SlideShare una empresa de Scribd logo
Andres Tapia
10 % a 15% de paciente refieren sintomatología
en la rodilla.
3,3 millones de motivos de consulta
anualmente.
El examen físico puede ayudar al clínico de
atención primaria a evaluar la probabilidad de
daño meniscal y de ligamentos.
Los médicos en formación reciben poca
instrucción medica musculo esquelética, este
déficit educativo potencialmente conduce a un
tratamiento subóptimo.
Diartrosis, troclear
Acción de fuerza
rotacional mientras
existe una flexión
parcial.
Valgo intenso ->
“Tríada de
O’Donoghue”
Anamnesis
Examen
Físico
Bloqueo de
rodilla
Dolor
Derrame
articular
Chasquido
Inestabilidad
Sensibilidad en la línea
articular
Derrame Articular
•Signo del tempano
•Prueba de la rotula
bailarina
Prueba de distracción y
compresión de Apley
• Valoración
• Tracción dolor -> lesión de
ligamentos o capsula
• Compresión dolor ->
meniscos
• Rotación interna -> lateral
• Rotación externa ->medial
• No-> lesiones de el asta
posterior
Prueba de Thessaly
• Valoración
• Dolor en hendidura
articular
• Bloqueo
• Chasquido
Prueba de McMurray
(signo de Fouche)
• Procedimiento
• Paciente de cubito supino
• Flexión de la pierna
• Rotación y extensión
• Presión valga +rotación
• Extensión de la pierna
• Valoración
• Aparición de dolor
• “Chasquido” -> lesiones en
lengüeta
• Signo de Fouche -> meniscos
internos
Prueba de Bragard
• Valoración
• Dolor hendidura articular
• Rotación externa -> m
medial
• Rotación interna -> m
externo
Signo de Steiman I
• Valoración
• Dolor
• Rotación forzada
externa -> medial
• Interna -> lateral
Signo Steiman II
Signo de Payr
Valoración
Dolor en hendidura
articular
Afectación de asta
posterior
Prueba de Payr
Valoración
Dolor en hendidura
articular
Dorsal e interna ->
medial
Prueba de compresión medial
lateral de Anderson
• Procedimiento
• Pct cubito supino
• Explorador fija pierna entre
cintura y antebrazo
• Palpa hendidura
• Realiza valgo y flexiona a 45°
• Varo mientras extiende
Valoración
• Rotura longitudinal
provoca dolor o
rozamiento
• Insuficiencia de ligamento
cruzado anterior
• Radiografía
• Proyección AP, lateral y de le
escotadura intercondilea
• Resonancia
• Intensidad anormal en el
sustrato del fibrocartílago
• Separación de la capsula
• Anormalidad en la
conformación del triangulo
• Artrografía
• Invasivo
• Experiencia del realizador
• Artroscopia
• Según la afectación o daño en el
menisco
• Circunferenciales
• Pediculadas
• Longitudinales
• Transversales
• Clivaje horizontal
Circunferenciales
Completos (Tipo I): Cuando la rotura se
produce hasta la inserción anterior y queda
el fragmento roto luxado dentro de la
escotadura intercondílea
Incompletos (Tipo II): La rotura se localiza a
poca distancia de la inserción del cuerno
del menisco y son las roturas que provocan
el bloqueo en extensión de la rodilla
Incompletos (Tipo III): Aquí la rotura queda oculta a
la visión desde la óptica anterolateral, por detrás
del cóndilo femoral y, por tanto, debemos efectuar
extensión casi completa y una fuerza valguizante
con rotación externa para poder visualizarla
Fragmentos desprendidos en asa de cubo (Tipo IV):
Consiste en la formación de un largo pedúnculo por
desprendimiento de la inserción posterior de un asa
de cubo
• Pacientes que refieren dolor con la
actividad física y durante la práctica
de algún deporte, pero no presentan
episodios de bloqueos ni derrame y
que en la exploración física las
maniobras meniscales son dudosas.
• Roturas meniscales incompletas o
periféricas estables sin ninguna
patología adyacente
• Rodilla estable
Conservador
Yeso de la ingle al tobillo
Inmovilizador de rodilla de 4 a 6
semanas
Rehabilitación
Si no mejora se plantea
reparación quirúrgica
• Artroscopia
• Remodelación
meniscal
• Sutura meniscal
• Trasplante meniscal
Quirúrgico
• Actividades deportivas
• Accidentes de moto
• Cambios bruscos de velocidad
o dirección
• Abducción, flexión y rotación
interna del fémur sobre la tibia
• Aducción, flexión y rotación
externa del fémur sobre la tibia
• Hiperextensión
• Desplazamiento anteroposterior
Anamnesis
Mecanismo
de lesión
Localización
del dolor
Sensación de
inestabilidad
Derrame
interarticular
( tiempo )
Examen
físico
Sistemático
Comparativo
Inspección
Movilidad
Palpación
Estabilidad
Abducción ( Valgo)
Aducción ( Varo )
Prueba de Lachman
• Procedimiento
• Pct de cubito supino
• Ligera rotación externa
• Rodilla Flexionada 15 -30°
• Estabilizar fémur
• Presión en la cara posterior
de la tibia proximal
Prueba de cajón anterior
• Procedimiento
• Posición neutra
• 15° rotación externa-
> inestabilidad
anteromedial
• 30° rotación interna -
> inestabilidad
anterolateral
Prueba de cajón máximo
de Jakob
• Procedimiento
• Cubito supino
• 50- 60 ° de flexión
rodilla
• Subluxa de manera
anterior la rodilla
Prueba de desplazamiento
pivote
• Procedimiento
• Fija cóndilo lateral femoral
• Palpa la tibia proximal
• Estrés en valgo
• Prueba de
desplazamiento
pivote gradada de
Jakob
Prueba de cajón
posterior
Prueba de
desplazamiento inverso
de Jakob
Prueba de Godfrey
• Valoración
• Leve
desplazamiento de
la tibia
• Insuficiencia LCA
Esguince
Esguince grado 1
Rotura de un numero mínimo de
fibras + hipersensibilidad
localizada
Esguince grado 2
Rotura de mayor numero de
fibras + perdida de función +
inestabilidad leve a moderada
Esguince grado 3 Rotura completa + inestabilidad
marcada
Inestabilidad
1
Separación
de 5mm o
menos
Inestabilidad
2
Separación
de 5mm a
10mm
Inestabilidad
tipo 3
Separación
mayor a 10
• Radiografía
• Anterior, lateral y proyecciones
tangenciales de rotula
• Fractura de Segon ( espina tibial)
• Resonancia magnética
• Alta detección de ligamentos cruzados
• Esguince grado 1
• Sintomático
• Reposo, hielo y vendaje compresivo
• Esguince grado 2
• Protección
• Ortesis con movilidad controlada 4 -6
semanas
• Esguince grado 3
• Mayoría quirúrgico
• LCM aislado -> conservador
• Sin inestabilidad Qx
Ligamento
Cruzado anterior
Conservador
•Si el paciente puede
cambiar su estilo de vida
•Rehabilitación
•Resultados satisfactorios
Quirúrgico
•Edad, horas de ejercicio e
inestabilidad
Meniscos y ligamentos de rodilla
Meniscos y ligamentos de rodilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 
Luxaciones del carpo
Luxaciones del carpoLuxaciones del carpo
Luxaciones del carpo
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Luxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazziLuxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazzi
Liliana Garcia
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Farley Montesdeoca
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótulaEquipoURG
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
hopeheal
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
Hospital Guadix
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peronéMontserrat It
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
Dayana Fuentes
 
Lesiones tendinosas de la mano
Lesiones tendinosas de la manoLesiones tendinosas de la mano
Lesiones tendinosas de la mano
fggf
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 

La actualidad más candente (20)

Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Presentacion rodilla
Presentacion rodillaPresentacion rodilla
Presentacion rodilla
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
Luxaciones del carpo
Luxaciones del carpoLuxaciones del carpo
Luxaciones del carpo
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Luxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazziLuxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazzi
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
 
Lesiones tendinosas de la mano
Lesiones tendinosas de la manoLesiones tendinosas de la mano
Lesiones tendinosas de la mano
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 

Similar a Meniscos y ligamentos de rodilla

1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp011 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
laguaira2015
 
1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades
saiko69
 
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unah
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unahTrauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unah
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unahjorgefzanoletti
 
fracturasdepierna-170425054123.pdf
fracturasdepierna-170425054123.pdffracturasdepierna-170425054123.pdf
fracturasdepierna-170425054123.pdf
MAYLAALEJANDRAALVARA
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
Jesse Jassua López
 
Pie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptxPie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptx
FERNANDOCUBAN
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
AilePrez
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Gaston Garcia HD
 
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Roturas musculares.pptx
Roturas musculares.pptxRoturas musculares.pptx
Roturas musculares.pptx
cosasdelpac
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
Nombre Apellidos
 
exploracinderodilla-160925045238 (1).pptx
exploracinderodilla-160925045238 (1).pptxexploracinderodilla-160925045238 (1).pptx
exploracinderodilla-160925045238 (1).pptx
AbeBachour
 
Rodilla
RodillaRodilla
Fracturasgeneralidades miembros
Fracturasgeneralidades miembrosFracturasgeneralidades miembros
Fracturasgeneralidades miembrossandramed16
 
Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
Eduardo Otero
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaFASDOC
 
Lesiones de la rodilla
Lesiones de la rodillaLesiones de la rodilla
Lesiones de la rodilla
InvestigacinEducativ
 
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseexamen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
Franciscco Montes
 
TRM training
TRM  trainingTRM  training
TRM training
Luis Vargas
 

Similar a Meniscos y ligamentos de rodilla (20)

1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp011 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
 
1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades
 
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unah
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unahTrauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unah
Trauma de rodilla 7ma rotacion, ortopedia, unah
 
fracturasdepierna-170425054123.pdf
fracturasdepierna-170425054123.pdffracturasdepierna-170425054123.pdf
fracturasdepierna-170425054123.pdf
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
 
Pie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptxPie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptx
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
 
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodillaClase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
Clase 14.-lesiones-ligamentarias-de-la-rodilla
 
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
2015_07_26 examen físico extremidades inferiores
 
Roturas musculares.pptx
Roturas musculares.pptxRoturas musculares.pptx
Roturas musculares.pptx
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
exploracinderodilla-160925045238 (1).pptx
exploracinderodilla-160925045238 (1).pptxexploracinderodilla-160925045238 (1).pptx
exploracinderodilla-160925045238 (1).pptx
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Fracturasgeneralidades miembros
Fracturasgeneralidades miembrosFracturasgeneralidades miembros
Fracturasgeneralidades miembros
 
Luxacion de cadera 2013
Luxacion de cadera 2013Luxacion de cadera 2013
Luxacion de cadera 2013
 
Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Lesiones de la rodilla
Lesiones de la rodillaLesiones de la rodilla
Lesiones de la rodilla
 
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseexamen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
 
TRM training
TRM  trainingTRM  training
TRM training
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Meniscos y ligamentos de rodilla

  • 2. 10 % a 15% de paciente refieren sintomatología en la rodilla. 3,3 millones de motivos de consulta anualmente. El examen físico puede ayudar al clínico de atención primaria a evaluar la probabilidad de daño meniscal y de ligamentos. Los médicos en formación reciben poca instrucción medica musculo esquelética, este déficit educativo potencialmente conduce a un tratamiento subóptimo.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Acción de fuerza rotacional mientras existe una flexión parcial.
  • 9. Valgo intenso -> “Tríada de O’Donoghue”
  • 11.
  • 12. Sensibilidad en la línea articular
  • 13. Derrame Articular •Signo del tempano •Prueba de la rotula bailarina
  • 14. Prueba de distracción y compresión de Apley • Valoración • Tracción dolor -> lesión de ligamentos o capsula • Compresión dolor -> meniscos • Rotación interna -> lateral • Rotación externa ->medial • No-> lesiones de el asta posterior
  • 15. Prueba de Thessaly • Valoración • Dolor en hendidura articular • Bloqueo • Chasquido
  • 16. Prueba de McMurray (signo de Fouche) • Procedimiento • Paciente de cubito supino • Flexión de la pierna • Rotación y extensión • Presión valga +rotación • Extensión de la pierna
  • 17. • Valoración • Aparición de dolor • “Chasquido” -> lesiones en lengüeta • Signo de Fouche -> meniscos internos
  • 18. Prueba de Bragard • Valoración • Dolor hendidura articular • Rotación externa -> m medial • Rotación interna -> m externo
  • 19. Signo de Steiman I • Valoración • Dolor • Rotación forzada externa -> medial • Interna -> lateral
  • 21. Signo de Payr Valoración Dolor en hendidura articular Afectación de asta posterior
  • 22. Prueba de Payr Valoración Dolor en hendidura articular Dorsal e interna -> medial
  • 23. Prueba de compresión medial lateral de Anderson • Procedimiento • Pct cubito supino • Explorador fija pierna entre cintura y antebrazo • Palpa hendidura • Realiza valgo y flexiona a 45° • Varo mientras extiende
  • 24. Valoración • Rotura longitudinal provoca dolor o rozamiento • Insuficiencia de ligamento cruzado anterior
  • 25.
  • 26.
  • 27. • Radiografía • Proyección AP, lateral y de le escotadura intercondilea • Resonancia • Intensidad anormal en el sustrato del fibrocartílago • Separación de la capsula • Anormalidad en la conformación del triangulo
  • 28.
  • 29. • Artrografía • Invasivo • Experiencia del realizador • Artroscopia
  • 30. • Según la afectación o daño en el menisco • Circunferenciales • Pediculadas • Longitudinales • Transversales • Clivaje horizontal
  • 31. Circunferenciales Completos (Tipo I): Cuando la rotura se produce hasta la inserción anterior y queda el fragmento roto luxado dentro de la escotadura intercondílea Incompletos (Tipo II): La rotura se localiza a poca distancia de la inserción del cuerno del menisco y son las roturas que provocan el bloqueo en extensión de la rodilla
  • 32. Incompletos (Tipo III): Aquí la rotura queda oculta a la visión desde la óptica anterolateral, por detrás del cóndilo femoral y, por tanto, debemos efectuar extensión casi completa y una fuerza valguizante con rotación externa para poder visualizarla Fragmentos desprendidos en asa de cubo (Tipo IV): Consiste en la formación de un largo pedúnculo por desprendimiento de la inserción posterior de un asa de cubo
  • 33. • Pacientes que refieren dolor con la actividad física y durante la práctica de algún deporte, pero no presentan episodios de bloqueos ni derrame y que en la exploración física las maniobras meniscales son dudosas. • Roturas meniscales incompletas o periféricas estables sin ninguna patología adyacente • Rodilla estable Conservador
  • 34. Yeso de la ingle al tobillo Inmovilizador de rodilla de 4 a 6 semanas Rehabilitación Si no mejora se plantea reparación quirúrgica
  • 35. • Artroscopia • Remodelación meniscal • Sutura meniscal • Trasplante meniscal Quirúrgico
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. • Actividades deportivas • Accidentes de moto • Cambios bruscos de velocidad o dirección
  • 40. • Abducción, flexión y rotación interna del fémur sobre la tibia • Aducción, flexión y rotación externa del fémur sobre la tibia • Hiperextensión • Desplazamiento anteroposterior
  • 41. Anamnesis Mecanismo de lesión Localización del dolor Sensación de inestabilidad Derrame interarticular ( tiempo ) Examen físico Sistemático Comparativo Inspección Movilidad Palpación Estabilidad
  • 43.
  • 44. Prueba de Lachman • Procedimiento • Pct de cubito supino • Ligera rotación externa • Rodilla Flexionada 15 -30° • Estabilizar fémur • Presión en la cara posterior de la tibia proximal
  • 45. Prueba de cajón anterior • Procedimiento • Posición neutra • 15° rotación externa- > inestabilidad anteromedial • 30° rotación interna - > inestabilidad anterolateral
  • 46. Prueba de cajón máximo de Jakob • Procedimiento • Cubito supino • 50- 60 ° de flexión rodilla • Subluxa de manera anterior la rodilla
  • 47. Prueba de desplazamiento pivote • Procedimiento • Fija cóndilo lateral femoral • Palpa la tibia proximal • Estrés en valgo
  • 49. Prueba de cajón posterior Prueba de desplazamiento inverso de Jakob
  • 50. Prueba de Godfrey • Valoración • Leve desplazamiento de la tibia • Insuficiencia LCA
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Esguince Esguince grado 1 Rotura de un numero mínimo de fibras + hipersensibilidad localizada Esguince grado 2 Rotura de mayor numero de fibras + perdida de función + inestabilidad leve a moderada Esguince grado 3 Rotura completa + inestabilidad marcada
  • 56.
  • 57. Inestabilidad 1 Separación de 5mm o menos Inestabilidad 2 Separación de 5mm a 10mm Inestabilidad tipo 3 Separación mayor a 10
  • 58. • Radiografía • Anterior, lateral y proyecciones tangenciales de rotula • Fractura de Segon ( espina tibial) • Resonancia magnética • Alta detección de ligamentos cruzados
  • 59.
  • 60.
  • 61. • Esguince grado 1 • Sintomático • Reposo, hielo y vendaje compresivo • Esguince grado 2 • Protección • Ortesis con movilidad controlada 4 -6 semanas
  • 62. • Esguince grado 3 • Mayoría quirúrgico • LCM aislado -> conservador • Sin inestabilidad Qx
  • 63. Ligamento Cruzado anterior Conservador •Si el paciente puede cambiar su estilo de vida •Rehabilitación •Resultados satisfactorios Quirúrgico •Edad, horas de ejercicio e inestabilidad