SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA
Lasmemoria es nuestra baseser ocasionadas por un daño orgánico
La perturbaciones pueden de datos. Es una facultad psíquica por
Para evitar las enfermedades mentales puedes actuar en dos
o por factores psicológicos.
la que se retienen y se recuerdan nuestras vivencias. Gracias a ella
sentidos:
Los agentes orgánicosel pasado y planear el futuro. cerebrales,
podemos contemplar pueden ser los traumatismos a la memoria
•Resolviendo tus conflictos emocionales que hacen
una deficienciaalguna perturbación el aspecto psicológico, puede
Cuandoefectiva circulatoria, etc. En de la memoria y empieza a
menos existe y
sucederen la la disfunción esté asociada con depresión, ansiedad o
afectar que deterioro cognitivo por medio debuscar ayuda
•evitando el vida cotidiana, es recomendable una terapia
ser efectos secundarios al consumo de alcohol y otras sustancias.
profesional para evitar que pueda convertirse en un trastorno
estimulante de las funciones intelectuales, mejor conocida como
En otros casos, el hecho de perder la memoria puede deberse a
más serio. Puede que olvides cosas que a cualquiera le pueden
gimnasia cerebral.
que se ha dejado la vida laboral, al aislamiento o a la carencia de
pasar.
motivación.
Trastornos de la memoria.

Tienen gran importancia clínica, pues a
menudo un trastorno de memoria es un
signo clínico que nos indica la existencia de un
trastorno cerebral subyacente. De
hecho, son uno de los indicadores más
sensibles de disfunción o daño cerebral (3).
Hemos diferenciado 3 apartados: Amnesia,
Hipermnesia y Paramnesia.
HIPERMNESIAS
HIPERMNESIAS
Es el aumento de la hiperactividad de la memoria por una
mayor facilidad en la fase de evocación. Es normal, debido al
entrenamiento especial en estudiantes e intelectuales. Pero
se presenta como alteración psicopatológica en los enfermos
maniacos y en retardos mentales de tipo fronterizo (en los
retardos mentales se observa fenómenos como aprender de
memoria el directorio telefónico).
AMNESIAS
RETROGRADA O DE EVOCACIÓN
GLOBALES O .RETROANTEROGRADAS
. PARCIAL O LACUNAR
. SELECTIVAS
AMNESIAS
ANTERÓGRADA
EsSe la amnesia que serecordar sucesos.limitado varios al
la incapacidad para
Es la amnesia quede loun sectorpartir de un eventolas
de sucedido muy Existenanterior
Es hay recuerdos compromete tanto trascurso de
No refiere al olvidose produce hasta el los procesos de
produce a en un lapso de la
grados de límite. Por ejemplo, la amnesia de lo oficio,
evento deSe presenta ende una del trastornoacontecido
vivenciaintensidad a la gravedad extiende hasta se u
una persona, que se actividad u y el
evocación
claramente fijación.
horas días.y delimitado y traumatismos craneanos
presentana tres semanas anteriores a un traumatismo
en dos causas alteración confusiónhay a
debido opor unaque causanorgánica (traumas, tumores
momento del interrogatorio. intensas o conservación
otras entidades emocionales En ella mental
etc) o emocional (estados disociativos de la un
craneoencefálico. Señala, estaexiste dificultad para
traumatismo craneoencefálico.amnesia, histeria). la
de los recursos antiguos pero
transitoria (infecciones cerebrales, intoxicación,
Las amnesias se un pacientedel Sistema Nervioso Central.
comportamiento severo ejemplo, luegode fijación”.
Por ejemplo, clasifican en: ha sido arrollado por un
fijación por el cual es Por que
disociación histérica). llamada “amnesia de ser
vehículo puede frecuente idiomaancianos recordar la
Este fenómeno bus el el en los ingles, idioma que
arrollado por unolvidarpaciente puede no que no
habla y escribía correctamente antesdonde se produjo
recuerdan donde a hospital o anteojos pero hacen y
forma como llego dejaron sus el sitio del accidenteun
recordar todos los demás sucesos. idos”
recuerdo detallado de los “tiempos
el accidente.
PARAMNESIAS
. . . PSEUDOLOGÍA FANTÁSTICA
FALSOSPARAMNESIAS
. LAS RECONOCIEMIENTOS
CONFABULACIONES
En esta afección los pacientes recuerdan vivencias que no
han experimentado o reconocimiento como propios
Por trata de unamedico conpregunta al orgánicas los cuales se
Se ejemplo,en pacientes le alteraciones recuerdo alcohólico
en el cual
Se presenta el distorsión severa del pacientepresente”
Según Delay,eventos que no han vivido. Se observa en
“la paramnesia es la alusión del
recuerdos de
con síndrome para recordar Donde de sufrecuentes- “¿se
refieren como reales hechos fantásticos absurdamente
tiene dificulta Korsakov – sucesos son vida y la memoria.
Son, términos generales falsificaciones de “llenan” estas
pacientes con trastornos disritmicos cerebrales y en las
amnesias con versiones falsas que característicamente
acuerda de mi?”. Y elen pacientes parafrenicos. son si,
irreales. Se observa paciente comienza a decirle que
Son recueros de sucesos queque el paciente se percate para
no acontecieron o el
neurosis disociativas. Eventualmente son selectivosde
variables según en una fiesta, dando lugares, hechos detalles
interlocutor, sin puede arrancar con y
que lo conociónuestro paciente
Por ejemplo,
individuo en no los presencio, pero que son
los rostros quelos cuales reconocen como intimas a
este cambio.
personajes precisos, a pesar de viajes interplanetarios y su
precisos las incidencias de sus ser esta la primera vez
experimentados como realmente vividos. Esta
persona que no habían visto anteriormente. seguridad
que establece relación con su medico tratante. Si
comunicación permanente con seres extraterrestres que
de haberlos vivenciado los diferencia de la
Dentro de las fenomenologías de los falsos memoria.
repetimossusmisma pregunta unas en Neptuno.
manejan la minas de Diamantes horas mas tarde,
Las paramnesias son:
reconocimientos se clasifican dos alteraciones como la
seguramente el paciente nos dará otras versiones
prosopognosia de Bodamer y los fenómenos de lo “ya
Es la impresión de para una vivencia nueva ya quesido
sensación de no reconocer las personas conocidas o
incapacidad quehaber visto nunca algo ha en
realidad es Por ejemplo, el Este fenómeno se presenta en
experimentada conocido. paciente rehúsa frecuentemente
familiares. bienanteriormente. Se presentael saludo de su
pacientepide a la enfermera que “saque ese intruso y
en crisis con episodios disociativos o en esquizofrénicos.
hijo y le uncinadas.
desconocido de mi habitación”.
DISMNESIAS
DISMNESIAS
LosSon las es importante reconocer losgenerar apatía, falta
Por ello, deformaciones de los recuerdos. Son de un posible
trastornos de la memoria pueden síntomas
de también perturbación y buscar ayuda profesional cuanto
cuadro de llamadas ilusiones mnesicas.
iniciativa y de
espontaneidad. La inteligencia, las capacidades y de
antes.
Se puede catalogar como un “debilitamiento” el
lenguaje
La elaboraciónde hechos que anteriormente un buen
la evocación de un diagnóstico confiable y se
suelen estar perturbados.
tratamiento son importantes para preservar la salud
hacían fácilmente.
mental.
Un trastorno de la memoria puede trasformar y
desestructurar nuestra personalidad.
Trastornos de la m
e

moria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion7 memoria
Sesion7 memoriaSesion7 memoria
Sesion7 memoria
aalcalar
 
memoria
memoriamemoria
memoria
blanca
 
Psicopatologias de la memoria
Psicopatologias de la memoriaPsicopatologias de la memoria
Psicopatologias de la memoria
Stuart Brito
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
Carlos Oviedo
 
Tema 6c memoria ula ci t
Tema 6c memoria ula ci tTema 6c memoria ula ci t
Tema 6c memoria ula ci t
karlaguzmn
 
Memoria. Psicosemiología Psiquíatrica Básica
Memoria. Psicosemiología Psiquíatrica BásicaMemoria. Psicosemiología Psiquíatrica Básica
Memoria. Psicosemiología Psiquíatrica Básica
drpablucho
 
La memoria en la actualidad
La memoria en la actualidadLa memoria en la actualidad
La memoria en la actualidad
SharOn CarOla
 
Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011
del sur
 
Trastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la InfanciaTrastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la Infancia
Camilo Muñoz Gómez
 
Amnesia dentro de las alteraciones fisiológicas del sistema nervioso
Amnesia dentro de las alteraciones fisiológicas del sistema nerviosoAmnesia dentro de las alteraciones fisiológicas del sistema nervioso
Amnesia dentro de las alteraciones fisiológicas del sistema nervioso
mawills16
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
Javier Mendieta Paz
 
Ppt. memoria
Ppt. memoriaPpt. memoria
Ppt. memoria
Psic. Cristal Camela
 
Memoria
MemoriaMemoria
Tema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoriaTema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoria
pvakil
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
psicruz
 
Memoria salud mental
Memoria salud mentalMemoria salud mental
Memoria salud mental
Bryan Ramirez
 
El olvido y sus teorías
El olvido y sus teorías El olvido y sus teorías
El olvido y sus teorías
Enuar Pestana
 
trastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayortrastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayor
Elvin Medina
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
Luz Colileo Jara
 

La actualidad más candente (20)

Sesion7 memoria
Sesion7 memoriaSesion7 memoria
Sesion7 memoria
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
Psicopatologias de la memoria
Psicopatologias de la memoriaPsicopatologias de la memoria
Psicopatologias de la memoria
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
 
Tema 6c memoria ula ci t
Tema 6c memoria ula ci tTema 6c memoria ula ci t
Tema 6c memoria ula ci t
 
Memoria. Psicosemiología Psiquíatrica Básica
Memoria. Psicosemiología Psiquíatrica BásicaMemoria. Psicosemiología Psiquíatrica Básica
Memoria. Psicosemiología Psiquíatrica Básica
 
La memoria en la actualidad
La memoria en la actualidadLa memoria en la actualidad
La memoria en la actualidad
 
Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011
 
Trastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la InfanciaTrastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la Infancia
 
Amnesia dentro de las alteraciones fisiológicas del sistema nervioso
Amnesia dentro de las alteraciones fisiológicas del sistema nerviosoAmnesia dentro de las alteraciones fisiológicas del sistema nervioso
Amnesia dentro de las alteraciones fisiológicas del sistema nervioso
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
 
Ppt. memoria
Ppt. memoriaPpt. memoria
Ppt. memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Tema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoriaTema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoria
 
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
 
Memoria salud mental
Memoria salud mentalMemoria salud mental
Memoria salud mental
 
El olvido y sus teorías
El olvido y sus teorías El olvido y sus teorías
El olvido y sus teorías
 
trastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayortrastorno de la memoria en el adulto mayor
trastorno de la memoria en el adulto mayor
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 

Similar a Transtornos de la memoria sabatino

Trastorno Amnésico
Trastorno Amnésico Trastorno Amnésico
Trastorno Amnésico
Monica Sandoval
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
terapiauvm
 
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivosTranstornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
eldyn_77
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Jorge Acuña vasquez
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Jorge Acuña vasquez
 
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Bobtk6
 
Plancha n.00751 fenomenos paranormales
Plancha n.00751   fenomenos paranormalesPlancha n.00751   fenomenos paranormales
Plancha n.00751 fenomenos paranormales
Leidy Vanessa Jaimes
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Alteraciones memoria
Alteraciones memoriaAlteraciones memoria
Alteraciones memoria
Medicine
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Ii
guest4f3f8
 
Memoria
MemoriaMemoria
Tdisocia
TdisociaTdisocia
Tdisocia
Vanesa Noriega
 
Síntomas cognitivos
Síntomas cognitivosSíntomas cognitivos
Síntomas cognitivos
Emagister
 
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptxTRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
LulianaSilvaVsquez
 
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFBTrastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
licenciatura_tema_III.doc
licenciatura_tema_III.doclicenciatura_tema_III.doc
licenciatura_tema_III.doc
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion.power.point.mfgr
Presentacion.power.point.mfgrPresentacion.power.point.mfgr
Presentacion.power.point.mfgr
FernandaGonzalezRodr
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 

Similar a Transtornos de la memoria sabatino (20)

Trastorno Amnésico
Trastorno Amnésico Trastorno Amnésico
Trastorno Amnésico
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos de la memoria - Psiquiatría - Enfermería
 
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivosTranstornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
 
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡aTarea 6 de_psicopatolog¡a
Tarea 6 de_psicopatolog¡a
 
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
 
Plancha n.00751 fenomenos paranormales
Plancha n.00751   fenomenos paranormalesPlancha n.00751   fenomenos paranormales
Plancha n.00751 fenomenos paranormales
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Alteraciones memoria
Alteraciones memoriaAlteraciones memoria
Alteraciones memoria
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Ii
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Tdisocia
TdisociaTdisocia
Tdisocia
 
Síntomas cognitivos
Síntomas cognitivosSíntomas cognitivos
Síntomas cognitivos
 
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptxTRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
 
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFBTrastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
licenciatura_tema_III.doc
licenciatura_tema_III.doclicenciatura_tema_III.doc
licenciatura_tema_III.doc
 
Presentacion.power.point.mfgr
Presentacion.power.point.mfgrPresentacion.power.point.mfgr
Presentacion.power.point.mfgr
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 

Más de Pepe Rodríguez

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
Pepe Rodríguez
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
Pepe Rodríguez
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
Pepe Rodríguez
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
Pepe Rodríguez
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
Pepe Rodríguez
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
Pepe Rodríguez
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
Pepe Rodríguez
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Pepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
Pepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
Pepe Rodríguez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
Pepe Rodríguez
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
Pepe Rodríguez
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Pepe Rodríguez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Pepe Rodríguez
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
Pepe Rodríguez
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Pepe Rodríguez
 

Más de Pepe Rodríguez (20)

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Transtornos de la memoria sabatino

  • 1.
  • 2. MEMORIA Lasmemoria es nuestra baseser ocasionadas por un daño orgánico La perturbaciones pueden de datos. Es una facultad psíquica por Para evitar las enfermedades mentales puedes actuar en dos o por factores psicológicos. la que se retienen y se recuerdan nuestras vivencias. Gracias a ella sentidos: Los agentes orgánicosel pasado y planear el futuro. cerebrales, podemos contemplar pueden ser los traumatismos a la memoria •Resolviendo tus conflictos emocionales que hacen una deficienciaalguna perturbación el aspecto psicológico, puede Cuandoefectiva circulatoria, etc. En de la memoria y empieza a menos existe y sucederen la la disfunción esté asociada con depresión, ansiedad o afectar que deterioro cognitivo por medio debuscar ayuda •evitando el vida cotidiana, es recomendable una terapia ser efectos secundarios al consumo de alcohol y otras sustancias. profesional para evitar que pueda convertirse en un trastorno estimulante de las funciones intelectuales, mejor conocida como En otros casos, el hecho de perder la memoria puede deberse a más serio. Puede que olvides cosas que a cualquiera le pueden gimnasia cerebral. que se ha dejado la vida laboral, al aislamiento o a la carencia de pasar. motivación.
  • 3. Trastornos de la memoria. Tienen gran importancia clínica, pues a menudo un trastorno de memoria es un signo clínico que nos indica la existencia de un trastorno cerebral subyacente. De hecho, son uno de los indicadores más sensibles de disfunción o daño cerebral (3). Hemos diferenciado 3 apartados: Amnesia, Hipermnesia y Paramnesia.
  • 5. HIPERMNESIAS Es el aumento de la hiperactividad de la memoria por una mayor facilidad en la fase de evocación. Es normal, debido al entrenamiento especial en estudiantes e intelectuales. Pero se presenta como alteración psicopatológica en los enfermos maniacos y en retardos mentales de tipo fronterizo (en los retardos mentales se observa fenómenos como aprender de memoria el directorio telefónico).
  • 7. RETROGRADA O DE EVOCACIÓN GLOBALES O .RETROANTEROGRADAS . PARCIAL O LACUNAR . SELECTIVAS AMNESIAS ANTERÓGRADA EsSe la amnesia que serecordar sucesos.limitado varios al la incapacidad para Es la amnesia quede loun sectorpartir de un eventolas de sucedido muy Existenanterior Es hay recuerdos compromete tanto trascurso de No refiere al olvidose produce hasta el los procesos de produce a en un lapso de la grados de límite. Por ejemplo, la amnesia de lo oficio, evento deSe presenta ende una del trastornoacontecido vivenciaintensidad a la gravedad extiende hasta se u una persona, que se actividad u y el evocación claramente fijación. horas días.y delimitado y traumatismos craneanos presentana tres semanas anteriores a un traumatismo en dos causas alteración confusiónhay a debido opor unaque causanorgánica (traumas, tumores momento del interrogatorio. intensas o conservación otras entidades emocionales En ella mental etc) o emocional (estados disociativos de la un craneoencefálico. Señala, estaexiste dificultad para traumatismo craneoencefálico.amnesia, histeria). la de los recursos antiguos pero transitoria (infecciones cerebrales, intoxicación, Las amnesias se un pacientedel Sistema Nervioso Central. comportamiento severo ejemplo, luegode fijación”. Por ejemplo, clasifican en: ha sido arrollado por un fijación por el cual es Por que disociación histérica). llamada “amnesia de ser vehículo puede frecuente idiomaancianos recordar la Este fenómeno bus el el en los ingles, idioma que arrollado por unolvidarpaciente puede no que no habla y escribía correctamente antesdonde se produjo recuerdan donde a hospital o anteojos pero hacen y forma como llego dejaron sus el sitio del accidenteun recordar todos los demás sucesos. idos” recuerdo detallado de los “tiempos el accidente.
  • 9. . . . PSEUDOLOGÍA FANTÁSTICA FALSOSPARAMNESIAS . LAS RECONOCIEMIENTOS CONFABULACIONES En esta afección los pacientes recuerdan vivencias que no han experimentado o reconocimiento como propios Por trata de unamedico conpregunta al orgánicas los cuales se Se ejemplo,en pacientes le alteraciones recuerdo alcohólico en el cual Se presenta el distorsión severa del pacientepresente” Según Delay,eventos que no han vivido. Se observa en “la paramnesia es la alusión del recuerdos de con síndrome para recordar Donde de sufrecuentes- “¿se refieren como reales hechos fantásticos absurdamente tiene dificulta Korsakov – sucesos son vida y la memoria. Son, términos generales falsificaciones de “llenan” estas pacientes con trastornos disritmicos cerebrales y en las amnesias con versiones falsas que característicamente acuerda de mi?”. Y elen pacientes parafrenicos. son si, irreales. Se observa paciente comienza a decirle que Son recueros de sucesos queque el paciente se percate para no acontecieron o el neurosis disociativas. Eventualmente son selectivosde variables según en una fiesta, dando lugares, hechos detalles interlocutor, sin puede arrancar con y que lo conociónuestro paciente Por ejemplo, individuo en no los presencio, pero que son los rostros quelos cuales reconocen como intimas a este cambio. personajes precisos, a pesar de viajes interplanetarios y su precisos las incidencias de sus ser esta la primera vez experimentados como realmente vividos. Esta persona que no habían visto anteriormente. seguridad que establece relación con su medico tratante. Si comunicación permanente con seres extraterrestres que de haberlos vivenciado los diferencia de la Dentro de las fenomenologías de los falsos memoria. repetimossusmisma pregunta unas en Neptuno. manejan la minas de Diamantes horas mas tarde, Las paramnesias son: reconocimientos se clasifican dos alteraciones como la seguramente el paciente nos dará otras versiones prosopognosia de Bodamer y los fenómenos de lo “ya
  • 10. Es la impresión de para una vivencia nueva ya quesido sensación de no reconocer las personas conocidas o incapacidad quehaber visto nunca algo ha en realidad es Por ejemplo, el Este fenómeno se presenta en experimentada conocido. paciente rehúsa frecuentemente familiares. bienanteriormente. Se presentael saludo de su pacientepide a la enfermera que “saque ese intruso y en crisis con episodios disociativos o en esquizofrénicos. hijo y le uncinadas. desconocido de mi habitación”.
  • 12. DISMNESIAS LosSon las es importante reconocer losgenerar apatía, falta Por ello, deformaciones de los recuerdos. Son de un posible trastornos de la memoria pueden síntomas de también perturbación y buscar ayuda profesional cuanto cuadro de llamadas ilusiones mnesicas. iniciativa y de espontaneidad. La inteligencia, las capacidades y de antes. Se puede catalogar como un “debilitamiento” el lenguaje La elaboraciónde hechos que anteriormente un buen la evocación de un diagnóstico confiable y se suelen estar perturbados. tratamiento son importantes para preservar la salud hacían fácilmente. mental. Un trastorno de la memoria puede trasformar y desestructurar nuestra personalidad.
  • 13. Trastornos de la m e moria