SlideShare una empresa de Scribd logo
Trombosis Venosa Profunda
Solange Venegas Lara
Integrado Medico Quirúrgico II
Docente: Dr. Víctor Ortíz.
Miercoles 8 de mayo del 2013
Medicina IV año Universidad Mayor Temuco
Revisión de Temas
• Introducción
• Etiología
• Manifestaciones Clínicas
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Complicaciones
• Prevención
• Conclusiones
Introducción
“Formación de una masa hemática
(trombo)sólida dentro de los vasos
durante la vida a expensas de los
componentes de la sangre”
• Forma parte de la enfermedad
tromboembólica junto con la embolia
Pulmonar.
• Afecta a principalmente a pacientes
hospitalizados, con cancer y en
postoperatorio.
Etiología
• Triada de Virchow
Factores de riesgo
• Inmovilización prolongada
• Obesidad
• Edad avanzada
• Anticonceptivos orales
• Embarazo
• Tabaco
• Trauma
• Cirugía
• Cáncer
• Insuficiencia cardíaca
• Enfermedad cerebrovascular
• Estados de hipercoagulabilidad sanguínea
Manifestaciones Clínicas
• > asintomáticos
• Dolor
• Ingurgitación venosa
• Cianosis distal
• Edema
• Signo de Homans
• Flegmasía Alba dolens
Diagnóstico
• Signos clinicos insuficientes para diagnosticar.
Diagnóstico
• Flebografía
• Dímero-d
• Pletismografía de aire de oclusión venosa
• Eco-Doppler
• Duplex scan color
Tratamiento
Los objetivos del tratamiento de la trombosis
venosa son:
• Prevenir la muerte por embolismo pulmonar
• Prevenir la recurrencia, extensión o
propagación del trombo
• Evitar el síndrome postrombótico y la gangrena
venosa.
Esto debe lograrse al menor costo y con el menor
número de efectos colaterales o
complicaciones
Tratamiento
Esquema de anti coagulación
• Inicio con heparinas de bajo peso molecular x
5-7 días
• Utilización de warfarina
La terapia de anti coagulación oral debe ser de
al menos 3 meses para prolongar el tiempo de
protrombina INR a 2,5
Tratamiento quirúrgico
• Trombectomía venosa
Complicaciones de TVP
• Insuficiencia valvular
• Síndrome post flebitico
• TVP recurrente
• Tromboembolismo pulmonar
Prevención
• Elevación de la cama 15° a 20°
• Soporte elástico
• Compresión neumática intermitente
• Ejercicios de las pierna realizando flexión
plantar durante 5 minutos cada hora del día
• Anti coagulación profiláctica
Bibliografía
• Anticoagulación en enfermedad arterial y
venosa-Alberto Muñoz Hoyos, MD.
• TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA:
Etiopatogenia, factores de riesgo, diagnóstico
y tratamiento-Revista de Posgrado de la VIa
Cátedra de Medicina - N° 140 – Diciembre
2004
• Fisiopatología venosa- Dr. Icarte 2012
Trombosis venosa profunda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
NathalieNorris
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeAna Santos
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
Ian Manuel Bustamante
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
carlos abel avila villa
 
Carcinoma de Vesícula Biliar y Colangiocarcinoma
Carcinoma de Vesícula Biliar y ColangiocarcinomaCarcinoma de Vesícula Biliar y Colangiocarcinoma
Carcinoma de Vesícula Biliar y Colangiocarcinoma
Jesús Yaringaño
 
TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
Daniela Müller
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Uci Grau
 
Gastrostomia y yeyunostomia
Gastrostomia y yeyunostomiaGastrostomia y yeyunostomia
Gastrostomia y yeyunostomiaLuis Membreno
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
Lester Moya
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía
MaraNicoleCid
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
Cirugias
 

La actualidad más candente (20)

Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Trauma de uretra
 
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenaje
 
CÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREASCÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREAS
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenicoTraumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
 
Carcinoma de Vesícula Biliar y Colangiocarcinoma
Carcinoma de Vesícula Biliar y ColangiocarcinomaCarcinoma de Vesícula Biliar y Colangiocarcinoma
Carcinoma de Vesícula Biliar y Colangiocarcinoma
 
TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
 
Gastrostomia y yeyunostomia
Gastrostomia y yeyunostomiaGastrostomia y yeyunostomia
Gastrostomia y yeyunostomia
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 

Similar a Trombosis venosa profunda

Trombosis venosa y tromboprofilaxis
Trombosis venosa y tromboprofilaxisTrombosis venosa y tromboprofilaxis
Trombosis venosa y tromboprofilaxis
ana karen herrera martinez
 
Trombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primariaTrombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primaria
Jose Luis Diaz Bernabe
 
Trombocitosis esencial primaria
Trombocitosis esencial primariaTrombocitosis esencial primaria
Trombocitosis esencial primaria
Jose Luis Diaz Bernabe
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTOENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
TROMBOEMBOLISMO (1).pptx Tromboembolia pulmonar y trombosis venosa profunda
TROMBOEMBOLISMO (1).pptx Tromboembolia pulmonar y trombosis venosa profundaTROMBOEMBOLISMO (1).pptx Tromboembolia pulmonar y trombosis venosa profunda
TROMBOEMBOLISMO (1).pptx Tromboembolia pulmonar y trombosis venosa profunda
FerMac3
 
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semana de la tromboprofilaxis
Semana de la tromboprofilaxisSemana de la tromboprofilaxis
Semana de la tromboprofilaxisCarlos Hurtado
 
Anticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoriaAnticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoria
Anestesia - Universidad CES
 
TE.pptx
TE.pptxTE.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptxTROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
ssuser2433da
 
PREVENCIÓN DE LA ETV EN PACIENTE PREVIO A LA CIRUGÍA.pptx
PREVENCIÓN DE LA ETV EN PACIENTE PREVIO A LA CIRUGÍA.pptxPREVENCIÓN DE LA ETV EN PACIENTE PREVIO A LA CIRUGÍA.pptx
PREVENCIÓN DE LA ETV EN PACIENTE PREVIO A LA CIRUGÍA.pptx
FundacinVascularSede
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Luis Jaen
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
Andrés Fernando Rodríguez Gutiérrez
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
edgar mereles
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosajvallejoherrador
 
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01Martin Jiron
 
tromboflebitis
tromboflebitistromboflebitis

Similar a Trombosis venosa profunda (20)

Trombosis venosa y tromboprofilaxis
Trombosis venosa y tromboprofilaxisTrombosis venosa y tromboprofilaxis
Trombosis venosa y tromboprofilaxis
 
Trombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primariaTrombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primaria
 
Trombocitosis esencial primaria
Trombocitosis esencial primariaTrombocitosis esencial primaria
Trombocitosis esencial primaria
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTOENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
 
TROMBOEMBOLISMO (1).pptx Tromboembolia pulmonar y trombosis venosa profunda
TROMBOEMBOLISMO (1).pptx Tromboembolia pulmonar y trombosis venosa profundaTROMBOEMBOLISMO (1).pptx Tromboembolia pulmonar y trombosis venosa profunda
TROMBOEMBOLISMO (1).pptx Tromboembolia pulmonar y trombosis venosa profunda
 
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
 
Semana de la tromboprofilaxis
Semana de la tromboprofilaxisSemana de la tromboprofilaxis
Semana de la tromboprofilaxis
 
Anticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoriaAnticoagulación perioperatoria
Anticoagulación perioperatoria
 
TVP Forum.ppt
TVP Forum.pptTVP Forum.ppt
TVP Forum.ppt
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 
TE.pptx
TE.pptxTE.pptx
TE.pptx
 
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptxTROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA-TEP.pptx
 
PREVENCIÓN DE LA ETV EN PACIENTE PREVIO A LA CIRUGÍA.pptx
PREVENCIÓN DE LA ETV EN PACIENTE PREVIO A LA CIRUGÍA.pptxPREVENCIÓN DE LA ETV EN PACIENTE PREVIO A LA CIRUGÍA.pptx
PREVENCIÓN DE LA ETV EN PACIENTE PREVIO A LA CIRUGÍA.pptx
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
Coagulación y sangrado
Coagulación y sangradoCoagulación y sangrado
Coagulación y sangrado
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosa
 
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
Complicacionesdelasfracturas 101008142508-phpapp01
 
tromboflebitis
tromboflebitistromboflebitis
tromboflebitis
 

Más de Solange Venegas Lara

Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
Solange Venegas Lara
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Solange Venegas Lara
 
Ruidos respiratorios anormales
Ruidos respiratorios anormalesRuidos respiratorios anormales
Ruidos respiratorios anormales
Solange Venegas Lara
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
Solange Venegas Lara
 
Ulceras o escaras por presión
Ulceras o escaras por presiónUlceras o escaras por presión
Ulceras o escaras por presión
Solange Venegas Lara
 

Más de Solange Venegas Lara (9)

Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Ruidos respiratorios anormales
Ruidos respiratorios anormalesRuidos respiratorios anormales
Ruidos respiratorios anormales
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Ulceras o escaras por presión
Ulceras o escaras por presiónUlceras o escaras por presión
Ulceras o escaras por presión
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Hemorroides trombosadas externas
Hemorroides trombosadas externas Hemorroides trombosadas externas
Hemorroides trombosadas externas
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Trombosis venosa profunda

  • 1. Trombosis Venosa Profunda Solange Venegas Lara Integrado Medico Quirúrgico II Docente: Dr. Víctor Ortíz. Miercoles 8 de mayo del 2013 Medicina IV año Universidad Mayor Temuco
  • 2. Revisión de Temas • Introducción • Etiología • Manifestaciones Clínicas • Diagnóstico • Tratamiento • Complicaciones • Prevención • Conclusiones
  • 3. Introducción “Formación de una masa hemática (trombo)sólida dentro de los vasos durante la vida a expensas de los componentes de la sangre” • Forma parte de la enfermedad tromboembólica junto con la embolia Pulmonar. • Afecta a principalmente a pacientes hospitalizados, con cancer y en postoperatorio.
  • 5. Factores de riesgo • Inmovilización prolongada • Obesidad • Edad avanzada • Anticonceptivos orales • Embarazo • Tabaco • Trauma • Cirugía • Cáncer • Insuficiencia cardíaca • Enfermedad cerebrovascular • Estados de hipercoagulabilidad sanguínea
  • 6. Manifestaciones Clínicas • > asintomáticos • Dolor • Ingurgitación venosa • Cianosis distal • Edema • Signo de Homans • Flegmasía Alba dolens
  • 7. Diagnóstico • Signos clinicos insuficientes para diagnosticar.
  • 8. Diagnóstico • Flebografía • Dímero-d • Pletismografía de aire de oclusión venosa • Eco-Doppler • Duplex scan color
  • 9. Tratamiento Los objetivos del tratamiento de la trombosis venosa son: • Prevenir la muerte por embolismo pulmonar • Prevenir la recurrencia, extensión o propagación del trombo • Evitar el síndrome postrombótico y la gangrena venosa. Esto debe lograrse al menor costo y con el menor número de efectos colaterales o complicaciones
  • 11. Esquema de anti coagulación • Inicio con heparinas de bajo peso molecular x 5-7 días • Utilización de warfarina La terapia de anti coagulación oral debe ser de al menos 3 meses para prolongar el tiempo de protrombina INR a 2,5
  • 13. Complicaciones de TVP • Insuficiencia valvular • Síndrome post flebitico • TVP recurrente • Tromboembolismo pulmonar
  • 14. Prevención • Elevación de la cama 15° a 20° • Soporte elástico • Compresión neumática intermitente • Ejercicios de las pierna realizando flexión plantar durante 5 minutos cada hora del día • Anti coagulación profiláctica
  • 15.
  • 16. Bibliografía • Anticoagulación en enfermedad arterial y venosa-Alberto Muñoz Hoyos, MD. • TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA: Etiopatogenia, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento-Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 140 – Diciembre 2004 • Fisiopatología venosa- Dr. Icarte 2012