SlideShare una empresa de Scribd logo
Trauma de tobillo
y pie
Dr. Andrés Romeo Wyss
Agosto 2019
Esploracion del pie
• Inspección
• Palpación.
• Navicular
• Cabeza primer metatarsiano
• Calcáneo
• Rango articular
• Función neuromuscular
• Test especial
• Articulación tibio astragalina.
• Articulación astrágalo calcánea
• Articulación transversa del tarso
• Articulación metacarpo falángica
Regla de Ottawa
• Si hay dolor a la palpación en la parte posterior
de los últimos 6 cm del peroné (cerca del
maleolo lateral,) o de la tibia (cerca del maleolo
tibial,).
• Si hay dolor a la palpación en la base del quinto
metatarsiano o en la zona del hueso escafoides
(o navicular,)
• Incapacidad para ponerse de pie y soportar
su peso corporal inmediatamente después de la
lesión, o incapacidad para dar cuatro pasos en
la exploración posterior
Mecanismo lesional general
• Traumatismos por torsión
• Varo
• Valgo
• Traumatismos por compresión axial
Fractura
tobillo
LAUGE -HANSEN
Mecanismo
Vector de la
fuerza
DENIS WEBER
Posición de
la fractura
Posición
Fracturas maleolares
40 75%
Supinación rotación externa
19%
Pronación rotación externa
12% Pronación abducción
10% Supinación
DANIS WEBER
Infrasindesmal
estable
Transindesmal 50%
estables
Suprasindesmal
inestables
Dolor maleolar y
deformidad?
• Edema rápidamente progresivo
• Tres proyecciones ap lateral y de mortaja
• Evaluación de la mortaja ¿disrupción
sindesmosis?
• Distancias
• Borde lateral maleolo medial y
astragalo
• Distancia entre cúpula astragalina
tibial distal
Pilon tibial
Mecanismo
• Alta energia
• Compresión axial
• Cizallamiento
• Se asocian a otras fx
Manejo
• Inmediato: alineamiento
• Diferido: cirugía
Astragalo
• 60% superficie de cartílago
• Irrigación precaria
• Puntos críticos
• Cuello 50%
• Apófisis posterior
• No desplazada menos de 10% necrosis
• Yeso 8 a 12 semanas.
• Desplazadas .
• Quirúrgicas
• Subluxación 40% necrosis
• Luxación 70% necrosis
Calcáneo
• Fractura de los amantes.
• Extrarticulares 20 -30%: ortopédico
salvo
• Avulsión del ligamento de aquiles
• Intrarticulares
• Compresión axial
• Angulo Bohler
Traumas
antepie
Fractura escafoide
tarsiano
• 4 a 12% escafoide accesorio
• Alta energía o por stress
• Inflamación y dolor dorsomedial a la
palpación.
• Rx : Anteroposterior, lateral, oblicua medial y
oblicua lateral
• Tac o rx con carga para definir inestabilidad.
Fractura
cuboide
Fractura chopart
• RESPONSABLE DE 20 % DE LA FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DEL PIE Y,
SIGNIFICATIVAMENTE, DE LA ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN DEL
MIEMBRO (PIE), ASÍ COMO LA PRONOSUPINACIÓN
• Articulación astrágalo escafoidea.
• Articulación calcaneocuboidea.
• Luxación total plantar
• Luxación total dorsal
• Tratamineto:
• Reducción urgente por riesgo de lesión vascular
• Sd compartimental.
Fractura de LISFRANC
Mecanismo de Lesión
• Mecanismo Directo: Fuerza aplicada sobre el
dorso de pie que puede provocar lesiones de
partes blandas además de luxo fracturas.
• Mecanismo Indirecto: Fuerza longitudinal
aplicada al pie en flexión plantar. Abducción
violenta Pronación del retropié con el antepié
en posición fija Supinación del retropié con el
antepié en posición fija
Traumatismo de metatarsos.
• Base, diáfisis o cuello del metatarsiano.
• Mecanismo directo
• Clínica: pie edematoso, con equimosis plantar o dorsal,
dolor en el foco de fractura e incapacidad marcha.
• Rx: dorsoplantar ap, lat y oblicua.
• Tratamiento:
• Desplazadas
• Reducción ortopedica o Qx con fijación
Lesión de Ortejos
Mecanismo directo (golpe o aplastamiento),
Afecta con mayor frecuencia al 1° y 5° ortejo
.Aumento de volumen y equímosis en ortejo
comprometido.
La radiografía en dos planos del antepie
confirma el diagnóstico.
• MOTIVO DE CONSULTA FRECUENTE
• IMPACTO NEGATIVO EN LA CALIDAD DE VIDA
• AUSENTISMO LABORAL
• POTENCIALES SECUELAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp011 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01laguaira2015
 
05 luxaciones de la cadera
05  luxaciones de la cadera05  luxaciones de la cadera
05 luxaciones de la caderaJeimy Jarquín
 
6 lesiones traumáticas de rodilla
6  lesiones traumáticas de rodilla6  lesiones traumáticas de rodilla
6 lesiones traumáticas de rodillaCamila Dan Goncalves
 
Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla Nora Carriquiry
 
Copia Inest Traum Rodilla 1
Copia Inest Traum Rodilla 1Copia Inest Traum Rodilla 1
Copia Inest Traum Rodilla 1mirvido .
 
Ligs Cruzados Meniscos
Ligs Cruzados MeniscosLigs Cruzados Meniscos
Ligs Cruzados MeniscosGermany85
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillavictorgoch
 
Luxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobilloLuxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobilloEduardo González
 
Luxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completaLuxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completaTatiana Medina
 
Como está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones másComo está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones másEduardo Hernandez Amador
 
Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla Andruco Tapia
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaGaston Garcia HD
 
Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaSimone Cancino
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgusMedithink
 
Trauma en extremidades, inmovilizaciones training
Trauma en extremidades, inmovilizaciones trainingTrauma en extremidades, inmovilizaciones training
Trauma en extremidades, inmovilizaciones trainingLuis Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp011 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
 
05 luxaciones de la cadera
05  luxaciones de la cadera05  luxaciones de la cadera
05 luxaciones de la cadera
 
Calcáneo
CalcáneoCalcáneo
Calcáneo
 
6 lesiones traumáticas de rodilla
6  lesiones traumáticas de rodilla6  lesiones traumáticas de rodilla
6 lesiones traumáticas de rodilla
 
Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla Rotura ligamentos de rodilla
Rotura ligamentos de rodilla
 
Copia Inest Traum Rodilla 1
Copia Inest Traum Rodilla 1Copia Inest Traum Rodilla 1
Copia Inest Traum Rodilla 1
 
Ligs Cruzados Meniscos
Ligs Cruzados MeniscosLigs Cruzados Meniscos
Ligs Cruzados Meniscos
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
 
Luxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobilloLuxación hombro, cadera y tobillo
Luxación hombro, cadera y tobillo
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Fractura calcaneo
Fractura calcaneoFractura calcaneo
Fractura calcaneo
 
Luxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completaLuxaciones exposicion-completa
Luxaciones exposicion-completa
 
Como está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones másComo está constituida la rodilla y lesiones más
Como está constituida la rodilla y lesiones más
 
Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
 
Luxacion de cadera 2013
Luxacion de cadera 2013Luxacion de cadera 2013
Luxacion de cadera 2013
 
Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositiva
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Trauma en extremidades, inmovilizaciones training
Trauma en extremidades, inmovilizaciones trainingTrauma en extremidades, inmovilizaciones training
Trauma en extremidades, inmovilizaciones training
 

Similar a Trauma de pie tobillo

LUXACION DE CADERA.pptx
LUXACION DE CADERA.pptxLUXACION DE CADERA.pptx
LUXACION DE CADERA.pptxssuser738e342
 
Luxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularLuxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularValeria Córdova
 
Lesiones traumáticas del medio pie
Lesiones traumáticas del medio pieLesiones traumáticas del medio pie
Lesiones traumáticas del medio pieGerardoMilln
 
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFERNANDOCUBAN
 
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptxLESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptxARO ARO
 
LUXACIONES E INMOVILIZACIONES
LUXACIONES E INMOVILIZACIONESLUXACIONES E INMOVILIZACIONES
LUXACIONES E INMOVILIZACIONESJhoana Rodriguez
 
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-caderaClase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-caderaGaston Garcia HD
 
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurlesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurcesarromanbecerrq
 
FEMUR DISTAL ADULTO SUORACONDILEA QUIRURGICO
FEMUR DISTAL ADULTO SUORACONDILEA QUIRURGICOFEMUR DISTAL ADULTO SUORACONDILEA QUIRURGICO
FEMUR DISTAL ADULTO SUORACONDILEA QUIRURGICOEverMedina18
 
Fracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoralFracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoralKaren Delgado
 
Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623marcelojerez4
 
05_Luxaciones_de_la_cadera.ppt
05_Luxaciones_de_la_cadera.ppt05_Luxaciones_de_la_cadera.ppt
05_Luxaciones_de_la_cadera.pptjonathan9410
 
luxaciones de la cadera
  luxaciones de la cadera  luxaciones de la cadera
luxaciones de la caderaJose Alberto
 

Similar a Trauma de pie tobillo (20)

LUXACION DE CADERA.pptx
LUXACION DE CADERA.pptxLUXACION DE CADERA.pptx
LUXACION DE CADERA.pptx
 
Fracturas de la pelvis
Fracturas de la pelvisFracturas de la pelvis
Fracturas de la pelvis
 
Luxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularLuxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicular
 
Fractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptxFractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptx
 
Lesiones traumáticas del medio pie
Lesiones traumáticas del medio pieLesiones traumáticas del medio pie
Lesiones traumáticas del medio pie
 
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
 
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptxLESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
LESIONES TRAUMATICAS DE PIE.pptx
 
LUXACIONES E INMOVILIZACIONES
LUXACIONES E INMOVILIZACIONESLUXACIONES E INMOVILIZACIONES
LUXACIONES E INMOVILIZACIONES
 
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-caderaClase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
 
Patologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superiorPatologías del-miembro-superior
Patologías del-miembro-superior
 
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurlesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
 
Fracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todoFracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todo
 
Traumatismos de cadera 2008
Traumatismos de cadera 2008Traumatismos de cadera 2008
Traumatismos de cadera 2008
 
FEMUR DISTAL ADULTO SUORACONDILEA QUIRURGICO
FEMUR DISTAL ADULTO SUORACONDILEA QUIRURGICOFEMUR DISTAL ADULTO SUORACONDILEA QUIRURGICO
FEMUR DISTAL ADULTO SUORACONDILEA QUIRURGICO
 
Fracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoralFracturas de Diáfisis femoral
Fracturas de Diáfisis femoral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623
 
05_Luxaciones_de_la_cadera.ppt
05_Luxaciones_de_la_cadera.ppt05_Luxaciones_de_la_cadera.ppt
05_Luxaciones_de_la_cadera.ppt
 
luxaciones de la cadera
  luxaciones de la cadera  luxaciones de la cadera
luxaciones de la cadera
 
05 luxaciones de la cadera
05  luxaciones de la cadera05  luxaciones de la cadera
05 luxaciones de la cadera
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

Trauma de pie tobillo

  • 1. Trauma de tobillo y pie Dr. Andrés Romeo Wyss Agosto 2019
  • 2.
  • 3. Esploracion del pie • Inspección • Palpación. • Navicular • Cabeza primer metatarsiano • Calcáneo • Rango articular • Función neuromuscular • Test especial
  • 4. • Articulación tibio astragalina. • Articulación astrágalo calcánea • Articulación transversa del tarso • Articulación metacarpo falángica
  • 5. Regla de Ottawa • Si hay dolor a la palpación en la parte posterior de los últimos 6 cm del peroné (cerca del maleolo lateral,) o de la tibia (cerca del maleolo tibial,). • Si hay dolor a la palpación en la base del quinto metatarsiano o en la zona del hueso escafoides (o navicular,) • Incapacidad para ponerse de pie y soportar su peso corporal inmediatamente después de la lesión, o incapacidad para dar cuatro pasos en la exploración posterior
  • 6.
  • 7. Mecanismo lesional general • Traumatismos por torsión • Varo • Valgo • Traumatismos por compresión axial
  • 8. Fractura tobillo LAUGE -HANSEN Mecanismo Vector de la fuerza DENIS WEBER Posición de la fractura Posición
  • 10. 40 75% Supinación rotación externa 19% Pronación rotación externa 12% Pronación abducción 10% Supinación
  • 12. Dolor maleolar y deformidad? • Edema rápidamente progresivo • Tres proyecciones ap lateral y de mortaja • Evaluación de la mortaja ¿disrupción sindesmosis? • Distancias • Borde lateral maleolo medial y astragalo • Distancia entre cúpula astragalina tibial distal
  • 13.
  • 14. Pilon tibial Mecanismo • Alta energia • Compresión axial • Cizallamiento • Se asocian a otras fx Manejo • Inmediato: alineamiento • Diferido: cirugía
  • 15.
  • 16. Astragalo • 60% superficie de cartílago • Irrigación precaria • Puntos críticos • Cuello 50% • Apófisis posterior
  • 17. • No desplazada menos de 10% necrosis • Yeso 8 a 12 semanas. • Desplazadas . • Quirúrgicas • Subluxación 40% necrosis • Luxación 70% necrosis
  • 18. Calcáneo • Fractura de los amantes. • Extrarticulares 20 -30%: ortopédico salvo • Avulsión del ligamento de aquiles • Intrarticulares • Compresión axial • Angulo Bohler
  • 20. Fractura escafoide tarsiano • 4 a 12% escafoide accesorio • Alta energía o por stress • Inflamación y dolor dorsomedial a la palpación. • Rx : Anteroposterior, lateral, oblicua medial y oblicua lateral • Tac o rx con carga para definir inestabilidad.
  • 22. Fractura chopart • RESPONSABLE DE 20 % DE LA FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DEL PIE Y, SIGNIFICATIVAMENTE, DE LA ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN DEL MIEMBRO (PIE), ASÍ COMO LA PRONOSUPINACIÓN • Articulación astrágalo escafoidea. • Articulación calcaneocuboidea. • Luxación total plantar • Luxación total dorsal • Tratamineto: • Reducción urgente por riesgo de lesión vascular • Sd compartimental.
  • 23. Fractura de LISFRANC Mecanismo de Lesión • Mecanismo Directo: Fuerza aplicada sobre el dorso de pie que puede provocar lesiones de partes blandas además de luxo fracturas. • Mecanismo Indirecto: Fuerza longitudinal aplicada al pie en flexión plantar. Abducción violenta Pronación del retropié con el antepié en posición fija Supinación del retropié con el antepié en posición fija
  • 24.
  • 25. Traumatismo de metatarsos. • Base, diáfisis o cuello del metatarsiano. • Mecanismo directo • Clínica: pie edematoso, con equimosis plantar o dorsal, dolor en el foco de fractura e incapacidad marcha. • Rx: dorsoplantar ap, lat y oblicua. • Tratamiento: • Desplazadas • Reducción ortopedica o Qx con fijación
  • 26.
  • 27. Lesión de Ortejos Mecanismo directo (golpe o aplastamiento), Afecta con mayor frecuencia al 1° y 5° ortejo .Aumento de volumen y equímosis en ortejo comprometido. La radiografía en dos planos del antepie confirma el diagnóstico.
  • 28. • MOTIVO DE CONSULTA FRECUENTE • IMPACTO NEGATIVO EN LA CALIDAD DE VIDA • AUSENTISMO LABORAL • POTENCIALES SECUELAS