SlideShare una empresa de Scribd logo
Tradiciones de las investigaciones de las audiencias Elaborado por: Msc. Lilly Soto Vásquez Guatemala, 2005
¿Por qué se estudian las audiencias? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por qué se estudian las audiencias? ,[object Object],[object Object]
Pasado, presente y futuro de las audiencias mediáticas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aparición de un público lector ,[object Object],[object Object]
Conceptuación inicial de la audiencia como masa. ,[object Object]
Audiencia y el concepto de masa ,[object Object],[object Object]
Audiencia en las  Décadas 1940, 1950:  ,[object Object]
De audiencia a mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La dualidad de la audiencia ,[object Object]
Sociedad como fuente ,[object Object],[object Object],[object Object]
Media como fuente: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Comparaciones y contrastes Comparaciones y contrastes Las necesidades de investigación resultan más fáciles de satisfacer mediante extensas encuestas cuantitativas. Requerirán métodos más cuantitativos e intensivos, así como un estudio más profundo de los contextos social y político. Mayor nivel de elección individual en un libre mercado de información y cultura. Control social intenso. Manipulación desde arriba y cálculos interesados desde abajo. Fuertes vínculos normativos, sociales y de provecho mutuo. Origen en los media Origen en la sociedad
Implicaciones de los nuevos media para las audiencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevas tecnologías: consecuencias para las audiencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comparación de las tres grandes tradiciones de investigación de audiencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales métodos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de audiencias  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otros conceptos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Explicaciones de la estructura y la composición de las audiencias ,[object Object]
Factores propios de las audiencias  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores propios de los media ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría de expectación-valoración ,[object Object]
Modelo de Palmgreen y Ravburn ,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de audiencia
Tipos de audienciaTipos de audiencia
Tipos de audiencia
abril1528
 
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Idinio Yober Raymundez
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
Ricardo Diaz
 
Educa la radio
Educa la radioEduca la radio
Educa la radio
ROHUEL MORALES FLORES
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
Elis Vergara
 
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 nocheGéneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Radiofonico
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Jorge M G
 

Destacado (7)

Tipos de audiencia
Tipos de audienciaTipos de audiencia
Tipos de audiencia
 
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
 
Educa la radio
Educa la radioEduca la radio
Educa la radio
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 nocheGéneros radiofónicos VII - 102 noche
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
 

Similar a Tradiciones De Las Investigaciones De Las Audiencias

Unidad 2-libro
Unidad 2-libroUnidad 2-libro
Unidad 2-libro
Jesús Álvarez Ramírez
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
MarthisLu
 
Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.
Josefina Arroyo
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Andrypatino
 
Los Estudios de Recepción.pdf
 Los Estudios de Recepción.pdf Los Estudios de Recepción.pdf
Los Estudios de Recepción.pdf
TaquitoDeSuadero1
 
Dosierjerry1
Dosierjerry1Dosierjerry1
Dosierjerry1
Paola Castillo
 
Cuadro resumen ii
Cuadro resumen iiCuadro resumen ii
Cuadro resumen ii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
SAMDIFU
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
SAMDIFU
 
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Irma Paola Jiménez
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
MarycruzParra
 
Audiencias de medios
Audiencias de mediosAudiencias de medios
Audiencias de medios
La Fabrica TCM
 
Hacia el cine colaborativo: prácticas culturales y formas de producción parti...
Hacia el cine colaborativo: prácticas culturales y formas de producción parti...Hacia el cine colaborativo: prácticas culturales y formas de producción parti...
Hacia el cine colaborativo: prácticas culturales y formas de producción parti...
ToniTeki
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
Marisabel Ramos
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
marymoro92
 
Módulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
Sakura San
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN. MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
andresforero3307
 
Modelos de medios de comunicación en internet
Modelos de medios de comunicación en internetModelos de medios de comunicación en internet
Modelos de medios de comunicación en internet
DebbieLisboa0594
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion

Similar a Tradiciones De Las Investigaciones De Las Audiencias (20)

Unidad 2-libro
Unidad 2-libroUnidad 2-libro
Unidad 2-libro
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Los Estudios de Recepción.pdf
 Los Estudios de Recepción.pdf Los Estudios de Recepción.pdf
Los Estudios de Recepción.pdf
 
Dosierjerry1
Dosierjerry1Dosierjerry1
Dosierjerry1
 
Cuadro resumen ii
Cuadro resumen iiCuadro resumen ii
Cuadro resumen ii
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Audiencias de medios
Audiencias de mediosAudiencias de medios
Audiencias de medios
 
Hacia el cine colaborativo: prácticas culturales y formas de producción parti...
Hacia el cine colaborativo: prácticas culturales y formas de producción parti...Hacia el cine colaborativo: prácticas culturales y formas de producción parti...
Hacia el cine colaborativo: prácticas culturales y formas de producción parti...
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
Módulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass mediaMódulo aprendizaje mass media
Módulo aprendizaje mass media
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN. MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
 
Modelos de medios de comunicación en internet
Modelos de medios de comunicación en internetModelos de medios de comunicación en internet
Modelos de medios de comunicación en internet
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez (20)

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
 
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
 
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013
 
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
 
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica
 
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
Emblema mooc lilly
 
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
 
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
 
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
 
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latina
 
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Duelo doble
 
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias sociales
 
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
 
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly soto
 
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13
 
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
 
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinoza
 
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
 
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadas
 
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners
National geographic photo_winners
 

Último

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 

Tradiciones De Las Investigaciones De Las Audiencias

  • 1. Tradiciones de las investigaciones de las audiencias Elaborado por: Msc. Lilly Soto Vásquez Guatemala, 2005
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Comparaciones y contrastes Comparaciones y contrastes Las necesidades de investigación resultan más fáciles de satisfacer mediante extensas encuestas cuantitativas. Requerirán métodos más cuantitativos e intensivos, así como un estudio más profundo de los contextos social y político. Mayor nivel de elección individual en un libre mercado de información y cultura. Control social intenso. Manipulación desde arriba y cálculos interesados desde abajo. Fuertes vínculos normativos, sociales y de provecho mutuo. Origen en los media Origen en la sociedad
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.