SlideShare una empresa de Scribd logo
SARA URREGO FANKUGEN
introduction
CANCER: Cancer can
start any place in
the body. It starts
when cells grow out
of control and crowd
out normal cells.
This makes it hard
for the body to work
the way it should.
NANOPARTICLES:Is
a microscopic
particle with at
least one dimension
less than 100 nm.
TNFα:Transmembrane
TNFα, a crucial
signaling cytokine,
holds anticell
proliferative
potential.
1. Monocytes were
differentiated into
macrophages.
2. Induction of TNFα on the
macrophage membrane.
3. The LPS-induced
macrophage membranes were
isolated by hypotonic
lysis buffer, and the
homogenized suspension
was centrifuged to remove
cell debris.
4. Synthesis of chitosan
nanoparticles.
5. chitosan nanoparticles +
macrophage membranes with
TNFα = CELL DEATH.
OBJECTIVE
Studying the transmembrane TNFα-Expressed Macrophage
Membrane-Coated Chitosan Nanoparticles as Cancer
Therapeutics.
MATERIALES Y MÉTODOS
Lorem 3Lorem 1 Lorem 2 ¿PARA QUE?PCR FUNDAMENTO
REACCIÓN EN CADENA
POLIMERASA
Técnica que permite
amplificar
selectivamente un
segmento específico de
DNA, hasta obtener una
cantidad suficiente para
su posterior
manipulación.
Extensión del cebador:
La DNA polimerasa
realiza la extensión del
primer utilizando la
cadena complementaria
como molde.
Utilizando dos cebadores
que son complementarios
a los extremos 3’ del
fragmento de DNA de
doble cadena que se
quiere amplificar.
Para realizar
estudios genéticos
en cualquier campo
de la ciencia
SDS
PAGE
FUNDAMENTO
¿PARA
QUE?
Electroforesis de proteínas.
Migración de partículas o solutos
cargados en un medio líquido, bajo la
influencia de un campo eléctrico.
Es el método de electroforesis empleado
con mayor profusión para analizar
proteinas.
¿PARA QUE?
Este método ha
sido muy utilizado
para medir
supervivencia y
proliferación
celular..
MTT CITOTOXICIDAD
se usa para determinar
la viabilidad celular,
dada por el número de
células presentes en el
cultivo.
FUNDAMENTO
El MTT, es captado por
las células y reducido
por la enzima succínico
deshidrogenasa
mitocondrial a su forma
insoluble formazan. El
producto de la reacción,
(formazan) queda
retenido en las células
y puede ser liberado por
solubilización.
FUNDAMENTO
El agente reticulante más
usado es tripolifosfato de
sodio (TPP). Cuando el
agente TPP se añade
continuamente a una
solución de quitosano bajo
agitación constante y a una
temperatura moderada, dos
componentes con cargas
opuestas se combinarán para
formar nanopartículas.
SINTESIS DE
NANOPARTICULAS
Las nanopartículas
poliméricas a partir de
polímeros
biodegradables y
biocompatibles son
buenos candidatos como
portadores y
administradores de
fármacos
¿PARA QUE?
Se las utiliza en
medicamentos basados en
compuestos sintéticos
que contienen dichas
nanopartículas y son
dirigidas a curar el
cáncer o enfermedades
genéticas
GELACIÓN IÓNICA PARA FORMAR
QUITOSANO
RESULTADOS
En esta evaluación citométrica de
flujo de monocitos que se diferencian
en macrófagos, se puede observar un
aumento en la granularidad de las
células con una mayor concentración
de PMA (se usó para la diferenciacion
de monocitos a macrofagos), lo que
indica esencialmente una conversión
exitosa de monocitos en macrófagos
granulares.
En la imagen A podemos observar el
esquema de formación de TNFα
expresado en membrana tras la
adición de LPS (endotoxina que
induce la secreción de TNFα).
En la imagen B se puede observar el
análisis de western blot de membrana
de macrofagos indcida a
concentraciones de LPL usando
anticuerpo anti-TNFα.
La imagen c muestra una prueba de
PCR semicuantitativa utilizando
cebadores específicos de TNFα:
carril 1: sin tratar, carril 2: 100
ng / ml de LPS tratado. Carril 3y 4:
controles de β-actina para las
muestras.
En la imagen A podemos
observar el proceso de
extrusión de la membrana que
expresa TNFα , la cual luego
fue añadida a las
nanopartículas de quitosano.
En la imagen C muestra un SDS
PAGE que confirma el
revestimiento exitoso de la
membrana. Carril 1: lisado
celular no inducido, carril 2:
membrana celular inducida por
LPS, carril 3: nanopartículas
recubiertas con membrana de
macrófagos inducidos.
Este resultado muestra una
evaluación de la
hemocompatibilidad, la cual
demostró que el nano ensamblaje
diseñado no inducía hemólisis.
La imagen D muestra
transferencia Western de las
nanopartículas de quitosano
recubiertas con membrana.
Carril 1: lisado celular no
inducido, carril 2: membrana
celular inducida por LPS,
carril 3: nanopartículas
recubiertas con membrana de
macrófagos inducidos.
discusión
NAME
● The biocompatibility of the THP-1
membrane was examined. For this, the
expression of several interleukins that
play a role in inflammation and in
generation of immunogenic response were
assessed after treatment.
2
Bidkar, A. P
● The natural membrane-coated nanoparticles
could escape body’s defense machinery and
retain prolonged circulation time in the
body
3
Wu, M.
● Synthesis of soluble TNF by the
macrophages is known to be driven by the
interaction of LPS with TLR on the
macrophage surface as early as 4 h post
stimulation.25
1
Tobias, P. S.
conclusions
1. The TNFα expressed in the membrane of macrophages induced
with LPL is an excellent inducer of cell death.
2. Nanoparticles wrapped in macrophage membranes can trick
the immune system into not being attacked by it
Transmembrane tnf expressed macrophage membrane coated chitosan nanoparticles as cancer therapeutics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ac monoclonal y opsonizacion
Ac monoclonal y opsonizacionAc monoclonal y opsonizacion
Ac monoclonal y opsonizacion
Anna Ordóñez
 
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En CancerDesrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
lalfaro
 
Curso 02 sd_nefrotico_03_dra_ortega
Curso 02 sd_nefrotico_03_dra_ortegaCurso 02 sd_nefrotico_03_dra_ortega
Curso 02 sd_nefrotico_03_dra_ortega
wilmanBoluarteAyquip
 
Revisión del Proyecto proteoma humano
Revisión del Proyecto proteoma humanoRevisión del Proyecto proteoma humano
Revisión del Proyecto proteoma humano
Karina Morrison
 
Proteómica
ProteómicaProteómica
Proteómica
Roger Lopez
 
Mesa terapeutica antibioticos
Mesa terapeutica antibioticos Mesa terapeutica antibioticos
Mesa terapeutica antibioticos
On
 
Parte ii inmunologia
Parte ii inmunologiaParte ii inmunologia
Parte ii inmunologia
SistemadeEstudiosMed
 
Clase apoptosis
Clase apoptosisClase apoptosis
Clase apoptosis
janahara
 
Tema 3 Parte I Inmunologia
Tema 3 Parte I InmunologiaTema 3 Parte I Inmunologia
Tema 3 Parte I Inmunologia
Carmen Medina
 
Mecanismo de accion de los atb
Mecanismo de accion de los atbMecanismo de accion de los atb
Mecanismo de accion de los atb
CD. Marcos Novoa Herrera
 
V de Gowin - TCR
V de Gowin  - TCRV de Gowin  - TCR
V de Gowin - TCR
Juan Bautista Montiel
 
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Sandro Narvaez
 
Proyecto final de grado - Javier Fernandez Diaz - Uso de moléculas lipídicas...
Proyecto final de grado -  Javier Fernandez Diaz - Uso de moléculas lipídicas...Proyecto final de grado -  Javier Fernandez Diaz - Uso de moléculas lipídicas...
Proyecto final de grado - Javier Fernandez Diaz - Uso de moléculas lipídicas...
Javier Fernández Díaz
 
Tema4 proteinas
Tema4 proteinasTema4 proteinas
Tema4 proteinas
Zuly Flores
 
Inmunohistoquimica
Inmunohistoquimica Inmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
JESUS RODRIGUEZ
 
Inmunidad innata-o-inespecífica
Inmunidad innata-o-inespecíficaInmunidad innata-o-inespecífica
Inmunidad innata-o-inespecífica
Edson Mtzz
 
Estudio de Regulación de Ligandos de NKG2D por Interlequina 10 y su asociaci...
 Estudio de Regulación de Ligandos de NKG2D por Interlequina 10 y su asociaci... Estudio de Regulación de Ligandos de NKG2D por Interlequina 10 y su asociaci...
Estudio de Regulación de Ligandos de NKG2D por Interlequina 10 y su asociaci...
Antonio E. Serrano
 
Mensajeros químicos
Mensajeros químicosMensajeros químicos
Mensajeros químicos
patricia ballesteros
 
Proteomica 2
Proteomica 2Proteomica 2
Proteomica 2
den_stgo718
 

La actualidad más candente (19)

Ac monoclonal y opsonizacion
Ac monoclonal y opsonizacionAc monoclonal y opsonizacion
Ac monoclonal y opsonizacion
 
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En CancerDesrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
 
Curso 02 sd_nefrotico_03_dra_ortega
Curso 02 sd_nefrotico_03_dra_ortegaCurso 02 sd_nefrotico_03_dra_ortega
Curso 02 sd_nefrotico_03_dra_ortega
 
Revisión del Proyecto proteoma humano
Revisión del Proyecto proteoma humanoRevisión del Proyecto proteoma humano
Revisión del Proyecto proteoma humano
 
Proteómica
ProteómicaProteómica
Proteómica
 
Mesa terapeutica antibioticos
Mesa terapeutica antibioticos Mesa terapeutica antibioticos
Mesa terapeutica antibioticos
 
Parte ii inmunologia
Parte ii inmunologiaParte ii inmunologia
Parte ii inmunologia
 
Clase apoptosis
Clase apoptosisClase apoptosis
Clase apoptosis
 
Tema 3 Parte I Inmunologia
Tema 3 Parte I InmunologiaTema 3 Parte I Inmunologia
Tema 3 Parte I Inmunologia
 
Mecanismo de accion de los atb
Mecanismo de accion de los atbMecanismo de accion de los atb
Mecanismo de accion de los atb
 
V de Gowin - TCR
V de Gowin  - TCRV de Gowin  - TCR
V de Gowin - TCR
 
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1  grupo 2
Trabajo colaborativo n.1 biotecnologia 1 grupo 2
 
Proyecto final de grado - Javier Fernandez Diaz - Uso de moléculas lipídicas...
Proyecto final de grado -  Javier Fernandez Diaz - Uso de moléculas lipídicas...Proyecto final de grado -  Javier Fernandez Diaz - Uso de moléculas lipídicas...
Proyecto final de grado - Javier Fernandez Diaz - Uso de moléculas lipídicas...
 
Tema4 proteinas
Tema4 proteinasTema4 proteinas
Tema4 proteinas
 
Inmunohistoquimica
Inmunohistoquimica Inmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
 
Inmunidad innata-o-inespecífica
Inmunidad innata-o-inespecíficaInmunidad innata-o-inespecífica
Inmunidad innata-o-inespecífica
 
Estudio de Regulación de Ligandos de NKG2D por Interlequina 10 y su asociaci...
 Estudio de Regulación de Ligandos de NKG2D por Interlequina 10 y su asociaci... Estudio de Regulación de Ligandos de NKG2D por Interlequina 10 y su asociaci...
Estudio de Regulación de Ligandos de NKG2D por Interlequina 10 y su asociaci...
 
Mensajeros químicos
Mensajeros químicosMensajeros químicos
Mensajeros químicos
 
Proteomica 2
Proteomica 2Proteomica 2
Proteomica 2
 

Similar a Transmembrane tnf expressed macrophage membrane coated chitosan nanoparticles as cancer therapeutics

Protooncogenes 2015
Protooncogenes 2015Protooncogenes 2015
Protooncogenes 2015
Mach 3
 
CITOESQUELETO II.pdf
CITOESQUELETO II.pdfCITOESQUELETO II.pdf
CITOESQUELETO II.pdf
JOSHUADANIELARAPABUD
 
Seminario biomolecular cancer colorrectal
Seminario biomolecular cancer colorrectal Seminario biomolecular cancer colorrectal
Seminario biomolecular cancer colorrectal
Maria Camila Thowinson
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
Valentina Duque
 
CUESTIONARIO FLUJO DE MEMBRANAS.docx
CUESTIONARIO FLUJO DE MEMBRANAS.docxCUESTIONARIO FLUJO DE MEMBRANAS.docx
CUESTIONARIO FLUJO DE MEMBRANAS.docx
OlegarioMauricioGarc
 
Preguntas complejos de platino
Preguntas complejos de platinoPreguntas complejos de platino
Preguntas complejos de platino
D P
 
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICACANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
Santy D
 
TECNICAS MOLECULARES
TECNICAS MOLECULARESTECNICAS MOLECULARES
TECNICAS MOLECULARES
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Apunte farmacologia-del-sistema-adrenergico
Apunte farmacologia-del-sistema-adrenergicoApunte farmacologia-del-sistema-adrenergico
Apunte farmacologia-del-sistema-adrenergico
Dayana Blanco
 
Diapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La ExposicionDiapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La Exposicion
utplcbcm1
 
Diapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La ExposicionDiapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La Exposicion
utplcbcm1
 
Diapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La ExposicionDiapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La Exposicion
utplcbcm1
 
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial NorteSegundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Rudy Olivares
 
Microbiologia antifungicos micosis medica
Microbiologia antifungicos micosis medicaMicrobiologia antifungicos micosis medica
Microbiologia antifungicos micosis medica
Danitza901717
 
Práctica 3. Equipo 3 identificación de organismos modificados
Práctica 3. Equipo 3 identificación de organismos modificadosPráctica 3. Equipo 3 identificación de organismos modificados
Práctica 3. Equipo 3 identificación de organismos modificados
valeriaalvarado72
 
3 plantilla
3 plantilla3 plantilla
3 plantilla
caromadc
 
EXPRESSION OF HEAT SHOCK PROTEIN 27 IN PROSTATE CANCER CELL LINES ACCORDING T...
EXPRESSION OF HEAT SHOCK PROTEIN 27 IN PROSTATE CANCER CELL LINES ACCORDING T...EXPRESSION OF HEAT SHOCK PROTEIN 27 IN PROSTATE CANCER CELL LINES ACCORDING T...
EXPRESSION OF HEAT SHOCK PROTEIN 27 IN PROSTATE CANCER CELL LINES ACCORDING T...
Maria Isabel Perez
 
Enio
EnioEnio
Celula de langerhans
Celula de langerhansCelula de langerhans
Celula de langerhans
DIEGO SALTOS HERNANDEZ
 

Similar a Transmembrane tnf expressed macrophage membrane coated chitosan nanoparticles as cancer therapeutics (20)

Protooncogenes 2015
Protooncogenes 2015Protooncogenes 2015
Protooncogenes 2015
 
CITOESQUELETO II.pdf
CITOESQUELETO II.pdfCITOESQUELETO II.pdf
CITOESQUELETO II.pdf
 
Seminario biomolecular cancer colorrectal
Seminario biomolecular cancer colorrectal Seminario biomolecular cancer colorrectal
Seminario biomolecular cancer colorrectal
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
CUESTIONARIO FLUJO DE MEMBRANAS.docx
CUESTIONARIO FLUJO DE MEMBRANAS.docxCUESTIONARIO FLUJO DE MEMBRANAS.docx
CUESTIONARIO FLUJO DE MEMBRANAS.docx
 
Preguntas complejos de platino
Preguntas complejos de platinoPreguntas complejos de platino
Preguntas complejos de platino
 
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICACANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
 
TECNICAS MOLECULARES
TECNICAS MOLECULARESTECNICAS MOLECULARES
TECNICAS MOLECULARES
 
Apunte farmacologia-del-sistema-adrenergico
Apunte farmacologia-del-sistema-adrenergicoApunte farmacologia-del-sistema-adrenergico
Apunte farmacologia-del-sistema-adrenergico
 
Diapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La ExposicionDiapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La Exposicion
 
Diapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La ExposicionDiapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La Exposicion
 
Diapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La ExposicionDiapositivas Para La Exposicion
Diapositivas Para La Exposicion
 
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial NorteSegundos mensajeros Fisiología USMP - 2013  Filial Norte
Segundos mensajeros Fisiología USMP - 2013 Filial Norte
 
Microbiologia antifungicos micosis medica
Microbiologia antifungicos micosis medicaMicrobiologia antifungicos micosis medica
Microbiologia antifungicos micosis medica
 
Práctica 3. Equipo 3 identificación de organismos modificados
Práctica 3. Equipo 3 identificación de organismos modificadosPráctica 3. Equipo 3 identificación de organismos modificados
Práctica 3. Equipo 3 identificación de organismos modificados
 
3 plantilla
3 plantilla3 plantilla
3 plantilla
 
EXPRESSION OF HEAT SHOCK PROTEIN 27 IN PROSTATE CANCER CELL LINES ACCORDING T...
EXPRESSION OF HEAT SHOCK PROTEIN 27 IN PROSTATE CANCER CELL LINES ACCORDING T...EXPRESSION OF HEAT SHOCK PROTEIN 27 IN PROSTATE CANCER CELL LINES ACCORDING T...
EXPRESSION OF HEAT SHOCK PROTEIN 27 IN PROSTATE CANCER CELL LINES ACCORDING T...
 
Enio
EnioEnio
Enio
 
Celula de langerhans
Celula de langerhansCelula de langerhans
Celula de langerhans
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Transmembrane tnf expressed macrophage membrane coated chitosan nanoparticles as cancer therapeutics

  • 2. introduction CANCER: Cancer can start any place in the body. It starts when cells grow out of control and crowd out normal cells. This makes it hard for the body to work the way it should. NANOPARTICLES:Is a microscopic particle with at least one dimension less than 100 nm. TNFα:Transmembrane TNFα, a crucial signaling cytokine, holds anticell proliferative potential.
  • 3. 1. Monocytes were differentiated into macrophages. 2. Induction of TNFα on the macrophage membrane. 3. The LPS-induced macrophage membranes were isolated by hypotonic lysis buffer, and the homogenized suspension was centrifuged to remove cell debris. 4. Synthesis of chitosan nanoparticles. 5. chitosan nanoparticles + macrophage membranes with TNFα = CELL DEATH.
  • 4. OBJECTIVE Studying the transmembrane TNFα-Expressed Macrophage Membrane-Coated Chitosan Nanoparticles as Cancer Therapeutics.
  • 5. MATERIALES Y MÉTODOS Lorem 3Lorem 1 Lorem 2 ¿PARA QUE?PCR FUNDAMENTO REACCIÓN EN CADENA POLIMERASA Técnica que permite amplificar selectivamente un segmento específico de DNA, hasta obtener una cantidad suficiente para su posterior manipulación. Extensión del cebador: La DNA polimerasa realiza la extensión del primer utilizando la cadena complementaria como molde. Utilizando dos cebadores que son complementarios a los extremos 3’ del fragmento de DNA de doble cadena que se quiere amplificar. Para realizar estudios genéticos en cualquier campo de la ciencia
  • 6. SDS PAGE FUNDAMENTO ¿PARA QUE? Electroforesis de proteínas. Migración de partículas o solutos cargados en un medio líquido, bajo la influencia de un campo eléctrico. Es el método de electroforesis empleado con mayor profusión para analizar proteinas.
  • 7. ¿PARA QUE? Este método ha sido muy utilizado para medir supervivencia y proliferación celular.. MTT CITOTOXICIDAD se usa para determinar la viabilidad celular, dada por el número de células presentes en el cultivo. FUNDAMENTO El MTT, es captado por las células y reducido por la enzima succínico deshidrogenasa mitocondrial a su forma insoluble formazan. El producto de la reacción, (formazan) queda retenido en las células y puede ser liberado por solubilización.
  • 8. FUNDAMENTO El agente reticulante más usado es tripolifosfato de sodio (TPP). Cuando el agente TPP se añade continuamente a una solución de quitosano bajo agitación constante y a una temperatura moderada, dos componentes con cargas opuestas se combinarán para formar nanopartículas. SINTESIS DE NANOPARTICULAS Las nanopartículas poliméricas a partir de polímeros biodegradables y biocompatibles son buenos candidatos como portadores y administradores de fármacos ¿PARA QUE? Se las utiliza en medicamentos basados en compuestos sintéticos que contienen dichas nanopartículas y son dirigidas a curar el cáncer o enfermedades genéticas GELACIÓN IÓNICA PARA FORMAR QUITOSANO
  • 9. RESULTADOS En esta evaluación citométrica de flujo de monocitos que se diferencian en macrófagos, se puede observar un aumento en la granularidad de las células con una mayor concentración de PMA (se usó para la diferenciacion de monocitos a macrofagos), lo que indica esencialmente una conversión exitosa de monocitos en macrófagos granulares.
  • 10. En la imagen A podemos observar el esquema de formación de TNFα expresado en membrana tras la adición de LPS (endotoxina que induce la secreción de TNFα). En la imagen B se puede observar el análisis de western blot de membrana de macrofagos indcida a concentraciones de LPL usando anticuerpo anti-TNFα. La imagen c muestra una prueba de PCR semicuantitativa utilizando cebadores específicos de TNFα: carril 1: sin tratar, carril 2: 100 ng / ml de LPS tratado. Carril 3y 4: controles de β-actina para las muestras.
  • 11. En la imagen A podemos observar el proceso de extrusión de la membrana que expresa TNFα , la cual luego fue añadida a las nanopartículas de quitosano. En la imagen C muestra un SDS PAGE que confirma el revestimiento exitoso de la membrana. Carril 1: lisado celular no inducido, carril 2: membrana celular inducida por LPS, carril 3: nanopartículas recubiertas con membrana de macrófagos inducidos.
  • 12. Este resultado muestra una evaluación de la hemocompatibilidad, la cual demostró que el nano ensamblaje diseñado no inducía hemólisis. La imagen D muestra transferencia Western de las nanopartículas de quitosano recubiertas con membrana. Carril 1: lisado celular no inducido, carril 2: membrana celular inducida por LPS, carril 3: nanopartículas recubiertas con membrana de macrófagos inducidos.
  • 13. discusión NAME ● The biocompatibility of the THP-1 membrane was examined. For this, the expression of several interleukins that play a role in inflammation and in generation of immunogenic response were assessed after treatment. 2 Bidkar, A. P ● The natural membrane-coated nanoparticles could escape body’s defense machinery and retain prolonged circulation time in the body 3 Wu, M. ● Synthesis of soluble TNF by the macrophages is known to be driven by the interaction of LPS with TLR on the macrophage surface as early as 4 h post stimulation.25 1 Tobias, P. S.
  • 14. conclusions 1. The TNFα expressed in the membrane of macrophages induced with LPL is an excellent inducer of cell death. 2. Nanoparticles wrapped in macrophage membranes can trick the immune system into not being attacked by it