SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIAGE PAULA VEGA LÓPEZ
FRACTURA DE RADIO
Y CUBITO
MUTILACIÓN DE
PIERNA IZQUIERDA
CON HERIDA EN
TORAX
PACIENTE CON
HERIDA DE 2 CM EN
CABEZA
GRITA MUCHO GRITA MUCHO NO GRITA
GLASWGOW 14/15 GLASWGOW 13/15 GLASGOW 4/15
PUNTAJE ? PUNTAJE ? PUNTAJE ?
COMO VEN DISTINTOS AGENTES A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS?
DIRECCIÓN
• Poco relevante económicamente
• Fuente de pacientes para
ingresar
• La“cara” del hospital
• Objetivo de la prensa
• Tema de preocupación para
Consejería
MÉDICOS DEL HOSPITAL
• Muchos casi no lo consideran serv. del
hospital
• Conflictos sobre si hay que bajar a ver un
paciente, de quién es el paciente
• Fuente de presión para las camas
POBLACIÓN
• Imagen del sistema
sanitario
• “Cajero automático”
¿Y LOS JEFES
DE URGENCIAS?
¿COMO SE ATIENDEN LAS URGENCIAS EN
LOS HOSPITALES ?..... TENIENDO EN
CUENTA QUE LLEGA “DE TODO”
• Pequeñas dudas de paciente / cuidador que podrían ser resueltas con una consulta
telefónica
• Pacientes en situación de riesgo vital
• Pacientes que podrían ser atendidos y su problema resuelto en la atención
continuada de los CE
• Pacientes que precisan de una valoración de un especialista
¿COMO SE ATIENDEN LAS URGENCIAS EN
LOS HOSPITALES ?..... TENIENDO EN
CUENTA QUE LLEGA “DE TODO”
• Todos quieren ser atendidos “el primero”
• Algunos deben ingresar (¿seguro?)
• No todos necesitan atención igual de rápido ni con la
misma intensidad de cuidados, tratamiento, etc
• Hay camas disponibles?
11
FAMILIASSS
COLAPSO SUH
MANGUERA INCENDIOS
PASILLOS LLENOS
CAMILLASSSSSSSSSS
ROPASSS
TAPAS DE BANDEJAS
COMIDAS
SATURACIÓN INVERNAL
FALTA DE CAMAS
1
2
¿COMO EXPLORAR?
¿ESPACIO?
¿COMO INFORMAR?
¿CONFINDECIALIDAD?
¿INTIMIDAD?
¿COMO VISITAR?
El Triage de Emergencias, entendido como
el proceso de clasificación de los pacientes
por un equipo sanitario de atención pre
hospitalaria, de acuerdo a la valoración
protocolizada de su grado de urgencia, de
forma que se establezca los tiempos de
espera razonables para ser atendidos y
tratados por el equipo sanitario y el
mejor medio de transporte sanitario al
centro sanitario más adecuado.
• En los últimos años se han creado distintas
escalas en Canadá (Canadian Triage and
Acuity Scale) basado en el australiano,
Reino
Unido (Manchester Emergency Triage
System),
Estados Unidos (Triage Scale
Standardization), Andorra (Modelo
Andorrano de Triaje) basado en el
canadiense
y Australia (The Australasian Triage Scale).
Triage
Triage
Triage
Triage
Triage
Triage

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triage
TriageTriage
Sistema de Triage IMSS
Sistema de Triage IMSSSistema de Triage IMSS
Sistema de Triage IMSS
TANIA MAGALLANES
 
TrIage
TrIageTrIage
triage
triagetriage
triage
benanfio
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triajeimss
 
Triage
TriageTriage
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
Conceptos básicos de evaluación inicial   triageConceptos básicos de evaluación inicial   triage
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
analidagaravito
 
Manchester Triage System Fernando Bayon
Manchester Triage System Fernando BayonManchester Triage System Fernando Bayon
Manchester Triage System Fernando Bayon
Fernando Bayon Robledo
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Jany Ibarra
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
Juan Tijerina
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Luis Vargas
 
Protocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergenciaProtocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergencia
Dravaldespino
 
Exposición de Triage - Salud Pública
Exposición de Triage - Salud PúblicaExposición de Triage - Salud Pública
Exposición de Triage - Salud PúblicaJulio J. Chen
 
Modelo andorra de_triaje_mat
Modelo andorra de_triaje_matModelo andorra de_triaje_mat
Modelo andorra de_triaje_mat
Marco Darby
 

La actualidad más candente (19)

Issste 339-08-rr
Issste 339-08-rrIssste 339-08-rr
Issste 339-08-rr
 
Triaje
TriajeTriaje
Triaje
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Sistema de Triage IMSS
Sistema de Triage IMSSSistema de Triage IMSS
Sistema de Triage IMSS
 
TrIage
TrIageTrIage
TrIage
 
triage
triagetriage
triage
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triaje
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
Conceptos básicos de evaluación inicial   triageConceptos básicos de evaluación inicial   triage
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
 
Manchester Triage System Fernando Bayon
Manchester Triage System Fernando BayonManchester Triage System Fernando Bayon
Manchester Triage System Fernando Bayon
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
 
Triaje
TriajeTriaje
Triaje
 
Protocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergenciaProtocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergencia
 
Exposición de Triage - Salud Pública
Exposición de Triage - Salud PúblicaExposición de Triage - Salud Pública
Exposición de Triage - Salud Pública
 
Modelo andorra de_triaje_mat
Modelo andorra de_triaje_matModelo andorra de_triaje_mat
Modelo andorra de_triaje_mat
 
Triage bien
Triage bienTriage bien
Triage bien
 

Similar a Triage

Urgencias.pptx
Urgencias.pptxUrgencias.pptx
Urgencias.pptx
DanielZambrano83567
 
Emergencias y urgencias diferencia
Emergencias y urgencias diferencia Emergencias y urgencias diferencia
Emergencias y urgencias diferencia
GaryHansRamirezRuiz1
 
Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...
Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...
Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...Hector Alejandro Arciniega Gonzalez
 
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdftriagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
JesusChavez7251
 
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.pptDIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
adrianajumaldo
 
proyecto servicio gineco-obstetricia22.pptx
proyecto servicio gineco-obstetricia22.pptxproyecto servicio gineco-obstetricia22.pptx
proyecto servicio gineco-obstetricia22.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Carmen Amaya
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Carmen Amaya
 
Protocolo de traslado de up
Protocolo de traslado de upProtocolo de traslado de up
Protocolo de traslado de upuapzzg321
 
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestremoira_IQ
 
Juanjo Muñoz
Juanjo MuñozJuanjo Muñoz
Juanjo Muñoz
HUGES
 
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
alejandro rosario
 
1 admisión del paciente
1 admisión del paciente1 admisión del paciente
1 admisión del paciente
Monica Medina
 
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Dave Pizarro
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
Propedeutica
PropedeuticaPropedeutica
Propedeutica
Alfredo Alfredo
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
mayra265575
 
3. AMBIENTE TERAPEUTICO 23 - 1. pptx
3.  AMBIENTE  TERAPEUTICO  23 - 1.  pptx3.  AMBIENTE  TERAPEUTICO  23 - 1.  pptx
3. AMBIENTE TERAPEUTICO 23 - 1. pptx
ZoniaCornejovalerio
 
urgencias.pptx
urgencias.pptxurgencias.pptx
urgencias.pptx
GaryHansRamirezRuiz2
 
Servicio de Urgencias_equipo 2..pptx
Servicio de Urgencias_equipo 2..pptxServicio de Urgencias_equipo 2..pptx
Servicio de Urgencias_equipo 2..pptx
JulioLopezPerez1
 

Similar a Triage (20)

Urgencias.pptx
Urgencias.pptxUrgencias.pptx
Urgencias.pptx
 
Emergencias y urgencias diferencia
Emergencias y urgencias diferencia Emergencias y urgencias diferencia
Emergencias y urgencias diferencia
 
Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...
Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...
Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...
 
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdftriagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
 
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.pptDIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
 
proyecto servicio gineco-obstetricia22.pptx
proyecto servicio gineco-obstetricia22.pptxproyecto servicio gineco-obstetricia22.pptx
proyecto servicio gineco-obstetricia22.pptx
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Protocolo de traslado de up
Protocolo de traslado de upProtocolo de traslado de up
Protocolo de traslado de up
 
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
 
Juanjo Muñoz
Juanjo MuñozJuanjo Muñoz
Juanjo Muñoz
 
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
 
1 admisión del paciente
1 admisión del paciente1 admisión del paciente
1 admisión del paciente
 
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
Múltiples victimas (Rol de Enfermería)
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Propedeutica
PropedeuticaPropedeutica
Propedeutica
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
 
3. AMBIENTE TERAPEUTICO 23 - 1. pptx
3.  AMBIENTE  TERAPEUTICO  23 - 1.  pptx3.  AMBIENTE  TERAPEUTICO  23 - 1.  pptx
3. AMBIENTE TERAPEUTICO 23 - 1. pptx
 
urgencias.pptx
urgencias.pptxurgencias.pptx
urgencias.pptx
 
Servicio de Urgencias_equipo 2..pptx
Servicio de Urgencias_equipo 2..pptxServicio de Urgencias_equipo 2..pptx
Servicio de Urgencias_equipo 2..pptx
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Triage

  • 2. FRACTURA DE RADIO Y CUBITO MUTILACIÓN DE PIERNA IZQUIERDA CON HERIDA EN TORAX PACIENTE CON HERIDA DE 2 CM EN CABEZA
  • 3. GRITA MUCHO GRITA MUCHO NO GRITA
  • 4. GLASWGOW 14/15 GLASWGOW 13/15 GLASGOW 4/15
  • 5. PUNTAJE ? PUNTAJE ? PUNTAJE ?
  • 6. COMO VEN DISTINTOS AGENTES A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS? DIRECCIÓN • Poco relevante económicamente • Fuente de pacientes para ingresar • La“cara” del hospital • Objetivo de la prensa • Tema de preocupación para Consejería MÉDICOS DEL HOSPITAL • Muchos casi no lo consideran serv. del hospital • Conflictos sobre si hay que bajar a ver un paciente, de quién es el paciente • Fuente de presión para las camas POBLACIÓN • Imagen del sistema sanitario • “Cajero automático” ¿Y LOS JEFES DE URGENCIAS?
  • 7. ¿COMO SE ATIENDEN LAS URGENCIAS EN LOS HOSPITALES ?..... TENIENDO EN CUENTA QUE LLEGA “DE TODO” • Pequeñas dudas de paciente / cuidador que podrían ser resueltas con una consulta telefónica • Pacientes en situación de riesgo vital • Pacientes que podrían ser atendidos y su problema resuelto en la atención continuada de los CE • Pacientes que precisan de una valoración de un especialista
  • 8. ¿COMO SE ATIENDEN LAS URGENCIAS EN LOS HOSPITALES ?..... TENIENDO EN CUENTA QUE LLEGA “DE TODO” • Todos quieren ser atendidos “el primero” • Algunos deben ingresar (¿seguro?) • No todos necesitan atención igual de rápido ni con la misma intensidad de cuidados, tratamiento, etc • Hay camas disponibles?
  • 9. 11 FAMILIASSS COLAPSO SUH MANGUERA INCENDIOS PASILLOS LLENOS CAMILLASSSSSSSSSS ROPASSS TAPAS DE BANDEJAS COMIDAS SATURACIÓN INVERNAL FALTA DE CAMAS
  • 11. El Triage de Emergencias, entendido como el proceso de clasificación de los pacientes por un equipo sanitario de atención pre hospitalaria, de acuerdo a la valoración protocolizada de su grado de urgencia, de forma que se establezca los tiempos de espera razonables para ser atendidos y tratados por el equipo sanitario y el mejor medio de transporte sanitario al centro sanitario más adecuado. • En los últimos años se han creado distintas escalas en Canadá (Canadian Triage and Acuity Scale) basado en el australiano, Reino Unido (Manchester Emergency Triage System), Estados Unidos (Triage Scale Standardization), Andorra (Modelo Andorrano de Triaje) basado en el canadiense y Australia (The Australasian Triage Scale).