SlideShare una empresa de Scribd logo
Era de la Tecnología de los
Materiales Didácticos
Actualmente los materiales didácticos
son de gran apoyo para la docencia, la
importancia de estos medios es, debido
a que los estudiantes se encuentran
inmersos en una sociedad donde el
conocimiento y la velocidad con que la
dominen son una prioridad.
Podemos definir como materiales
didácticos a aquellos recursos ya
mediados pedagógicamente, ya
transformados para hacer más efectivo
el proceso de enseñanza y aprendizaje,
entre estos encontramos una hoja de
aplicación (una hoja de papel con texto o
imágenes puestas en él con una
intención).
Según Cabero (2001), existe una
diversidad de términos para definirlo:
 Medio (Saettler, 1991; Zabalza,
1994).
 Medios auxiliares (Gartner, 1970;
Spencer-Giudice, 1964).
 Recursos didácticos (Mattos,
1973).
 Medio audiovisual (Mallas, 1977 y
1979).
 Materiales (Gimeno, 1991; Ogalde y
Bardavid, 1991).
Antecedentes
Los primeros materiales didácticos que
existieron se trataban de ayudas
visuales. Los antiguos griegos
descubrieron que la tierra era esférica en
el año 150 a.c. utilizando un globo
terráqueo, lo que significa que este es
uno de los primeros medios de
enseñanza.
La historia del material educativo o
didáctico es casi tan antigua como la
propia enseñanza, aunque suele citarse
como referente del primer material
propiamente didáctico la obra Orbis
Sensualium Pictus de J.A. Comenio,
elaborada en el siglo XVII.
Este representa la creación del primer
texto o manual generado con la
intencionalidad de facilitar la transmisión
de conocimiento combinando el texto
escrito con representaciones
(imágenes), y el otro
rasgo era que estaba
escrito en la lengua
“vernácula” propia de
los lectores a las
páginas impresas.
Precursores
 Juan A. Comenio (1592- 1670): Su
método pedagógico tenía como base
los procesos naturales del
aprendizaje: la inducción, la
observación, los sentidos y la razón.
 Juan J. Rousseau (1712- 1778):
Enseñaba teniendo en cuenta la
personalidad individual de cada
alumno, atendiendo sus propias
capacidades y atributos físicos y
psicológicos.
 Juan Pestalozzi (1746 – 1827):
Enseñaba a partir del establecimiento
de Escuelas - Talleres, donde se
instruía en los conocimientos básicos
y paralelamente, se aprendía un
oficio, ya que, la escuela debe ser
instrumento para la vida, donde
aprendemos a vivir.
 María Montessori (1870 – 1952):
Enseñaba a través del juego
visualizando el trabajo de la vida
JuanA.Comenio,considerado
PadredelaDidáctica
práctica que constituyen la base del
aprendizaje futuro de los niños y
niñas.
Materiales Didácticos
Entre algunos materiales didácticos
que usualmente y que
hasta nuestra época
aún se utilizan
podemos mencionar:
 Escritos (libros, fotocopias,
periódicos, revistas, rotafolio,
documentos).
 Tableros didácticos (pizarra,
franelograma).
 Materiales manipulativos
(recortables, cartulinas).
 Juegos (arquitecturas, juegos de
sobremesa).
 Materiales de laboratorio, etc.
Selección del material
didáctico
El material seleccionado debe ser
efectivo y propiciar el éxito, debe ser
cónsono al contexto educativo y
considerar las diversas características
del alumnado, además de ser una ayuda
en la implementación de estrategias
didácticas.
Hay que ser cuidadosos en la revisión
y utilización del material didáctico, a la
hora de implementar estrategias,
metodologías que permitan lograr los
objetivos propuestos.
Se deben considerar aspectos
estéticos como el tamaño de la letra en
títulos y subtítulos, el color, cantidad de
texto, imágenes acordes al tema, antes
de elaborar un material didáctico.
Además, debe ser motivador y captar la
atención del estudiante, de manera tal
que el mismo pueda descifrar el mensaje
que deseamos transmitir.
Conclusiones
No hay duda de que el uso de material
didáctico facilita la enseñanza y
constituye un elemento auxiliar en el
proceso de aprendizaje funcionando
como mediador en la educación de los
estudiantes.
Sin embargo, el sistema educativo
universitario ante los requerimientos que
demanda la sociedad actual debe estar a
la vanguardia y proporcionar todas las
herramientas tecnológicas para que los
medios de enseñanza puedan ser
utilizados eficazmente desde todos los
niveles con el fin de buscar la excelencia
educativa.
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de San
Miguelito
Decanato de Post Grado e Investigación
Maestría en Ciencias de la Educación
con Especialización en Docencia
Superior
Curso:
Comunicación y Tecnología Educativa
(MDS 706)
Tema:
Era de la Tecnología de los
Materiales Didácticos
Estudiantes:
Prof. Barreno H. Lourdes 8-409-213
Prof. López Y. Alberto 8- 768- 2120
Panamá, 13 de Octubre del 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
Rafael Baldeón Dávila
 
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
ruben peñaloza cordova
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docenteJACQUELINE VILELA
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
juancamilo0123
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Isela Guerrero Pacheco
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
julieth trejos contreras
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Reynisabel
 
Casuísticas planificación curricular aguaytía
Casuísticas planificación curricular  aguaytíaCasuísticas planificación curricular  aguaytía
Casuísticas planificación curricular aguaytía
LUIS RIVAS PACHERREZ
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
Dennisse Bejarano
 
Tendencias emergentes en educación con tic
Tendencias emergentes en educación con ticTendencias emergentes en educación con tic
Tendencias emergentes en educación con ticSecundaria Tecnica Uno
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Pci
PciPci
Pci
dome
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Marly Rodriguez
 
Metodos%20 Globalizadores
Metodos%20 GlobalizadoresMetodos%20 Globalizadores
Metodos%20 Globalizadoresguestcde97c
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, MitchellEtapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Graciela Mitchell
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
Joel Oscaro Oscaro
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
 
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1
 
Casuísticas planificación curricular aguaytía
Casuísticas planificación curricular  aguaytíaCasuísticas planificación curricular  aguaytía
Casuísticas planificación curricular aguaytía
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
 
Tendencias emergentes en educación con tic
Tendencias emergentes en educación con ticTendencias emergentes en educación con tic
Tendencias emergentes en educación con tic
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Pci
PciPci
Pci
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
 
Metodos%20 Globalizadores
Metodos%20 GlobalizadoresMetodos%20 Globalizadores
Metodos%20 Globalizadores
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
 
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, MitchellEtapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 

Similar a Triptico

Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardinCetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin
Francisco Medina Rodríguez
 
Los medios o materiales didácticos
Los medios o materiales didácticosLos medios o materiales didácticos
Los medios o materiales didácticos
nancy1194
 
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticosLa tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
elpooula23
 
La tarea iii medios y materiales didácticos
La tarea iii  medios y materiales didácticosLa tarea iii  medios y materiales didácticos
La tarea iii medios y materiales didácticos
elpooula23
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
yohannybarrientos
 
Presentación1 unidad ii
Presentación1 unidad iiPresentación1 unidad ii
Presentación1 unidad ii
Leodenny Luperon
 
Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)473280
 
Tecnologia3 medios y materiales educativos
Tecnologia3 medios y materiales educativosTecnologia3 medios y materiales educativos
Tecnologia3 medios y materiales educativosDelmira_Cantarero
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativosclammores
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
1972daya
 
Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)473280
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativosnubia815
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Jose Perez
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativosAmparo Argueta
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativosAna Ruth Trejo
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativosmelzarluque
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos1804estrella
 

Similar a Triptico (20)

Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardinCetpro pestalozzi   sumilla y primera sesion de material para jardin
Cetpro pestalozzi sumilla y primera sesion de material para jardin
 
Los medios o materiales didácticos
Los medios o materiales didácticosLos medios o materiales didácticos
Los medios o materiales didácticos
 
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticosLa tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
La tarea 03 03033 medios y materiales didácticos
 
La tarea iii medios y materiales didácticos
La tarea iii  medios y materiales didácticosLa tarea iii  medios y materiales didácticos
La tarea iii medios y materiales didácticos
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Presentación1 unidad ii
Presentación1 unidad iiPresentación1 unidad ii
Presentación1 unidad ii
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)Medios y materiales educativos (4)
Medios y materiales educativos (4)
 
Tecnologia3 medios y materiales educativos
Tecnologia3 medios y materiales educativosTecnologia3 medios y materiales educativos
Tecnologia3 medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)Medios y materiales educativos (1)
Medios y materiales educativos (1)
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2
 
Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2Medios y materiales educativos 2
Medios y materiales educativos 2
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 

Más de UP Sociall

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
UP Sociall
 
Concepto de conductismo
Concepto de conductismoConcepto de conductismo
Concepto de conductismo
UP Sociall
 
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
UP Sociall
 
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIATÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
UP Sociall
 
Sicometria
SicometriaSicometria
Sicometria
UP Sociall
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
UP Sociall
 
SICOMETRIA
SICOMETRIASICOMETRIA
SICOMETRIA
UP Sociall
 
SEMINARIO 2014 DDHH
SEMINARIO 2014 DDHHSEMINARIO 2014 DDHH
SEMINARIO 2014 DDHH
UP Sociall
 
MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014
UP Sociall
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
UP Sociall
 
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIARFUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
UP Sociall
 
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo socialENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
UP Sociall
 
Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970
UP Sociall
 
Derechos humanos 2014
Derechos humanos 2014Derechos humanos 2014
Derechos humanos 2014
UP Sociall
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIALIMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
UP Sociall
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...UP Sociall
 
Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70UP Sociall
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresasUP Sociall
 

Más de UP Sociall (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Concepto de conductismo
Concepto de conductismoConcepto de conductismo
Concepto de conductismo
 
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la  Intervención fam...
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
 
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIATÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA EN LA VISITA DOMICILIARIA
 
Sicometria
SicometriaSicometria
Sicometria
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL - PANAM...
 
SICOMETRIA
SICOMETRIASICOMETRIA
SICOMETRIA
 
SEMINARIO 2014 DDHH
SEMINARIO 2014 DDHHSEMINARIO 2014 DDHH
SEMINARIO 2014 DDHH
 
MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIARFUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
 
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo socialENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
 
Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970
 
Derechos humanos 2014
Derechos humanos 2014Derechos humanos 2014
Derechos humanos 2014
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIALIMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
 
Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70Políticas sociales de la década del 70
Políticas sociales de la década del 70
 
Trabajo social en empresas
Trabajo social en empresasTrabajo social en empresas
Trabajo social en empresas
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Triptico

  • 1. Era de la Tecnología de los Materiales Didácticos Actualmente los materiales didácticos son de gran apoyo para la docencia, la importancia de estos medios es, debido a que los estudiantes se encuentran inmersos en una sociedad donde el conocimiento y la velocidad con que la dominen son una prioridad. Podemos definir como materiales didácticos a aquellos recursos ya mediados pedagógicamente, ya transformados para hacer más efectivo el proceso de enseñanza y aprendizaje, entre estos encontramos una hoja de aplicación (una hoja de papel con texto o imágenes puestas en él con una intención). Según Cabero (2001), existe una diversidad de términos para definirlo:  Medio (Saettler, 1991; Zabalza, 1994).  Medios auxiliares (Gartner, 1970; Spencer-Giudice, 1964).  Recursos didácticos (Mattos, 1973).  Medio audiovisual (Mallas, 1977 y 1979).  Materiales (Gimeno, 1991; Ogalde y Bardavid, 1991). Antecedentes Los primeros materiales didácticos que existieron se trataban de ayudas visuales. Los antiguos griegos descubrieron que la tierra era esférica en el año 150 a.c. utilizando un globo terráqueo, lo que significa que este es uno de los primeros medios de enseñanza. La historia del material educativo o didáctico es casi tan antigua como la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente del primer material propiamente didáctico la obra Orbis Sensualium Pictus de J.A. Comenio, elaborada en el siglo XVII. Este representa la creación del primer texto o manual generado con la intencionalidad de facilitar la transmisión de conocimiento combinando el texto escrito con representaciones (imágenes), y el otro rasgo era que estaba escrito en la lengua “vernácula” propia de los lectores a las páginas impresas. Precursores  Juan A. Comenio (1592- 1670): Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del aprendizaje: la inducción, la observación, los sentidos y la razón.  Juan J. Rousseau (1712- 1778): Enseñaba teniendo en cuenta la personalidad individual de cada alumno, atendiendo sus propias capacidades y atributos físicos y psicológicos.  Juan Pestalozzi (1746 – 1827): Enseñaba a partir del establecimiento de Escuelas - Talleres, donde se instruía en los conocimientos básicos y paralelamente, se aprendía un oficio, ya que, la escuela debe ser instrumento para la vida, donde aprendemos a vivir.  María Montessori (1870 – 1952): Enseñaba a través del juego visualizando el trabajo de la vida JuanA.Comenio,considerado PadredelaDidáctica
  • 2. práctica que constituyen la base del aprendizaje futuro de los niños y niñas. Materiales Didácticos Entre algunos materiales didácticos que usualmente y que hasta nuestra época aún se utilizan podemos mencionar:  Escritos (libros, fotocopias, periódicos, revistas, rotafolio, documentos).  Tableros didácticos (pizarra, franelograma).  Materiales manipulativos (recortables, cartulinas).  Juegos (arquitecturas, juegos de sobremesa).  Materiales de laboratorio, etc. Selección del material didáctico El material seleccionado debe ser efectivo y propiciar el éxito, debe ser cónsono al contexto educativo y considerar las diversas características del alumnado, además de ser una ayuda en la implementación de estrategias didácticas. Hay que ser cuidadosos en la revisión y utilización del material didáctico, a la hora de implementar estrategias, metodologías que permitan lograr los objetivos propuestos. Se deben considerar aspectos estéticos como el tamaño de la letra en títulos y subtítulos, el color, cantidad de texto, imágenes acordes al tema, antes de elaborar un material didáctico. Además, debe ser motivador y captar la atención del estudiante, de manera tal que el mismo pueda descifrar el mensaje que deseamos transmitir. Conclusiones No hay duda de que el uso de material didáctico facilita la enseñanza y constituye un elemento auxiliar en el proceso de aprendizaje funcionando como mediador en la educación de los estudiantes. Sin embargo, el sistema educativo universitario ante los requerimientos que demanda la sociedad actual debe estar a la vanguardia y proporcionar todas las herramientas tecnológicas para que los medios de enseñanza puedan ser utilizados eficazmente desde todos los niveles con el fin de buscar la excelencia educativa. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de San Miguelito Decanato de Post Grado e Investigación Maestría en Ciencias de la Educación con Especialización en Docencia Superior Curso: Comunicación y Tecnología Educativa (MDS 706) Tema: Era de la Tecnología de los Materiales Didácticos Estudiantes: Prof. Barreno H. Lourdes 8-409-213 Prof. López Y. Alberto 8- 768- 2120 Panamá, 13 de Octubre del 2019