.  Espíritu emprendedor.  Expresión cultural. La competencia supone un “saber hacer”, es decir, un saber que se aplica, pudiendo adecuarse a una diversidad de contextos con carácter integrador que abarca conocimientos, procedimientos y actitudes.
  • 7. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO  La educación primaria y secundaria tiene una duración de doce o trece años.  Nivel Prescolar (2 años), pone énfasis en el desarrollo físico, psicológico, social, emocional y creativo de los niños.  Nivel Primario (5 años) es necesario que el niño tenga cuando menos 6 años de edad. En la escuela primaria, el énfasis se pone en la lengua materna, las matemáticas y el primer idioma extranjero.  Nivel Secundaria (7 años) por lo regular cuando cumplen once años de edad, cuando han aprobado el último año de estudios primarios en este sistema. Los siete años de la educación secundaria se ordenan de la manera siguiente:  En los primeros tres años, los alumnos siguen un curso común, conocido como el ciclo de observación. Los temas se enseñan son en la lengua materna, en el segundo año deben comenzar un segundo idioma extranjero y en el tercer año cuando se estudia historia y la geografía, se debe elegir una lengua de trabajo.  En el 4to y 5to año, el curso obligatorio de ciencias naturales se subdivide en física, química y biología, y los alumnos pueden elegir entre el curso avanzado o normal de las matemáticas. Otras opciones incluyen economía y un tercer idioma .  Los años 6 y 7 forman una unidad que conduce al bachillerato europeo. Aunque hay una base de temas obligatorios (lengua materna incluyendo, y la primer lengua extranjera, matemáticas, una materia de ciencias, filosofía, educación física, historia y geografía), los estudiantes pueden elegir de entre una amplia gama de otros temas, en la forma de cursos.
  • 8. FORMACIÓN DEL PROFESOR  El profesor debe estar en condiciones de garantizar una enseñanza de calidad que permita que los ciudadanos adquieran los conocimientos y competencias que precisarán en su vida personal y profesional.  La inversión en la formación y el perfeccionamiento continuos de los docentes sigue siendo insuficiente.  Los sistemas actuales de formación del profesorado no favorecen la adquisición de las nuevas competencias pedagógicas impuestas por la evolución de la enseñanza y de la sociedad en general.
  • 9. INVERSIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO  La Unión Europea gasta un promedio de 5,8 por ciento de su PIB en educación, comparado con el 7,2 por ciento de Estados Unidos. Sin embargo, los datos muestran que mientras la inversión en educación es un prerrequisito necesario para el buen funcionamiento, no es suficiente y no garantiza la calidad educativa.