SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EMBLEMÁTICO
“MARISCAL CÁCERES”
AYACUCHO

PRESENTA
CLASE VIRTUAL
ÁREA: MATEMÁTICA
GRADO/SECCIÓN: 5to “C”
TURNO TARDE: MAÑANA
TEMA: RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
VOLVER

DOCENTE: Lic. Narciso Núñez Conde
¡ESTIMADOS ALUMNOS!
 En

el mundo en que nos rodea
vemos que muchos problemas
podemos resolver relacionando los
lados y ángulos de un triángulo
rectángulo.

VOLVER
 Muchos

de los problemas que se
plantean en los exámenes de
admisión de las universidades e
institutos superiores se
resuelven con la ayuda del
concepto de las razones
trigonométricas.
 Por lo que se le suplica mucha
atención a esta clase virtual,
cualquier duda consulte con el
docente.
1. ¿Qué es razón entre dos segmentos
La razón entre entre dos
segmentos es la comparación por
cociente de sus medidas dadas
en la misma unidad.
Ejemplo.
Sean dos segmentos AB y CD de
la recta l como se muestra en la
figura siguiente:
D

A

2 cm

B

C

4 cm

D

l

a)La razón entre AB y CD es
AB/CD = 2 cm/4 cm = ½
→ significa que AB es la
mitad de CD
b) La razón entre CD y AB es:
CD/AB = 4 cm/2 cm = 2
→ significa que CD es el doble de AB.
2. TEOREMA DE PITÁGORAS
A
HIPOTENUSA
CATETO

B

(CATETO) + (CATETO)
2

5
3

VOLVER

4

CATETO
2

C

= (HIPOTENUSA)

52 = 42 + 32
→25 = 16 + 9

2
SENO DE UN ÁNGULO
COSENO DE UN ÁNGULO
TANGENTE DE UN ÁNGULO
CONCEPTO
COTANGENTE DE UN ÁNGULO
SECANTE DE UN ÁNGULO

COSECANTE DE UN ÁNGULO

VOLVER
CONCEPTO
Las razones trigonométricas de un ángulo agudo es el
cociente que se establece entre las longitudes de dos
de los lados de un triángulo rectángulo, con respecto
a uno de sus ángulos agudos.
B



Las razones trigonométricas son seis y se denominan.
Nombre

^
Coseno del A
C

b

VOLVER

^
Cos A
^
Tg A
^
Ctg A
^
Sec A
^
Csc A

^
Seno del A

c

a

Denotación
^
Sen A

A

^
Tangente del A
^
Cotangente del A
^
Secante del A
^
Cosecante del A
SENO DE UN ÁNGULO
Seno de un ángulo agudo de un triángulo
rectángulo es igual al cociente del cateto
opuesto entre la hipotenusa de dicho
triángulo.
Es decir:

B

c

a
C

b

Sen A =
A

Cateto opuesto

Sen A =

hipotenusa
a
c

Sen B = …

VOLVER
COSENO DE UN ÁNGULO
Coseno de un ángulo agudo de
un
triángulo rectángulo es igual al cociente del
cateto adyacente entre la hipotenusa de
dicho triángulo.
Es decir:

B

a
C

Cos A =

c

b

A

Cos A =

Cateto adyacente
hipotenusa
b
c

Cos B = …
VOLVER
TANGENTE DE UN ÁNGULO
Tangente de un ángulo agudo de un triángulo
rectángulo es igual al cociente del cateto
opuesto entre la cateto adyacente de dicho
triángulo.
Es decir :

B

a
C

c

Tg A =

A

b

Tg A =

Cateto opuesto
Cateto adyacente
a
b

Tg B = …

VOLVER
COTANGENTE DE UN ÁNGULO
Cotangente de un ángulo agudo de un
triángulo rectángulo es igual al cociente
del cateto opuesto entre la hipotenusa de
dicho triángulo.
Es decir :

B

a

c

Ctg A =
A

C

b

Cateto adyacente
Cateto opuesto

b
Ctg A =
a
Ctg B = …

VOLVER
SECANTE DE UN ÁNGULO
Secante de un ángulo agudo de un
triángulo rectángulo es igual al cociente
de la hipotenusa entre cateto adyacente
de dicho triángulo.
Es decir :

B

a
C

Sec A =

c

b

VOLVER

A

Sec A =

hipotenusa
Cateto adyacente
c

b
Sec B = …

i) c/a
ii)b/cl
COSECANTE DE UN ÁNGULO
Cosecante de un ángulo agudo de
un
triángulo rectángulo es igual al cociente de
la hipotenusa entre el cateto opuesto de
dicho triángulo.
Es decir :

B

a
C

c

b
VOLVER

A

B

Hipotenusa
Csc A =
Cateto opuesto
c
Csc A =
a
Csc B = …
JUGANDO CON RAZONES TRIGONOMÉTRICOS
1. En cada uno de los triángulos, determina
razón trigonométrica que se indica:
b)
c)
d)
a)
y

Ø

c

a

x
ß

ß

ß
Ø

z

b
Sen ß=…
Tg Ø =…

Cos ß =…
Ctg Ø =…

q

r
p

Ø

Sec Ø =…
sen ß =…

Ø

4

5
ß

3
Csc Ø=…
Tgß=…
2.En los siguientes triángulos, determinar las
razones trigonométricas de los ángulo de: 30º,
37º, 45º, 53º y 60º
b)

a)

60º

45º

c)

d)

30º

53º
2.En los siguientes triángulos, determinar las
razones trigonométricas de los ángulo de: 30º,
37º, 45º, 53º y 60º.
SOLUCIÓN:
a) Por triángulo notable:

ii) Hallando:
Sen 45º =

45º

Cos 45º =

k

Tg 45º =
45º

k
i)Aplicando teorema de Pitágoras
hallamos valor de hipotenusa

Ctg 45º =
Sec 45º =
Csc 45º =
correcto


¡FELICITACIONES!
¡ERES BUENO!
¡Incorrecto!
Vuelve a leer el concepto y luego
intenta otra vez.
¡Tú puedes!
volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectánguloscebarrera
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de TríangulosTrigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Cristian Velandia
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)rrojascristancho
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriaelischunk
 
Ejercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosEjercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosRossy Acosta
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
Maho Minami
 
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectánguloFunciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectánguloceciliacolors2013
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Elba Sepúlveda
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Teorema de las cofunciones
Teorema de las cofuncionesTeorema de las cofunciones
Teorema de las cofunciones
amtlucca
 
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trigonometria. juan pablo
Trigonometria. juan pabloTrigonometria. juan pablo
Trigonometria. juan pablo
pablo00
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesfabian
 
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricasMiguel Garcia
 
Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)monorivera
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
Marco Jara
 
[Maths] 3.3 trigonometria
[Maths] 3.3 trigonometria[Maths] 3.3 trigonometria
[Maths] 3.3 trigonometria
Ourutopy
 

La actualidad más candente (20)

Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de TríangulosTrigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de Tríangulos
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
 
Ley del seno y coseno
Ley del seno y cosenoLey del seno y coseno
Ley del seno y coseno
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Ejercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosEjercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulos
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectánguloFunciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Teorema de las cofunciones
Teorema de las cofuncionesTeorema de las cofunciones
Teorema de las cofunciones
 
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
 
Trigonometria. juan pablo
Trigonometria. juan pabloTrigonometria. juan pablo
Trigonometria. juan pablo
 
Triangulos Notables
Triangulos NotablesTriangulos Notables
Triangulos Notables
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
 
Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)Trigonometria(refuerzo)
Trigonometria(refuerzo)
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
[Maths] 3.3 trigonometria
[Maths] 3.3 trigonometria[Maths] 3.3 trigonometria
[Maths] 3.3 trigonometria
 

Destacado

Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1memolibre
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricasdavincho11
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricasguest0edf07
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)lunistilla4
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricasalexander95
 
Trigonometría de Ángulos Rectos
Trigonometría de Ángulos RectosTrigonometría de Ángulos Rectos
Trigonometría de Ángulos Rectos
Angel Carreras
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
metaldicto
 
Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades Trigonométricas
Vicente Lucar
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundariacjperu
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaTamy Huancaya
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeLPomales CeL
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
Ministerio de Educación de Santa Fe
 

Destacado (20)

Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Razones trigonometricas de angulos agudos
Razones trigonometricas de angulos agudosRazones trigonometricas de angulos agudos
Razones trigonometricas de angulos agudos
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
 
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)Clase nº 2 (razones trigonometricas)
Clase nº 2 (razones trigonometricas)
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Trigonometría de Ángulos Rectos
Trigonometría de Ángulos RectosTrigonometría de Ángulos Rectos
Trigonometría de Ángulos Rectos
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades Trigonométricas
 
Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometria Formulario de trigonometria
Formulario de trigonometria
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeLLección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
 

Similar a RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Terorema De Pitagoras
Terorema De PitagorasTerorema De Pitagoras
Terorema De Pitagorasfredypollo
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Gabriel de Jesus Alvarenga Cardoza
 
Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIAelectx
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecniaNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Julio Barreto Garcia
 
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabonUnidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°colegiorobertgagne
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Julio Barreto Garcia
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos sitayanis
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Trabajo
TrabajoTrabajo
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
Margarita Roselló
 

Similar a RAZONES TRIGONOMÉTRICAS (20)

TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Terorema De Pitagoras
Terorema De PitagorasTerorema De Pitagoras
Terorema De Pitagoras
 
Razones1
Razones1Razones1
Razones1
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos II
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecniaNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
 
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabonUnidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
Unidad2 resolucion de triangulos rectangulos gonzalo revelo pabon
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajsNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii iutajs
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Triangulosgeometria
TriangulosgeometriaTriangulosgeometria
Triangulosgeometria
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

  • 2. CLASE VIRTUAL ÁREA: MATEMÁTICA GRADO/SECCIÓN: 5to “C” TURNO TARDE: MAÑANA TEMA: RAZONES TRIGONOMÉTRICAS VOLVER DOCENTE: Lic. Narciso Núñez Conde
  • 3. ¡ESTIMADOS ALUMNOS!  En el mundo en que nos rodea vemos que muchos problemas podemos resolver relacionando los lados y ángulos de un triángulo rectángulo. VOLVER
  • 4.  Muchos de los problemas que se plantean en los exámenes de admisión de las universidades e institutos superiores se resuelven con la ayuda del concepto de las razones trigonométricas.  Por lo que se le suplica mucha atención a esta clase virtual, cualquier duda consulte con el docente.
  • 5. 1. ¿Qué es razón entre dos segmentos La razón entre entre dos segmentos es la comparación por cociente de sus medidas dadas en la misma unidad. Ejemplo. Sean dos segmentos AB y CD de la recta l como se muestra en la figura siguiente:
  • 6. D A 2 cm B C 4 cm D l a)La razón entre AB y CD es AB/CD = 2 cm/4 cm = ½ → significa que AB es la mitad de CD b) La razón entre CD y AB es: CD/AB = 4 cm/2 cm = 2 → significa que CD es el doble de AB.
  • 7. 2. TEOREMA DE PITÁGORAS A HIPOTENUSA CATETO B (CATETO) + (CATETO) 2 5 3 VOLVER 4 CATETO 2 C = (HIPOTENUSA) 52 = 42 + 32 →25 = 16 + 9 2
  • 8. SENO DE UN ÁNGULO COSENO DE UN ÁNGULO TANGENTE DE UN ÁNGULO CONCEPTO COTANGENTE DE UN ÁNGULO SECANTE DE UN ÁNGULO COSECANTE DE UN ÁNGULO VOLVER
  • 9. CONCEPTO Las razones trigonométricas de un ángulo agudo es el cociente que se establece entre las longitudes de dos de los lados de un triángulo rectángulo, con respecto a uno de sus ángulos agudos. B  Las razones trigonométricas son seis y se denominan. Nombre ^ Coseno del A C b VOLVER ^ Cos A ^ Tg A ^ Ctg A ^ Sec A ^ Csc A ^ Seno del A c a Denotación ^ Sen A A ^ Tangente del A ^ Cotangente del A ^ Secante del A ^ Cosecante del A
  • 10. SENO DE UN ÁNGULO Seno de un ángulo agudo de un triángulo rectángulo es igual al cociente del cateto opuesto entre la hipotenusa de dicho triángulo. Es decir: B c a C b Sen A = A Cateto opuesto Sen A = hipotenusa a c Sen B = … VOLVER
  • 11. COSENO DE UN ÁNGULO Coseno de un ángulo agudo de un triángulo rectángulo es igual al cociente del cateto adyacente entre la hipotenusa de dicho triángulo. Es decir: B a C Cos A = c b A Cos A = Cateto adyacente hipotenusa b c Cos B = … VOLVER
  • 12. TANGENTE DE UN ÁNGULO Tangente de un ángulo agudo de un triángulo rectángulo es igual al cociente del cateto opuesto entre la cateto adyacente de dicho triángulo. Es decir : B a C c Tg A = A b Tg A = Cateto opuesto Cateto adyacente a b Tg B = … VOLVER
  • 13. COTANGENTE DE UN ÁNGULO Cotangente de un ángulo agudo de un triángulo rectángulo es igual al cociente del cateto opuesto entre la hipotenusa de dicho triángulo. Es decir : B a c Ctg A = A C b Cateto adyacente Cateto opuesto b Ctg A = a Ctg B = … VOLVER
  • 14. SECANTE DE UN ÁNGULO Secante de un ángulo agudo de un triángulo rectángulo es igual al cociente de la hipotenusa entre cateto adyacente de dicho triángulo. Es decir : B a C Sec A = c b VOLVER A Sec A = hipotenusa Cateto adyacente c b Sec B = … i) c/a ii)b/cl
  • 15. COSECANTE DE UN ÁNGULO Cosecante de un ángulo agudo de un triángulo rectángulo es igual al cociente de la hipotenusa entre el cateto opuesto de dicho triángulo. Es decir : B a C c b VOLVER A B Hipotenusa Csc A = Cateto opuesto c Csc A = a Csc B = …
  • 16. JUGANDO CON RAZONES TRIGONOMÉTRICOS 1. En cada uno de los triángulos, determina razón trigonométrica que se indica: b) c) d) a) y Ø c a x ß ß ß Ø z b Sen ß=… Tg Ø =… Cos ß =… Ctg Ø =… q r p Ø Sec Ø =… sen ß =… Ø 4 5 ß 3 Csc Ø=… Tgß=…
  • 17. 2.En los siguientes triángulos, determinar las razones trigonométricas de los ángulo de: 30º, 37º, 45º, 53º y 60º b) a) 60º 45º c) d) 30º 53º
  • 18. 2.En los siguientes triángulos, determinar las razones trigonométricas de los ángulo de: 30º, 37º, 45º, 53º y 60º. SOLUCIÓN: a) Por triángulo notable: ii) Hallando: Sen 45º = 45º Cos 45º = k Tg 45º = 45º k i)Aplicando teorema de Pitágoras hallamos valor de hipotenusa Ctg 45º = Sec 45º = Csc 45º =
  • 20. ¡Incorrecto! Vuelve a leer el concepto y luego intenta otra vez. ¡Tú puedes! volver