SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Didácticos y TIC
Trabajo Evaluativo Final
1- Observar la siguiente entrevista al filósofo francés Michel Serres, quien se refiere a
su libro “Pulgarcita”
2- Realizar en un documento compartido, una síntesis de lo que piensa el autor (en
negrita) y una reflexión personal, en la que se incorporen ejemplos de la vida
cotidiana en torno a estos temas:
- Motivo por el cual le puso “Pulgarcita” a su libro.
- El mundo está dominado por la codificación.
- Evolución del par soporte-mensaje.
- Lo que dicen las viejas generaciones sobre “Pulgarcita”.
- La posibilidad de que los estudiantes puedan acceder por adelantado al
contenido de las clases, lo que el autor llama “presunción de competencia”.
- “Los jóvenes lo tienen todo para inventar o reinventar”.
- La lectura sobre el soporte electrónico o de papel.
- La posibilidad que tiene Pulgarcita de acceder a la información.
- Diferencia entre los antiguos y nuevos medios de comunicación.
3- Compartir el documento con la siguiente dirección:
reinosomariana073@gmail.com
4- Tener en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
- Presentación
- Comprensión y reflexión
- Redacción y ortografía
- Manejo de Google docs
Desarrollo
Síntesis de lo que piensa el autor
El filósofo francés Michel Serres dice que el enseña desde los 40 años, y que le puso
Pulgarcita a su libro porque ha sido testigo de la victoria de las mujeres, también porque
sus mejores estudiantes eran casi siempre mujeres, ya que las considera más
trabajadoras, profesionales, atentas y que en el ámbito laboral han tenido mucho que
demostrar. Él también plantea que la sociedad todavía es muy machista.
Michel Serres opina que este nuevo mundo está dominado por la codificación, que está
sumido, a lo numérico.
También el autor en su libro “Pulgarcita” se refiere a la evolución del par soporte-
mensaje y dice que ha sufrido tres transformaciones, la primera fue durante el primer
milenio antes de Cristo, donde el mensaje era oral, sólo existía el lenguaje, cuyo soporte
era el cuerpo y el mensaje era la voz. Luego cuando aparece la escritura el soporte se
traslada al papel y el mensaje pasa de la voz a la escritura y a partir de la escritura se
produce una segunda revolución generada con la invención de la imprenta y por último
la llegada de las nuevas tecnologías, la informática.
El filósofo opina que las viejas generaciones ven con malos ojos a esta “Pulgarcita” y que
piensan que estaban mejor antes y él les responde que sí, ironicamente, cuando estaban
gobernados por dictadores, con ciento cincuenta millones de muertos en el siglo XX.
También, que los alumnos ya desde sus hogares , en internet ya tienen un acceso
adelantado del contenido de sus clases, lo que él llama” presunción de competencia”, y
que eso le supone un problema porque hay estudiantes que le preguntan porque tienen
que pagar tan caro por información que ya tienen en sus hogares desde años. Y también
plantea que el docente debe adaptarse a esta “presunción de competencia”.
El filósofo hace refertencia a que los jovenes tienen todo por inventar o reinventar ya
que esta revolución es la base para cambios , tanto culturales, de civilización, de
relaciones humanas,etc que hace pensar que las instituciones bajo la que vivimos hoy
han sido inventadas en un período donde el mundono era lo que es hoy y que en cierta
manera todo se ha reinventado.
Tambiénel libro se refiere a que no es lo mismo el soporte electrónico que el de papel
porque antes se memorizaban los libros y ahora se le da más importancia a una cabeza
bien hecha en vez que bien llena y que después de la imprenta lo que cambia es la
cabeza.
Michel Serrés opina que Pulgarcita tiene la posibilidad de acceso ala información y que
este acceso le supone a Pulgarcita una especie de lema y que a través de la información
que circula en internet tenemos el mundo en nuestras manos.
Por último, respecto a la diferencia entre antiguos y nuevos medios de comunicación el
filósofo opina que los antiguos medios de comunicación por ejemplo el televisor, las
personas frente al televisor tienen una postura pasiva, dormida y que podemos
volvernos estúpidos en cambio frente al ordenador las personas están activas y se
vuelven más inteligentes.
Reflexión personal
Los temas que plantea el filósofo Michel Serrés me resultaron muy interesantes, en un
principio me llamó la atención como un hombre mayor tenga la cabeza tan abierta a estos
problemas, es un hombre joven en un cuerpo de adulto mayor.
El respeto hacia la mujer, la admiración hacia ellas, me dió mucho gusto escucharlo hablar
tan bien de las mujeres como él dijo,el machismo todavía sigue muy arraigado en nuestros
días y podemos encontrar hasta mujeres muy machistas. Que el trabajo de la mujer
muchas veces no es valorado.
Otro tema interesante es sobre las viejas generaciones, piensan que lo de antes era mejor,
hoy en día hay muchas personas que siguen diciendo lo mismo, que en él tiempo de los
militares nos habia tanta inseguridad o que vuelvan los militares ¿y no piensan en todas
esas madres que perdieron a sus hijos?.
Es verdad que en internet podemos encontrar toda la información que queramos, pero
mucha veces esa información puede ser incorrecta, o podemos no entender lo que
leemos, por eso es bueno seguir apostando a la educación en las instituciones.
Respecto a los antiguos y nuevos medios de comunicación es verdad que en la
computadora somos sujetos activos, interactuamos con otras personas, aprendemos ,
estudiamos, pero no todo lo que se sube en internet es útil para nuestra vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosDe la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismos
MPagaza ..
 
Franciscoredondolopez impress practica_1
Franciscoredondolopez impress practica_1Franciscoredondolopez impress practica_1
Franciscoredondolopez impress practica_1
UNED
 
Trabajo evaluativo final
Trabajo evaluativo finalTrabajo evaluativo final
Trabajo evaluativo final
Andrea Riera
 
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO""MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
Universidad Privada de Tacna
 
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO""MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
Universidad Privada de Tacna
 
Diapositiva cargada a slideshare
Diapositiva cargada a slideshareDiapositiva cargada a slideshare
Diapositiva cargada a slideshare
Viany Calderón
 
Presentación Jenkins
Presentación JenkinsPresentación Jenkins
Presentación Jenkins
leylyss
 
Más información menos conocimiento
Más información menos conocimientoMás información menos conocimiento
Más información menos conocimiento
jcaq12
 
Modificación al Cerebro Median el Internet
Modificación al Cerebro Median el InternetModificación al Cerebro Median el Internet
Modificación al Cerebro Median el Internet
JMarioFlores
 
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Inteligencias en conexión
Inteligencias en conexiónInteligencias en conexión
Inteligencias en conexión
José Osvaldo Ramos Gutiérrez
 
Ensayo_Sensación del Poder
Ensayo_Sensación del Poder Ensayo_Sensación del Poder
Ensayo_Sensación del Poder
ErickDanielTorres
 
Evolución de los Avances tecnologicos
Evolución de los Avances tecnologicosEvolución de los Avances tecnologicos
Evolución de los Avances tecnologicos
Luisa González
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
andrrjandr
 
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
alminocar
 
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARRAnálisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Nany Hernandez
 
Todos Somos Cyborgs
Todos Somos CyborgsTodos Somos Cyborgs
Todos Somos Cyborgs
sergiosam
 
Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)
Oviedomacarena
 
Trabajo Evaluativo 2 consigna.
Trabajo Evaluativo 2 consigna.Trabajo Evaluativo 2 consigna.
Trabajo Evaluativo 2 consigna.
marciabaracco333
 

La actualidad más candente (19)

De la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosDe la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismos
 
Franciscoredondolopez impress practica_1
Franciscoredondolopez impress practica_1Franciscoredondolopez impress practica_1
Franciscoredondolopez impress practica_1
 
Trabajo evaluativo final
Trabajo evaluativo finalTrabajo evaluativo final
Trabajo evaluativo final
 
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO""MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
 
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO""MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
 
Diapositiva cargada a slideshare
Diapositiva cargada a slideshareDiapositiva cargada a slideshare
Diapositiva cargada a slideshare
 
Presentación Jenkins
Presentación JenkinsPresentación Jenkins
Presentación Jenkins
 
Más información menos conocimiento
Más información menos conocimientoMás información menos conocimiento
Más información menos conocimiento
 
Modificación al Cerebro Median el Internet
Modificación al Cerebro Median el InternetModificación al Cerebro Median el Internet
Modificación al Cerebro Median el Internet
 
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
 
Inteligencias en conexión
Inteligencias en conexiónInteligencias en conexión
Inteligencias en conexión
 
Ensayo_Sensación del Poder
Ensayo_Sensación del Poder Ensayo_Sensación del Poder
Ensayo_Sensación del Poder
 
Evolución de los Avances tecnologicos
Evolución de los Avances tecnologicosEvolución de los Avances tecnologicos
Evolución de los Avances tecnologicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
 
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARRAnálisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
 
Todos Somos Cyborgs
Todos Somos CyborgsTodos Somos Cyborgs
Todos Somos Cyborgs
 
Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)
 
Trabajo Evaluativo 2 consigna.
Trabajo Evaluativo 2 consigna.Trabajo Evaluativo 2 consigna.
Trabajo Evaluativo 2 consigna.
 

Destacado

La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
Lucy Quinga
 
Mínimos música web2013
Mínimos música web2013Mínimos música web2013
Mínimos música web2013
martasanaro
 
08
0808
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
Shovii Cubixx
 
Ug islam dinini omumiy tonushturush
Ug islam dinini omumiy tonushturushUg islam dinini omumiy tonushturush
Ug islam dinini omumiy tonushturush
Happiness keys
 
TP DE INFORMÁTICA
TP DE INFORMÁTICA TP DE INFORMÁTICA
TP DE INFORMÁTICA
Nahir Garcia
 
Como crear un blogger
Como crear un bloggerComo crear un blogger
Como crear un blogger
Johan C
 
croatia.7[1] (1)
croatia.7[1] (1)croatia.7[1] (1)
croatia.7[1] (1)
Dino Ivanov
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Mariela Paola Barroso
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
karen310786
 
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy MorillaIFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
Wendy Morilla
 
Reunión anual de etnología en bolivia
Reunión anual de etnología en boliviaReunión anual de etnología en bolivia
Reunión anual de etnología en bolivia
Erbol Digital
 
Grafica de muebles y enseres
Grafica de muebles y enseresGrafica de muebles y enseres
Grafica de muebles y enseres
Camilo_Rodriguez
 
Comunicación de instrucciones cesar llanos
Comunicación de instrucciones cesar llanosComunicación de instrucciones cesar llanos
Comunicación de instrucciones cesar llanos
Cesar A. Llanos Baron
 
Self service kiosks (2)
Self service kiosks (2)Self service kiosks (2)
Self service kiosks (2)Saurabh Kumar
 
Descr_Serv_Cotiz
Descr_Serv_CotizDescr_Serv_Cotiz
Descr_Serv_Cotiz
Gerardo Juarez-Mondragon
 
Australian Regional Market Report
Australian Regional Market ReportAustralian Regional Market Report
Australian Regional Market Report
National Property Buyers
 
N27 Poster Presentation
N27 Poster PresentationN27 Poster Presentation
N27 Poster Presentation
Megan Petersohn
 
Proyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolarProyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolar
Instituto Superior
 

Destacado (20)

20150722154439125
2015072215443912520150722154439125
20150722154439125
 
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
 
Mínimos música web2013
Mínimos música web2013Mínimos música web2013
Mínimos música web2013
 
08
0808
08
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Ug islam dinini omumiy tonushturush
Ug islam dinini omumiy tonushturushUg islam dinini omumiy tonushturush
Ug islam dinini omumiy tonushturush
 
TP DE INFORMÁTICA
TP DE INFORMÁTICA TP DE INFORMÁTICA
TP DE INFORMÁTICA
 
Como crear un blogger
Como crear un bloggerComo crear un blogger
Como crear un blogger
 
croatia.7[1] (1)
croatia.7[1] (1)croatia.7[1] (1)
croatia.7[1] (1)
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy MorillaIFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
 
Reunión anual de etnología en bolivia
Reunión anual de etnología en boliviaReunión anual de etnología en bolivia
Reunión anual de etnología en bolivia
 
Grafica de muebles y enseres
Grafica de muebles y enseresGrafica de muebles y enseres
Grafica de muebles y enseres
 
Comunicación de instrucciones cesar llanos
Comunicación de instrucciones cesar llanosComunicación de instrucciones cesar llanos
Comunicación de instrucciones cesar llanos
 
Self service kiosks (2)
Self service kiosks (2)Self service kiosks (2)
Self service kiosks (2)
 
Descr_Serv_Cotiz
Descr_Serv_CotizDescr_Serv_Cotiz
Descr_Serv_Cotiz
 
Australian Regional Market Report
Australian Regional Market ReportAustralian Regional Market Report
Australian Regional Market Report
 
N27 Poster Presentation
N27 Poster PresentationN27 Poster Presentation
N27 Poster Presentation
 
Proyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolarProyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolar
 

Similar a Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarroso

Recursos didácticos final
Recursos didácticos finalRecursos didácticos final
Recursos didácticos final
Alguien Alvarez Edith
 
Trabajo práctico evaluativo N° 2
Trabajo práctico evaluativo N° 2Trabajo práctico evaluativo N° 2
Trabajo práctico evaluativo N° 2
Maria Belen Oro
 
Recursos didácticos y tic
Recursos didácticos  y ticRecursos didácticos  y tic
Recursos didácticos y tic
Anabel Peralta
 
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiulianaTrabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Giuliana2224
 
Trabajo Evaluativo II
Trabajo Evaluativo IITrabajo Evaluativo II
Trabajo Evaluativo II
florencialucero542
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
Moishef HerCo
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
DayDCC
 
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana AffrontiLa Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
mariana affronti
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
"Socialización y valores en la nueva Comunicación"
"Socialización y valores en la nueva Comunicación""Socialización y valores en la nueva Comunicación"
"Socialización y valores en la nueva Comunicación"
FCBlanquerna
 
Trabajo Evaluativo N° 2
Trabajo Evaluativo N° 2Trabajo Evaluativo N° 2
Trabajo Evaluativo N° 2
marciabaracco333
 
16112013 michel maffesoli el reencantamiento del mundo
16112013 michel maffesoli el reencantamiento del mundo16112013 michel maffesoli el reencantamiento del mundo
16112013 michel maffesoli el reencantamiento del mundo
Anastacio Gonzalez
 
Trabajo final...
Trabajo final...Trabajo final...
Trabajo final...
wandavillegas
 
Jóvenes y cultura visual
Jóvenes y cultura visualJóvenes y cultura visual
Jóvenes y cultura visual
Alicia Frischknecht
 
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs  pérez deysiT.p evaluativo2 ti cs  pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
Giuliana2224
 
4 actividades de aprendizajes autonomos
4 actividades de aprendizajes autonomos4 actividades de aprendizajes autonomos
4 actividades de aprendizajes autonomos
KevinVtm
 
Nuevos Medios Nuevos Lenguajes
Nuevos Medios Nuevos LenguajesNuevos Medios Nuevos Lenguajes
Nuevos Medios Nuevos Lenguajes
Marin Solé
 
Los New Media
Los New MediaLos New Media
Los New Media
Marin Solé
 
FRJS_Portafolio
FRJS_PortafolioFRJS_Portafolio
FRJS_Portafolio
Samantha Flores
 
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdfSINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
LifeHeartSoulStudios
 

Similar a Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarroso (20)

Recursos didácticos final
Recursos didácticos finalRecursos didácticos final
Recursos didácticos final
 
Trabajo práctico evaluativo N° 2
Trabajo práctico evaluativo N° 2Trabajo práctico evaluativo N° 2
Trabajo práctico evaluativo N° 2
 
Recursos didácticos y tic
Recursos didácticos  y ticRecursos didácticos  y tic
Recursos didácticos y tic
 
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiulianaTrabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
 
Trabajo Evaluativo II
Trabajo Evaluativo IITrabajo Evaluativo II
Trabajo Evaluativo II
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana AffrontiLa Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
"Socialización y valores en la nueva Comunicación"
"Socialización y valores en la nueva Comunicación""Socialización y valores en la nueva Comunicación"
"Socialización y valores en la nueva Comunicación"
 
Trabajo Evaluativo N° 2
Trabajo Evaluativo N° 2Trabajo Evaluativo N° 2
Trabajo Evaluativo N° 2
 
16112013 michel maffesoli el reencantamiento del mundo
16112013 michel maffesoli el reencantamiento del mundo16112013 michel maffesoli el reencantamiento del mundo
16112013 michel maffesoli el reencantamiento del mundo
 
Trabajo final...
Trabajo final...Trabajo final...
Trabajo final...
 
Jóvenes y cultura visual
Jóvenes y cultura visualJóvenes y cultura visual
Jóvenes y cultura visual
 
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs  pérez deysiT.p evaluativo2 ti cs  pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
 
4 actividades de aprendizajes autonomos
4 actividades de aprendizajes autonomos4 actividades de aprendizajes autonomos
4 actividades de aprendizajes autonomos
 
Nuevos Medios Nuevos Lenguajes
Nuevos Medios Nuevos LenguajesNuevos Medios Nuevos Lenguajes
Nuevos Medios Nuevos Lenguajes
 
Los New Media
Los New MediaLos New Media
Los New Media
 
FRJS_Portafolio
FRJS_PortafolioFRJS_Portafolio
FRJS_Portafolio
 
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdfSINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
 

Más de Mariela Paola Barroso

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Mariela Paola Barroso
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Mariela Paola Barroso
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Mariela Paola Barroso
 
Planificació1
Planificació1Planificació1
Planificació1
Mariela Paola Barroso
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Mariela Paola Barroso
 
Multilpicación
MultilpicaciónMultilpicación
Multilpicación
Mariela Paola Barroso
 
Celestia
CelestiaCelestia
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Mariela Paola Barroso
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
Mariela Paola Barroso
 
Educación y-nuevas-tecnologías
Educación y-nuevas-tecnologíasEducación y-nuevas-tecnologías
Educación y-nuevas-tecnologías
Mariela Paola Barroso
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
Mariela Paola Barroso
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Mariela Paola Barroso
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Mariela Paola Barroso
 
Informacion grafica.pptx
Informacion grafica.pptxInformacion grafica.pptx
Informacion grafica.pptx
Mariela Paola Barroso
 
Broggiy barroso
Broggiy barrosoBroggiy barroso
Broggiy barroso
Mariela Paola Barroso
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Mariela Paola Barroso
 
Broggiy barroso
Broggiy barrosoBroggiy barroso
Broggiy barroso
Mariela Paola Barroso
 
Necesidad de las redes sociales
Necesidad de las redes socialesNecesidad de las redes sociales
Necesidad de las redes sociales
Mariela Paola Barroso
 
Necesidad de las_redes_sociales_2
Necesidad de las_redes_sociales_2Necesidad de las_redes_sociales_2
Necesidad de las_redes_sociales_2
Mariela Paola Barroso
 

Más de Mariela Paola Barroso (20)

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Planificació1
Planificació1Planificació1
Planificació1
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Multilpicación
MultilpicaciónMultilpicación
Multilpicación
 
Celestia
CelestiaCelestia
Celestia
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
Educación y-nuevas-tecnologías
Educación y-nuevas-tecnologíasEducación y-nuevas-tecnologías
Educación y-nuevas-tecnologías
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Informacion grafica.pptx
Informacion grafica.pptxInformacion grafica.pptx
Informacion grafica.pptx
 
Broggiy barroso
Broggiy barrosoBroggiy barroso
Broggiy barroso
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
 
Broggiy barroso
Broggiy barrosoBroggiy barroso
Broggiy barroso
 
Necesidad de las redes sociales
Necesidad de las redes socialesNecesidad de las redes sociales
Necesidad de las redes sociales
 
Necesidad de las_redes_sociales_2
Necesidad de las_redes_sociales_2Necesidad de las_redes_sociales_2
Necesidad de las_redes_sociales_2
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarroso

  • 1. Recursos Didácticos y TIC Trabajo Evaluativo Final 1- Observar la siguiente entrevista al filósofo francés Michel Serres, quien se refiere a su libro “Pulgarcita” 2- Realizar en un documento compartido, una síntesis de lo que piensa el autor (en negrita) y una reflexión personal, en la que se incorporen ejemplos de la vida cotidiana en torno a estos temas: - Motivo por el cual le puso “Pulgarcita” a su libro. - El mundo está dominado por la codificación. - Evolución del par soporte-mensaje. - Lo que dicen las viejas generaciones sobre “Pulgarcita”. - La posibilidad de que los estudiantes puedan acceder por adelantado al contenido de las clases, lo que el autor llama “presunción de competencia”. - “Los jóvenes lo tienen todo para inventar o reinventar”. - La lectura sobre el soporte electrónico o de papel. - La posibilidad que tiene Pulgarcita de acceder a la información. - Diferencia entre los antiguos y nuevos medios de comunicación. 3- Compartir el documento con la siguiente dirección: reinosomariana073@gmail.com 4- Tener en cuenta los siguientes criterios de evaluación: - Presentación - Comprensión y reflexión - Redacción y ortografía - Manejo de Google docs Desarrollo Síntesis de lo que piensa el autor El filósofo francés Michel Serres dice que el enseña desde los 40 años, y que le puso Pulgarcita a su libro porque ha sido testigo de la victoria de las mujeres, también porque sus mejores estudiantes eran casi siempre mujeres, ya que las considera más
  • 2. trabajadoras, profesionales, atentas y que en el ámbito laboral han tenido mucho que demostrar. Él también plantea que la sociedad todavía es muy machista. Michel Serres opina que este nuevo mundo está dominado por la codificación, que está sumido, a lo numérico. También el autor en su libro “Pulgarcita” se refiere a la evolución del par soporte- mensaje y dice que ha sufrido tres transformaciones, la primera fue durante el primer milenio antes de Cristo, donde el mensaje era oral, sólo existía el lenguaje, cuyo soporte era el cuerpo y el mensaje era la voz. Luego cuando aparece la escritura el soporte se traslada al papel y el mensaje pasa de la voz a la escritura y a partir de la escritura se produce una segunda revolución generada con la invención de la imprenta y por último la llegada de las nuevas tecnologías, la informática. El filósofo opina que las viejas generaciones ven con malos ojos a esta “Pulgarcita” y que piensan que estaban mejor antes y él les responde que sí, ironicamente, cuando estaban gobernados por dictadores, con ciento cincuenta millones de muertos en el siglo XX. También, que los alumnos ya desde sus hogares , en internet ya tienen un acceso adelantado del contenido de sus clases, lo que él llama” presunción de competencia”, y que eso le supone un problema porque hay estudiantes que le preguntan porque tienen que pagar tan caro por información que ya tienen en sus hogares desde años. Y también plantea que el docente debe adaptarse a esta “presunción de competencia”. El filósofo hace refertencia a que los jovenes tienen todo por inventar o reinventar ya que esta revolución es la base para cambios , tanto culturales, de civilización, de relaciones humanas,etc que hace pensar que las instituciones bajo la que vivimos hoy han sido inventadas en un período donde el mundono era lo que es hoy y que en cierta manera todo se ha reinventado. Tambiénel libro se refiere a que no es lo mismo el soporte electrónico que el de papel porque antes se memorizaban los libros y ahora se le da más importancia a una cabeza bien hecha en vez que bien llena y que después de la imprenta lo que cambia es la cabeza. Michel Serrés opina que Pulgarcita tiene la posibilidad de acceso ala información y que este acceso le supone a Pulgarcita una especie de lema y que a través de la información que circula en internet tenemos el mundo en nuestras manos. Por último, respecto a la diferencia entre antiguos y nuevos medios de comunicación el filósofo opina que los antiguos medios de comunicación por ejemplo el televisor, las personas frente al televisor tienen una postura pasiva, dormida y que podemos volvernos estúpidos en cambio frente al ordenador las personas están activas y se vuelven más inteligentes. Reflexión personal
  • 3. Los temas que plantea el filósofo Michel Serrés me resultaron muy interesantes, en un principio me llamó la atención como un hombre mayor tenga la cabeza tan abierta a estos problemas, es un hombre joven en un cuerpo de adulto mayor. El respeto hacia la mujer, la admiración hacia ellas, me dió mucho gusto escucharlo hablar tan bien de las mujeres como él dijo,el machismo todavía sigue muy arraigado en nuestros días y podemos encontrar hasta mujeres muy machistas. Que el trabajo de la mujer muchas veces no es valorado. Otro tema interesante es sobre las viejas generaciones, piensan que lo de antes era mejor, hoy en día hay muchas personas que siguen diciendo lo mismo, que en él tiempo de los militares nos habia tanta inseguridad o que vuelvan los militares ¿y no piensan en todas esas madres que perdieron a sus hijos?. Es verdad que en internet podemos encontrar toda la información que queramos, pero mucha veces esa información puede ser incorrecta, o podemos no entender lo que leemos, por eso es bueno seguir apostando a la educación en las instituciones. Respecto a los antiguos y nuevos medios de comunicación es verdad que en la computadora somos sujetos activos, interactuamos con otras personas, aprendemos , estudiamos, pero no todo lo que se sube en internet es útil para nuestra vida.