SlideShare una empresa de Scribd logo
posible.
¿Cómo va mi médico a saber si                            • Otras fuentes de apoyo: su médico le
                                                           puede dar información acerca de grupos de
tengo insuficiencia cardiaca?                              apoyo.
El médico le preguntará de sus síntomas le hará un
examen físico y ordenar algunos de los siguientes
exámenes:

    • Pruebas de sangre
    • Pruebas de orina
    • Placas (radiografías) de tórax
    • Electrocardiograma (también llamado EKG
      o ECG)
    • Ecocardiografía

                                                     ¿Con qué frecuencia deberé visitar
                                                     a mi médico?
                                                     Inicialmente, usted puede tener que ver al médico
                                                     tan frecuentemente como una vez por semana para
                                                     verificar cómo usted está reaccionando al
                                                     medicamento. Después puede necesitar verlo con
                                                     menos frecuencia

¿Qué tratamiento voy a necesitar?                    ¿Cuándo debo llamar a mi médico?
    • Dieta: disminuya la sal que consume, NO Vaya a ver a su médico si tiene cualquiera de los
      grasa y colesterol.                          signos o síntomas de insuficiencia cardiaca
    • Alcohol: limite el consumo de alcohol.       anotados arriba.
    • Ejercicio: su médico le dirá qué tanto y qué                                              LIC. ENF. BETTY CAROL FLORES LÓPEZ
      tipo de ejercicio usted puede hacer.
    • Peso: su médico le dirá si usted necesita                                                 ¿Qué es la insuficiencia cardiaca?
      bajar de peso
    • Apoyo familiar: involúcrelos cuando sea                                                   Su corazón no está bombeando sangre tan bien
como debiera, no significa que su corazón ha                                                              ¿Cuáles son los síntomas                   de    la
dejado de funcionar o que usted está teniendo un
ataque al corazón.                                                                                        insuficiencia cardiaca?
                                                                                                          • Sensación de "falta de aire" por ejemplo al
¿Qué     causa           la      insuficiencia                                                              caminar, subir escaleras o estar activas, al estar
cardiaca?                                                                                                   acostados uso de mas de 2 almohadas.
                                                                                                          • Falta de apetito
 • Enfermedad de las arterias coronarias.                                                                 • Despertarse de noche y de repente sentir la falta
 • Problemas del músculo cardiaco en sí; es decir,                                                          de aire
                                                     II.-   INSUFICIENCIA                 VALVULAR
   Corazón dilatado.                                                                                      • Sensación general de cansancio o debilidad,
 • Presión arterial elevada (hipertensión)           AORTICA
                                                                                                            incluso una capacidad disminuida para hacer
 • Ritmos del corazón anormales; arritmias           Ocasionado por el reflujo de sangre a través de la     ejercicio.
 • El uso de substancias tóxicas, como alcohol o     válvula aortica, cada vez que el ventrículo          • Hinchazón de los pies, piernas o tobillos,
   drogas (marihuana, cocaína)                       izquierdo se relaja.                                   abdomen
 • Anomalía cardiaca de nacimiento                   Es leve cuando produce un característico soplo en    • Latidos del corazón acelerados o irregulares
 • Diabetes                                          el corazón.                                          • Aumento de peso acelerado; de una a dos kilos
 • Problemas tiroideos                                                                                      al día durante tres días seguidos.
                                               Es grave, el ventrículo izquierdo al recibir un
 • Debilitamiento del tejido que sostiene a la mayor flujo de sangre, aumenta de tamaño, que              • Tos o ruidos como silbidos (sibilancias)
   válvula.                                                                                                 crónicos
                                               provoca problemas respiratorios al hacer esfuerzos
                                                                                                          • Sentir náuseas
 • La fiebre reumática y la sífilis            o cuando la persona está acostada, sobre todo
                                               durante la noche.
TIPOS DE INSUFICIENCIA
I.- INSUFICIENCIA VALVULAR MITRAL
Debido a que no cierra bien cada vez que el
ventrículo izquierdo se contrae, cuando la válvula
está apretada o muy cerrada y hay dificultad para
pasar la sangre de la aurícula izquierda al
ventrículo izquierdo, ocasionando acumulo de
líquido en los pulmones y se congestionen.

                                                                                                                •

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
moira_IQ
 
ANGINA DE PECHO / ANGOR PECTORIS ESTABLE E INESTABLE
ANGINA DE PECHO / ANGOR PECTORIS  ESTABLE E INESTABLEANGINA DE PECHO / ANGOR PECTORIS  ESTABLE E INESTABLE
ANGINA DE PECHO / ANGOR PECTORIS ESTABLE E INESTABLE
KARLA CHIJATE DORANTES
 
Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]
Adriana Londoño Hernandez
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
03med
 
Criptico hta
Criptico htaCriptico hta
Síntomas del aparato cardiovascular
Síntomas del aparato cardiovascularSíntomas del aparato cardiovascular
Síntomas del aparato cardiovascular
Panther Hellen
 
HIPERTENSION ENEKO
HIPERTENSION ENEKOHIPERTENSION ENEKO
HIPERTENSION ENEKO
Eneko Katalan
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
ayudante de medico
 
Angina de Pecho
Angina de PechoAngina de Pecho
Angina de Pecho
RoMii Castillo
 
Grupo 1. rehab.card
Grupo 1. rehab.cardGrupo 1. rehab.card
Grupo 1. rehab.card
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Bryan Macias
 
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaDatos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Pablo Ruffo
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Trabajo n 10
Trabajo n 10Trabajo n 10
Trabajo n 10
MarianaSoledadCulsha
 
Hipertension arterial
 Hipertension  arterial  Hipertension  arterial
Hipertension arterial
Mariecnys silva
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
karlarod25
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
Oriana Cupil Domínguez
 
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
EdwinHernandez185
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
Fabiano Antunes Pereira Pereira
 

La actualidad más candente (19)

Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
ANGINA DE PECHO / ANGOR PECTORIS ESTABLE E INESTABLE
ANGINA DE PECHO / ANGOR PECTORIS  ESTABLE E INESTABLEANGINA DE PECHO / ANGOR PECTORIS  ESTABLE E INESTABLE
ANGINA DE PECHO / ANGOR PECTORIS ESTABLE E INESTABLE
 
Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 
Criptico hta
Criptico htaCriptico hta
Criptico hta
 
Síntomas del aparato cardiovascular
Síntomas del aparato cardiovascularSíntomas del aparato cardiovascular
Síntomas del aparato cardiovascular
 
HIPERTENSION ENEKO
HIPERTENSION ENEKOHIPERTENSION ENEKO
HIPERTENSION ENEKO
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
 
Angina de Pecho
Angina de PechoAngina de Pecho
Angina de Pecho
 
Grupo 1. rehab.card
Grupo 1. rehab.cardGrupo 1. rehab.card
Grupo 1. rehab.card
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaDatos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuenta
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
 
Trabajo n 10
Trabajo n 10Trabajo n 10
Trabajo n 10
 
Hipertension arterial
 Hipertension  arterial  Hipertension  arterial
Hipertension arterial
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 

Destacado

Triptico rcp
Triptico rcpTriptico rcp
Triptico rcp
fresia123
 
Rcp adulto con dibujos
Rcp adulto con dibujos Rcp adulto con dibujos
Rcp adulto con dibujos
Bass Carlos
 
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
Sociedad Española de Cardiología
 
Soporte Básico de vida
Soporte Básico de vida Soporte Básico de vida
Soporte Básico de vida
hkmp5n
 
Insuficiencia Cardiáca
Insuficiencia CardiácaInsuficiencia Cardiáca
Insuficiencia Cardiáca
Oswaldo A. Garibay
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
Rinna Mier
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
Edward Herrera Perez
 
RCP basico y avanzado
RCP basico y avanzadoRCP basico y avanzado
RCP basico y avanzado
Jorge_Luis
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Marta Puig-Soler
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 

Destacado (11)

Triptico rcp
Triptico rcpTriptico rcp
Triptico rcp
 
Rcp adulto con dibujos
Rcp adulto con dibujos Rcp adulto con dibujos
Rcp adulto con dibujos
 
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
 
Soporte Básico de vida
Soporte Básico de vida Soporte Básico de vida
Soporte Básico de vida
 
Insuficiencia Cardiáca
Insuficiencia CardiácaInsuficiencia Cardiáca
Insuficiencia Cardiáca
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 
RCP basico y avanzado
RCP basico y avanzadoRCP basico y avanzado
RCP basico y avanzado
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 

Similar a Tritico Iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

cardiologia
cardiologiacardiologia
cardiologia
Ramses Amaya
 
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptxHIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
LeydiYoanaVillaquira1
 
Tema 2do parcial (4)
Tema   2do parcial (4)Tema   2do parcial (4)
Tema 2do parcial (4)
UCEBOL
 
Cronico degenerativos
Cronico degenerativosCronico degenerativos
Cronico degenerativos
Alejandro Medina
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Grette Peña
 
PRESION ARTERIAL.pptx
PRESION ARTERIAL.pptxPRESION ARTERIAL.pptx
PRESION ARTERIAL.pptx
KatherineGrizzly
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Alejandro Solano
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
SupercholiTa VoLantina
 
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoyARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
claudiacorocam
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
sonia08062014
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez
 
ENFERMEDADES DEL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES DEL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES DEL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES DEL CORAZON - ANATOMIA
Sophi Arenas Valdivia
 
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
Sophi Arenas Valdivia
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Cuidandote .net
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES INFORME.pdf
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES INFORME.pdfENFERMEDADES CARDIOVASCULARES INFORME.pdf
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES INFORME.pdf
SantosDoritaEscobalS
 
hipertension_arterial
hipertension_arterialhipertension_arterial
hipertension_arterial
CesfamLoFranco
 
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
jebessb
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Carlos Navarrete Carrasco
 
Pulso fc 2015
Pulso fc 2015Pulso fc 2015
Pulso fc 2015
HJMaB
 

Similar a Tritico Iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii (20)

cardiologia
cardiologiacardiologia
cardiologia
 
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptxHIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA).pptx
 
Tema 2do parcial (4)
Tema   2do parcial (4)Tema   2do parcial (4)
Tema 2do parcial (4)
 
Cronico degenerativos
Cronico degenerativosCronico degenerativos
Cronico degenerativos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
PRESION ARTERIAL.pptx
PRESION ARTERIAL.pptxPRESION ARTERIAL.pptx
PRESION ARTERIAL.pptx
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoyARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
ENFERMEDADES DEL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES DEL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES DEL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES DEL CORAZON - ANATOMIA
 
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES INFORME.pdf
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES INFORME.pdfENFERMEDADES CARDIOVASCULARES INFORME.pdf
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES INFORME.pdf
 
hipertension_arterial
hipertension_arterialhipertension_arterial
hipertension_arterial
 
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
Semiologacardiovascular 120509113844-phpapp02
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Pulso fc 2015
Pulso fc 2015Pulso fc 2015
Pulso fc 2015
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Tritico Iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

  • 1. posible. ¿Cómo va mi médico a saber si • Otras fuentes de apoyo: su médico le puede dar información acerca de grupos de tengo insuficiencia cardiaca? apoyo. El médico le preguntará de sus síntomas le hará un examen físico y ordenar algunos de los siguientes exámenes: • Pruebas de sangre • Pruebas de orina • Placas (radiografías) de tórax • Electrocardiograma (también llamado EKG o ECG) • Ecocardiografía ¿Con qué frecuencia deberé visitar a mi médico? Inicialmente, usted puede tener que ver al médico tan frecuentemente como una vez por semana para verificar cómo usted está reaccionando al medicamento. Después puede necesitar verlo con menos frecuencia ¿Qué tratamiento voy a necesitar? ¿Cuándo debo llamar a mi médico? • Dieta: disminuya la sal que consume, NO Vaya a ver a su médico si tiene cualquiera de los grasa y colesterol. signos o síntomas de insuficiencia cardiaca • Alcohol: limite el consumo de alcohol. anotados arriba. • Ejercicio: su médico le dirá qué tanto y qué LIC. ENF. BETTY CAROL FLORES LÓPEZ tipo de ejercicio usted puede hacer. • Peso: su médico le dirá si usted necesita ¿Qué es la insuficiencia cardiaca? bajar de peso • Apoyo familiar: involúcrelos cuando sea Su corazón no está bombeando sangre tan bien
  • 2. como debiera, no significa que su corazón ha ¿Cuáles son los síntomas de la dejado de funcionar o que usted está teniendo un ataque al corazón. insuficiencia cardiaca? • Sensación de "falta de aire" por ejemplo al ¿Qué causa la insuficiencia caminar, subir escaleras o estar activas, al estar cardiaca? acostados uso de mas de 2 almohadas. • Falta de apetito • Enfermedad de las arterias coronarias. • Despertarse de noche y de repente sentir la falta • Problemas del músculo cardiaco en sí; es decir, de aire II.- INSUFICIENCIA VALVULAR Corazón dilatado. • Sensación general de cansancio o debilidad, • Presión arterial elevada (hipertensión) AORTICA incluso una capacidad disminuida para hacer • Ritmos del corazón anormales; arritmias Ocasionado por el reflujo de sangre a través de la ejercicio. • El uso de substancias tóxicas, como alcohol o válvula aortica, cada vez que el ventrículo • Hinchazón de los pies, piernas o tobillos, drogas (marihuana, cocaína) izquierdo se relaja. abdomen • Anomalía cardiaca de nacimiento Es leve cuando produce un característico soplo en • Latidos del corazón acelerados o irregulares • Diabetes el corazón. • Aumento de peso acelerado; de una a dos kilos • Problemas tiroideos al día durante tres días seguidos. Es grave, el ventrículo izquierdo al recibir un • Debilitamiento del tejido que sostiene a la mayor flujo de sangre, aumenta de tamaño, que • Tos o ruidos como silbidos (sibilancias) válvula. crónicos provoca problemas respiratorios al hacer esfuerzos • Sentir náuseas • La fiebre reumática y la sífilis o cuando la persona está acostada, sobre todo durante la noche. TIPOS DE INSUFICIENCIA I.- INSUFICIENCIA VALVULAR MITRAL Debido a que no cierra bien cada vez que el ventrículo izquierdo se contrae, cuando la válvula está apretada o muy cerrada y hay dificultad para pasar la sangre de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, ocasionando acumulo de líquido en los pulmones y se congestionen. •