SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT”
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.
PANAMÁ
Materia:
Fundamentos de la educación
TÍTULO DEL TRABAJO
MAPA CONCEPTUAL DE LA TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, Y SUS RETOS EN EL CONTEXTO DE LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA AGENDA 2030 (ODS)
Presentado por
Oscar Darío Payares Lambraño, cc 78323032
Profesora
Dra. EDUARDO COLA LÓPEZ ECHANIZ
A partir
como
que no
por razones de
donde
Conciban
como
Y no como
para
que conciban
Para
llevara a para
promover que conciban
para
para con
para
Internacionalización de la educación superior
Integracion de los fines de la educación
Contextos nacionales
Respuesta a la necesidades locales, nacionales e
internacionales
Diseño curricular direccionado a la
multiculturalidad y la inclusión educativa
Diseños curriculares no excluyentes Excluyan
Discapacidad, diferencia por raza, religión, política, etc.
Inserción de un modelo educativo a
partir de la educación positiva
Educar para ser feliz
Estudiantes, docentes y
comunidad educativa
La educación
Un acto de amor y felicidad
Un modelo economicista
Diseño de políticas ambientales que conciban la cultura ambiental como
propia de todos
Educar desde la educación superior
formar profesionales
El cuidado y la preservación del medio ambiente como política de
supervivencia futura
Educación basada en valores y protección a los derechos humanos Educar
Ser justo, demócratas y respetuosos de las
diferencias humanas
Educación de calidad sin exclusión Practica modelos educativos Reducir la deserción escolar
Aulas gestoras de paz
propuestas didácticas y administrativas La paz y la comunicación asertiva y el dialogo
Responder a un conflicto y proteger la cultura
Eliminar el hambre mundial Creación de políticas educativas Articular problemas sociales Empresas lideres en gestión social para resolver problemas asociados al
hambre mundial
Educación bilingüe como estrategia de
acercamiento con otros idiomas
Potenciar la enseñanza de segundas lenguas
Concebir alianzas y comunidades de
aprendizajes de diferentes países del
mundo.
Topic flotante
Los retos de la educación superior en América Latina y el caribe y en el contexto
de la sociedad del conocimiento y la agenda 2030 (ODS) según la Organización de
Naciones Unidas (2015)
Los enfoques y perspectivas de la educación superior en el momento histórico
actual.
a. Enfoque conductista: se genera un proceso de estímulo- respuesta; donde el
docente enseña y el estudiante recepciona y genera un producto, aunque se ha
criticado en la actualidad, se debe tener en cuenta en la educación superior
como estrategia para concebir y llevar a la práctica aprendizajes que estén
articulados con la realidad social de los estudiantes.
b. Enfoque humanista: el estudiante se forma integralmente potenciando su
desarrollo humano, desde este enfoque la educación superior deberá ser este
contexto donde el individuo descubra su rol en el mundo, donde aprenda a
mirar su ser y su desarrollo humano como parte esencial en la estructuración
de una sociedad o grupo social.
c. Enfoque cognoscitivista: se aprende organizando conocimientos, se acude a la
planificación de aprendizajes y esto deberá ser prioritario en la educación
superior porque se hará control y vigilancia a los aprendizajes sin dejar un
lado la libertad o flexibilidad curricular.
d. Enfoque Algorítmico: los Estudiantes aprenden a pensar y reflexionar de esto
que aprenden, por lo tanto, la educación superior deberá ser uno de los
contextos donde el ser humano aprenda a comprender la naturaleza de su
aprendizaje y la función de esta en la vida y los problemas que se presenten.
e. Enfoque heurístico: potencia la autogestión del Estudiante para aprender,
donde se deberá acudir a la creatividad para enseñar (docente) y la habilidad
para crear (estudiante), desde esta perspectiva la educación superior deberá
apostarle a la innovación educativa y a todo acto que genere investigación,
respuesta social y cambio de mentalidad: de lo tradicional a lo innovador y
actual.
f. Enfoque curricular tecnológico: en educación superior se hace o deberá
hacerse uso de las TIC para enseñar, esto como respuesta a la sociedad del
siglo XXI, donde todo recurso digital disponible y apto para enseñar y
aprender conlleva a responder a los retos de la sociedad del conocimiento y la
globalización mundial. En este enfoque las TIC representan una herramienta
indispensable para formar al estudiante en el contexto actual.
Referencias bibliográficas
Acebedo, K. & Romero, S. (2019). La educación en la sociedad del
conocimiento. Revista Torreón Universitario. (8), vol. 22.
Disponible en
https://www.camjol.info/index.php/torreon/article/view/9032/10201
Bernate, J & Vargas, J. (2020). Desafíos y tendencias del siglo XXI en la
educación superior. Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. 26.
Disponible en
https://www.redalyc.org/jatsRepo/280/28064146010/28064146010.pdf
Organización de Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. New York: ONU.
Disponible en
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-
general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeAlbertoloperz
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...INGRID ALEXANDRA PEÑALOZA PURUNCAJAS
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...ACADEMICOTAREAS
 
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.OscarPayares4
 
Mapa comceptual materia 3 t1
Mapa comceptual materia 3 t1Mapa comceptual materia 3 t1
Mapa comceptual materia 3 t1RISOS
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Materumuberuto
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribePilarVargasVelsquez
 
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribeTrasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribeMileIsaPachecoE
 
Transformacion universitaria pnf v181011
Transformacion universitaria   pnf v181011Transformacion universitaria   pnf v181011
Transformacion universitaria pnf v181011umuberuto
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAJorgeJativa
 
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2SIRLY
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”samborondon
 
Darvin farfan mision alma mater
Darvin farfan  mision alma materDarvin farfan  mision alma mater
Darvin farfan mision alma materDarvin Farfan
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectos
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectosFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectos
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectosJANETH MONTOYA
 
Fines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricenseFines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricenseMartin Cordero Cerdas
 

La actualidad más candente (19)

Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
 
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
 
Mapa comceptual materia 3 t1
Mapa comceptual materia 3 t1Mapa comceptual materia 3 t1
Mapa comceptual materia 3 t1
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
I
II
I
 
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribeTrasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
Trasnversalidad de la educacion en america latina y el caribe
 
Pnf
PnfPnf
Pnf
 
Transformacion universitaria pnf v181011
Transformacion universitaria   pnf v181011Transformacion universitaria   pnf v181011
Transformacion universitaria pnf v181011
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
 
Darvin farfan mision alma mater
Darvin farfan  mision alma materDarvin farfan  mision alma mater
Darvin farfan mision alma mater
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectos
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectosFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectos
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania proyectos
 
Fines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricenseFines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricense
 

Similar a Actividad 1 mapa conceptual

Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...CarlosVasquez354
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXIKhaddine Lay
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Cesar Julio
 
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.docRESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.doccharmin8
 
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...SaraGuadalupePeafiel2
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxssuser5c7469
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoDianiTejada
 
Presentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoPresentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoHugoPinedo3
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxYarabelysCandelo
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1J.MERCED
 
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdfArtículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdfsandra596427
 
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socProy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socesclapalmita
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 

Similar a Actividad 1 mapa conceptual (20)

Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati... Mapa conceptual  sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
Mapa conceptual sobre trazabilidad de la educación superior en américa Lati...
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.docRESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
 
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo Pinedo
 
Presentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoPresentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo Pinedo
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
 
Creazilb
CreazilbCreazilb
Creazilb
 
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdfArtículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
Artículo LA AGENDA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI mvm2022 final.pdf
 
Presentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositivaPresentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositiva
 
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socProy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Actividad 1 mapa conceptual

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT” MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA. PANAMÁ Materia: Fundamentos de la educación TÍTULO DEL TRABAJO MAPA CONCEPTUAL DE LA TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, Y SUS RETOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA AGENDA 2030 (ODS) Presentado por Oscar Darío Payares Lambraño, cc 78323032 Profesora Dra. EDUARDO COLA LÓPEZ ECHANIZ
  • 2. A partir como que no por razones de donde Conciban como Y no como para que conciban Para llevara a para promover que conciban para para con para Internacionalización de la educación superior Integracion de los fines de la educación Contextos nacionales Respuesta a la necesidades locales, nacionales e internacionales Diseño curricular direccionado a la multiculturalidad y la inclusión educativa Diseños curriculares no excluyentes Excluyan Discapacidad, diferencia por raza, religión, política, etc. Inserción de un modelo educativo a partir de la educación positiva Educar para ser feliz Estudiantes, docentes y comunidad educativa La educación Un acto de amor y felicidad Un modelo economicista Diseño de políticas ambientales que conciban la cultura ambiental como propia de todos Educar desde la educación superior formar profesionales El cuidado y la preservación del medio ambiente como política de supervivencia futura Educación basada en valores y protección a los derechos humanos Educar Ser justo, demócratas y respetuosos de las diferencias humanas Educación de calidad sin exclusión Practica modelos educativos Reducir la deserción escolar Aulas gestoras de paz propuestas didácticas y administrativas La paz y la comunicación asertiva y el dialogo Responder a un conflicto y proteger la cultura Eliminar el hambre mundial Creación de políticas educativas Articular problemas sociales Empresas lideres en gestión social para resolver problemas asociados al hambre mundial Educación bilingüe como estrategia de acercamiento con otros idiomas Potenciar la enseñanza de segundas lenguas Concebir alianzas y comunidades de aprendizajes de diferentes países del mundo. Topic flotante Los retos de la educación superior en América Latina y el caribe y en el contexto de la sociedad del conocimiento y la agenda 2030 (ODS) según la Organización de Naciones Unidas (2015)
  • 3. Los enfoques y perspectivas de la educación superior en el momento histórico actual. a. Enfoque conductista: se genera un proceso de estímulo- respuesta; donde el docente enseña y el estudiante recepciona y genera un producto, aunque se ha criticado en la actualidad, se debe tener en cuenta en la educación superior como estrategia para concebir y llevar a la práctica aprendizajes que estén articulados con la realidad social de los estudiantes. b. Enfoque humanista: el estudiante se forma integralmente potenciando su desarrollo humano, desde este enfoque la educación superior deberá ser este contexto donde el individuo descubra su rol en el mundo, donde aprenda a mirar su ser y su desarrollo humano como parte esencial en la estructuración de una sociedad o grupo social. c. Enfoque cognoscitivista: se aprende organizando conocimientos, se acude a la planificación de aprendizajes y esto deberá ser prioritario en la educación superior porque se hará control y vigilancia a los aprendizajes sin dejar un lado la libertad o flexibilidad curricular. d. Enfoque Algorítmico: los Estudiantes aprenden a pensar y reflexionar de esto que aprenden, por lo tanto, la educación superior deberá ser uno de los contextos donde el ser humano aprenda a comprender la naturaleza de su aprendizaje y la función de esta en la vida y los problemas que se presenten. e. Enfoque heurístico: potencia la autogestión del Estudiante para aprender, donde se deberá acudir a la creatividad para enseñar (docente) y la habilidad para crear (estudiante), desde esta perspectiva la educación superior deberá apostarle a la innovación educativa y a todo acto que genere investigación, respuesta social y cambio de mentalidad: de lo tradicional a lo innovador y actual.
  • 4. f. Enfoque curricular tecnológico: en educación superior se hace o deberá hacerse uso de las TIC para enseñar, esto como respuesta a la sociedad del siglo XXI, donde todo recurso digital disponible y apto para enseñar y aprender conlleva a responder a los retos de la sociedad del conocimiento y la globalización mundial. En este enfoque las TIC representan una herramienta indispensable para formar al estudiante en el contexto actual.
  • 5. Referencias bibliográficas Acebedo, K. & Romero, S. (2019). La educación en la sociedad del conocimiento. Revista Torreón Universitario. (8), vol. 22. Disponible en https://www.camjol.info/index.php/torreon/article/view/9032/10201 Bernate, J & Vargas, J. (2020). Desafíos y tendencias del siglo XXI en la educación superior. Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. 26. Disponible en https://www.redalyc.org/jatsRepo/280/28064146010/28064146010.pdf Organización de Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. New York: ONU. Disponible en https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea- general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/