SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Practicante: Mariela Barroso
Escuela: Raúl B. Díaz
Grado: 2do
Área: Cs. Naturales
Contenido: La comprensión de los principales cambios en las plantas como resultado de
los procesos de crecimiento y desarrollo.
Objetivos: Que el alumno comprenda los cambios sucesivos que se dan en las plantas
durante su desarrollo.
Tema: La germinación y los cambios en las plantas.
Clase 1
Actividades:
1) El docente para comenzar la clase les preguntará a los alumnos: ¿Qué piensan
ustedes que hay dentro de las semillas? ¿Cómo imaginan una semilla por dentro?
2) Luego de escuchar sus reflexiones y conjeturas se les pedirá a los alumnos que
registren en sus cuadernos cómo imaginan que es por dentro una semilla que más
adelante podrán confrontar las observaciones que se realicen a lo largo de las
clases con sus propias “hipótesis” iniciales.
3) La docente les llevará diferentes semillas y objetos similares en tamaño y forma
(piedritas, sal gruesa, cuentas de collar, etc.) y se los entregará a cada uno de los
pequeños grupos los cuales deberán observar y el docente les formulará una
pregunta inicial que desencadene la reflexión, por ejemplo: para ustedes, ¿cuáles
de todas estas muestras son semillas?
4) Los alumnos en sus cuadernos deberán registrar en una tabla cuáles son semillas y
cuáles no, y deberán justificar su elección. Para luego el docente sistematizar las
distintas clasificaciones y argumentaciones. Para continuar con la indagación, se
les preguntará: ¿cómo podríamos verificar si son semillas u otros objetos?
5) El docente guiará la discusión de modo que los alumnos lleguen a la conclusión de
que podemos verificar si sembramos todo lo que nos parece qué es una semilla.
Luego el docente les formulará algunas preguntas como: ¿qué puede pasar si
sembramos todo esto? ¿De qué manera vamos a realizar la siembra. ¿En qué
condiciones de humedad y temperatura deberíamos sembrar para asegurarnos
que broten? El debate guiado deberá transcurrir hasta llegar colectivamente a la
siguiente “hipótesis”: si brota o germina quiere decir que es una semilla.
6) Se les propondrá a los alumnos el armado de un germinador, para el cual deberán
plantar semillas y no semillas en recipientes separados (con tierra o una cama de
algodón húmedo para que se vea mejor) de modo de poder observar y controlar su
germinación y crecimiento, colocándole nombre para su identificación.
7) Deberán registrar en sus cuadernos en forma sistemática sus observaciones, la
cual el docente guiará y les recordará cuáles son los cuidados del germinador.
8) Para finalizar la clase la maestra les mostrará un video sobre la semilla basada en
un cuento maravilloso el cual les servirá para reconocer los cambios que se
producen en las plantas, que podrán comparar con los cambios que observen en
su germinador que seguirán estudiando en las siguientes clases.
Anexo
Idea: El cuentose trata de una semillaque germinayloscambiosque le suceden.
Sinopsis: El video presentado a los alumnos se basa en el cuento “La semilla”, que trata de una
semilla que había caído entre las rocas y no podía salir, entonces la ve un pájaro y va a contarle a
la Madre Tierra. La Madre Tierra llama al sol y a la lluvia y van donde está la semilla. Y con la
ayuda de ellos logra crecer. En él podemos observar los cambios sucesivos que se dan en las
plantas durante su desarrollo.
Guion técnico. Video y audio
Video: Audio
Título “La semilla”
Imagen: la semilla (ángulo normal, plano
entero)
Rocas ( ángulo normal, plano entero)
Pájaro (ángulo normal, plano entero)
Rocas (ángulo normal, plano entero) Había una vez una semilla que cayó entre
las rocas y no podía salir.
Semilla (ángulo normal, plano de detalle) Se puso muy triste y dijo: “ nunca llegaré a se
ser una planta sin tierra, sin agua y sin sol”.
Pájaro
Madre Tierra (ángulo normal, plano
entero)
Un pájaro oyó a la semilla y fue a ver a la
Madre Tierra “la semilla está atrapada
entre las rocas y no puede salir”.
Madre Tierra
el sol (ángulo normal, plano general)
la lluvia (ángulo normal, plano general)
Entonces la Madre Tierra llamó al sol y a
la lluvia.
Semilla
Viento (ángulo normal, plano general)
Sol (ángulo normal, plano entero)
Los tres fueron donde la semilla y le
dijeron: “abre tus hojitas al viento y al sol
Tallo (ángulo normal, plano entero)
Flor ( ángulo normal, plano de detalle)
Crecerá en tu tallo, una bella flor
Lluvia (ángulo normal, plano general) La lluvia comenzó a caer.
Semilla (ángulo normal, plano de detalle)) La semilla se hundió en la tierra fértil.
Tomó la fuerza
Agua (ángulo normal, plano de detalle)
Sol (ángulo bajo, plano de detalle)
con el agua y el sol y empezó a germinar.
Hojas ( ángulo normal, plano de detalle) Las hojas parecían dos ojitos verdes
maravillados del
Tierra ( ángulo normal, plano entero) mundo.
Germinación de la semilla (ángulo alto,
plano detalle)
El tallo siguió creciendo y creciendo… de
pronto nació
Capullo de flor ( ángulo normal, plano de
detalle)
un capullo y luego brotó la
Girasol flor (ángulo normal, plano entero) flor: un círculo con pecas rodeado de
pétalos amarillos.
Girasol (ángulo normal, plano de detalle) ¡Aquella flor tan hermosa era un girasol!
Clase 2
1) El docente en esta clase seguirá trabajando sobre la germinación y los cambios de
la planta, les preguntará oralmente a sus alumnos: ¿Qué vimos la clase anterior?
¿De los objetos que les traje, se acuerdan cuáles eran semillas y cuáles no? ¿Qué
necesita la semilla para que germine?
2) Luego cada alumno va a registrar y contar a sus compañeros los cambios que van
observando en su germinador.
3) Para cerrar la clase la docente les mostrará un Prezi referido al tema que se ha ido
desarrollando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesMonne Gtz
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Mariela Santis
 
El maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantasEl maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantasMarta Gonzalez
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantasCrisblali
 
Planificacion secuencia didactica
Planificacion secuencia didacticaPlanificacion secuencia didactica
Planificacion secuencia didacticaNataliaGarnica4
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnadoluquitas23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
De donde viene las plantas
De donde  viene las plantasDe donde  viene las plantas
De donde viene las plantascarmendiaz22187
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesDaniela Vera Alarcón
 
Experimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillaExperimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillacolegio maría jesùs
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Nacho Del Rey Munar
 
Germinador
Germinador Germinador
Germinador Maii2215
 
Guia para blogger.1
Guia para blogger.1Guia para blogger.1
Guia para blogger.1ofir2018
 

La actualidad más candente (16)

Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 
El maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantasEl maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantas
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
 
Planificacion secuencia didactica
Planificacion secuencia didacticaPlanificacion secuencia didactica
Planificacion secuencia didactica
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion21
 
De donde viene las plantas
De donde  viene las plantasDe donde  viene las plantas
De donde viene las plantas
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Experimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semillaExperimento germinación de una semilla
Experimento germinación de una semilla
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Proyecto Alicia
Proyecto AliciaProyecto Alicia
Proyecto Alicia
 
Germinador
Germinador Germinador
Germinador
 
Guia para blogger.1
Guia para blogger.1Guia para blogger.1
Guia para blogger.1
 
La Planta
La PlantaLa Planta
La Planta
 

Destacado

TP DE INFORMÁTICA
TP DE INFORMÁTICA TP DE INFORMÁTICA
TP DE INFORMÁTICA Nahir Garcia
 
Self service kiosks (2)
Self service kiosks (2)Self service kiosks (2)
Self service kiosks (2)Saurabh Kumar
 
Grafica de muebles y enseres
Grafica de muebles y enseresGrafica de muebles y enseres
Grafica de muebles y enseresCamilo_Rodriguez
 
Ug islam dinini omumiy tonushturush
Ug islam dinini omumiy tonushturushUg islam dinini omumiy tonushturush
Ug islam dinini omumiy tonushturushHappiness keys
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Shovii Cubixx
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadkaren310786
 
Como crear un blogger
Como crear un bloggerComo crear un blogger
Como crear un bloggerJohan C
 
croatia.7[1] (1)
croatia.7[1] (1)croatia.7[1] (1)
croatia.7[1] (1)Dino Ivanov
 
Comunicación de instrucciones cesar llanos
Comunicación de instrucciones cesar llanosComunicación de instrucciones cesar llanos
Comunicación de instrucciones cesar llanosCesar A. Llanos Baron
 
Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarroso
Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarrosoTrabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarroso
Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarrosoMariela Paola Barroso
 
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy MorillaIFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy MorillaWendy Morilla
 
Mínimos música web2013
Mínimos música web2013Mínimos música web2013
Mínimos música web2013martasanaro
 
Reunión anual de etnología en bolivia
Reunión anual de etnología en boliviaReunión anual de etnología en bolivia
Reunión anual de etnología en boliviaErbol Digital
 
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...Lucy Quinga
 
Proyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolarProyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolarInstituto Superior
 

Destacado (20)

TP DE INFORMÁTICA
TP DE INFORMÁTICA TP DE INFORMÁTICA
TP DE INFORMÁTICA
 
Self service kiosks (2)
Self service kiosks (2)Self service kiosks (2)
Self service kiosks (2)
 
Grafica de muebles y enseres
Grafica de muebles y enseresGrafica de muebles y enseres
Grafica de muebles y enseres
 
20150722154439125
2015072215443912520150722154439125
20150722154439125
 
Ug islam dinini omumiy tonushturush
Ug islam dinini omumiy tonushturushUg islam dinini omumiy tonushturush
Ug islam dinini omumiy tonushturush
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
08
0808
08
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Como crear un blogger
Como crear un bloggerComo crear un blogger
Como crear un blogger
 
Descr_Serv_Cotiz
Descr_Serv_CotizDescr_Serv_Cotiz
Descr_Serv_Cotiz
 
croatia.7[1] (1)
croatia.7[1] (1)croatia.7[1] (1)
croatia.7[1] (1)
 
Comunicación de instrucciones cesar llanos
Comunicación de instrucciones cesar llanosComunicación de instrucciones cesar llanos
Comunicación de instrucciones cesar llanos
 
Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarroso
Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarrosoTrabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarroso
Trabajoevaluativo1 pulgarcitamarielabarroso
 
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy MorillaIFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
IFTS N° 1 Turno Mañana Wendy Morilla
 
Mínimos música web2013
Mínimos música web2013Mínimos música web2013
Mínimos música web2013
 
Reunión anual de etnología en bolivia
Reunión anual de etnología en boliviaReunión anual de etnología en bolivia
Reunión anual de etnología en bolivia
 
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
La nanomedicina es la rama de la medicina que aplica los conocimientos de nan...
 
Australian Regional Market Report
Australian Regional Market ReportAustralian Regional Market Report
Australian Regional Market Report
 
N27 Poster Presentation
N27 Poster PresentationN27 Poster Presentation
N27 Poster Presentation
 
Proyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolarProyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolar
 

Similar a Lenguaje audiovisual

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ciencias naturales la diversidad de los seres vivos 4 grado
ciencias naturales la diversidad de los seres vivos 4 gradociencias naturales la diversidad de los seres vivos 4 grado
ciencias naturales la diversidad de los seres vivos 4 gradocarolinacespedes23
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticAntonella Alvarez Carrillo
 
TERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptxTERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptxAnaRiquelme11
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docxJhovannycardonavalen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Miniclase sobre las partes de una planta y
Miniclase sobre las partes de una planta yMiniclase sobre las partes de una planta y
Miniclase sobre las partes de una planta yNicolle Sanchez
 
PROYECTO AÚLICO INTEGRADO
PROYECTO AÚLICO INTEGRADOPROYECTO AÚLICO INTEGRADO
PROYECTO AÚLICO INTEGRADOpolisosa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Lenguaje audiovisual (20)

Escuela cs naturales
Escuela cs naturalesEscuela cs naturales
Escuela cs naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
 
ciencias naturales la diversidad de los seres vivos 4 grado
ciencias naturales la diversidad de los seres vivos 4 gradociencias naturales la diversidad de los seres vivos 4 grado
ciencias naturales la diversidad de los seres vivos 4 grado
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
 
Trabajo final listo
Trabajo final listoTrabajo final listo
Trabajo final listo
 
TERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptxTERCERO PLANTAS.pptx
TERCERO PLANTAS.pptx
 
Planificación ciencias naturales.
Planificación ciencias naturales.Planificación ciencias naturales.
Planificación ciencias naturales.
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
Ciclo plantas
Ciclo plantasCiclo plantas
Ciclo plantas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
 
Miniclase sobre las partes de una planta y
Miniclase sobre las partes de una planta yMiniclase sobre las partes de una planta y
Miniclase sobre las partes de una planta y
 
PROYECTO AÚLICO INTEGRADO
PROYECTO AÚLICO INTEGRADOPROYECTO AÚLICO INTEGRADO
PROYECTO AÚLICO INTEGRADO
 
6 2 estudiantes
6 2 estudiantes6 2 estudiantes
6 2 estudiantes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Trabajo 2 tic
Trabajo 2 ticTrabajo 2 tic
Trabajo 2 tic
 

Más de Mariela Paola Barroso (20)

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Planificació1
Planificació1Planificació1
Planificació1
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Multilpicación
MultilpicaciónMultilpicación
Multilpicación
 
Celestia
CelestiaCelestia
Celestia
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
Educación y-nuevas-tecnologías
Educación y-nuevas-tecnologíasEducación y-nuevas-tecnologías
Educación y-nuevas-tecnologías
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Informacion grafica.pptx
Informacion grafica.pptxInformacion grafica.pptx
Informacion grafica.pptx
 
Broggiy barroso
Broggiy barrosoBroggiy barroso
Broggiy barroso
 
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
Respuestas para-docs-dussel-quevedo(1)
 
Broggiy barroso
Broggiy barrosoBroggiy barroso
Broggiy barroso
 
Necesidad de las redes sociales
Necesidad de las redes socialesNecesidad de las redes sociales
Necesidad de las redes sociales
 
Necesidad de las_redes_sociales_2
Necesidad de las_redes_sociales_2Necesidad de las_redes_sociales_2
Necesidad de las_redes_sociales_2
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Lenguaje audiovisual

  • 1. Planificación Practicante: Mariela Barroso Escuela: Raúl B. Díaz Grado: 2do Área: Cs. Naturales Contenido: La comprensión de los principales cambios en las plantas como resultado de los procesos de crecimiento y desarrollo. Objetivos: Que el alumno comprenda los cambios sucesivos que se dan en las plantas durante su desarrollo. Tema: La germinación y los cambios en las plantas. Clase 1 Actividades: 1) El docente para comenzar la clase les preguntará a los alumnos: ¿Qué piensan ustedes que hay dentro de las semillas? ¿Cómo imaginan una semilla por dentro? 2) Luego de escuchar sus reflexiones y conjeturas se les pedirá a los alumnos que registren en sus cuadernos cómo imaginan que es por dentro una semilla que más adelante podrán confrontar las observaciones que se realicen a lo largo de las clases con sus propias “hipótesis” iniciales. 3) La docente les llevará diferentes semillas y objetos similares en tamaño y forma (piedritas, sal gruesa, cuentas de collar, etc.) y se los entregará a cada uno de los pequeños grupos los cuales deberán observar y el docente les formulará una pregunta inicial que desencadene la reflexión, por ejemplo: para ustedes, ¿cuáles de todas estas muestras son semillas? 4) Los alumnos en sus cuadernos deberán registrar en una tabla cuáles son semillas y cuáles no, y deberán justificar su elección. Para luego el docente sistematizar las distintas clasificaciones y argumentaciones. Para continuar con la indagación, se les preguntará: ¿cómo podríamos verificar si son semillas u otros objetos? 5) El docente guiará la discusión de modo que los alumnos lleguen a la conclusión de que podemos verificar si sembramos todo lo que nos parece qué es una semilla. Luego el docente les formulará algunas preguntas como: ¿qué puede pasar si
  • 2. sembramos todo esto? ¿De qué manera vamos a realizar la siembra. ¿En qué condiciones de humedad y temperatura deberíamos sembrar para asegurarnos que broten? El debate guiado deberá transcurrir hasta llegar colectivamente a la siguiente “hipótesis”: si brota o germina quiere decir que es una semilla. 6) Se les propondrá a los alumnos el armado de un germinador, para el cual deberán plantar semillas y no semillas en recipientes separados (con tierra o una cama de algodón húmedo para que se vea mejor) de modo de poder observar y controlar su germinación y crecimiento, colocándole nombre para su identificación. 7) Deberán registrar en sus cuadernos en forma sistemática sus observaciones, la cual el docente guiará y les recordará cuáles son los cuidados del germinador. 8) Para finalizar la clase la maestra les mostrará un video sobre la semilla basada en un cuento maravilloso el cual les servirá para reconocer los cambios que se producen en las plantas, que podrán comparar con los cambios que observen en su germinador que seguirán estudiando en las siguientes clases.
  • 3. Anexo Idea: El cuentose trata de una semillaque germinayloscambiosque le suceden. Sinopsis: El video presentado a los alumnos se basa en el cuento “La semilla”, que trata de una semilla que había caído entre las rocas y no podía salir, entonces la ve un pájaro y va a contarle a la Madre Tierra. La Madre Tierra llama al sol y a la lluvia y van donde está la semilla. Y con la ayuda de ellos logra crecer. En él podemos observar los cambios sucesivos que se dan en las plantas durante su desarrollo. Guion técnico. Video y audio Video: Audio Título “La semilla” Imagen: la semilla (ángulo normal, plano entero) Rocas ( ángulo normal, plano entero) Pájaro (ángulo normal, plano entero) Rocas (ángulo normal, plano entero) Había una vez una semilla que cayó entre las rocas y no podía salir. Semilla (ángulo normal, plano de detalle) Se puso muy triste y dijo: “ nunca llegaré a se ser una planta sin tierra, sin agua y sin sol”. Pájaro Madre Tierra (ángulo normal, plano entero) Un pájaro oyó a la semilla y fue a ver a la Madre Tierra “la semilla está atrapada entre las rocas y no puede salir”. Madre Tierra el sol (ángulo normal, plano general) la lluvia (ángulo normal, plano general) Entonces la Madre Tierra llamó al sol y a la lluvia. Semilla Viento (ángulo normal, plano general) Sol (ángulo normal, plano entero) Los tres fueron donde la semilla y le dijeron: “abre tus hojitas al viento y al sol Tallo (ángulo normal, plano entero) Flor ( ángulo normal, plano de detalle) Crecerá en tu tallo, una bella flor
  • 4. Lluvia (ángulo normal, plano general) La lluvia comenzó a caer. Semilla (ángulo normal, plano de detalle)) La semilla se hundió en la tierra fértil. Tomó la fuerza Agua (ángulo normal, plano de detalle) Sol (ángulo bajo, plano de detalle) con el agua y el sol y empezó a germinar. Hojas ( ángulo normal, plano de detalle) Las hojas parecían dos ojitos verdes maravillados del Tierra ( ángulo normal, plano entero) mundo. Germinación de la semilla (ángulo alto, plano detalle) El tallo siguió creciendo y creciendo… de pronto nació Capullo de flor ( ángulo normal, plano de detalle) un capullo y luego brotó la Girasol flor (ángulo normal, plano entero) flor: un círculo con pecas rodeado de pétalos amarillos. Girasol (ángulo normal, plano de detalle) ¡Aquella flor tan hermosa era un girasol!
  • 5. Clase 2 1) El docente en esta clase seguirá trabajando sobre la germinación y los cambios de la planta, les preguntará oralmente a sus alumnos: ¿Qué vimos la clase anterior? ¿De los objetos que les traje, se acuerdan cuáles eran semillas y cuáles no? ¿Qué necesita la semilla para que germine? 2) Luego cada alumno va a registrar y contar a sus compañeros los cambios que van observando en su germinador. 3) Para cerrar la clase la docente les mostrará un Prezi referido al tema que se ha ido desarrollando.