SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA RAQUIMEDULAR
PUYO URIARTE Cyril
DEFINICION
Lesión traumática del raquis y de la médula espinal que se deriva
de algún grado de compromiso transitorio o permanente de las
estructuras cartilaginosas, osteoligamentosas, vasculares,
musculares, meníngeas, radiculares o medulares en cualquier de
sus niveles.
Navarro Perez, H., Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental. (p. 349).
ElSevier.
EPIDEMIOLOGIA
Generalidades
Genero Varones
Edad 25 - 35 años
Asociacion Alcohol (¼ casos)
De la causa de la lesión
Accidente 50% O
t
r
o
s
Heridas por arma de fuego
Accidentes laborales
Accidentes deportivos
Caidas 20%
Manipulacion 5 - 25%
* En niños 16 - 19% de los casos cursan sin anomalías radiológicas
* 45% de las lesiones cervicales cursan sin lesiones completas.
Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.
ANATOMIA GENERAL
Justribo Berlanca, C. (2014). Anatomía de la columna vertebral. Centro médico y de enfermedades osteoarticulares de Barcelona,
ANATOMIA GENERAL
Justribo Berlanca, C. (2014). Anatomía de la columna vertebral. Centro médico y de enfermedades osteoarticulares de Barcelona,
ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Columna vertebral
Cervicales 7
Toracicas 12
Lumbares 5
Sacras 5
Coccigeas 4
Frecuencia de lesión por nivel
Cervical 55%
Toracicas 15%
Toracolumbar 15%
Lumbosacra 5%
Sacrococcigea 10%
* Cuando ocurre una fractura-luxación, se asocia muy frecuentemente a una
lesión medular completa.
.
Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.
ANATOMÍA DE LA MÉDULA ESPINAL
Se origina desde la porción inferior del bulbo raquídeo y hasta el segmento L1
posee una forma cilindrica.
Inferior a L1 la médula se adelgaza en punta de cono y se denomina cono
terminal.
Por debajo de esta estructura las raíces espinales emergen y forman la cola de
caballo o filum terminale.
Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.
ANATOMÍA DE LA MÉDULA ESPINAL
Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6ª edición. ElSevier 2015.
CEREBELO
HIPOTALAMO
Life Science Databases (LSDB). https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9804893
CORTEZA CEREBRAL
Localización de las áreas motoras y sensoriales (Curtis, Barnes, Schneck & Flóres, 2003)
DERMATOMAS
Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6ª edición. ElSevier 2015.
(2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
(2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
CHOQUE NEUROGÉNICO Y MEDULAR
(2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
(Arriba de T6)
DOCUMENTACIÓN DE LAS LESIONES MEDULARES
(2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
DOCUMENTACIÓN DE LAS LESIONES MEDULARES
(2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
*Durante la valoración inicial, todo paciente con evidencia imagenológica de la lesión o
déficit neurológico evidente es considerado como una lesión inestable.
DOCUMENTACIÓN DE LAS LESIONES MEDULARES
Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.
TIPOS ESPECÍFICOS DE LESIONES VERTEBRALES
FRACTURAS VERTEBRALES CERVICALES
(2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
FRACTURAS VERTEBRALES CERVICALES
(2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
FRACTURAS VERTEBRALES TORÁCICAS
*Las fracturas de Chance se asocian a lesiones abdominales y retroperitoneales.
*A nivel torácico, el canal espinal se estrecha, por lo que las fracturas con dislocación muy
frecuentemente resultan en déficits neurológicos completos.
(2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
FRACTURAS DE LA UNIÓN TORACOLUMBAR
*Pacientes con lesiones a nivel de L1 (cono medular) usualmente presentan alteraciones en
la función y tonicidad de vejiga, sistema gastrointestinal y miembros inferiores.
(2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
EVALUACIÓN RADIOLOGICA
VERTEBRAS CERVICALES
(2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
VERTEBRAS CERVICALES
*Tomada y leída por personal entrenado y experimentado el nivel de sensibilidad de este serie de imágenes asciende hasta
poco más de 97%.
*Si el dolor de cuello persiste con radiografía normal se recomienda una MRI o una radiografía con extensión y flexión.
*Si se transfiere al paciente a otro centro que posee MRI o MDCT se puede inmovilizar al paciente con el fin de realizar el
estudio posteriormente.
*Si el paciente presente déficit neurológico se recomienda un MRI para descartar lesiones de partes blandas u otras
entidades.
(2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
(2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
VÉRTEBRAS TORÁCICAS Y LUMBARES
Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6ª edición. ElSevier 2015.
INMOVILIZACIÓN
1. Inmovilización en tabla rigida.
2. Aplicación de collarín cervical rígido
mediante inmovilización y tracción
cervical excepto cuando se sospecha
la sobrecarga axial como mecanismo
de lesión o cuando el movimiento
pasivo o activo del cuello produce
dolor.
3. Volteo y remoción de la tabla rigida
(log-roll).
4. Inspección, exploración y palpación
de la columna vertebral y sus
estructuras anexas.
(2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
(2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
FLUIDOS INTRAVENOSOS
En ausencia de hemorragias activas, la hipotensión persistente obliga a descartar la posibilidad de un choque
neurogenico.
En presencia de un choque neurogénico se vigila de cerca la fluidoterapia y cuantificar la orina mediante un catéter
urinario con el fin de evitar una hipervolemia y provocar un edema pulmonar.
Así mismo, se recomienda el uso de fenilefrina, dopamina o norepinefrina con el objetivo de aumentar el gasto
cardiaco y el tono vascular.
Neurogenico Hipovolemico
Hipotensión + bradicardia Hipotensión + taquicardia
VIDEO
BIBLIOGRAFIA
1. ATLS (10th ed, p. 130 - 144, 2018). Chicago, American College Of Surgeons.
2. Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cicatrización de heridas y apósitos.pdf
Cicatrización de heridas y apósitos.pdfCicatrización de heridas y apósitos.pdf
Cicatrización de heridas y apósitos.pdf
Dulce J
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 
Fracturas fisiarias
Fracturas fisiariasFracturas fisiarias
Fracturas fisiarias
Mariana Perez
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
Oscar Quispe
 
Artritis septica (2)
Artritis septica (2)Artritis septica (2)
Artritis septica (2)
pablenq1
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótulaEquipoURG
 
Luxaciones. Principios Generales.
Luxaciones. Principios Generales. Luxaciones. Principios Generales.
Luxaciones. Principios Generales.
Jorge Ivan Gómez Cruz
 
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleFractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
joosue Chacon
 
Fractura vertebral 1
Fractura vertebral 1Fractura vertebral 1
Fractura vertebral 1
Antonio Hurtado
 
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptxFRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
DimasJosueHernandez
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialyaneira varela
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
Sara Leal
 
Preguntas-y-resp-traumatologia
 Preguntas-y-resp-traumatologia Preguntas-y-resp-traumatologia
Preguntas-y-resp-traumatologia
Matias Rojas
 
articulo fracturas en ninos .pdf
articulo fracturas en ninos .pdfarticulo fracturas en ninos .pdf
articulo fracturas en ninos .pdf
CristianoPolini
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularEquipoURG
 
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y peroneFracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
Mitch Peraza
 
Shock en trauma
Shock en trauma Shock en trauma
Shock en trauma
Lyanne Gomez E.
 

La actualidad más candente (20)

FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
 
Cicatrización de heridas y apósitos.pdf
Cicatrización de heridas y apósitos.pdfCicatrización de heridas y apósitos.pdf
Cicatrización de heridas y apósitos.pdf
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas fisiarias
Fracturas fisiariasFracturas fisiarias
Fracturas fisiarias
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
Artritis septica (2)
Artritis septica (2)Artritis septica (2)
Artritis septica (2)
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Luxaciones. Principios Generales.
Luxaciones. Principios Generales. Luxaciones. Principios Generales.
Luxaciones. Principios Generales.
 
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleFractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
 
Fractura vertebral 1
Fractura vertebral 1Fractura vertebral 1
Fractura vertebral 1
 
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptxFRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR 11.pptx
 
Fractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1totalFractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1total
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Preguntas-y-resp-traumatologia
 Preguntas-y-resp-traumatologia Preguntas-y-resp-traumatologia
Preguntas-y-resp-traumatologia
 
articulo fracturas en ninos .pdf
articulo fracturas en ninos .pdfarticulo fracturas en ninos .pdf
articulo fracturas en ninos .pdf
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y peroneFracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
 
Shock en trauma
Shock en trauma Shock en trauma
Shock en trauma
 

Similar a Trauma raquimedular

Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Dr. Damian Lastra Copello
 
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍAIDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
Edwin José Calderón Flores
 
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA .pdf
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA .pdfANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA .pdf
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA .pdf
dorianperezruiz
 
Medicina Nuclear en Pediatría.Directricespptx
Medicina Nuclear en Pediatría.DirectricespptxMedicina Nuclear en Pediatría.Directricespptx
Medicina Nuclear en Pediatría.Directricespptx
OctavioAlarcon3
 
Fichas para interpretacion de radiografia de cervical en urgencias
Fichas para  interpretacion de radiografia de cervical en urgencias Fichas para  interpretacion de radiografia de cervical en urgencias
Fichas para interpretacion de radiografia de cervical en urgencias
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
Jonathan Benalcazar
 
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Andrea Yáñez
 
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proximMorbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
mrcs89
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012OTEC Innovares
 
Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
JessRamrezMartnez
 
ANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptxANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptx
CARLOSJOSUEARRONASOL
 
VIA AEREA.pptx
VIA AEREA.pptxVIA AEREA.pptx
VIA AEREA.pptx
ssusere66118
 
Espina Iliaca Antero Inferior nueva clasificación morfológica.
Espina Iliaca Antero Inferior nueva clasificación morfológica. Espina Iliaca Antero Inferior nueva clasificación morfológica.
Espina Iliaca Antero Inferior nueva clasificación morfológica. Omar Méndez Aguirre
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
AlheliGarca1
 
Trombosis venosa cerebral: 2023
Trombosis venosa cerebral: 2023Trombosis venosa cerebral: 2023
Trombosis venosa cerebral: 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Predict falls in osteoporotic female.
Predict falls in osteoporotic female.Predict falls in osteoporotic female.
Predict falls in osteoporotic female.Raul Perez
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
FRACTURAS DE CADERA TRABAJO METODOLOGIA.pptx
FRACTURAS DE CADERA TRABAJO METODOLOGIA.pptxFRACTURAS DE CADERA TRABAJO METODOLOGIA.pptx
FRACTURAS DE CADERA TRABAJO METODOLOGIA.pptx
zullymargaritalopezv
 
ANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptxANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptx
Karla511190
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
SAMFYRE
 

Similar a Trauma raquimedular (20)

Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
 
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍAIDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
 
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA .pdf
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA .pdfANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA .pdf
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA .pdf
 
Medicina Nuclear en Pediatría.Directricespptx
Medicina Nuclear en Pediatría.DirectricespptxMedicina Nuclear en Pediatría.Directricespptx
Medicina Nuclear en Pediatría.Directricespptx
 
Fichas para interpretacion de radiografia de cervical en urgencias
Fichas para  interpretacion de radiografia de cervical en urgencias Fichas para  interpretacion de radiografia de cervical en urgencias
Fichas para interpretacion de radiografia de cervical en urgencias
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
 
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
Patologías ortopédicas de las extremidades inferiores en radiología convencio...
 
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proximMorbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
 
Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
 
ANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptxANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptx
 
VIA AEREA.pptx
VIA AEREA.pptxVIA AEREA.pptx
VIA AEREA.pptx
 
Espina Iliaca Antero Inferior nueva clasificación morfológica.
Espina Iliaca Antero Inferior nueva clasificación morfológica. Espina Iliaca Antero Inferior nueva clasificación morfológica.
Espina Iliaca Antero Inferior nueva clasificación morfológica.
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
 
Trombosis venosa cerebral: 2023
Trombosis venosa cerebral: 2023Trombosis venosa cerebral: 2023
Trombosis venosa cerebral: 2023
 
Predict falls in osteoporotic female.
Predict falls in osteoporotic female.Predict falls in osteoporotic female.
Predict falls in osteoporotic female.
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
FRACTURAS DE CADERA TRABAJO METODOLOGIA.pptx
FRACTURAS DE CADERA TRABAJO METODOLOGIA.pptxFRACTURAS DE CADERA TRABAJO METODOLOGIA.pptx
FRACTURAS DE CADERA TRABAJO METODOLOGIA.pptx
 
ANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptxANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptx
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 

Más de Cyril Puyo

Monoclonal antibodies
Monoclonal antibodiesMonoclonal antibodies
Monoclonal antibodies
Cyril Puyo
 
Glycosylation
GlycosylationGlycosylation
Glycosylation
Cyril Puyo
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
Cyril Puyo
 
Intoxicacion por acido metilfosfonitioico
Intoxicacion por acido metilfosfonitioicoIntoxicacion por acido metilfosfonitioico
Intoxicacion por acido metilfosfonitioico
Cyril Puyo
 
Scorpaenidae
ScorpaenidaeScorpaenidae
Scorpaenidae
Cyril Puyo
 
Ricinus communis
Ricinus communisRicinus communis
Ricinus communis
Cyril Puyo
 
Tetralogia de Fallot
Tetralogia de FallotTetralogia de Fallot
Tetralogia de Fallot
Cyril Puyo
 

Más de Cyril Puyo (7)

Monoclonal antibodies
Monoclonal antibodiesMonoclonal antibodies
Monoclonal antibodies
 
Glycosylation
GlycosylationGlycosylation
Glycosylation
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Intoxicacion por acido metilfosfonitioico
Intoxicacion por acido metilfosfonitioicoIntoxicacion por acido metilfosfonitioico
Intoxicacion por acido metilfosfonitioico
 
Scorpaenidae
ScorpaenidaeScorpaenidae
Scorpaenidae
 
Ricinus communis
Ricinus communisRicinus communis
Ricinus communis
 
Tetralogia de Fallot
Tetralogia de FallotTetralogia de Fallot
Tetralogia de Fallot
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Trauma raquimedular

  • 3. DEFINICION Lesión traumática del raquis y de la médula espinal que se deriva de algún grado de compromiso transitorio o permanente de las estructuras cartilaginosas, osteoligamentosas, vasculares, musculares, meníngeas, radiculares o medulares en cualquier de sus niveles. Navarro Perez, H., Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental. (p. 349). ElSevier.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA Generalidades Genero Varones Edad 25 - 35 años Asociacion Alcohol (¼ casos) De la causa de la lesión Accidente 50% O t r o s Heridas por arma de fuego Accidentes laborales Accidentes deportivos Caidas 20% Manipulacion 5 - 25% * En niños 16 - 19% de los casos cursan sin anomalías radiológicas * 45% de las lesiones cervicales cursan sin lesiones completas. Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.
  • 5. ANATOMIA GENERAL Justribo Berlanca, C. (2014). Anatomía de la columna vertebral. Centro médico y de enfermedades osteoarticulares de Barcelona,
  • 6. ANATOMIA GENERAL Justribo Berlanca, C. (2014). Anatomía de la columna vertebral. Centro médico y de enfermedades osteoarticulares de Barcelona,
  • 7. ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Columna vertebral Cervicales 7 Toracicas 12 Lumbares 5 Sacras 5 Coccigeas 4 Frecuencia de lesión por nivel Cervical 55% Toracicas 15% Toracolumbar 15% Lumbosacra 5% Sacrococcigea 10% * Cuando ocurre una fractura-luxación, se asocia muy frecuentemente a una lesión medular completa. . Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.
  • 8. ANATOMÍA DE LA MÉDULA ESPINAL Se origina desde la porción inferior del bulbo raquídeo y hasta el segmento L1 posee una forma cilindrica. Inferior a L1 la médula se adelgaza en punta de cono y se denomina cono terminal. Por debajo de esta estructura las raíces espinales emergen y forman la cola de caballo o filum terminale. Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.
  • 9. ANATOMÍA DE LA MÉDULA ESPINAL Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6ª edición. ElSevier 2015.
  • 11. HIPOTALAMO Life Science Databases (LSDB). https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9804893
  • 12. CORTEZA CEREBRAL Localización de las áreas motoras y sensoriales (Curtis, Barnes, Schneck & Flóres, 2003)
  • 13. DERMATOMAS Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6ª edición. ElSevier 2015.
  • 14. (2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 15. (2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 16. CHOQUE NEUROGÉNICO Y MEDULAR (2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons. (Arriba de T6)
  • 17. DOCUMENTACIÓN DE LAS LESIONES MEDULARES (2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 18. DOCUMENTACIÓN DE LAS LESIONES MEDULARES (2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons. *Durante la valoración inicial, todo paciente con evidencia imagenológica de la lesión o déficit neurológico evidente es considerado como una lesión inestable.
  • 19. DOCUMENTACIÓN DE LAS LESIONES MEDULARES Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.
  • 20. TIPOS ESPECÍFICOS DE LESIONES VERTEBRALES
  • 21. FRACTURAS VERTEBRALES CERVICALES (2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 22. FRACTURAS VERTEBRALES CERVICALES (2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 23. FRACTURAS VERTEBRALES TORÁCICAS *Las fracturas de Chance se asocian a lesiones abdominales y retroperitoneales. *A nivel torácico, el canal espinal se estrecha, por lo que las fracturas con dislocación muy frecuentemente resultan en déficits neurológicos completos. (2018).ATLS(10th ed, p. 187). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 24. FRACTURAS DE LA UNIÓN TORACOLUMBAR *Pacientes con lesiones a nivel de L1 (cono medular) usualmente presentan alteraciones en la función y tonicidad de vejiga, sistema gastrointestinal y miembros inferiores. (2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 26. VERTEBRAS CERVICALES (2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 27. VERTEBRAS CERVICALES *Tomada y leída por personal entrenado y experimentado el nivel de sensibilidad de este serie de imágenes asciende hasta poco más de 97%. *Si el dolor de cuello persiste con radiografía normal se recomienda una MRI o una radiografía con extensión y flexión. *Si se transfiere al paciente a otro centro que posee MRI o MDCT se puede inmovilizar al paciente con el fin de realizar el estudio posteriormente. *Si el paciente presente déficit neurológico se recomienda un MRI para descartar lesiones de partes blandas u otras entidades. (2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 28. (2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 29. VÉRTEBRAS TORÁCICAS Y LUMBARES Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 6ª edición. ElSevier 2015.
  • 30. INMOVILIZACIÓN 1. Inmovilización en tabla rigida. 2. Aplicación de collarín cervical rígido mediante inmovilización y tracción cervical excepto cuando se sospecha la sobrecarga axial como mecanismo de lesión o cuando el movimiento pasivo o activo del cuello produce dolor. 3. Volteo y remoción de la tabla rigida (log-roll). 4. Inspección, exploración y palpación de la columna vertebral y sus estructuras anexas. (2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 31. (2018).ATLS(10th ed, p. 130 - 144). Chicago: American College Of Surgeons.
  • 32. FLUIDOS INTRAVENOSOS En ausencia de hemorragias activas, la hipotensión persistente obliga a descartar la posibilidad de un choque neurogenico. En presencia de un choque neurogénico se vigila de cerca la fluidoterapia y cuantificar la orina mediante un catéter urinario con el fin de evitar una hipervolemia y provocar un edema pulmonar. Así mismo, se recomienda el uso de fenilefrina, dopamina o norepinefrina con el objetivo de aumentar el gasto cardiaco y el tono vascular. Neurogenico Hipovolemico Hipotensión + bradicardia Hipotensión + taquicardia
  • 33. VIDEO
  • 34. BIBLIOGRAFIA 1. ATLS (10th ed, p. 130 - 144, 2018). Chicago, American College Of Surgeons. 2. Navarro Perez, H; Lozano Zarate, J. A. (2014). Neurologia elemental (pp. 349–359). ElSevier.