SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIGONOMETRIA
Preparado por:
Steven González
robertobqte@hotmail.
com
INTRODUCCION
 En nuestros tiempos de avances tecnológicos es
necesario y casi prioritario el uso de cálculos y
funciones que a pesar que fueron creadas hace
mucho tiempo siempre van a ser información y
material de vanguardia en el moderno mundo de hoy,
es necesario acotar que en el siguiente trabajo
abordaremos temas de gran importancia en la
matemáticas específicamente en el área de
trigonometría en donde estudiaremos sus funciones
y algo mas.
DEFINICION:
 Trigonometría se refiere a la medida de
los lados y los ángulos de un triángulo.
– Aplicaciones de la TRIGONOMETRIA:
topografía, navegación e ingeniería.
 Podemos desarrollar el tema
de trigonometría por medio de
dos enfoques, éstos son:
– El círculo
– El triángulo rectángulo
Trigonometría
Enfocada por medio del
TRIANGULO RECTANGULO
Triángulo Rectángulo
Triángulo
rectángulo 
hipotenusa


catetos
Característica principal de un triángulo
rectángulo es que uno de sus ángulos mide 900
Observaciones importantes sobre los triángulos
rectángulos.
Un triángulo consta de tres lados y de
tres ángulos.
La suma de los tres ángulos es 1800
La suma de la longitud de cualquiera
de dos de los lados del triángulo es
mayor que la longitud del tercer lado.
Sea c la hipotenusa, a y b los catetos,
entonces c2 = a2 + b2

 Los ángulos se nombran con letras para
identificarlos. Algunas de las letras que
utilizamos son del alfabeto griego como por
ejemplo;
 “gamma”; “alpha” ;  “betha”
 Podemos relacionar los lados de un triángulo
rectángulo con sus ángulos por medio de las
relaciones trigonométricas.
 Por medio de éstas relaciones
trigonométricas podemos hallar información
sobre ya sea un lado o un ángulo que
desconocemos del triángulo.
 Las relaciones trigonométricas son seis, tres
de ellas son fundamentales ya que dan
origen a las otras.
RELACIONES TRIGONOMETRICAS PARA
UN TRIANGULO RECTANGULO
Relaciones básicas Relaciones recíprocas
adyacentelado
opuestolado
hipotenusa
adyacentelado
hipotenusa
opuestolado
seno






tangente
coseno
opuestolado
hipotenusa
sen
ecante 


1
cos
adyacentelado
hipotenusa
eno
ante 


cos
1
sec
opuestolado
adyacentelado
angente 


tan
1
cot
Relaciones trigonométricas de un
triángulo rectángulo
 Las tres funciones
trigonométricas básicas
para el ángulo 

Lado
adyacente
a
“gamma”
Lado
opuesto a
“gamma
”
adyacentelado
opuestolado
hipotenusa
adyacentelado
hipotenusa
opuestolado
seno






tangente
coseno
EJEMPLO 1
3
4
tangente
5
3
coseno
5
4



adyacentelado
opuestolado
hipotenusa
adyacentelado
hipotenusa
opuestolado
seno



5
2591634 22
22



c
c
bac
HIPOTENUSALADEMEDIDA

4
3
4
51
cos 


sen
ecante
3
5
cos
1
sec 


eno
ante
4
3
tan
1
cot 

angente
Continuación EJEMPLO 1
33.1
3
4
tangente6.0
5
3
coseno8.0
5
4
 seno

4
3
25.1
4
5
cos ecante 67.1
3
5
sec ante 75.
4
3
cot angente
Podemos utilizar cualquiera de
los valores anteriores para
determinar la medida del
ángulo 
Veamos el siguiente
ejemplo

4
3Hallar la medida del ángulo indicado.
La razón seno  es .8 , si necesito hallar la medida de 
y conozco el valor de seno  , la función inversa de
seno me permite encontrar el valor de  de la siguiente
forma:
)8(.,8. 1
 senoentoncessenoSi 
Calcula una de las relaciones
trigonométricas según la información
que te provea el ejercicio. 8.0
5
4
seno
)8(.
,8.
1


seno
entonces
senoSi


CALCULAR LA INVERSA DE SENO
Utilizaremos la calculadora
ENTRADA EN LA CALCULADORA
.8 SEN-1 =
Presenta la respuesta en :
Grados___ Radianes___
ENTRADA EN LA CALCULADORA
.8 SEN-1 =
Pantalla
Radianes
.927
Grado
53.13
Recuerda escoger en tu calculadora la unidad
de medida para el ángulo, (grados o radianes)
antes de hacer los cómputos.
4
3

Utiliza la información de la siguiente
figura para contestar las siguientes
preguntas.
Ejemplo
1. Calcula las seis relaciones trigonométricas para 
2. Halla el valor de  , en grados y en radianes,
utilizando la relación coseno.
3. Halla el valor de  , en grados y en
radianes, utilizando la relación tangente.
Respuestas
1. Calcula las seis relaciones trigonométricas para 
75.
4
3
tangente
8.
5
4
coseno
6.
5
3





seno
67.1
3
5
cos ecante
25.1
4
5
sec ante
33.1
3
4
cot angente
2. Halla el valor de  , en grados y en radianes, utilizando la relación
coseno.
87.366435.
)8(.
1
cos8.
5
4
coseno
gradosradianes
eno 


3. Halla el valor de  , en grados y en radianes, utilizando la relación
tangente.
0
87.366435.
)75(.
1
tan;75.
4
3
tangente
gradosradianes
 


Compara las relaciones trigonométricas
seno y coseno de  y 
8.
5
4
coseno
6.
5
3



seno
 = 36.870=53.130
6.0
5
3
coseno
8.0
5
4



seno
La suma de  y  es 900
Por tanto  y  son ángulos complementarios.
Sean  y  dos ángulos
complementarios, entonces,
encontramos las siguientes
relaciones:



cottan
seccsc
cos


 sen



cottan
seccsc
cos


 sen
Utiliza la información de la siguiente
figura para contestar las siguientes
preguntas.
Ejemplo
1`. Halla el valor de  , en grados y en radianes.
2. Halla el valor de , en grados y en radianes.
2
2
3 

Respuestas
1. Halla el valor de  , en grados y en radianes.
11.498571.
)1547.1(
1
tan1547.1
3
2
tangente
gradosradianes
gente 


2. Halla el valor de , en grados y en radianes.
En la forma corta tenemos que  + = 90,
Por lo tanto = 90 - 
= 90-49.11=40.89
Utilizando las relaciones trigonométricas tenemos
89.407137.
)866(.
1
tan866.
2
3
tangente
gradosradianes
gente 


Observación
Si conozco dos de los lados de un
triángulo rectángulo puedo hallar la
medida de sus ángulos.
Ejemplo
Halla la medida de la hipotenusa del siguiente
triángulo.
40
12
12 es la medida del lado opuesto a 40 grados
12 es la medida del lado adyacente de 50 grados
668.18
6428.
12
12
6428.
12
40



xx
xparadespejamos
x
x
seno
668.18
6428.
12
12
6428.
12
50cos



xx
xparadespejamos
x
x
eno
ó
Como 40 y 50 son complementarios entonces seno 40=coseno 50
Ejemplo
Halla la medida de los dos catetos del
siguiente triángulo
30
25
b
a
Respuestas
Halla la medida de los dos catetos del siguiente
triángulo
30
25
b
a
5.12)25)(5(.
25
25.
25
30



b
bparadespejam os
b
b
seno
65.21)25)(87(.
25
87.
25
30cos



b
bparadespejam os
a
a
eno
Estamos cargando una escalera de largo L
por un pasillo de 3 pies de ancho hacia un
area de 4 pies de ancho, según el siguiente
dibujo.
Halla la medida del largo de la
escalera como función del
ángulo  tal como se ilustra.
3 pies
4 piesescalera
APLICACION
3 pies
4 piesescalera
PROBLEMAS RESUELTOS
 Expresa en grados sexagesimales los siguientes
ángulos:
– 1 3 rad:
– 22π/5rad:
– 3π/10 rad:
 Expresa en radianes los siguientes
ángulos
– 1316°
– 2 10°
– 3 127º
 Sabiendo que cos α = ¼ , y que 270º <α <360°.
Calcular las restantes razones trigonométricas del
ángulo α.
 Sabiendo que tg α = 2, y que 180º < α <270°.
Calcular las restantes razones trigonométricas del
ángulo α.
 Sabiendo que sec α = 2, 0< α < /2, calcular las
restantes razones trigonométricas.
Calcula las razones de los siguientes ángulos:
– 1225°
– 2 330°
– 2655°
CONCLUSION
A través del tiempo una gran cantidad de personajes han dedicado
su vida para contribuir con la realización de cálculos que ayuden y
nos lleven a encontrar respuestas y resultados exactos para así
descubrir el porque de los fenómenos y hechos en la historia
humana.
Unos de los puntos dentro de la matemática a resaltar seria las
funciones trigonométricas son valores sin unidades que dependen
de la magnitud de un ángulo. Se dice que un ángulo situado en un
plano de coordenadas rectangulares está en su posición normal si
su vértice coincide con el origen y su lado inicial coincide con la
parte positiva del eje x.
Estas funciones fueron creadas a partir de la trigonometría plana y
esférica para después ser perfeccionada y lograr lo que hoy
llamamos Funciones Trigonométricas, es necesario dejar claro que
es importante ya que forma parte de la matemáticas y que es
fundamental en el desarrollo de algunas operaciones de cálculos
para así obtener los resultados de los objetivos trazados.
BIBLIOGRAFIA
es.wikipedia.org/wiki/Trigonometría
www.aritor.com/
www.monografias.com › Matemáticas
html.rincondelvago.com/trigonometria_1.html
www.vitutor.com/al/trigo/trigoActividades.html
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
Juliana Isola
 
Trigonometria paso a paso
Trigonometria paso a pasoTrigonometria paso a paso
Trigonometria paso a paso
Fhernanda Villalba Ramirez
 
Introduccion trigonometria
Introduccion trigonometriaIntroduccion trigonometria
Introduccion trigonometria
eric14575
 
Introduccion Trigonometría
Introduccion TrigonometríaIntroduccion Trigonometría
Introduccion Trigonometría
Claudia Rosana Carpman
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
csg
 
Problema De Triángulos Oblicuángulos De Cecilio 203
Problema De  Triángulos Oblicuángulos De Cecilio 203Problema De  Triángulos Oblicuángulos De Cecilio 203
Problema De Triángulos Oblicuángulos De Cecilio 203
cecilio
 
TriáNgulos OblicuáNgulos
TriáNgulos OblicuáNgulosTriáNgulos OblicuáNgulos
TriáNgulos OblicuáNgulos
Universidad de Guanajuato
 
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
kevin stanley pineda ramirez
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
Aldana Gomez
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
RAZONES TRIGONOMÉTRICASRAZONES TRIGONOMÉTRICAS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
nncmariscalinomat
 
TRIANGULO OBLICUANGULO
TRIANGULO OBLICUANGULOTRIANGULO OBLICUANGULO
TRIANGULO OBLICUANGULO
Karelvy Guadalupe Zacaula Hdez
 
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotelConferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
williamlopezalamo315
 
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectánguloFunciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
ceciliacolors2013
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
davincho11
 
Unidad completa de Trigonometría
Unidad completa de TrigonometríaUnidad completa de Trigonometría
Unidad completa de Trigonometría
JennyLaraQuispe
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
jorgesl45
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
jorgelusa2
 
2 ley de senos y cosenos lincoln
2 ley de senos y cosenos lincoln2 ley de senos y cosenos lincoln
2 ley de senos y cosenos lincoln
insucoppt
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
Marco Jara
 
Teorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del cosenoTeorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del coseno
Fernando Waldo Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
 
Trigonometria paso a paso
Trigonometria paso a pasoTrigonometria paso a paso
Trigonometria paso a paso
 
Introduccion trigonometria
Introduccion trigonometriaIntroduccion trigonometria
Introduccion trigonometria
 
Introduccion Trigonometría
Introduccion TrigonometríaIntroduccion Trigonometría
Introduccion Trigonometría
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Problema De Triángulos Oblicuángulos De Cecilio 203
Problema De  Triángulos Oblicuángulos De Cecilio 203Problema De  Triángulos Oblicuángulos De Cecilio 203
Problema De Triángulos Oblicuángulos De Cecilio 203
 
TriáNgulos OblicuáNgulos
TriáNgulos OblicuáNgulosTriáNgulos OblicuáNgulos
TriáNgulos OblicuáNgulos
 
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
RAZONES TRIGONOMÉTRICASRAZONES TRIGONOMÉTRICAS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
 
TRIANGULO OBLICUANGULO
TRIANGULO OBLICUANGULOTRIANGULO OBLICUANGULO
TRIANGULO OBLICUANGULO
 
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotelConferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
 
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectánguloFunciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Unidad completa de Trigonometría
Unidad completa de TrigonometríaUnidad completa de Trigonometría
Unidad completa de Trigonometría
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
 
2 ley de senos y cosenos lincoln
2 ley de senos y cosenos lincoln2 ley de senos y cosenos lincoln
2 ley de senos y cosenos lincoln
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Teorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del cosenoTeorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del coseno
 

Similar a Trigonometria 1BGU

Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)
ITECO
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Funciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parteFunciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parte
alfredo1389p
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
YezZh Dg
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Laura Lizbeth Casarrubias Curiel
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
Beatriz Hernández
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Maria Cristina Cabrera Carvajal
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
andres1768
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
María Cristina Cabrera
 
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
El profe Noé
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro PariRazones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
ciro_apu
 
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
licenciadosdemate
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Edu-Ayuda Blog
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
07. Razones y funciones trigonométricas autor José Manuel Becerra Espinosa.pdf
07. Razones y funciones trigonométricas autor  José Manuel Becerra Espinosa.pdf07. Razones y funciones trigonométricas autor  José Manuel Becerra Espinosa.pdf
07. Razones y funciones trigonométricas autor José Manuel Becerra Espinosa.pdf
javascriptprueba
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
JESUSCORTESBARBOZA
 

Similar a Trigonometria 1BGU (20)

Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Funciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parteFunciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parte
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
Taller 1 introducion a la trigonometria 2014
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro PariRazones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
 
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
07. Razones y funciones trigonométricas autor José Manuel Becerra Espinosa.pdf
07. Razones y funciones trigonométricas autor  José Manuel Becerra Espinosa.pdf07. Razones y funciones trigonométricas autor  José Manuel Becerra Espinosa.pdf
07. Razones y funciones trigonométricas autor José Manuel Becerra Espinosa.pdf
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
 

Más de Willan José Erazo Erazo

PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
PROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdfPROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
Willan José Erazo Erazo
 
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
PROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdfPROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
Willan José Erazo Erazo
 
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdfCOMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
Willan José Erazo Erazo
 
Dibujo proyecciones y pers...
Dibujo proyecciones y pers...Dibujo proyecciones y pers...
Dibujo proyecciones y pers...
Willan José Erazo Erazo
 
Sólidos 3 d 2d
Sólidos 3 d 2dSólidos 3 d 2d
Sólidos 3 d 2d
Willan José Erazo Erazo
 
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bguMovimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Electrostática santillana 3 bgu
Electrostática  santillana 3 bguElectrostática  santillana 3 bgu
Electrostática santillana 3 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
Willan José Erazo Erazo
 
Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3
Willan José Erazo Erazo
 
1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta
Willan José Erazo Erazo
 
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bguHipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Hipertexto santillana física  ( pdf drive )Hipertexto santillana física  ( pdf drive )
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Willan José Erazo Erazo
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Willan José Erazo Erazo
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
Willan José Erazo Erazo
 
Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......
Willan José Erazo Erazo
 
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen  y formulas.(2 bgu 3bgu)Resumen  y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
Willan José Erazo Erazo
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
Willan José Erazo Erazo
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
Willan José Erazo Erazo
 

Más de Willan José Erazo Erazo (20)

PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
PROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdfPROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 3 BGU C-D-E.pdf
 
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
PROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdfPROYECTO 9  INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
PROYECTO 9 INTERDISCIPLINARIO FÍSICA 1 BGU C-D-E-F.pdf
 
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdfCOMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
COMANDOS BASICOS- TECLAS DE FUNCIONAMIENTO.pdf
 
Dibujo proyecciones y pers...
Dibujo proyecciones y pers...Dibujo proyecciones y pers...
Dibujo proyecciones y pers...
 
Sólidos 3 d 2d
Sólidos 3 d 2dSólidos 3 d 2d
Sólidos 3 d 2d
 
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bguMovimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
Movimiento fuerza-rotación santillana 1 bgu
 
Electrostática santillana 3 bgu
Electrostática  santillana 3 bguElectrostática  santillana 3 bgu
Electrostática santillana 3 bgu
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
 
Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3
 
1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta1 módulo aptitud abstracta
1 módulo aptitud abstracta
 
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bguHipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
 
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Hipertexto santillana física  ( pdf drive )Hipertexto santillana física  ( pdf drive )
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
 
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
Física bgu.resu. teo. ejer. resp.
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
 
Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......
 
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen  y formulas.(2 bgu 3bgu)Resumen  y formulas.(2 bgu 3bgu)
Resumen y formulas.(2 bgu 3bgu)
 
Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...Fichas de física resumenes. bgu...
Fichas de física resumenes. bgu...
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Trigonometria 1BGU

  • 2. INTRODUCCION  En nuestros tiempos de avances tecnológicos es necesario y casi prioritario el uso de cálculos y funciones que a pesar que fueron creadas hace mucho tiempo siempre van a ser información y material de vanguardia en el moderno mundo de hoy, es necesario acotar que en el siguiente trabajo abordaremos temas de gran importancia en la matemáticas específicamente en el área de trigonometría en donde estudiaremos sus funciones y algo mas.
  • 3. DEFINICION:  Trigonometría se refiere a la medida de los lados y los ángulos de un triángulo. – Aplicaciones de la TRIGONOMETRIA: topografía, navegación e ingeniería.  Podemos desarrollar el tema de trigonometría por medio de dos enfoques, éstos son: – El círculo – El triángulo rectángulo
  • 4. Trigonometría Enfocada por medio del TRIANGULO RECTANGULO
  • 5. Triángulo Rectángulo Triángulo rectángulo  hipotenusa   catetos Característica principal de un triángulo rectángulo es que uno de sus ángulos mide 900
  • 6. Observaciones importantes sobre los triángulos rectángulos. Un triángulo consta de tres lados y de tres ángulos. La suma de los tres ángulos es 1800 La suma de la longitud de cualquiera de dos de los lados del triángulo es mayor que la longitud del tercer lado. Sea c la hipotenusa, a y b los catetos, entonces c2 = a2 + b2 
  • 7.  Los ángulos se nombran con letras para identificarlos. Algunas de las letras que utilizamos son del alfabeto griego como por ejemplo;  “gamma”; “alpha” ;  “betha”
  • 8.  Podemos relacionar los lados de un triángulo rectángulo con sus ángulos por medio de las relaciones trigonométricas.  Por medio de éstas relaciones trigonométricas podemos hallar información sobre ya sea un lado o un ángulo que desconocemos del triángulo.  Las relaciones trigonométricas son seis, tres de ellas son fundamentales ya que dan origen a las otras.
  • 9. RELACIONES TRIGONOMETRICAS PARA UN TRIANGULO RECTANGULO Relaciones básicas Relaciones recíprocas adyacentelado opuestolado hipotenusa adyacentelado hipotenusa opuestolado seno       tangente coseno opuestolado hipotenusa sen ecante    1 cos adyacentelado hipotenusa eno ante    cos 1 sec opuestolado adyacentelado angente    tan 1 cot
  • 10. Relaciones trigonométricas de un triángulo rectángulo  Las tres funciones trigonométricas básicas para el ángulo   Lado adyacente a “gamma” Lado opuesto a “gamma ” adyacentelado opuestolado hipotenusa adyacentelado hipotenusa opuestolado seno       tangente coseno
  • 12. Continuación EJEMPLO 1 33.1 3 4 tangente6.0 5 3 coseno8.0 5 4  seno  4 3 25.1 4 5 cos ecante 67.1 3 5 sec ante 75. 4 3 cot angente Podemos utilizar cualquiera de los valores anteriores para determinar la medida del ángulo  Veamos el siguiente ejemplo
  • 13.  4 3Hallar la medida del ángulo indicado. La razón seno  es .8 , si necesito hallar la medida de  y conozco el valor de seno  , la función inversa de seno me permite encontrar el valor de  de la siguiente forma: )8(.,8. 1  senoentoncessenoSi  Calcula una de las relaciones trigonométricas según la información que te provea el ejercicio. 8.0 5 4 seno
  • 14. )8(. ,8. 1   seno entonces senoSi   CALCULAR LA INVERSA DE SENO Utilizaremos la calculadora ENTRADA EN LA CALCULADORA .8 SEN-1 = Presenta la respuesta en : Grados___ Radianes___
  • 15. ENTRADA EN LA CALCULADORA .8 SEN-1 = Pantalla Radianes .927 Grado 53.13 Recuerda escoger en tu calculadora la unidad de medida para el ángulo, (grados o radianes) antes de hacer los cómputos.
  • 16. 4 3  Utiliza la información de la siguiente figura para contestar las siguientes preguntas. Ejemplo 1. Calcula las seis relaciones trigonométricas para  2. Halla el valor de  , en grados y en radianes, utilizando la relación coseno. 3. Halla el valor de  , en grados y en radianes, utilizando la relación tangente.
  • 17. Respuestas 1. Calcula las seis relaciones trigonométricas para  75. 4 3 tangente 8. 5 4 coseno 6. 5 3      seno 67.1 3 5 cos ecante 25.1 4 5 sec ante 33.1 3 4 cot angente 2. Halla el valor de  , en grados y en radianes, utilizando la relación coseno. 87.366435. )8(. 1 cos8. 5 4 coseno gradosradianes eno    3. Halla el valor de  , en grados y en radianes, utilizando la relación tangente. 0 87.366435. )75(. 1 tan;75. 4 3 tangente gradosradianes    
  • 18. Compara las relaciones trigonométricas seno y coseno de  y  8. 5 4 coseno 6. 5 3    seno  = 36.870=53.130 6.0 5 3 coseno 8.0 5 4    seno La suma de  y  es 900 Por tanto  y  son ángulos complementarios.
  • 19. Sean  y  dos ángulos complementarios, entonces, encontramos las siguientes relaciones:    cottan seccsc cos    sen    cottan seccsc cos    sen
  • 20. Utiliza la información de la siguiente figura para contestar las siguientes preguntas. Ejemplo 1`. Halla el valor de  , en grados y en radianes. 2. Halla el valor de , en grados y en radianes. 2 2 3  
  • 21. Respuestas 1. Halla el valor de  , en grados y en radianes. 11.498571. )1547.1( 1 tan1547.1 3 2 tangente gradosradianes gente    2. Halla el valor de , en grados y en radianes. En la forma corta tenemos que  + = 90, Por lo tanto = 90 -  = 90-49.11=40.89 Utilizando las relaciones trigonométricas tenemos 89.407137. )866(. 1 tan866. 2 3 tangente gradosradianes gente   
  • 22. Observación Si conozco dos de los lados de un triángulo rectángulo puedo hallar la medida de sus ángulos.
  • 23. Ejemplo Halla la medida de la hipotenusa del siguiente triángulo. 40 12 12 es la medida del lado opuesto a 40 grados 12 es la medida del lado adyacente de 50 grados 668.18 6428. 12 12 6428. 12 40    xx xparadespejamos x x seno 668.18 6428. 12 12 6428. 12 50cos    xx xparadespejamos x x eno ó Como 40 y 50 son complementarios entonces seno 40=coseno 50
  • 24. Ejemplo Halla la medida de los dos catetos del siguiente triángulo 30 25 b a
  • 25. Respuestas Halla la medida de los dos catetos del siguiente triángulo 30 25 b a 5.12)25)(5(. 25 25. 25 30    b bparadespejam os b b seno 65.21)25)(87(. 25 87. 25 30cos    b bparadespejam os a a eno
  • 26. Estamos cargando una escalera de largo L por un pasillo de 3 pies de ancho hacia un area de 4 pies de ancho, según el siguiente dibujo. Halla la medida del largo de la escalera como función del ángulo  tal como se ilustra. 3 pies 4 piesescalera APLICACION
  • 28. PROBLEMAS RESUELTOS  Expresa en grados sexagesimales los siguientes ángulos: – 1 3 rad: – 22π/5rad: – 3π/10 rad:
  • 29.  Expresa en radianes los siguientes ángulos – 1316° – 2 10° – 3 127º
  • 30.  Sabiendo que cos α = ¼ , y que 270º <α <360°. Calcular las restantes razones trigonométricas del ángulo α.
  • 31.  Sabiendo que tg α = 2, y que 180º < α <270°. Calcular las restantes razones trigonométricas del ángulo α.
  • 32.  Sabiendo que sec α = 2, 0< α < /2, calcular las restantes razones trigonométricas.
  • 33. Calcula las razones de los siguientes ángulos: – 1225° – 2 330° – 2655°
  • 34. CONCLUSION A través del tiempo una gran cantidad de personajes han dedicado su vida para contribuir con la realización de cálculos que ayuden y nos lleven a encontrar respuestas y resultados exactos para así descubrir el porque de los fenómenos y hechos en la historia humana. Unos de los puntos dentro de la matemática a resaltar seria las funciones trigonométricas son valores sin unidades que dependen de la magnitud de un ángulo. Se dice que un ángulo situado en un plano de coordenadas rectangulares está en su posición normal si su vértice coincide con el origen y su lado inicial coincide con la parte positiva del eje x. Estas funciones fueron creadas a partir de la trigonometría plana y esférica para después ser perfeccionada y lograr lo que hoy llamamos Funciones Trigonométricas, es necesario dejar claro que es importante ya que forma parte de la matemáticas y que es fundamental en el desarrollo de algunas operaciones de cálculos para así obtener los resultados de los objetivos trazados.
  • 36. Gracias por su atención