SlideShare una empresa de Scribd logo
AGORAFOBIA
CIE10- F40.00
Criterios diagnósticos
 A. Miedo o ansiedad intensa a dos o mas de las cinco situaciones
siguientes
 Uso de trasporte publico
 Estar en espacios abiertos
 Estar en sitios cerrados
 Hacer cola o estar en medio de multitudes
 Estar fuera de casa solo
 B. El individuo teme o evita estas situaciones debido a la idea de
que escapar podría ser difícil o podría no disponer de ayuda si
aparecen síntomas tipo pánico.
 C. Las situaciones casi siempre provocan miedo o ansiedad
 D. Las situaciones se evitan activamente, requieren la presencia de
un acompañante o se resisten
 E. Miedo y ansiedad son desproporcionadas al peligro real
 F. El miedo, la ansiedad o la evitación de situaciones es continuo y
dura seis meses o más
 G. Miedo, ansiedad y la evitación causan malestar clínicamente
significativo o deterioro en lo social, laboral
Evitación activa indica que el individuo se comporta de una manera
intencionada para prevenir o minimizar el contacto con las situaciones
Comportamental
Cognitiva
Características asociadas que
apoyan el diagnóstico
 Desmoralizaciones
 Síntomas depresivos
 Abuso de alcohol o medicamentos sedantes
 Intentos indebidos de automedicación
Prevalencia
 Cada año, aproximadamente 1.7% de los adolescentes y adultos
es diagnosticado de agorafobia
 Doble de probabilidad en mujeres
 Incidencia máxima es en adolescencia tardía y la vida adulta
tardía
 La prevalencia anual en los individuos mayores de 65 años es de
o.4%
Desarrollo y curso
 En 2/3 de todos los casos el inicio es anterior a los 35 años
 La fase de alto riesgo de incidencia es después de los 40 años
 La edad media de inicio en la población general es de 17 años
 Curso persístete y crónico
 Evolución a largo plazo se relaciona con trastorno depresivo mayor
secundario, trastorno depresivo persistente y trastorno por consumo
de sustancias
Factores de riesgo
 Sucesos negativos de la infancia
 Acontecimientos estresantes
 Excesiva sobreprotección familiar
 Escasa calidez en el hogar
 Genética es del 61%
Consecuencias funcionales de la
agorafobia
 Deficiencia y discapacidad en lo que se refiere a funcionalidad,
productividad laboral
Diferencial
Agorafobia Fobia especifica de tipo situacional
La presencia de dos o mas de las
situaciones de agorafobia
La presencia de una sola de las
situaciones de agorafobia
Agorafobia Trastorno de ansiedad por separación
El foco esta en los síntomas de pánico
u otros síntomas incapacitantes o
embarazosos en las situaciones
temidas
Los pensamientos son acerca del
desapego de la figura vinculada y del
entorno del hogar
Agorafobia Trastorno de ansiedad social (fobia
social)
El miedo se centra en el miedo a ser
evaluado
Agorafobia Trastorno de estrés postraumático
Miedo, ansiedad y evitación de las
situaciones en agorafobia.
Si el miedo, la ansiedad o la evitación se
limitan a recordatorios del trauma
Agorafobia Trastorno depresivo mayor
Miedo, ansiedad y evitación de las
situaciones en agorafobia.
El individuo puede evitar dejar la casa
debido a la apatía, la perdida de
energía y la baja autoestima y
anhedonia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidadDarwin Quijano
 
La agorafobia
La agorafobiaLa agorafobia
La agorafobiavitriolum
 
Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5Vero Araujo
 
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.pptTrastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.pptLuis Fernando
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionadosEdison Fernando Villafañe
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoCarla Jimenez Polo
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Docencia Calvià
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosenfermeriamentalizate
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideJonathan Stephany
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadAlien
 
Trastorno Limite de Personalidad
Trastorno Limite de PersonalidadTrastorno Limite de Personalidad
Trastorno Limite de PersonalidadAngel Andres
 

La actualidad más candente (20)

Fobias específicas
Fobias específicasFobias específicas
Fobias específicas
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
La agorafobia
La agorafobiaLa agorafobia
La agorafobia
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5
 
2.5.2 agorafobia
2.5.2 agorafobia2.5.2 agorafobia
2.5.2 agorafobia
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitaciónTrastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitación
 
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.pptTrastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
8 f44. trastornos de conversion
8 f44. trastornos de conversion8 f44. trastornos de conversion
8 f44. trastornos de conversion
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastorno Limite de Personalidad
Trastorno Limite de PersonalidadTrastorno Limite de Personalidad
Trastorno Limite de Personalidad
 

Destacado

Destacado (20)

Trastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobiaTrastorno de ansiedad y agorafobia
Trastorno de ansiedad y agorafobia
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
Agorafobia
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Agoraphobia power point
Agoraphobia power pointAgoraphobia power point
Agoraphobia power point
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
 
Agorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia DefinitivoAgorafobia Y Claustrofobia Definitivo
Agorafobia Y Claustrofobia Definitivo
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
Agorafobia
 
Fobia espcifica
Fobia espcificaFobia espcifica
Fobia espcifica
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
 
Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
 
Agorafobia
AgorafobiaAgorafobia
Agorafobia
 
Fobia especifica
Fobia especificaFobia especifica
Fobia especifica
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Trastornos De Angustia
Trastornos De AngustiaTrastornos De Angustia
Trastornos De Angustia
 
Transtornos de ansiedad
Transtornos de ansiedadTranstornos de ansiedad
Transtornos de ansiedad
 
Fobia social y Específica
Fobia social y EspecíficaFobia social y Específica
Fobia social y Específica
 

Similar a Agorafobia

Trastornos de la personalidad [autoguardado]
Trastornos de la personalidad [autoguardado]Trastornos de la personalidad [autoguardado]
Trastornos de la personalidad [autoguardado]Anneliese Ylène
 
Ansiedad y depresion en niños y adolecentes
Ansiedad y depresion en niños y adolecentesAnsiedad y depresion en niños y adolecentes
Ansiedad y depresion en niños y adolecentesatena195
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptxLuis Fernando
 
Fobia social-completo (3)
Fobia social-completo (3)Fobia social-completo (3)
Fobia social-completo (3)AlmaDelia33
 
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultezPresentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultezCarolina
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadSeleneRueda1
 
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)RaulHerasQuiroz1
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticosBobtk6
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD 2022 [Autoguardado].pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD 2022 [Autoguardado].pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD 2022 [Autoguardado].pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD 2022 [Autoguardado].pptxAngihenriquezespinoz
 
Ansiedad social
Ansiedad socialAnsiedad social
Ansiedad socialbarias9999
 
Ansiedad social
Ansiedad socialAnsiedad social
Ansiedad socialbarias9999
 

Similar a Agorafobia (20)

Trastornos de la personalidad [autoguardado]
Trastornos de la personalidad [autoguardado]Trastornos de la personalidad [autoguardado]
Trastornos de la personalidad [autoguardado]
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Ansiedad Social
Ansiedad SocialAnsiedad Social
Ansiedad Social
 
Ansiedad y depresion en niños y adolecentes
Ansiedad y depresion en niños y adolecentesAnsiedad y depresion en niños y adolecentes
Ansiedad y depresion en niños y adolecentes
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
 
Ansiedad pao1
Ansiedad pao1Ansiedad pao1
Ansiedad pao1
 
Presentación de Fobia
Presentación de FobiaPresentación de Fobia
Presentación de Fobia
 
Fobia social-completo (3)
Fobia social-completo (3)Fobia social-completo (3)
Fobia social-completo (3)
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
 
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultezPresentacion trastornos psicologicos de la adultez
Presentacion trastornos psicologicos de la adultez
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD 2022 [Autoguardado].pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD 2022 [Autoguardado].pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD 2022 [Autoguardado].pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD 2022 [Autoguardado].pptx
 
Ansiedad social
Ansiedad socialAnsiedad social
Ansiedad social
 
Ansiedad social
Ansiedad socialAnsiedad social
Ansiedad social
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Agorafobia

  • 2. Criterios diagnósticos  A. Miedo o ansiedad intensa a dos o mas de las cinco situaciones siguientes  Uso de trasporte publico  Estar en espacios abiertos  Estar en sitios cerrados  Hacer cola o estar en medio de multitudes  Estar fuera de casa solo  B. El individuo teme o evita estas situaciones debido a la idea de que escapar podría ser difícil o podría no disponer de ayuda si aparecen síntomas tipo pánico.
  • 3.  C. Las situaciones casi siempre provocan miedo o ansiedad  D. Las situaciones se evitan activamente, requieren la presencia de un acompañante o se resisten  E. Miedo y ansiedad son desproporcionadas al peligro real  F. El miedo, la ansiedad o la evitación de situaciones es continuo y dura seis meses o más  G. Miedo, ansiedad y la evitación causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral Evitación activa indica que el individuo se comporta de una manera intencionada para prevenir o minimizar el contacto con las situaciones Comportamental Cognitiva
  • 4. Características asociadas que apoyan el diagnóstico  Desmoralizaciones  Síntomas depresivos  Abuso de alcohol o medicamentos sedantes  Intentos indebidos de automedicación
  • 5. Prevalencia  Cada año, aproximadamente 1.7% de los adolescentes y adultos es diagnosticado de agorafobia  Doble de probabilidad en mujeres  Incidencia máxima es en adolescencia tardía y la vida adulta tardía  La prevalencia anual en los individuos mayores de 65 años es de o.4%
  • 6. Desarrollo y curso  En 2/3 de todos los casos el inicio es anterior a los 35 años  La fase de alto riesgo de incidencia es después de los 40 años  La edad media de inicio en la población general es de 17 años  Curso persístete y crónico  Evolución a largo plazo se relaciona con trastorno depresivo mayor secundario, trastorno depresivo persistente y trastorno por consumo de sustancias
  • 7. Factores de riesgo  Sucesos negativos de la infancia  Acontecimientos estresantes  Excesiva sobreprotección familiar  Escasa calidez en el hogar  Genética es del 61%
  • 8. Consecuencias funcionales de la agorafobia  Deficiencia y discapacidad en lo que se refiere a funcionalidad, productividad laboral
  • 9. Diferencial Agorafobia Fobia especifica de tipo situacional La presencia de dos o mas de las situaciones de agorafobia La presencia de una sola de las situaciones de agorafobia Agorafobia Trastorno de ansiedad por separación El foco esta en los síntomas de pánico u otros síntomas incapacitantes o embarazosos en las situaciones temidas Los pensamientos son acerca del desapego de la figura vinculada y del entorno del hogar Agorafobia Trastorno de ansiedad social (fobia social) El miedo se centra en el miedo a ser evaluado
  • 10. Agorafobia Trastorno de estrés postraumático Miedo, ansiedad y evitación de las situaciones en agorafobia. Si el miedo, la ansiedad o la evitación se limitan a recordatorios del trauma Agorafobia Trastorno depresivo mayor Miedo, ansiedad y evitación de las situaciones en agorafobia. El individuo puede evitar dejar la casa debido a la apatía, la perdida de energía y la baja autoestima y anhedonia