SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. ESTHER BARUCH AGUILAR
RESIDENTE PRIMER AÑO NEFROLOGÍA
 Es un ión (átomo o molécula) con carga eléctrica
positiva, es decir, que ha perdido electrones.
 En el enlace siempre hay una contribución
covalente.
 Tipo I
Relativamente pequeños menos de 400 Da
Compuestos monovalentes
TEA
Tributimetilamonio
Procainamida
 Tipo II
Mayor a 500Da
Renal Handling of Organic
Solutes
Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
 Las células del túbulo proximal secretan
iones de hidrógeno, cationes y aniones
orgánicos.
 0
 Segmento s2
 Secreción tubular en tres etapas:
a) Movimiento de solutos orgánicos
b) Transporte de solutos dentro de las células
c) Secreción desde la célula a la luz
 OCT tipo II (mecanismos de entrada) son
menos claros.
 Son más hidrofóbicos que tipo I
 OATP (polipéptido)
Su expresión es típicamente baja en
comparación con el hígado, excepto el OATP5
 Túbulo proximal= pH de filtración tubular= 7.4
 Intercambio eléctrico=1:1 cationes
monovalentes.
 El transporte molecular a través de la membrana
depende del desplazamiento de H
 La secreción renal de TEA es mayor en el
segmento S1
 Secreción de procainamida
 mayor en s1 y s2
 OCT1 predomina en túbulo proximal
 OCT2 mitad de túbulo proximal y en porción
distal.
 A nivel apical OCT/H tienen baja afinidad a
colina.
 La colina es efectivamente reabsorbida cuando
los niveles en plasma no exceden de 10 a 20
µmol
Secretada cuando los niveles exceden los 100µmol
CLK1
OCTN
MATE
MDR
 OCT1 y 2
551 a 557 aminoácidos
Apoya el transporte de TEA
OCTN 2 Na independiente y dependiente.
DEFICIENCIA PRIMARIA DE CARNITINA
MATE 1 (riñón e hígado)
Proteína con 570 aminoácidos
13 TMH
 MDR1 (también conocido como ABCB1
Proteína de 1279 aminoácidos (141 kDa)
Se expresa en barrera epitelial
Intestino, hígado y riñón.
En riñones, es expresado en membrana apical.
En menor medida en mesangio.
 Lesiones en OCTN2 asociadas a deficiencia
sistémica de carnitina
 OCTN1 y 2 incrementa el riesgo de enfermedades
intestinales inflamatorias (enfermedad de Crhon)
 OCT1, OCTN1, OCTN2 MATE 1 farmacocinética
metformina.
 ión con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado
electrones.
 Tanto endógenos como exógenos compiten por
mecanismos secretores.
 El transportador 1 tiene especificidad para el para-
aminohipurato y el α-cetoglutarato.
 Transportadores basolaterales: transportador resistente
multifármaco asociado a proteína.
Trastorno de los electrolitos y del equilibrio ácido base pp97
Renal Handling of Organic
Solutes
Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
Renal Handling of Organic
Solutes
Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
 Producto final del metabolismo de las purinas
 pKa 5.75
 Circula en forma de urato
© 2010 Sociedad de Nefrología de Asturias,
Cantabria, Castilla y León
ENDÓGENA
Síntesis
celular de
purinas
Catabolismo
tisular ácidos
nucleicos
EXÓGENA
Dieta libre de
purinas
40%
© 2010 Sociedad de Nefrología de
Asturias, Cantabria, Castilla y León
 Menos de un 5% se une a proteínas
plasmáticas
 Aclaramiento sólo 7 a 12%
 Reabsorción tubular 90%
Renal Handling of Organic
Solutes
Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
 Reabsorción de la mayor parte del urato filtrado en el
túbulo proximal distal
 Secreción tubular por la vía secretora de aniones orgánicos
50% cantidad filtrada
 Reabsorción tras la secreción de la mayoría del urato
secretado en el túbulo proximal final.
Renal Handling of Organic
Solutes
Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
Rev. méd. Chile v.129 n.5 Santiago mayo 2001
Transporte de solutos orgánicos y ácido úrico
Transporte de solutos orgánicos y ácido úrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Yordy Smith Ramos Chavez
 
Las complicaciones en CPRE
Las complicaciones en CPRELas complicaciones en CPRE
Las complicaciones en CPRE
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Yeyuno e Íleon
Yeyuno e ÍleonYeyuno e Íleon
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
GARCIAPASCUALMARIACO
 
Anatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del BazoAnatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del Bazo
MZ_ ANV11L
 
Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2
JosselynRomero6
 
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Jessica2110
 
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Jazmin Juarez
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Johnny Giusto
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
Cirugias
 
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventraciónTecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Ivan Vojvodic Hernández
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
Jose Alfredo Reyes
 
Hernioplastia inguinal con malla.
Hernioplastia inguinal con malla.Hernioplastia inguinal con malla.
Hernioplastia inguinal con malla.
JavierSantiagoEgesFl
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
raulcavazos11
 
peritoneo
peritoneoperitoneo
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Capitulo 26
Capitulo 26Capitulo 26
Anatomía de Esófago
Anatomía de EsófagoAnatomía de Esófago
Anatomía de Esófago
Yaider Briasco
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
 
Las complicaciones en CPRE
Las complicaciones en CPRELas complicaciones en CPRE
Las complicaciones en CPRE
 
Yeyuno e Íleon
Yeyuno e ÍleonYeyuno e Íleon
Yeyuno e Íleon
 
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
Hígado, anatomía, fisiología e irrigación. Hepatitis.
 
Anatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del BazoAnatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del Bazo
 
Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2
 
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
 
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
 
Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
 
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventraciónTecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
 
Hernioplastia inguinal con malla.
Hernioplastia inguinal con malla.Hernioplastia inguinal con malla.
Hernioplastia inguinal con malla.
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
peritoneo
peritoneoperitoneo
peritoneo
 
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
 
Capitulo 26
Capitulo 26Capitulo 26
Capitulo 26
 
Anatomía de Esófago
Anatomía de EsófagoAnatomía de Esófago
Anatomía de Esófago
 

Destacado

Insulina Lispro
Insulina LisproInsulina Lispro
Insulina Lispro
Angel Montoya
 
transporte de solutos a traves de las membranas biologicas
transporte de solutos a traves de las membranas biologicastransporte de solutos a traves de las membranas biologicas
transporte de solutos a traves de las membranas biologicas
Biologia intermedio 1c IPA
 
Sustancias organicas
Sustancias organicasSustancias organicas
Sustancias organicas
cortezgarcia
 
Organos linfoides secundarios
Organos linfoides secundariosOrganos linfoides secundarios
Organos linfoides secundarios
ujat
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
Mariana Seda
 
Animales ddd
Animales  dddAnimales  ddd
Animales ddd
Sabrina Palate
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
zullyarauj
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
remnix
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25
 
Estrategias de competitividad
Estrategias de competitividadEstrategias de competitividad
Estrategias de competitividad
cindy0912
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
pachii
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
aztrid12
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
zullyarauj
 
Diagnosticar problemas
Diagnosticar problemasDiagnosticar problemas
Diagnosticar problemas
Deyna Torres
 
Solido
SolidoSolido
Solido
remnix
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
Vicentegriego
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
Katty Mejia
 
Wikis 2
Wikis 2Wikis 2
Wikis 2
terozalo
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
NANCY62
 

Destacado (20)

Insulina Lispro
Insulina LisproInsulina Lispro
Insulina Lispro
 
transporte de solutos a traves de las membranas biologicas
transporte de solutos a traves de las membranas biologicastransporte de solutos a traves de las membranas biologicas
transporte de solutos a traves de las membranas biologicas
 
Sustancias organicas
Sustancias organicasSustancias organicas
Sustancias organicas
 
Organos linfoides secundarios
Organos linfoides secundariosOrganos linfoides secundarios
Organos linfoides secundarios
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 
Animales ddd
Animales  dddAnimales  ddd
Animales ddd
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Estrategias de competitividad
Estrategias de competitividadEstrategias de competitividad
Estrategias de competitividad
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Diagnosticar problemas
Diagnosticar problemasDiagnosticar problemas
Diagnosticar problemas
 
Solido
SolidoSolido
Solido
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Wikis 2
Wikis 2Wikis 2
Wikis 2
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 

Similar a Transporte de solutos orgánicos y ácido úrico

UD. 1- RC 2- UASD.ppt
UD. 1- RC 2- UASD.pptUD. 1- RC 2- UASD.ppt
UD. 1- RC 2- UASD.ppt
MariaDjs
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
Omar Salinas
 
BioenergéTica 10
BioenergéTica 10BioenergéTica 10
BioenergéTica 10
guest84589baf
 
BioenergéTica 10
BioenergéTica 10BioenergéTica 10
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
Karla González
 
Bioquimica anestesica
Bioquimica anestesicaBioquimica anestesica
Bioquimica anestesica
Francisco Uribe Roa
 
Fisiologia general para Obstetricia y Puericultura 2014
Fisiologia general para Obstetricia y Puericultura 2014Fisiologia general para Obstetricia y Puericultura 2014
Fisiologia general para Obstetricia y Puericultura 2014
Marcelo Gonzalez
 
Regulación renal del potasio, el calcio,.pptx
Regulación renal del potasio, el calcio,.pptxRegulación renal del potasio, el calcio,.pptx
Regulación renal del potasio, el calcio,.pptx
ErickAguilarReyes2
 
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
ClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndndClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
2119201
 
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Moises Villodas
 
Practica 2 copia
Practica 2   copiaPractica 2   copia
Practica 2 copia
Jessy Montalvan
 
Practica 2 copia
Practica 2   copiaPractica 2   copia
Practica 2 copia
Jessy Montalvan
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Jessy Montalvan
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
Alejandro Roth
 
14051
1405114051
BOMBA NA+ Y K+
BOMBA NA+ Y K+BOMBA NA+ Y K+
Fosforilizacion oxidativa
Fosforilizacion oxidativaFosforilizacion oxidativa
Fosforilizacion oxidativa
Jessica Gordillo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Jessy Montalvan
 
Electrofisiología
ElectrofisiologíaElectrofisiología
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
jujosansan
 

Similar a Transporte de solutos orgánicos y ácido úrico (20)

UD. 1- RC 2- UASD.ppt
UD. 1- RC 2- UASD.pptUD. 1- RC 2- UASD.ppt
UD. 1- RC 2- UASD.ppt
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 
BioenergéTica 10
BioenergéTica 10BioenergéTica 10
BioenergéTica 10
 
BioenergéTica 10
BioenergéTica 10BioenergéTica 10
BioenergéTica 10
 
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
 
Bioquimica anestesica
Bioquimica anestesicaBioquimica anestesica
Bioquimica anestesica
 
Fisiologia general para Obstetricia y Puericultura 2014
Fisiologia general para Obstetricia y Puericultura 2014Fisiologia general para Obstetricia y Puericultura 2014
Fisiologia general para Obstetricia y Puericultura 2014
 
Regulación renal del potasio, el calcio,.pptx
Regulación renal del potasio, el calcio,.pptxRegulación renal del potasio, el calcio,.pptx
Regulación renal del potasio, el calcio,.pptx
 
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
ClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndndClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
 
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
 
Practica 2 copia
Practica 2   copiaPractica 2   copia
Practica 2 copia
 
Practica 2 copia
Practica 2   copiaPractica 2   copia
Practica 2 copia
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
 
14051
1405114051
14051
 
BOMBA NA+ Y K+
BOMBA NA+ Y K+BOMBA NA+ Y K+
BOMBA NA+ Y K+
 
Fosforilizacion oxidativa
Fosforilizacion oxidativaFosforilizacion oxidativa
Fosforilizacion oxidativa
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Electrofisiología
ElectrofisiologíaElectrofisiología
Electrofisiología
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 

Último

MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptxMANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
gamcoaquera1
 
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdfESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ConstanzaCinat2
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.pptModulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
ssuserac400c
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
hhuejuquilladireccio
 
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptxSESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
Mayra798665
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITALPROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
noemi409841
 
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptxadministraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
gamcoaquera1
 
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentesciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
juancmendez1405
 

Último (14)

MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptxMANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
 
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdfESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.pptModulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
Modulo X Formulación Magistral Curso Auxiliar de Farmacia B.ppt
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
 
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptxSESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITALPROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
 
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptxadministraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
 
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentesciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
ciclo menstrual y trastornos mas frecuentes
 

Transporte de solutos orgánicos y ácido úrico

  • 1. DRA. ESTHER BARUCH AGUILAR RESIDENTE PRIMER AÑO NEFROLOGÍA
  • 2.  Es un ión (átomo o molécula) con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.  En el enlace siempre hay una contribución covalente.
  • 3.  Tipo I Relativamente pequeños menos de 400 Da Compuestos monovalentes TEA Tributimetilamonio Procainamida  Tipo II Mayor a 500Da Renal Handling of Organic Solutes Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
  • 4.  Las células del túbulo proximal secretan iones de hidrógeno, cationes y aniones orgánicos.  0  Segmento s2  Secreción tubular en tres etapas: a) Movimiento de solutos orgánicos b) Transporte de solutos dentro de las células c) Secreción desde la célula a la luz
  • 5.
  • 6.  OCT tipo II (mecanismos de entrada) son menos claros.  Son más hidrofóbicos que tipo I  OATP (polipéptido) Su expresión es típicamente baja en comparación con el hígado, excepto el OATP5
  • 7.  Túbulo proximal= pH de filtración tubular= 7.4  Intercambio eléctrico=1:1 cationes monovalentes.  El transporte molecular a través de la membrana depende del desplazamiento de H
  • 8.  La secreción renal de TEA es mayor en el segmento S1  Secreción de procainamida  mayor en s1 y s2  OCT1 predomina en túbulo proximal  OCT2 mitad de túbulo proximal y en porción distal.
  • 9.  A nivel apical OCT/H tienen baja afinidad a colina.  La colina es efectivamente reabsorbida cuando los niveles en plasma no exceden de 10 a 20 µmol Secretada cuando los niveles exceden los 100µmol CLK1
  • 10.
  • 12.  OCT1 y 2 551 a 557 aminoácidos Apoya el transporte de TEA OCTN 2 Na independiente y dependiente. DEFICIENCIA PRIMARIA DE CARNITINA
  • 13. MATE 1 (riñón e hígado) Proteína con 570 aminoácidos 13 TMH
  • 14.  MDR1 (también conocido como ABCB1 Proteína de 1279 aminoácidos (141 kDa) Se expresa en barrera epitelial Intestino, hígado y riñón. En riñones, es expresado en membrana apical. En menor medida en mesangio.
  • 15.  Lesiones en OCTN2 asociadas a deficiencia sistémica de carnitina  OCTN1 y 2 incrementa el riesgo de enfermedades intestinales inflamatorias (enfermedad de Crhon)  OCT1, OCTN1, OCTN2 MATE 1 farmacocinética metformina.
  • 16.  ión con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones.  Tanto endógenos como exógenos compiten por mecanismos secretores.  El transportador 1 tiene especificidad para el para- aminohipurato y el α-cetoglutarato.  Transportadores basolaterales: transportador resistente multifármaco asociado a proteína. Trastorno de los electrolitos y del equilibrio ácido base pp97
  • 17. Renal Handling of Organic Solutes Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
  • 18. Renal Handling of Organic Solutes Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
  • 19.  Producto final del metabolismo de las purinas  pKa 5.75  Circula en forma de urato © 2010 Sociedad de Nefrología de Asturias, Cantabria, Castilla y León
  • 20. ENDÓGENA Síntesis celular de purinas Catabolismo tisular ácidos nucleicos EXÓGENA Dieta libre de purinas 40% © 2010 Sociedad de Nefrología de Asturias, Cantabria, Castilla y León
  • 21.  Menos de un 5% se une a proteínas plasmáticas  Aclaramiento sólo 7 a 12%  Reabsorción tubular 90% Renal Handling of Organic Solutes Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
  • 22.  Reabsorción de la mayor parte del urato filtrado en el túbulo proximal distal  Secreción tubular por la vía secretora de aniones orgánicos 50% cantidad filtrada  Reabsorción tras la secreción de la mayoría del urato secretado en el túbulo proximal final. Renal Handling of Organic Solutes Orson W. Moe, Stephen H. Wright, and Manuel Palacín
  • 23. Rev. méd. Chile v.129 n.5 Santiago mayo 2001