SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación problemática
El IMC resulta de la división
entre la masa de la persona(
expresando en kilogramos )y el
cuadrado de su
estatura(expresado en
metros)sirveespecialmente para
evaluar el estado nutricional de
una persona y diagnosticar
,algunas enfermedades como
sobrepeso ,obesidad bajo de
peso ,o desnutrición
Propósito
Calcular nuestro índice de masa
corporaly investigar en que
rango cualitativo seencuentra
.tomar conciencia sobrenuestros
hábitos alimenticios.
Importancia:
Es importante porquenos
permite cuidar nuestro cuerpo,
comiendo sanamente, haciendo
ejercicios, así lograremos tener
una buena salud
Beneficios:
Este proyecto nos dará estos
beneficios
*Tener una buena salud
* elevar nuestro
autoestima
*aprendemos cuidar
nuestro cuerpo sanamente
Materiales:
Balanza electrónica
Cinta métrica
Cuadro de apuntes
Alimentos, cámara
Conclusiones:
*Se peso a los niños
*Medimos las tallas
*Despertó el interés de comer
comida sana
*Se realizo una encuesta
Agradecimiento:
En primer lugar agradecer a dios
por cuidarme cuidar a mi familia
etc. también Agradezco a la
profesora Mariela por su mutua
enseñanza con mucha
responsabilidad ,gracias a ella
aprendo a hacer cosa nuevas
como solucionar problemas etc.
Lema :
Aliméntate bien
y estarás sano
este es el
consejo de tu
amiga Lizbeth
Institucióneducativa:
Gloriosa legión Cáceres
Dirección: cooperativa
Manuel correa s/n santa
Anita lima
Teléfono: 3577012
I.E GLORIOSA LEGION CACERES N*
124
PROYECTO
Conoce tu índice de masa corporal
trabajo de : Lizbeth ortega g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de salud
Triptico de saludTriptico de salud
Triptico de salud
Yocetamayo
 
Taller fer
Taller ferTaller fer
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
juan alvarez
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
juan alvarez
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Paulina Rendon
 
Mitzi
MitziMitzi
Alimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolarAlimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolar
Marian Zarco
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
juan alvarez
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
Universidad de Oviedo
 
Alimentación preescolar
Alimentación preescolar Alimentación preescolar
Alimentación preescolar
Josue Neri
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
Lizetta Calceta
 
Alimentación en
Alimentación enAlimentación en
Alimentación en
chicharita1991
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
Maricarmen Cebrian
 
Estilo de vida saludable copia
Estilo de vida saludable   copiaEstilo de vida saludable   copia
Estilo de vida saludable copia
estrellita Linda
 
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
tudespensa.com
 
NutriciÓN PediÁTrica
NutriciÓN  PediÁTricaNutriciÓN  PediÁTrica
NutriciÓN PediÁTrica
pediatria
 
Proyecto la mesa verde
Proyecto la mesa verdeProyecto la mesa verde
Proyecto la mesa verde
Itzel Valdes
 
nutricion pediatrica
 nutricion pediatrica nutricion pediatrica
nutricion pediatrica
yazminnutricion
 

La actualidad más candente (18)

Triptico de salud
Triptico de saludTriptico de salud
Triptico de salud
 
Taller fer
Taller ferTaller fer
Taller fer
 
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
 
Mitzi
MitziMitzi
Mitzi
 
Alimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolarAlimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolar
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Alimentación preescolar
Alimentación preescolar Alimentación preescolar
Alimentación preescolar
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
 
Alimentación en
Alimentación enAlimentación en
Alimentación en
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
 
Estilo de vida saludable copia
Estilo de vida saludable   copiaEstilo de vida saludable   copia
Estilo de vida saludable copia
 
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
 
NutriciÓN PediÁTrica
NutriciÓN  PediÁTricaNutriciÓN  PediÁTrica
NutriciÓN PediÁTrica
 
Proyecto la mesa verde
Proyecto la mesa verdeProyecto la mesa verde
Proyecto la mesa verde
 
nutricion pediatrica
 nutricion pediatrica nutricion pediatrica
nutricion pediatrica
 

Similar a triptico de sistuaciones problemáticas

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
hugoOntiveros4
 
zaid tecnologia.pdf
zaid tecnologia.pdfzaid tecnologia.pdf
zaid tecnologia.pdf
zaidmarin
 
Comida mexicana en mexico
Comida mexicana en mexicoComida mexicana en mexico
Comida mexicana en mexico
Supervision TSE
 
3.3 atividades de apropiacion de conocimiento
3.3 atividades de apropiacion de conocimiento3.3 atividades de apropiacion de conocimiento
3.3 atividades de apropiacion de conocimiento
Maria Alejandra Hoyos Balanta
 
3.1 elaboramos una propuesta de plan semanal.
3.1 elaboramos una propuesta de plan semanal. 3.1 elaboramos una propuesta de plan semanal.
3.1 elaboramos una propuesta de plan semanal.
Susan Paola Fernández Sánchez
 
PROTOCOLO IMC.docx
PROTOCOLO IMC.docxPROTOCOLO IMC.docx
PROTOCOLO IMC.docx
ElizabethKarinaVelas
 
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del NiñoTaller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
ALANFERNANDOGONZALEZ1
 
Antropometria corregido2
Antropometria corregido2Antropometria corregido2
Antropometria corregido2
Frank Quispe Guillen
 
Alimentaciion...aaron dominguez quintero
Alimentaciion...aaron dominguez quinteroAlimentaciion...aaron dominguez quintero
Alimentaciion...aaron dominguez quintero
Aroondom
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
DianaKatherineGalean
 
Taller infoo
Taller infooTaller infoo
Taller infoo
davidttoto
 
Protocolos de peso y talla
Protocolos de peso y tallaProtocolos de peso y talla
Protocolos de peso y talla
Maria Alejandra Hoyos Balanta
 
Importancia de la nutricion para la salud
Importancia de la nutricion para la saludImportancia de la nutricion para la salud
Importancia de la nutricion para la salud
CristinaRochin
 
PLANOS DE AUTOCAD.docx
PLANOS DE AUTOCAD.docxPLANOS DE AUTOCAD.docx
PLANOS DE AUTOCAD.docx
ROSNELMARINABADRAMOS
 
Proyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
Bianka Luna
 
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
CristinaRochin
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
EdgarMoreno854037
 
La alimentación edwin
La alimentación edwinLa alimentación edwin
La alimentación edwin
edwin_gomez_vazquez
 

Similar a triptico de sistuaciones problemáticas (20)

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
zaid tecnologia.pdf
zaid tecnologia.pdfzaid tecnologia.pdf
zaid tecnologia.pdf
 
Comida mexicana en mexico
Comida mexicana en mexicoComida mexicana en mexico
Comida mexicana en mexico
 
3.3 atividades de apropiacion de conocimiento
3.3 atividades de apropiacion de conocimiento3.3 atividades de apropiacion de conocimiento
3.3 atividades de apropiacion de conocimiento
 
3.1 elaboramos una propuesta de plan semanal.
3.1 elaboramos una propuesta de plan semanal. 3.1 elaboramos una propuesta de plan semanal.
3.1 elaboramos una propuesta de plan semanal.
 
PROTOCOLO IMC.docx
PROTOCOLO IMC.docxPROTOCOLO IMC.docx
PROTOCOLO IMC.docx
 
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del NiñoTaller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
 
Antropometria corregido2
Antropometria corregido2Antropometria corregido2
Antropometria corregido2
 
Alimentaciion...aaron dominguez quintero
Alimentaciion...aaron dominguez quinteroAlimentaciion...aaron dominguez quintero
Alimentaciion...aaron dominguez quintero
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
Taller infoo
Taller infooTaller infoo
Taller infoo
 
Protocolos de peso y talla
Protocolos de peso y tallaProtocolos de peso y talla
Protocolos de peso y talla
 
Importancia de la nutricion para la salud
Importancia de la nutricion para la saludImportancia de la nutricion para la salud
Importancia de la nutricion para la salud
 
PLANOS DE AUTOCAD.docx
PLANOS DE AUTOCAD.docxPLANOS DE AUTOCAD.docx
PLANOS DE AUTOCAD.docx
 
Proyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
 
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
La alimentación edwin
La alimentación edwinLa alimentación edwin
La alimentación edwin
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

triptico de sistuaciones problemáticas

  • 1. Situación problemática El IMC resulta de la división entre la masa de la persona( expresando en kilogramos )y el cuadrado de su estatura(expresado en metros)sirveespecialmente para evaluar el estado nutricional de una persona y diagnosticar ,algunas enfermedades como sobrepeso ,obesidad bajo de peso ,o desnutrición Propósito Calcular nuestro índice de masa corporaly investigar en que rango cualitativo seencuentra .tomar conciencia sobrenuestros hábitos alimenticios. Importancia: Es importante porquenos permite cuidar nuestro cuerpo, comiendo sanamente, haciendo ejercicios, así lograremos tener una buena salud Beneficios: Este proyecto nos dará estos beneficios *Tener una buena salud * elevar nuestro autoestima *aprendemos cuidar nuestro cuerpo sanamente Materiales: Balanza electrónica Cinta métrica Cuadro de apuntes Alimentos, cámara
  • 2. Conclusiones: *Se peso a los niños *Medimos las tallas *Despertó el interés de comer comida sana *Se realizo una encuesta Agradecimiento: En primer lugar agradecer a dios por cuidarme cuidar a mi familia etc. también Agradezco a la profesora Mariela por su mutua enseñanza con mucha responsabilidad ,gracias a ella aprendo a hacer cosa nuevas como solucionar problemas etc. Lema : Aliméntate bien y estarás sano este es el consejo de tu amiga Lizbeth Institucióneducativa: Gloriosa legión Cáceres Dirección: cooperativa Manuel correa s/n santa Anita lima Teléfono: 3577012 I.E GLORIOSA LEGION CACERES N* 124 PROYECTO Conoce tu índice de masa corporal trabajo de : Lizbeth ortega g