SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CUERPO DE ATENCION DE EMERGENCIAS C.U.A.T.E. PROFESOR EDUARDO ROMÁN MORALES T.B.E. RODRÍGUEZ ARTEAGA EDILBERTO “TRAUMA TÓRAX” FECHA: 12-JUNIO-2010
Trauma Tórax
OBJETIVOS Conocer las partes anatómicas mas importantes encontradas en tórax Saber reconocer los diferentes problemas pueden llegar a observarse en un tórax Aprender los pasos a realizar  para tratar un problema torácico
Epidemiologia México M (2003) Experiencia en Trauma Torácico
Accidentes de tráfico (80-85%),  caídas (caídas casuales, precipitaciones desde grandes alturas, etc.) que representan el 10-15%,  accidentes laborales, agresiones, accidentes deportivos, etc.) el 5%, aproximadamente.
Anatomía Tórax se divide en anterior, posterior y lateral Cada región torácica se divide en líneas  El tórax alberga importantes órganos para la vida Corazón y grandes vasos Pulmones Tráquea Columna vertebral
Pulmones Izquierdo y derecho Dividido en lóbulos  (2 en el izquierdo, 3 en el derecho) Cubiertos por pleuras(visceral y parietal) Liquido pleural
Respiración Bronquios Bronquiolos Alveolos
Corazón Dos lados 4 cavidades (ventrículosy aurículas) 3 capas (endocardiomiocardio, pericardio) 4 válvulas Oxigenación de sangre ytransporte de sangre oxigenada a tejidos.
Circulación Mayor y Menor
Focos de auscultación
Músculos Intercostales Pectorales: mayor y menor Serratos: mayor y menor Gran dorsal Oblicuos Rectores DIAFRAGMA
Costillas NÚMERO 12 pares 7 verdaderas 3 falsas 2 flotantes PARTES ,[object Object]
Ángulo
Borde inferior
Cuello
Cabeza,[object Object]
PATOLÓGICOS: En quilla Pectus excavatum ó excavado En rosario (raquitismo) En tonel (de barril)
O En Columna Vertebral
Palpación
Percusión Diferentes sonidos para los órganos: Pulmones:      claro pulmonar Viseras huecas: timpánico Viseras macizas: Mate
Percusión Sonidos en costillas mate Sonidos en espacios intercostales claro pulmonar Auscultación ,[object Object]
Roncus (“ Ronquidos”)
Crepitantes (“ Burbujeante”),[object Object]
Traumatismo Torácico Conjunto de alteraciones anatómicas y funcionales provocadas por un agente traumático sobre el tórax, produciendo una alteración, bien en sus paredes,  su contenido, o  ambos a la vez.
Mecanismos de lesión Explosión Contusión Desaceleración Compresión
Clasificación Cerrados Abiertos Fracturas cerradas Hemotórax Neumotórax simple Hemoneumotórax Tórax inestable Taponamiento cardiaco Fracturas expuestas Enfisema subcutáneo Neumotórax abierto Herida por arma de fuego o arma blanca
Fracturas Pueden ser cerradas o abiertas Daño a pulmón y/o corazón Daños ocasionales a hígado, bazo y riñones Pueden provocar atelectasia (colapso de pulmón)
Signos y Síntomas Crepitación en lugar de la fractura Disnea  Dolor al respirar Equimosis Cianosis (tardío) Posición antálgica
Atención Prehospitalaria Evaluación de la escena (NALGAS, SOEP) AVDI A, B, C, D, E Oxígeno Vena permeable (haemacel, glucosada) Posición antálgica NO VENDAJE
Tórax inestable Fractura de 3 o más costillas Movimientos respiratorios paradójicos (disociación toraco-abdominal)
S y S T x Disociación toraco-abdominal Disnea Edema Dolor  Crepitación ,[object Object]
 Oxígeno
 Vena permeable
 Signos vitales (cada 5 minutos),[object Object]
Neumotórax por Traumatismo ABIERTO Trauma penetrante del tórax donde el aire entra a la cavidad pleural CERRADO Lesión del parénquima pulmonar debido a costilla rota u otro mecanismo
Tratamiento Neumotórax Abierto Limpieza de herida “Parche unidireccional” (sellado por 3 lados) Inmovilizar objetos (NO RETIRARLO) Vena permeable
Válvula DiafragmáticaParche Unidireccional MATERIAL Tela adhesiva Plástico PROCEDIMIENTO Colocar un cuadro de plástico Sellar 3 de 4 lados
2. A la exhalación se produce salida de aire por la herida 1. Durante la inspiración no se produce entrada de aire
Neumotórax Espontáneo PRIMARIO No hay enfermedad pulmonar subyacente Usualmente en una persona joven Ruptura de una bula subpleural. SECUNDARIO Si el paciente sufría algún tipo de neumopatía previa Asma bronquial, tuberculosis, absceso pulmonar, tumores
Enfisema Subcutáneo Enfisema acumulación de aire en los tejidos El neumotórax puede causar enfisema subcutáneo Protuberancia lisa en la piel. Cuando el médico palpa, se produce una crepitación a medida que el gas es empujado a través del tejido
Neumotórax a Tensión Afección en la que entra aire, pero no sale del espacio pleural
Signos y Síntomas de Neumotórax Dolor Disnea  Taquipnea Cianosis Taquicardia Aleteo nasal Ansiedad  Estrés
Tratamiento De Neumotórax Evaluación de la escena (SOEP, NALGAS) AVDI-ASMU- A, B (oxígeno) C, D, E En caso de neumotórax abierto Parche unidireccional
Hemotórax La presencia de sangre en la cavidad pleural Debido a traumatismo o procedimiento médico invasivo Hasta 3 litros¡¡
Grados
Signos y Síntomas  Hipotensión Ansiedad Signos y síntomas de estado de choque Taquipnea
Tratamiento A, B, C, D, E Oxigenoterapia  Traslado de urgencia Prevenir estado de choque canalizando (en ruta al hospital) Signos vitales
Signo	       Neumotórax    Hemotórax Primer Síntoma Presente Venas del cuello Sonidos Respiratorios Percusión Desviación traqueal Disnea antes del shock Usualmente Distendidas Decrementados o ausentes en el lado afectado Hiperresonancia Raro, signo tardío Shock antes de la disnea Usualmente Planas Decrementados o ausentes en el lado afectado Matidez Usualmente no presentado
Hemoneumotórax Es una combinación de hemotórax y neumotórax Signos y síntomas iguales a los de neumotórax y hemotórax
Tratamiento Igual tratamiento que para hemotórax: Evaluar estado de conciencia (AVDI) A,B,C, D, E Administrar Oxigeno en altos fluidos. Traslado urgente Prevenir estado de choque Monitoreo constante de SV.
Taponamiento Cardiaco Resultado de trauma (abierto o cerrado) se acumula sangre en pericardio Compresión del corazón
Signos y Síntomas Cianosis Disnea Diaforesis Triada de Beck Ingurgitación venoyugular Ruidos cardiacos velados Hipotensión
Contusión Miocardica Compresión de el corazón entre el esternón y columna vertebral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
Muhammed Sohna
 
Traumatismos en gestante - CICAT-SALUD
Traumatismos en gestante - CICAT-SALUDTraumatismos en gestante - CICAT-SALUD
Traumatismos en gestante - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Ramon Camejo
 
Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen
Denisse Hernández
 
Hernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenitaHernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenita
Carlos Gonzales
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Sergio Najera
 
Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
Facmed
 
Trauma de torax 2014
Trauma de torax 2014Trauma de torax 2014
Trauma de torax 2014
Pharmed Solutions Institute
 
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
MaríaJosé Camacho
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta Previa
Adelina M-a
 
Poli traumatismo de torax
Poli traumatismo de toraxPoli traumatismo de torax
Poli traumatismo de torax
leylaramirezchow
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAHERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
Iván Olvera
 
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotóraxCaracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
Dr.Marcelinho Correia
 
Neumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotoraxNeumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotorax
Danilo Hooker
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
MA CS
 
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
BioCritic
 
Trauma en la embarazada
Trauma en la embarazadaTrauma en la embarazada
Trauma en la embarazada
Abigail Rojas
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
Sergio Butman
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 

La actualidad más candente (20)

Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Traumatismos en gestante - CICAT-SALUD
Traumatismos en gestante - CICAT-SALUDTraumatismos en gestante - CICAT-SALUD
Traumatismos en gestante - CICAT-SALUD
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen Trauma de tórax y abdomen
Trauma de tórax y abdomen
 
Hernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenitaHernia diafragmatica congenita
Hernia diafragmatica congenita
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
 
Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
 
Trauma de torax 2014
Trauma de torax 2014Trauma de torax 2014
Trauma de torax 2014
 
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
 
Placenta Previa
Placenta PreviaPlacenta Previa
Placenta Previa
 
Poli traumatismo de torax
Poli traumatismo de toraxPoli traumatismo de torax
Poli traumatismo de torax
 
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITAHERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
 
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotóraxCaracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
 
Neumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotoraxNeumotorax y hemotorax
Neumotorax y hemotorax
 
19.trauma de torax
19.trauma de torax19.trauma de torax
19.trauma de torax
 
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
 
Trauma en la embarazada
Trauma en la embarazadaTrauma en la embarazada
Trauma en la embarazada
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
 
Trauma de torax psf
Trauma de torax psfTrauma de torax psf
Trauma de torax psf
 

Similar a Trauma tórax

Trauma en pediatria
Trauma en pediatriaTrauma en pediatria
Trauma en pediatria
Ramon Camejo
 
5 - Thorax REV 2017 MS Spanish.pptx
5 - Thorax REV 2017 MS Spanish.pptx5 - Thorax REV 2017 MS Spanish.pptx
5 - Thorax REV 2017 MS Spanish.pptx
MassielPrez3
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
lukasbertuccio
 
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDICTrauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
curriculo medico web
 
CapíTulo 21 Lesiones De TóRax, Abdomen Y Genitales
CapíTulo 21   Lesiones De TóRax, Abdomen Y GenitalesCapíTulo 21   Lesiones De TóRax, Abdomen Y Genitales
CapíTulo 21 Lesiones De TóRax, Abdomen Y Genitales
Alan Lopez
 
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y GenitalesCapítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Cruz Roja Sinaloa
 
35 Trauma ToráCico
35 Trauma ToráCico35 Trauma ToráCico
35 Trauma ToráCico
urgencias
 
Rx de torax
Rx de toraxRx de torax
Rx de torax
Andres Aguilar
 
Trauma de Torax
Trauma de ToraxTrauma de Torax
Trauma de Torax
Martin Gracia
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
Maria Ospino
 
Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1
Dr. César A. López
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Juan Tabone
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
Omar Rugerio
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Catherina Pino Chiappa
 
Definicion de dolor toracico
Definicion de dolor toracicoDefinicion de dolor toracico
Definicion de dolor toracico
Karen Paola Restrepo
 
Trauma de-torax
Trauma de-torax Trauma de-torax
Trauma de-torax
Cristian Lara
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
TRAUMA DE TORAX
TRAUMA DE TORAXTRAUMA DE TORAX
TRAUMA DE TORAX
AnyJoyceFloresFajard
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
divina93
 

Similar a Trauma tórax (20)

Trauma en pediatria
Trauma en pediatriaTrauma en pediatria
Trauma en pediatria
 
5 - Thorax REV 2017 MS Spanish.pptx
5 - Thorax REV 2017 MS Spanish.pptx5 - Thorax REV 2017 MS Spanish.pptx
5 - Thorax REV 2017 MS Spanish.pptx
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
 
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDICTrauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
Trauma Toracico FMH UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
MANEJO EN EL PRIMER NIVEL DEL IAM
 
CapíTulo 21 Lesiones De TóRax, Abdomen Y Genitales
CapíTulo 21   Lesiones De TóRax, Abdomen Y GenitalesCapíTulo 21   Lesiones De TóRax, Abdomen Y Genitales
CapíTulo 21 Lesiones De TóRax, Abdomen Y Genitales
 
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y GenitalesCapítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
 
35 Trauma ToráCico
35 Trauma ToráCico35 Trauma ToráCico
35 Trauma ToráCico
 
Rx de torax
Rx de toraxRx de torax
Rx de torax
 
Trauma de Torax
Trauma de ToraxTrauma de Torax
Trauma de Torax
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Definicion de dolor toracico
Definicion de dolor toracicoDefinicion de dolor toracico
Definicion de dolor toracico
 
Trauma de-torax
Trauma de-torax Trauma de-torax
Trauma de-torax
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
 
TRAUMA DE TORAX
TRAUMA DE TORAXTRAUMA DE TORAX
TRAUMA DE TORAX
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Trauma tórax

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CUERPO DE ATENCION DE EMERGENCIAS C.U.A.T.E. PROFESOR EDUARDO ROMÁN MORALES T.B.E. RODRÍGUEZ ARTEAGA EDILBERTO “TRAUMA TÓRAX” FECHA: 12-JUNIO-2010
  • 3. OBJETIVOS Conocer las partes anatómicas mas importantes encontradas en tórax Saber reconocer los diferentes problemas pueden llegar a observarse en un tórax Aprender los pasos a realizar para tratar un problema torácico
  • 4. Epidemiologia México M (2003) Experiencia en Trauma Torácico
  • 5. Accidentes de tráfico (80-85%), caídas (caídas casuales, precipitaciones desde grandes alturas, etc.) que representan el 10-15%, accidentes laborales, agresiones, accidentes deportivos, etc.) el 5%, aproximadamente.
  • 6. Anatomía Tórax se divide en anterior, posterior y lateral Cada región torácica se divide en líneas El tórax alberga importantes órganos para la vida Corazón y grandes vasos Pulmones Tráquea Columna vertebral
  • 7.
  • 8.
  • 9. Pulmones Izquierdo y derecho Dividido en lóbulos (2 en el izquierdo, 3 en el derecho) Cubiertos por pleuras(visceral y parietal) Liquido pleural
  • 11. Corazón Dos lados 4 cavidades (ventrículosy aurículas) 3 capas (endocardiomiocardio, pericardio) 4 válvulas Oxigenación de sangre ytransporte de sangre oxigenada a tejidos.
  • 14. Músculos Intercostales Pectorales: mayor y menor Serratos: mayor y menor Gran dorsal Oblicuos Rectores DIAFRAGMA
  • 15.
  • 16.
  • 20.
  • 21. PATOLÓGICOS: En quilla Pectus excavatum ó excavado En rosario (raquitismo) En tonel (de barril)
  • 22. O En Columna Vertebral
  • 24. Percusión Diferentes sonidos para los órganos: Pulmones: claro pulmonar Viseras huecas: timpánico Viseras macizas: Mate
  • 25.
  • 27.
  • 28. Traumatismo Torácico Conjunto de alteraciones anatómicas y funcionales provocadas por un agente traumático sobre el tórax, produciendo una alteración, bien en sus paredes, su contenido, o ambos a la vez.
  • 29. Mecanismos de lesión Explosión Contusión Desaceleración Compresión
  • 30. Clasificación Cerrados Abiertos Fracturas cerradas Hemotórax Neumotórax simple Hemoneumotórax Tórax inestable Taponamiento cardiaco Fracturas expuestas Enfisema subcutáneo Neumotórax abierto Herida por arma de fuego o arma blanca
  • 31. Fracturas Pueden ser cerradas o abiertas Daño a pulmón y/o corazón Daños ocasionales a hígado, bazo y riñones Pueden provocar atelectasia (colapso de pulmón)
  • 32. Signos y Síntomas Crepitación en lugar de la fractura Disnea Dolor al respirar Equimosis Cianosis (tardío) Posición antálgica
  • 33. Atención Prehospitalaria Evaluación de la escena (NALGAS, SOEP) AVDI A, B, C, D, E Oxígeno Vena permeable (haemacel, glucosada) Posición antálgica NO VENDAJE
  • 34. Tórax inestable Fractura de 3 o más costillas Movimientos respiratorios paradójicos (disociación toraco-abdominal)
  • 35.
  • 38.
  • 39. Neumotórax por Traumatismo ABIERTO Trauma penetrante del tórax donde el aire entra a la cavidad pleural CERRADO Lesión del parénquima pulmonar debido a costilla rota u otro mecanismo
  • 40. Tratamiento Neumotórax Abierto Limpieza de herida “Parche unidireccional” (sellado por 3 lados) Inmovilizar objetos (NO RETIRARLO) Vena permeable
  • 41. Válvula DiafragmáticaParche Unidireccional MATERIAL Tela adhesiva Plástico PROCEDIMIENTO Colocar un cuadro de plástico Sellar 3 de 4 lados
  • 42. 2. A la exhalación se produce salida de aire por la herida 1. Durante la inspiración no se produce entrada de aire
  • 43. Neumotórax Espontáneo PRIMARIO No hay enfermedad pulmonar subyacente Usualmente en una persona joven Ruptura de una bula subpleural. SECUNDARIO Si el paciente sufría algún tipo de neumopatía previa Asma bronquial, tuberculosis, absceso pulmonar, tumores
  • 44. Enfisema Subcutáneo Enfisema acumulación de aire en los tejidos El neumotórax puede causar enfisema subcutáneo Protuberancia lisa en la piel. Cuando el médico palpa, se produce una crepitación a medida que el gas es empujado a través del tejido
  • 45. Neumotórax a Tensión Afección en la que entra aire, pero no sale del espacio pleural
  • 46. Signos y Síntomas de Neumotórax Dolor Disnea Taquipnea Cianosis Taquicardia Aleteo nasal Ansiedad Estrés
  • 47.
  • 48. Tratamiento De Neumotórax Evaluación de la escena (SOEP, NALGAS) AVDI-ASMU- A, B (oxígeno) C, D, E En caso de neumotórax abierto Parche unidireccional
  • 49. Hemotórax La presencia de sangre en la cavidad pleural Debido a traumatismo o procedimiento médico invasivo Hasta 3 litros¡¡
  • 51. Signos y Síntomas Hipotensión Ansiedad Signos y síntomas de estado de choque Taquipnea
  • 52. Tratamiento A, B, C, D, E Oxigenoterapia Traslado de urgencia Prevenir estado de choque canalizando (en ruta al hospital) Signos vitales
  • 53. Signo Neumotórax Hemotórax Primer Síntoma Presente Venas del cuello Sonidos Respiratorios Percusión Desviación traqueal Disnea antes del shock Usualmente Distendidas Decrementados o ausentes en el lado afectado Hiperresonancia Raro, signo tardío Shock antes de la disnea Usualmente Planas Decrementados o ausentes en el lado afectado Matidez Usualmente no presentado
  • 54. Hemoneumotórax Es una combinación de hemotórax y neumotórax Signos y síntomas iguales a los de neumotórax y hemotórax
  • 55. Tratamiento Igual tratamiento que para hemotórax: Evaluar estado de conciencia (AVDI) A,B,C, D, E Administrar Oxigeno en altos fluidos. Traslado urgente Prevenir estado de choque Monitoreo constante de SV.
  • 56. Taponamiento Cardiaco Resultado de trauma (abierto o cerrado) se acumula sangre en pericardio Compresión del corazón
  • 57. Signos y Síntomas Cianosis Disnea Diaforesis Triada de Beck Ingurgitación venoyugular Ruidos cardiacos velados Hipotensión
  • 58.
  • 59. Contusión Miocardica Compresión de el corazón entre el esternón y columna vertebral
  • 60. Signos y Síntomas Equimosis Dolor torácico Taquicardia Palpitaciones Signos y síntomas de estado de choque
  • 61. Tratamiento Asegurar A,B,C,D,E Administrar Oxigeno en altos fluidos. Prevenir estado de choque canalizando a goteo de permeabilización. Constante monitoreo de SV.
  • 62. Ruptura de Diafragma Debido a algún traumatismo o presión excesiva sobre el abdomen puede haber una ruptura de diafragma. Viseras invaden cavidad torácica Pulmón del lado afectado colapsara Mayormente de lado izquierdo
  • 63. Signos y Síntomas Disnea Dolor abdominal Equimosis Ruidos ventilatorios disminuidos del lado afectado Signos y síntomas iguales a estado de choque
  • 64. Tratamiento Manejo principalmente para evitar complicaciones: Asegurar A,B,C, D, E Administrar altos fluidos de Oxigeno. Traslado urgente. Prevenir estado de choque
  • 65. ¡¡Hasta que acaba este sujeto!! PREGUNTAS???