SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
La enfermedad de Carrión o Verruga
Peruana históricamente ha sido descrita en
el Perú, Ecuador y Colombia, y es por ello,
que en diversas publicaciones científicas y
textos especializados, se ha considerado
como una enfermedad exótica de la
medicina tropical.
La Bartonelosis humana o Enfermedad de
Carrión es una enfermedad bacteriana,
producida por La Bartonella bacilliformis,
germen pleomórfico que en su forma bacilar
y cocoide se encuentra parasitando los
glóbulos rojos de la sangre humana.
CUADRO CLINICO
Síntomas iniciales:
Fiebre
Mialgia
Artralgia
Dolor en los huesos
La enfermedad o comienza o bien progresa rápidamente
hasta adquirir un estado tóxico caracterizado por escalofríos,
fiebre alta, dolor de cabeza y delirio.
Mientras se va desarrollando la característica anemia
hemolítica, el paciente se vuelve apático, pálido e ictérico.
 Mientras se va desarrollando la característica anemia
hemolítica, el paciente se vuelve apático, pálido e
ictérico.
 Estos síntomas van seguidos pronto de erupción
nodular general de la verruga peruana.
TRANSMISIBILIDAD
No hay transmisión directa de
persona a persona, excepto por
transfusión de sangre.
Esta enfermedad se transmite por la
picadura de flebótomos del género de
Lutzomyia.
No se ha identificado la especie para
todas las zonas.
Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 6
.
E
PB
Ú
P
Ú
Siendo el hombre el único reservorio identificado.
Los seres humanos son infecciosos para el vector durante
mucho tiempo; el agente infeccioso pude estar presente en
la sangre durante semanas antes de las manifestaciones
clínicas y varios años después.
DISRIBUCION DE LA ENFERMEDAD
DEPATAMENTOS AFECTADOS
Existen zonas endémicas en Ancash, Cusco,
Cajamarca, Amazonas, Lima, Piura, La Libertad,
Huancavelica, Huánuco, Ayacucho y Junín.
El año 2002 se presentó otro brote, en una zona no
endémica, en la localidad de Cañaris, departamento de
Lambayeque.
 Durante el 2004 se han presentado casos no
autóctonos en Madre de Dios; y entre marzo y abril del
2005, se presentó un brote después de muchos años en
Huarochirí – Lima Este; y recientemente en setiembre
de 2006 se presentó un caso fatal en una persona que
visitó la cuenca de Santa Eulalia en Lima.
 http://webcache.googleusercontent.com/search?q=ca
che:HR6ZVQglIdkJ:sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/g
inecologia/vol51_n3/pdf/A09V51N3.pdf+&cd=3&hl=es-
419&ct=clnk&gl=pe
FACTORES CONDICIONANTES
 Zona rural, presencia de vegetación y cultivos,
 Viviendas con inadecuada infraestructura (adobe, quincha,
hendiduras en techos y paredes)
 Actividades agrícolas y ganaderas como fuente económica.
 Control inadecuado e vectores y reservorios infectados.
 Climas cálidos húmedos.
 Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue
DengueDengue
Dengue
Rocio Pérez
 
Epidemiología de Chikungunya
Epidemiología de ChikungunyaEpidemiología de Chikungunya
Epidemiología de Chikungunya
BryanAguirreAguirre
 
Fiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiaFiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiacursobianualMI
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
AngelicaDiazZamora
 
Virus de la influenza
Virus de la influenzaVirus de la influenza
Virus de la influenza
Paola Pecina
 
Zika
ZikaZika
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades MetaxénicasVigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades MetaxénicasAlonso Custodio
 
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
CesarArgus96
 
Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue
PPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLAPPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLA
Yordy Smith Ramos Chavez
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
docenciaaltopalancia
 
virus del Chikungunya
virus del Chikungunyavirus del Chikungunya
virus del Chikungunya
Margie Rodas
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Rosario Guarachi Paniagua
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
maruxDsabato
 

La actualidad más candente (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Epidemiología de Chikungunya
Epidemiología de ChikungunyaEpidemiología de Chikungunya
Epidemiología de Chikungunya
 
Fiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiaFiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historia
 
Bartonellaa
BartonellaaBartonellaa
Bartonellaa
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Virus de la influenza
Virus de la influenzaVirus de la influenza
Virus de la influenza
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
 
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades MetaxénicasVigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
 
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
 
Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue
Ppt dengue
 
PPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLAPPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLA
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
 
Virus del dengue
Virus del dengueVirus del dengue
Virus del dengue
 
virus del Chikungunya
virus del Chikungunyavirus del Chikungunya
virus del Chikungunya
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
 

Similar a Enfermedad de Carrión

PRESENTACION mary luz.pptx
PRESENTACION mary luz.pptxPRESENTACION mary luz.pptx
PRESENTACION mary luz.pptx
stefanylizetvivancom
 
Daniel alcides carrión hist.mh
Daniel alcides carrión hist.mhDaniel alcides carrión hist.mh
Daniel alcides carrión hist.mh
Rubén Gallardo
 
Presentación de medicina Epidemiología Profesional Azul.pdf
Presentación de medicina Epidemiología Profesional Azul.pdfPresentación de medicina Epidemiología Profesional Azul.pdf
Presentación de medicina Epidemiología Profesional Azul.pdf
JoanaAngeles4
 
BARTONELOSIS.docx
BARTONELOSIS.docxBARTONELOSIS.docx
BARTONELOSIS.docx
DennisBrangleer1
 
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docxDANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
Saul Malki
 
Fiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Fiebre Q una zoonosis olvidada en ColombiaFiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Fiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Software Ganadero SG
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
COLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.pptCOLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.ppt
crhistianfernandolop
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Salek Ali
 
clase 5 Anemias hemoliticas no inmune. bartonerlla malaria.pdf
clase 5 Anemias hemoliticas no inmune. bartonerlla malaria.pdfclase 5 Anemias hemoliticas no inmune. bartonerlla malaria.pdf
clase 5 Anemias hemoliticas no inmune. bartonerlla malaria.pdf
WilliamAlvarado53
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Dr. Rdgz Gorozt
 
MALARIA EN PEDIATRIA
MALARIA EN PEDIATRIAMALARIA EN PEDIATRIA
MALARIA EN PEDIATRIA
Roberto Pineda
 
Ebola
EbolaEbola
Chikungunya examen
Chikungunya examen Chikungunya examen
Chikungunya examen
Esther Quiroz
 

Similar a Enfermedad de Carrión (20)

PRESENTACION mary luz.pptx
PRESENTACION mary luz.pptxPRESENTACION mary luz.pptx
PRESENTACION mary luz.pptx
 
Daniel alcides carrión hist.mh
Daniel alcides carrión hist.mhDaniel alcides carrión hist.mh
Daniel alcides carrión hist.mh
 
Presentación de medicina Epidemiología Profesional Azul.pdf
Presentación de medicina Epidemiología Profesional Azul.pdfPresentación de medicina Epidemiología Profesional Azul.pdf
Presentación de medicina Epidemiología Profesional Azul.pdf
 
BARTONELOSIS.docx
BARTONELOSIS.docxBARTONELOSIS.docx
BARTONELOSIS.docx
 
Colera ok
Colera okColera ok
Colera ok
 
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docxDANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
DANIEL ACIDEZ CARRION TEXTO.docx
 
Fiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Fiebre Q una zoonosis olvidada en ColombiaFiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
Fiebre Q una zoonosis olvidada en Colombia
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
COLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.pptCOLERA PARTE 1.ppt
COLERA PARTE 1.ppt
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
clase 5 Anemias hemoliticas no inmune. bartonerlla malaria.pdf
clase 5 Anemias hemoliticas no inmune. bartonerlla malaria.pdfclase 5 Anemias hemoliticas no inmune. bartonerlla malaria.pdf
clase 5 Anemias hemoliticas no inmune. bartonerlla malaria.pdf
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
 
Infeccion por ebola
Infeccion por ebolaInfeccion por ebola
Infeccion por ebola
 
El virus del ébola
El virus del ébolaEl virus del ébola
El virus del ébola
 
MALARIA EN PEDIATRIA
MALARIA EN PEDIATRIAMALARIA EN PEDIATRIA
MALARIA EN PEDIATRIA
 
Malaria[1]
Malaria[1]Malaria[1]
Malaria[1]
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Chikungunya examen
Chikungunya examen Chikungunya examen
Chikungunya examen
 

Más de jhuliana Bustamante

Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.
jhuliana Bustamante
 
Estrés
EstrésEstrés
Frutas Medicinales
Frutas MedicinalesFrutas Medicinales
Frutas Medicinales
jhuliana Bustamante
 
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDOCaracterísticas físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
jhuliana Bustamante
 
Cáracter
CáracterCáracter
Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia, Laparoscopia....Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia, Laparoscopia....
jhuliana Bustamante
 
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........jhuliana Bustamante
 
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
jhuliana Bustamante
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
jhuliana Bustamante
 
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
jhuliana Bustamante
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
jhuliana Bustamante
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
jhuliana Bustamante
 
Sistema de artrología
Sistema de artrologíaSistema de artrología
Sistema de artrología
jhuliana Bustamante
 

Más de jhuliana Bustamante (17)

Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
 
Frutas Medicinales
Frutas MedicinalesFrutas Medicinales
Frutas Medicinales
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDOCaracterísticas físicas y psicológicas del  RECIÉN NACIDO
Características físicas y psicológicas del RECIÉN NACIDO
 
Cáracter
CáracterCáracter
Cáracter
 
Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia, Laparoscopia....Endoscopia, Laparoscopia....
Endoscopia, Laparoscopia....
 
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
 
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
RAYOS X, TRAQUEOSTOMIA, TORACOCENTESIS, ASPIRACIÓN DE SECRECIONES.
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
 
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
Exantemas Eritematosos ( Erisepela y Escarlatina)
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sistema de artrología
Sistema de artrologíaSistema de artrología
Sistema de artrología
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Enfermedad de Carrión

  • 1.
  • 2. HISTORIA La enfermedad de Carrión o Verruga Peruana históricamente ha sido descrita en el Perú, Ecuador y Colombia, y es por ello, que en diversas publicaciones científicas y textos especializados, se ha considerado como una enfermedad exótica de la medicina tropical. La Bartonelosis humana o Enfermedad de Carrión es una enfermedad bacteriana, producida por La Bartonella bacilliformis, germen pleomórfico que en su forma bacilar y cocoide se encuentra parasitando los glóbulos rojos de la sangre humana.
  • 3.
  • 4. CUADRO CLINICO Síntomas iniciales: Fiebre Mialgia Artralgia Dolor en los huesos La enfermedad o comienza o bien progresa rápidamente hasta adquirir un estado tóxico caracterizado por escalofríos, fiebre alta, dolor de cabeza y delirio. Mientras se va desarrollando la característica anemia hemolítica, el paciente se vuelve apático, pálido e ictérico.
  • 5.  Mientras se va desarrollando la característica anemia hemolítica, el paciente se vuelve apático, pálido e ictérico.  Estos síntomas van seguidos pronto de erupción nodular general de la verruga peruana.
  • 6. TRANSMISIBILIDAD No hay transmisión directa de persona a persona, excepto por transfusión de sangre. Esta enfermedad se transmite por la picadura de flebótomos del género de Lutzomyia. No se ha identificado la especie para todas las zonas. Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 6 . E PB Ú P Ú
  • 7. Siendo el hombre el único reservorio identificado. Los seres humanos son infecciosos para el vector durante mucho tiempo; el agente infeccioso pude estar presente en la sangre durante semanas antes de las manifestaciones clínicas y varios años después.
  • 8. DISRIBUCION DE LA ENFERMEDAD
  • 10. Existen zonas endémicas en Ancash, Cusco, Cajamarca, Amazonas, Lima, Piura, La Libertad, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho y Junín. El año 2002 se presentó otro brote, en una zona no endémica, en la localidad de Cañaris, departamento de Lambayeque.  Durante el 2004 se han presentado casos no autóctonos en Madre de Dios; y entre marzo y abril del 2005, se presentó un brote después de muchos años en Huarochirí – Lima Este; y recientemente en setiembre de 2006 se presentó un caso fatal en una persona que visitó la cuenca de Santa Eulalia en Lima.
  • 12. FACTORES CONDICIONANTES  Zona rural, presencia de vegetación y cultivos,  Viviendas con inadecuada infraestructura (adobe, quincha, hendiduras en techos y paredes)  Actividades agrícolas y ganaderas como fuente económica.  Control inadecuado e vectores y reservorios infectados.  Climas cálidos húmedos.