SlideShare una empresa de Scribd logo
Neuropsicología
 Se define como “una afectación del
cerebro causado por una fuerza
externa que puede producir una
disminución o disfunción del nivel de
conciencia y que conlleva una
alteración de las habilidades
cognitivas, físicas y/o emocionales
del individuo”.
 La lesiones más habituales son las
contusiones por golpe y contragolpe,
las contusiones por el roce con las
estructuras óseas de la base del
cráneo y la lesión axonal difusa.
 El TCE representa un grave problema
de salud y es la causa más común de
muerte y discapacidad en la gente
joven, sin contar las grandes
repercusiones económicas
relacionadas.
 Accidentes de transito
 Los TCE suelen caracterizarse por la
formación, en las fases iníciales, de
importante edema cerebral y la
consecuente pérdida de conciencia o
“coma”.
 La profundidad de la pérdida de
conciencia y la duración de la misma
son dos de los marcadores
principales para establecer la
severidad del daño cerebral.
Leve
Moderado
Grave
En el TCE leve o concusión los pacientes han
experimentado una pérdida de la conciencia
menor a treinta minutos y las quejas que se
presentan incluyen dolor de cabeza,
confusión y amnesia.
 Existe una recuperación neurológica
completa a pesar de que algunos de estos
pacientes tienen dificultades de
concentración o memoria pasajeras.
 En el TCE moderado el paciente se encuentra
letárgico o estuporoso. Clínicamente, los
pacientes con TCE moderado requieren
hospitalización y pueden necesitar una
intervención neuroquirúrgica además están
asociados con una mayor probabilidad de
hallazgos anormales en las técnicas de
neuroimagen.
 En el TCE grave o severo el paciente tiene un
estado comatoso, no puede abrir sus ojos,
seguir órdenes y sufre de lesiones
neurológicas significativas. Por lo general
tiene una neuroimagen anormal, es decir, a la
tomografía computarizada (TAC/TC) se
observa fractura del cráneo o hemorragia
intracraneal.
 Estos pacientes requieren ingreso a la unidad
de cuidados intensivos y la toma de medidas
urgentes para el control de la vía aérea,
ventilación mecánica, evaluación o
intervención neuroquirúrgica y monitorización
de la presión intracraneal. La recuperación es
prolongada y generalmente incompleta. Un
porcentaje significativo de pacientes con TCE
grave no sobrevive más de un año.
 Cualquier periodo de pérdida o
disminución del nivel de conciencia.
 Pérdida de la memoria de eventos
inmediatamente anteriores —
amnesia retrógrada— o
inmediatamente posteriores del
traumatismo —amnesia anterógrada
 Déficits neurológicos (astenia, pérdida del
equilibrio, trastornos
visuales, dispraxia paresia/plejía, pérdida
sensitiva, afasia, etc.)
 Otras evidencia de patología cerebral que
pueden incluir evidencia
visual, neurorradiológica, o confirmación
del daño cerebral por pruebas de
laboratorio.
 La cabeza es golpeada .
 Un cuerpo extraño penetra el cráneo.
 Fuerzas generadas por una explosión.
Las fuerzas externas implicadas pueden ser:
 Sin contar los primeros auxilios, el
tratamiento que recibe un paciente con TCE
se ha estudiado en tres niveles:
 El tratamiento prehospitalario
 El tratamiento intrahospitalario
 El tratamiento regenerativo
 Es indispensable el uso del cinturón de
seguridad al utilizar un automóvil y en el caso
de usar motocicletas se recomienda el uso del
casco.
 Cuando se conduzca con niños menores es
necesario utilizar sillas seguridad adecuada
considerando su edad, tamaño y estatura.
 No conducir en estado de ebriedad o con la
influencia de drogas.
 Al practicar un deporte (ciclismo, patinaje,
etc.) no olvidarse de usar casco.
 Mover al paciente del lugar del
traumatismo, a menos que esté en peligro
su vida.
 Evite remover cualquier casco que tenga el
paciente o sacudirlo.
 En cualquier paciente con TCE que tenga
heridas, no las lave si estas son profundas,
presentan un sangrado fuerte o tienen
objetos incrustados, mismos que no deben
retirarse.

 traumatismo craneoencefálico expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismo intracraneal
Traumatismo intracranealTraumatismo intracraneal
Traumatismo intracraneal
Richard Delgado Zarzosa
 
Quemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas ocularesQuemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas oculares
Alejandro Hernandez
 
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOTRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
curriculo medico web
 
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en PediatríaTraumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Katrina Carrillo
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
Carolina Ochoa
 
Traumatismo craneoencefálico (Iván Poveda S)
Traumatismo craneoencefálico (Iván Poveda S)Traumatismo craneoencefálico (Iván Poveda S)
Traumatismo craneoencefálico (Iván Poveda S)
Andrés P
 
Valoracion inicial tec
Valoracion inicial tecValoracion inicial tec
Valoracion inicial tec
Salomón Valencia Anaya
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Tce
TceTce
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
residenciaimagenescastex
 
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizadoEvaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Kenny Correa
 
Trauma craneoencefálico leve
Trauma craneoencefálico leveTrauma craneoencefálico leve
Trauma craneoencefálico leve
Paul Alejandro Carvajal
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular
Oscar Toro Vasquez
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Irving Alberto
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
elmer narvaez
 
Traumatismo craneo-encefálico Grave
Traumatismo craneo-encefálico GraveTraumatismo craneo-encefálico Grave
Traumatismo craneo-encefálico Grave
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Ileana Argüello
 
TCE del niño y el adolescente
TCE del niño y el adolescenteTCE del niño y el adolescente
TCE del niño y el adolescente
Osimar Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Traumatismo intracraneal
Traumatismo intracranealTraumatismo intracraneal
Traumatismo intracraneal
 
Quemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas ocularesQuemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas oculares
 
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICOTRAUMA CRANEO ENCEFALICO
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
 
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en PediatríaTraumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
 
Traumatismo craneoencefálico (Iván Poveda S)
Traumatismo craneoencefálico (Iván Poveda S)Traumatismo craneoencefálico (Iván Poveda S)
Traumatismo craneoencefálico (Iván Poveda S)
 
Valoracion inicial tec
Valoracion inicial tecValoracion inicial tec
Valoracion inicial tec
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
Tce
TceTce
Tce
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
 
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizadoEvaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
 
Trauma craneoencefálico leve
Trauma craneoencefálico leveTrauma craneoencefálico leve
Trauma craneoencefálico leve
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
Paciente politraumatizado
 
7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Traumatismo craneo-encefálico Grave
Traumatismo craneo-encefálico GraveTraumatismo craneo-encefálico Grave
Traumatismo craneo-encefálico Grave
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
 
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
 
TCE del niño y el adolescente
TCE del niño y el adolescenteTCE del niño y el adolescente
TCE del niño y el adolescente
 

Destacado

Tce
TceTce
Tce
TceTce
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO -UCH
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO -UCHTRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO -UCH
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO -UCH
Rosa Medina
 
TCE por Dra. Nadia Menendez Auld
TCE por Dra. Nadia Menendez AuldTCE por Dra. Nadia Menendez Auld
TCE por Dra. Nadia Menendez Auld
Carlos M. Montaño
 
Traumatismo craneal
Traumatismo cranealTraumatismo craneal
Traumatismo craneal
yeiline crespo
 
Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
Marisol Puente
 
Trauma Craneoencefalico
Trauma CraneoencefalicoTrauma Craneoencefalico
Trauma Craneoencefalico
Andrea Vargas
 
1. tce web
1. tce web1. tce web
1. tce web
centrovasomotor88
 
Trauma craneoencefálico tatiana álvarez saa
Trauma craneoencefálico tatiana álvarez saaTrauma craneoencefálico tatiana álvarez saa
Trauma craneoencefálico tatiana álvarez saa
ttysaa
 
RCP basico
RCP basicoRCP basico
RCP basico
Nym UM
 
TCE
TCETCE
Trauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálicoTrauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálico
Pablo Castillo
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Luneza Zapata
 
Glioblastoma Multiforme
Glioblastoma MultiformeGlioblastoma Multiforme
Glioblastoma Multiforme
Adriano Martinez
 
Anatomía y fisiología del TCE
Anatomía y fisiología del TCEAnatomía y fisiología del TCE
Anatomía y fisiología del TCE
Osimar Juarez
 
Trauma Craneo Encefalico TCE
Trauma Craneo Encefalico TCETrauma Craneo Encefalico TCE
Trauma Craneo Encefalico TCE
Luis Fernando
 
Trauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálicoTrauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálico
University of Nariño
 
Evaluación neurológica del traumatismo craneoencefálico (TCE)
Evaluación neurológica del traumatismo craneoencefálico (TCE)Evaluación neurológica del traumatismo craneoencefálico (TCE)
Evaluación neurológica del traumatismo craneoencefálico (TCE)
Luis Fernando Burguete
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
ENFERMERO
 
TCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalicoTCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalico
Bernardo Sonzini
 

Destacado (20)

Tce
TceTce
Tce
 
Tce
TceTce
Tce
 
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO -UCH
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO -UCHTRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO -UCH
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO -UCH
 
TCE por Dra. Nadia Menendez Auld
TCE por Dra. Nadia Menendez AuldTCE por Dra. Nadia Menendez Auld
TCE por Dra. Nadia Menendez Auld
 
Traumatismo craneal
Traumatismo cranealTraumatismo craneal
Traumatismo craneal
 
Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
 
Trauma Craneoencefalico
Trauma CraneoencefalicoTrauma Craneoencefalico
Trauma Craneoencefalico
 
1. tce web
1. tce web1. tce web
1. tce web
 
Trauma craneoencefálico tatiana álvarez saa
Trauma craneoencefálico tatiana álvarez saaTrauma craneoencefálico tatiana álvarez saa
Trauma craneoencefálico tatiana álvarez saa
 
RCP basico
RCP basicoRCP basico
RCP basico
 
TCE
TCETCE
TCE
 
Trauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálicoTrauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálico
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
 
Glioblastoma Multiforme
Glioblastoma MultiformeGlioblastoma Multiforme
Glioblastoma Multiforme
 
Anatomía y fisiología del TCE
Anatomía y fisiología del TCEAnatomía y fisiología del TCE
Anatomía y fisiología del TCE
 
Trauma Craneo Encefalico TCE
Trauma Craneo Encefalico TCETrauma Craneo Encefalico TCE
Trauma Craneo Encefalico TCE
 
Trauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálicoTrauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálico
 
Evaluación neurológica del traumatismo craneoencefálico (TCE)
Evaluación neurológica del traumatismo craneoencefálico (TCE)Evaluación neurológica del traumatismo craneoencefálico (TCE)
Evaluación neurológica del traumatismo craneoencefálico (TCE)
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
TCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalicoTCE Traumatismo craneo encefalico
TCE Traumatismo craneo encefalico
 

Similar a traumatismo craneoencefálico expo

Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
MAYU0301667845
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
Luis Martin Rivas Olivares
 
Traumatismo craneoencefálico.pptx
Traumatismo craneoencefálico.pptxTraumatismo craneoencefálico.pptx
Traumatismo craneoencefálico.pptx
AngelFernndez48
 
Lesión cerebral
Lesión cerebralLesión cerebral
Lesión cerebral
Solange Calderon
 
Atencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergencia
Atencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergenciaAtencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergencia
Atencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergencia
Xavi Azuero
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
Maria Camila Munera
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
luciaferreirab
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
diana estacio
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
Karla Giannina Palomino Garcia
 
Tec
TecTec
Tec
MAVILA
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Argelis Genere Benítez
 
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (doc)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (doc)(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (doc)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
miercoles 09.pptx
miercoles 09.pptxmiercoles 09.pptx
miercoles 09.pptx
KatherineCollahua
 
Tce
TceTce
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
Elena Pedroza
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Alfredo Boyd Filós
 
21. TCE.pdf
21. TCE.pdf21. TCE.pdf
21. TCE.pdf
Irma Herrera
 
TCE y ECG Modificada.pdf hbuhvjhbjhbkjhbkj
TCE y ECG Modificada.pdf  hbuhvjhbjhbkjhbkjTCE y ECG Modificada.pdf  hbuhvjhbjhbkjhbkj
TCE y ECG Modificada.pdf hbuhvjhbjhbkjhbkj
GabrielIpia1
 
Trauma craneo encefalico severo
Trauma craneo encefalico severoTrauma craneo encefalico severo
Trauma craneo encefalico severo
25290959
 

Similar a traumatismo craneoencefálico expo (20)

Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Traumatismo craneoencefálico.pptx
Traumatismo craneoencefálico.pptxTraumatismo craneoencefálico.pptx
Traumatismo craneoencefálico.pptx
 
Lesión cerebral
Lesión cerebralLesión cerebral
Lesión cerebral
 
Atencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergencia
Atencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergenciaAtencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergencia
Atencion prehospitalaria en paciente de trauma y emergencia
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
 
Tec
TecTec
Tec
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
 
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (doc)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (doc)(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (doc)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (doc)
 
miercoles 09.pptx
miercoles 09.pptxmiercoles 09.pptx
miercoles 09.pptx
 
Tce
TceTce
Tce
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
21. TCE.pdf
21. TCE.pdf21. TCE.pdf
21. TCE.pdf
 
TCE y ECG Modificada.pdf hbuhvjhbjhbkjhbkj
TCE y ECG Modificada.pdf  hbuhvjhbjhbkjhbkjTCE y ECG Modificada.pdf  hbuhvjhbjhbkjhbkj
TCE y ECG Modificada.pdf hbuhvjhbjhbkjhbkj
 
Trauma craneo encefalico severo
Trauma craneo encefalico severoTrauma craneo encefalico severo
Trauma craneo encefalico severo
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador (20)

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

traumatismo craneoencefálico expo

  • 2.  Se define como “una afectación del cerebro causado por una fuerza externa que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y que conlleva una alteración de las habilidades cognitivas, físicas y/o emocionales del individuo”.
  • 3.  La lesiones más habituales son las contusiones por golpe y contragolpe, las contusiones por el roce con las estructuras óseas de la base del cráneo y la lesión axonal difusa.
  • 4.  El TCE representa un grave problema de salud y es la causa más común de muerte y discapacidad en la gente joven, sin contar las grandes repercusiones económicas relacionadas.
  • 5.  Accidentes de transito
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Los TCE suelen caracterizarse por la formación, en las fases iníciales, de importante edema cerebral y la consecuente pérdida de conciencia o “coma”.
  • 9.  La profundidad de la pérdida de conciencia y la duración de la misma son dos de los marcadores principales para establecer la severidad del daño cerebral.
  • 11. En el TCE leve o concusión los pacientes han experimentado una pérdida de la conciencia menor a treinta minutos y las quejas que se presentan incluyen dolor de cabeza, confusión y amnesia.  Existe una recuperación neurológica completa a pesar de que algunos de estos pacientes tienen dificultades de concentración o memoria pasajeras.
  • 12.  En el TCE moderado el paciente se encuentra letárgico o estuporoso. Clínicamente, los pacientes con TCE moderado requieren hospitalización y pueden necesitar una intervención neuroquirúrgica además están asociados con una mayor probabilidad de hallazgos anormales en las técnicas de neuroimagen.
  • 13.  En el TCE grave o severo el paciente tiene un estado comatoso, no puede abrir sus ojos, seguir órdenes y sufre de lesiones neurológicas significativas. Por lo general tiene una neuroimagen anormal, es decir, a la tomografía computarizada (TAC/TC) se observa fractura del cráneo o hemorragia intracraneal.
  • 14.  Estos pacientes requieren ingreso a la unidad de cuidados intensivos y la toma de medidas urgentes para el control de la vía aérea, ventilación mecánica, evaluación o intervención neuroquirúrgica y monitorización de la presión intracraneal. La recuperación es prolongada y generalmente incompleta. Un porcentaje significativo de pacientes con TCE grave no sobrevive más de un año.
  • 15.  Cualquier periodo de pérdida o disminución del nivel de conciencia.  Pérdida de la memoria de eventos inmediatamente anteriores — amnesia retrógrada— o inmediatamente posteriores del traumatismo —amnesia anterógrada
  • 16.  Déficits neurológicos (astenia, pérdida del equilibrio, trastornos visuales, dispraxia paresia/plejía, pérdida sensitiva, afasia, etc.)  Otras evidencia de patología cerebral que pueden incluir evidencia visual, neurorradiológica, o confirmación del daño cerebral por pruebas de laboratorio.
  • 17.  La cabeza es golpeada .  Un cuerpo extraño penetra el cráneo.  Fuerzas generadas por una explosión. Las fuerzas externas implicadas pueden ser:
  • 18.  Sin contar los primeros auxilios, el tratamiento que recibe un paciente con TCE se ha estudiado en tres niveles:  El tratamiento prehospitalario  El tratamiento intrahospitalario  El tratamiento regenerativo
  • 19.  Es indispensable el uso del cinturón de seguridad al utilizar un automóvil y en el caso de usar motocicletas se recomienda el uso del casco.  Cuando se conduzca con niños menores es necesario utilizar sillas seguridad adecuada considerando su edad, tamaño y estatura.  No conducir en estado de ebriedad o con la influencia de drogas.  Al practicar un deporte (ciclismo, patinaje, etc.) no olvidarse de usar casco.
  • 20.  Mover al paciente del lugar del traumatismo, a menos que esté en peligro su vida.  Evite remover cualquier casco que tenga el paciente o sacudirlo.  En cualquier paciente con TCE que tenga heridas, no las lave si estas son profundas, presentan un sangrado fuerte o tienen objetos incrustados, mismos que no deben retirarse. 