SlideShare una empresa de Scribd logo
TROMBOSIS
Definición.-Es un coágulo en el
interior de un vaso sanguíneo.
El trombo es una masa que se
forma en el interior del aparto
circulatorio y está constituida
por la sangre del paciente,
específicamente por los
elementos sólidos de la sangre.
TIPOS DE TROMBOSIS
Trombosis por precipitación (Trombos
Blancos): producida principalmente en
arterias o el corazón, se deben al
desprendimiento de plaquetas.
Trombosis hialina: producida en vénulas o
capilares. Suelen ser provocadas por el
desprendimiento de plaquetas y fibrinas.
Trombosis por coagulación (Trombos Rojos): producida en
las venas suelen ser de naturaleza oclusiva y deberse a
una mezcla de plaquetas y fibrinas, apareciendo estas
últimas en una mayor proporción que las primeras.
TROMBOSIS VENOSA
La trombosis venosa o tromboembolismo venoso, es la formación de una masa
hemática dentro de una vena.
Trombosis venosa superficial.- Es la inflamación de las venas
superficiales con la presencia de coágulos sanguíneos en su interior. Se
puede presentar tanto en venas varicosas como en venas normales..
Trombosis venosa profunda.- La trombosis venosa profunda
(abreviada como TVP) es un coágulo de sangre en una vena profunda
dentro de su cuerpo. Estos coágulos usualmente ocurren en las venas de
sus piernas. Si el coágulo de sangre se desprende y viaja a través del
torrente sanguíneo podría bloquear una vena en sus pulmones.
TROMBOSIS VENOSA
Síntomas
Trombosis Venas Profundas
La mayoría tienen hinchazón en una o ambas piernas. Con
frecuencia, hay dolor o molestia en una pierna que
puede ocurrir solamente cuando usted se para o camina,
la piel tibia, roja o decolorada en la pierna afectada.
Trombosis venas superficiales
inicio repentino, dolor local.
Eritema y aumento de la temperatura de la zona afecta.
Discreto edema sobre el trayecto de una vena superficial.
Posteriormente, la vena se transforma en un cordón sólido y
duro.
TROMBOSIS ARTERIAL
La trombosis arterial del miembro inferior es la oclusión de
una o varias arterias destinadas a llevar sangre a los
miembros inferiores, oclusión debida a la formación de
coágulos en el interior de la propia luz arterial.
Síntomas
Hinchazón de brazos o piernas o sensación de peso.
Dolor en la pierna o el brazo sin causa conocida.
Aumento de la temperatura en las piernas.
Dificultad para andar o para mover el brazo.
Cambios de coloración, hormigueos en las piernas.
Sensación de "ahogo".
Mayor rapidez de los latidos del corazón, molestias en el pecho o en la respiración.
CONSECUENCIAS
Los trombos luego de un tiempo pueden disolverse y desaparecer.
En otras ocasiones, la presencia de un coágulo en una vena puede manifestarse
con dolor y enrojecimiento de la piel de la zona afectada.
La presencia de coágulos o trombos en las venas más superficiales puede
generar malestar pero rara vez causan otras complicaciones.
La Trombosis Venosa Profunda es una condición frecuente y con alto riesgo de
complicaciones a mediano y largo plazo
TRATAMIENTO
La warfarina es un medicamento anticoagulante oral que se
usa para
prevenir la formación de trombos .
Inhibe la producción de factores de coagulación dependientes
de la vitamina K y así reduce la capacidad de la sangre
de coagular.
En embarazadas aumenta la tasa de aborto espontáneo en un
24% e interfiere con el desarrollo normal del feto.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embolia
EmboliaEmbolia
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleuralsemiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
Nabila Assad Allen
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Erika Sandoval Mosquera
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Dante Díaz Agurto
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
Angie Estrada
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Arterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completoArterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completo
Hugo Pinto
 
VARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIAVARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIA
Elisa Paredes
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
Ian Manuel Bustamante
 
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOSPRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
Ozkr Iacôno
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
Aziidiitho Moriitho
 

La actualidad más candente (20)

Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleuralsemiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
semiologia Derrame pericárdico y derrame Pleural
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 
Arterioesclerosis
ArterioesclerosisArterioesclerosis
Arterioesclerosis
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Arterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completoArterioesclerosis completo
Arterioesclerosis completo
 
VARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIAVARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIA
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOSPRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
 
TIPOS DE INFARTO
TIPOS DE INFARTOTIPOS DE INFARTO
TIPOS DE INFARTO
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 

Similar a Trombosis

Enfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricasEnfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricas
Alondra Bravo
 
Trombofilia 2
Trombofilia 2Trombofilia 2
Trombofilia 2fucs
 
Trombofilia 2
Trombofilia 2Trombofilia 2
Trombofilia 2fucs
 
alteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacionalteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacion
FiorellaCalderonAlor1
 
DIAPOSITIVAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EMBOLIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE  LOS DIFERENTES TIPOS DE EMBOLIA.pptxDIAPOSITIVAS DE  LOS DIFERENTES TIPOS DE EMBOLIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EMBOLIA.pptx
EDUARDOALEXANDERSALA
 
Ima
ImaIma
Enfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularEnfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularkamikase47
 
cardiologia. (1).pptx
cardiologia. (1).pptxcardiologia. (1).pptx
cardiologia. (1).pptx
alfredogamez6
 
Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.
Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.
Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.Karol Montañez
 
Hematología_trombosis.pptx
Hematología_trombosis.pptxHematología_trombosis.pptx
Hematología_trombosis.pptx
MANUELIVANRODRIGUEZA
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
Yoy Rangel
 
Hemorragias by r
Hemorragias by rHemorragias by r
Hemorragias by rRay Benders
 
Trombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infartoTrombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infartovictoria
 
La trombosis
La trombosisLa trombosis
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
Bladimir Gonzalez
 
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidosAlteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
brenda peralta
 

Similar a Trombosis (20)

Enfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricasEnfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricas
 
Trombofilia 2
Trombofilia 2Trombofilia 2
Trombofilia 2
 
Trombofilia 2
Trombofilia 2Trombofilia 2
Trombofilia 2
 
alteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacionalteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacion
 
DIAPOSITIVAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EMBOLIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE  LOS DIFERENTES TIPOS DE EMBOLIA.pptxDIAPOSITIVAS DE  LOS DIFERENTES TIPOS DE EMBOLIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EMBOLIA.pptx
 
patologia
patologia patologia
patologia
 
Ima
ImaIma
Ima
 
embolia
embolia  embolia
embolia
 
EMBOLIA.pptx
EMBOLIA.pptxEMBOLIA.pptx
EMBOLIA.pptx
 
Enfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularEnfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascular
 
cardiologia. (1).pptx
cardiologia. (1).pptxcardiologia. (1).pptx
cardiologia. (1).pptx
 
Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.
Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.
Enfermedades del Aparato Circulatorio en el ser humano.
 
Hematología_trombosis.pptx
Hematología_trombosis.pptxHematología_trombosis.pptx
Hematología_trombosis.pptx
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Hemorragias by r
Hemorragias by rHemorragias by r
Hemorragias by r
 
Trombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infartoTrombosis, embolia e infarto
Trombosis, embolia e infarto
 
transtornos hemodinamicos
transtornos hemodinamicostranstornos hemodinamicos
transtornos hemodinamicos
 
La trombosis
La trombosisLa trombosis
La trombosis
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidosAlteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
 

Más de jhuliana Bustamante

Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.
jhuliana Bustamante
 
Estrés
EstrésEstrés
Frutas Medicinales
Frutas MedicinalesFrutas Medicinales
Frutas Medicinales
jhuliana Bustamante
 
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDOCaracterísticas físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
jhuliana Bustamante
 
Cáracter
CáracterCáracter
Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia, Laparoscopia....Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia, Laparoscopia....
jhuliana Bustamante
 
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........jhuliana Bustamante
 
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
jhuliana Bustamante
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
jhuliana Bustamante
 
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
jhuliana Bustamante
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
jhuliana Bustamante
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
jhuliana Bustamante
 
Sistema de artrología
Sistema de artrologíaSistema de artrología
Sistema de artrología
jhuliana Bustamante
 
Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión Enfermedad de Carrión
Enfermedad de Carrión
jhuliana Bustamante
 

Más de jhuliana Bustamante (17)

Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
 
Frutas Medicinales
Frutas MedicinalesFrutas Medicinales
Frutas Medicinales
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDOCaracterísticas físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
 
Cáracter
CáracterCáracter
Cáracter
 
Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia, Laparoscopia....Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia, Laparoscopia....
 
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
 
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
 
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sistema de artrología
Sistema de artrologíaSistema de artrología
Sistema de artrología
 
Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión Enfermedad de Carrión
Enfermedad de Carrión
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Trombosis

  • 1. TROMBOSIS Definición.-Es un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo. El trombo es una masa que se forma en el interior del aparto circulatorio y está constituida por la sangre del paciente, específicamente por los elementos sólidos de la sangre.
  • 2. TIPOS DE TROMBOSIS Trombosis por precipitación (Trombos Blancos): producida principalmente en arterias o el corazón, se deben al desprendimiento de plaquetas. Trombosis hialina: producida en vénulas o capilares. Suelen ser provocadas por el desprendimiento de plaquetas y fibrinas.
  • 3. Trombosis por coagulación (Trombos Rojos): producida en las venas suelen ser de naturaleza oclusiva y deberse a una mezcla de plaquetas y fibrinas, apareciendo estas últimas en una mayor proporción que las primeras.
  • 4. TROMBOSIS VENOSA La trombosis venosa o tromboembolismo venoso, es la formación de una masa hemática dentro de una vena. Trombosis venosa superficial.- Es la inflamación de las venas superficiales con la presencia de coágulos sanguíneos en su interior. Se puede presentar tanto en venas varicosas como en venas normales..
  • 5. Trombosis venosa profunda.- La trombosis venosa profunda (abreviada como TVP) es un coágulo de sangre en una vena profunda dentro de su cuerpo. Estos coágulos usualmente ocurren en las venas de sus piernas. Si el coágulo de sangre se desprende y viaja a través del torrente sanguíneo podría bloquear una vena en sus pulmones.
  • 6. TROMBOSIS VENOSA Síntomas Trombosis Venas Profundas La mayoría tienen hinchazón en una o ambas piernas. Con frecuencia, hay dolor o molestia en una pierna que puede ocurrir solamente cuando usted se para o camina, la piel tibia, roja o decolorada en la pierna afectada.
  • 7. Trombosis venas superficiales inicio repentino, dolor local. Eritema y aumento de la temperatura de la zona afecta. Discreto edema sobre el trayecto de una vena superficial. Posteriormente, la vena se transforma en un cordón sólido y duro.
  • 8. TROMBOSIS ARTERIAL La trombosis arterial del miembro inferior es la oclusión de una o varias arterias destinadas a llevar sangre a los miembros inferiores, oclusión debida a la formación de coágulos en el interior de la propia luz arterial.
  • 9. Síntomas Hinchazón de brazos o piernas o sensación de peso. Dolor en la pierna o el brazo sin causa conocida. Aumento de la temperatura en las piernas. Dificultad para andar o para mover el brazo. Cambios de coloración, hormigueos en las piernas. Sensación de "ahogo". Mayor rapidez de los latidos del corazón, molestias en el pecho o en la respiración.
  • 10. CONSECUENCIAS Los trombos luego de un tiempo pueden disolverse y desaparecer. En otras ocasiones, la presencia de un coágulo en una vena puede manifestarse con dolor y enrojecimiento de la piel de la zona afectada. La presencia de coágulos o trombos en las venas más superficiales puede generar malestar pero rara vez causan otras complicaciones. La Trombosis Venosa Profunda es una condición frecuente y con alto riesgo de complicaciones a mediano y largo plazo
  • 11. TRATAMIENTO La warfarina es un medicamento anticoagulante oral que se usa para prevenir la formación de trombos . Inhibe la producción de factores de coagulación dependientes de la vitamina K y así reduce la capacidad de la sangre de coagular. En embarazadas aumenta la tasa de aborto espontáneo en un 24% e interfiere con el desarrollo normal del feto.