SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
E.E:
Patología Bucal
TEMA:
Trastornos mediados por procesos inmunitarios
DOCENTE:
Dra. Clara Celina Medina Sgahon
PRESENTA:
José Luis Amador Jiménez
TRANSTORNOS MEDIADOS
POR PROCESOS
INMUNITARIOS
CAPITULO X
-GLÁNDULAS SALIVALES
ENFERMEDADES INMUNITARIAS
• Cuando una enfermedad auto inmunitaria afecta a las glándulas
salivales mayores, suele asociarse con una afectación similar de las
glándulas lagrimales y con poliartritis reumatoide .
• El proceso inmunitario que tiene lugar en el tejido salival es crónico
y progresivo y acaba con la destrucción de los acinos por células
inflamatorias.
• Las glándulas aumentan de tamaño bilateralmente y funcionan mal.
Provocando xerostomía y xeroftalmia.
• Se trata de la manifestación típica de la enfermedad multisistemica
conocida como Sindrome de Sjogren
SIALADENITIS LINFOEPITELIAL
• Afecta fundamentalmente las las
glándulas parótidas, en el cual,
infiltrados densos de linfocitos T
sustituyen a los acinos y los
elementos ductales residuales sufren
una hiperplasia, formando islotes
irregulares de epitelio plano (islotes
epimioepteliales)
• Se produce una tumefacción bilateral
indolora que recuerda clínicamente al
SS benigno.
• Proceso inflamatorio autoinmunitario crónico y
progresivo
• Componentes de una unidad secretora
glandular en el adulto sano
SINDROME DE SJOGREN
• El síndrome afecta principalmente a las
mujeres, la enfermedad no es heretaria.
• Seproduce por una iniltracion progresiva de
linfocitos T y perdida del parénquima glandular,
provocando xerostomía, xerostalmia.
• En aproximadamente un 45% de los PX se
observa un aumento de tamaño de la glandula
parótida, firme pero pastosa a la palpación.
• Algiunos Px también presenta afectación de las
glándulas submandibulares
• Es raro que las glándulas de estos PX desarollen
sialadenitis bacteriana aguda
• La mucosa seca es muy propensa a la
candidiasis
• Una consecuencia de la xerostomía es la
presencia de caries tipo V y radicular en la
unión amelocementaria
• Grupo de enfermedades autoinmunitarias con marcada predilección por las
mujeres
• Px con SS , aumento bilateral de las
parotidas
RADIOGRAFIA
• Grupo de enfermedades autoinmunitarias con marcada predilección por las
mujeres
• Sialografia de una
parótida tumefacta de
un paciente que
muestra un patrón
característico con
deposito del contraste
en zonas de lesión de
la arquitectura ductal
HISTOPATOLOGIA
Sustitución de los acinos por
linfocitos con formación de
islotes epimioepiteliales
Acumulo linfocitario
periductales en una glandula
menor del labio inferior
TRATAMIENTO
• No existe tratamiento eficaz contra el SS
• La sequedad empeora progresivamente aunque algunos
PX conservan cierto grado de secreción
• Las complicaciones de la xerostomía son difíciles de tratar
satisfactoriamente
• La aplicación diría de fluor ayuda a mineralizar el avance
de las caries radiculares
• La candidiasis puede tratarse con antifungicos
• Se puedenemplear sustitutos desaliva o glicerina con agua
sabor limón para aliviar la sequedad temporalmente y
estimular la secreción de saliva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Púrpura de henoch schónlein
Púrpura de henoch schónleinPúrpura de henoch schónlein
Púrpura de henoch schónlein
Pharmed Solutions Institute
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
dianagpv28
 
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍAIMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
Felipe Delgado
 
Herrerita
HerreritaHerrerita
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Tuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinariaTuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinaria
Villa Ivan MD
 
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
Glomerulonefritis aguda post infecciosaGlomerulonefritis aguda post infecciosa
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
Alexandra Freire
 
Luis Angel Miranda Borja Infecciones Especificas: TB, VIH,Brucelosis
Luis Angel Miranda Borja Infecciones Especificas: TB, VIH,BrucelosisLuis Angel Miranda Borja Infecciones Especificas: TB, VIH,Brucelosis
Luis Angel Miranda Borja Infecciones Especificas: TB, VIH,Brucelosis
Luis Miranda
 
Hospital general tuberculosis renal
Hospital general tuberculosis renalHospital general tuberculosis renal
Hospital general tuberculosis renal
Danielikiss
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
Nadia Rojas
 
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
Ruth Cecibel Flores Moreno
 
Tuberculosis genitourinaria y abdominal.
Tuberculosis genitourinaria y abdominal.Tuberculosis genitourinaria y abdominal.
Tuberculosis genitourinaria y abdominal.
Leonardo Jurado
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Imagenes radiologicas
Imagenes radiologicasImagenes radiologicas
Imagenes radiologicas
tatiana jara
 
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunesGlomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Caso Clínico Flutter Auricular, ITU, Hipotiroidismo
Caso Clínico Flutter Auricular, ITU, HipotiroidismoCaso Clínico Flutter Auricular, ITU, Hipotiroidismo
Caso Clínico Flutter Auricular, ITU, Hipotiroidismo
Daniela Quezada
 
ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZOENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Paloma GB
 
Nefritis tubulo intersticial cronica
Nefritis tubulo intersticial cronicaNefritis tubulo intersticial cronica
Nefritis tubulo intersticial cronica
RElianAJ
 

La actualidad más candente (19)

Púrpura de henoch schónlein
Púrpura de henoch schónleinPúrpura de henoch schónlein
Púrpura de henoch schónlein
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍAIMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
IMAGENOLOGÍA UROLOGÍA
 
Herrerita
HerreritaHerrerita
Herrerita
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Tuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinariaTuberculosis genitourinaria
Tuberculosis genitourinaria
 
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
Glomerulonefritis aguda post infecciosaGlomerulonefritis aguda post infecciosa
Glomerulonefritis aguda post infecciosa
 
Luis Angel Miranda Borja Infecciones Especificas: TB, VIH,Brucelosis
Luis Angel Miranda Borja Infecciones Especificas: TB, VIH,BrucelosisLuis Angel Miranda Borja Infecciones Especificas: TB, VIH,Brucelosis
Luis Angel Miranda Borja Infecciones Especificas: TB, VIH,Brucelosis
 
Hospital general tuberculosis renal
Hospital general tuberculosis renalHospital general tuberculosis renal
Hospital general tuberculosis renal
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
 
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
PEDIATRIA UTM : Glomerulonifritis y-hematuria.
 
Tuberculosis genitourinaria y abdominal.
Tuberculosis genitourinaria y abdominal.Tuberculosis genitourinaria y abdominal.
Tuberculosis genitourinaria y abdominal.
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Imagenes radiologicas
Imagenes radiologicasImagenes radiologicas
Imagenes radiologicas
 
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunesGlomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
 
Caso Clínico Flutter Auricular, ITU, Hipotiroidismo
Caso Clínico Flutter Auricular, ITU, HipotiroidismoCaso Clínico Flutter Auricular, ITU, Hipotiroidismo
Caso Clínico Flutter Auricular, ITU, Hipotiroidismo
 
ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZOENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS LINEA MEDIA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Nefritis tubulo intersticial cronica
Nefritis tubulo intersticial cronicaNefritis tubulo intersticial cronica
Nefritis tubulo intersticial cronica
 

Similar a Transtornos Mediados Por Proceso Inmunitarios.pptx

4.6 PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.pptx
4.6 PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.pptx4.6 PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.pptx
4.6 PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.pptx
MAGALIPEREGRINABAEZ
 
Micosis profundas 2017
Micosis profundas 2017Micosis profundas 2017
Micosis profundas 2017
Infectología HGSJDD
 
Patologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivalesPatologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivales
xlucyx Apellidos
 
Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico
Lesh-Lee Espinel
 
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Oscar Furlong
 
Patologia renal
Patologia renalPatologia renal
Patologia renal
David Espinoza Colonia
 
Neutropenia ciclica
Neutropenia ciclicaNeutropenia ciclica
Neutropenia ciclica
olgacastaneda1979
 
Manifestaciones torácicas en las enfermedades sistémicas en pediatria
Manifestaciones torácicas en las enfermedades sistémicas en pediatriaManifestaciones torácicas en las enfermedades sistémicas en pediatria
Manifestaciones torácicas en las enfermedades sistémicas en pediatria
florencio jimenez fernandez
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Proed_unc
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
consufernandez
 
SEMIOLOGIA - Amigdalitis
SEMIOLOGIA - AmigdalitisSEMIOLOGIA - Amigdalitis
SEMIOLOGIA - Amigdalitis
BrunaCares
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
Erika Sandoval Mosquera
 
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
mitla343
 
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptxOTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
MikkiGarca
 
Acné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosisAcné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosis
UNEFM
 
Sindrome nefritico1
Sindrome nefritico1Sindrome nefritico1
Sindrome nefritico1
Ninella Duque
 
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICHSINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
victoria
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
luxemburgorosa
 
VASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptxVASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptx
rodrigoluna123
 

Similar a Transtornos Mediados Por Proceso Inmunitarios.pptx (20)

4.6 PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.pptx
4.6 PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.pptx4.6 PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.pptx
4.6 PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES.pptx
 
Micosis profundas 2017
Micosis profundas 2017Micosis profundas 2017
Micosis profundas 2017
 
Patologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivalesPatologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivales
 
Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico Sindrome nefrítico
Sindrome nefrítico
 
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
 
Patologia renal
Patologia renalPatologia renal
Patologia renal
 
Neutropenia ciclica
Neutropenia ciclicaNeutropenia ciclica
Neutropenia ciclica
 
Manifestaciones torácicas en las enfermedades sistémicas en pediatria
Manifestaciones torácicas en las enfermedades sistémicas en pediatriaManifestaciones torácicas en las enfermedades sistémicas en pediatria
Manifestaciones torácicas en las enfermedades sistémicas en pediatria
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
 
SEMIOLOGIA - Amigdalitis
SEMIOLOGIA - AmigdalitisSEMIOLOGIA - Amigdalitis
SEMIOLOGIA - Amigdalitis
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
 
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
Caso anatomoclínico 3. nefrectomía. Paciente diabètica tipo 2.
 
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptxOTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
 
Acné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosisAcné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosis
 
Sindrome nefritico1
Sindrome nefritico1Sindrome nefritico1
Sindrome nefritico1
 
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICHSINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
VASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptxVASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptx
 

Último

virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 

Último (20)

virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 

Transtornos Mediados Por Proceso Inmunitarios.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGIA E.E: Patología Bucal TEMA: Trastornos mediados por procesos inmunitarios DOCENTE: Dra. Clara Celina Medina Sgahon PRESENTA: José Luis Amador Jiménez
  • 3. ENFERMEDADES INMUNITARIAS • Cuando una enfermedad auto inmunitaria afecta a las glándulas salivales mayores, suele asociarse con una afectación similar de las glándulas lagrimales y con poliartritis reumatoide . • El proceso inmunitario que tiene lugar en el tejido salival es crónico y progresivo y acaba con la destrucción de los acinos por células inflamatorias. • Las glándulas aumentan de tamaño bilateralmente y funcionan mal. Provocando xerostomía y xeroftalmia. • Se trata de la manifestación típica de la enfermedad multisistemica conocida como Sindrome de Sjogren
  • 4. SIALADENITIS LINFOEPITELIAL • Afecta fundamentalmente las las glándulas parótidas, en el cual, infiltrados densos de linfocitos T sustituyen a los acinos y los elementos ductales residuales sufren una hiperplasia, formando islotes irregulares de epitelio plano (islotes epimioepteliales) • Se produce una tumefacción bilateral indolora que recuerda clínicamente al SS benigno. • Proceso inflamatorio autoinmunitario crónico y progresivo • Componentes de una unidad secretora glandular en el adulto sano
  • 5. SINDROME DE SJOGREN • El síndrome afecta principalmente a las mujeres, la enfermedad no es heretaria. • Seproduce por una iniltracion progresiva de linfocitos T y perdida del parénquima glandular, provocando xerostomía, xerostalmia. • En aproximadamente un 45% de los PX se observa un aumento de tamaño de la glandula parótida, firme pero pastosa a la palpación. • Algiunos Px también presenta afectación de las glándulas submandibulares • Es raro que las glándulas de estos PX desarollen sialadenitis bacteriana aguda • La mucosa seca es muy propensa a la candidiasis • Una consecuencia de la xerostomía es la presencia de caries tipo V y radicular en la unión amelocementaria • Grupo de enfermedades autoinmunitarias con marcada predilección por las mujeres • Px con SS , aumento bilateral de las parotidas
  • 6. RADIOGRAFIA • Grupo de enfermedades autoinmunitarias con marcada predilección por las mujeres • Sialografia de una parótida tumefacta de un paciente que muestra un patrón característico con deposito del contraste en zonas de lesión de la arquitectura ductal
  • 7. HISTOPATOLOGIA Sustitución de los acinos por linfocitos con formación de islotes epimioepiteliales Acumulo linfocitario periductales en una glandula menor del labio inferior
  • 8. TRATAMIENTO • No existe tratamiento eficaz contra el SS • La sequedad empeora progresivamente aunque algunos PX conservan cierto grado de secreción • Las complicaciones de la xerostomía son difíciles de tratar satisfactoriamente • La aplicación diría de fluor ayuda a mineralizar el avance de las caries radiculares • La candidiasis puede tratarse con antifungicos • Se puedenemplear sustitutos desaliva o glicerina con agua sabor limón para aliviar la sequedad temporalmente y estimular la secreción de saliva