SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica colocación de acceso venoso
central
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Objetivos
•
•
•
•
•
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Definición
•
Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Indicaciones
Administración de fluidos
Nutrición parenteral
Medicamentos: Quimioterapia
Administración de medios de contraste
Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Indicaciones
Aminas vasoactivas
Diagnósticos
Medición de presión venosa central
Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Contraindicaciones relativas
Anatomía distorsionada
Vasculitis
Edad avanzada
Previo a administración de agentes esclerosantes
Terapia anticoagulante o trombolítica
Radioterapia previa
Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Contraindicaciones absolutas
Trombosis de vena
Paciente en paro cardiorespiratorio
Infección en el sitio de punción
Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
ACCESO VENOSO CENTRAL: Tipos
Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Elementos
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Elementos
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Elementos
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Elementos
ACCESO VENOSO CENTRAL: Longitud óptima de
inserción de catéteres venosos centrales para pacientes
pediátricos.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Longitud óptima de
inserción de catéteres venosos centrales para pacientes
adultos.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Tipos de catéter venoso
central
ACCESO VENOSO CENTRAL: Sitios anatómicos
1. Yugular posterior.
2. Yugular anterior.
3. Subclavio.
4. Femoral.
5. Una variante entre acceso
subclavio y yugular posterior,
conocido como Supraclavio.
Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
ACCESO VENOSO CENTRAL: Material y equipo
Equipo de catéter venoso central
Solución con contenedor
heparinizada
Jeringas
Agujas hipodermicas
Hoja de bisturí
Fijación (Sutura)
Parche para cubrir CVC
Clorhexidina
Bata estéril
Gorro
Cubrebocas
Guantes estériles
Gasas estériles
Campos estériles
Lidocaína 2 %
UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous-
catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje
yugular
Posición y preparación
Colocar campos estériles, y bata, guantes quirúrgicos quien realice
procedimiento
Preparar el cuello: Clorhexidina
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr
E.; 2016.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje
yugular
Posición y preparación
Posiciones: Anterior, medial y posterior con base al
esternocleidomastoideo (ECM) Medial
Posición medial: Posición supina / trendelenburg cabeza extendida,
girada hacia el lado contralateral de inserción
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica Seldinger
Colocación
Aspiración de aguja e inserción en ángulo de 45 grados respecto a piel
Avanzar a dirección de pezón hasta aspirar sangre venosa hasta
localizar sangre venosa
Avanzar alambre guía a través de la aguja / catéter
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr
E.; 2016.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular
Colocación
Ensanchar sitio de entrada con bisturí y avanzar con dilatador rígido
sobre la guía, con una torsión suave
Retirar dilatador y dejando la guía, avanzar a través de ella un catéter
venoso central
Retirar guía, aspirar puertos del catéter y enjuagar
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr
E.; 2016.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular
Colocación
UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous-
catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular
Colocación
UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous-
catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular
Fijación
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular
Fijación
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
ACCESO VENOSO CENTRAL:
Colocación de CVC guiada por electrocardiograma
Revisar presencia de onda P
Observar cambios en onda P
mientras se inserta el catéter
Monitoreo
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje
yugular
Puntos de referencia
Escotadura supraesternal, clavícula, borde lateral del ECM y
ángulo de la mandíbula
Localizar el punto medio entre apófisis mastoides y la inserción del
ECM
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr
E.; 2016.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje
subclavio
Puntos de referencia
Clavícula, escotadura supraesternal y ECM
Sitio de inserción: Medial a la línea medio clavicular
Se coloca aguja en el sitio de inserción, con dirección a escotadura
supraesternal, y se desliza en posición posterior debajo de la clavícula
Mantener la aguja siempre paralela y no avanzar aguja mas de 17 cmts
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr
E.; 2016.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje
femoral
Puntos de referencia
Arteria femoral, espina iliaca anterosuperior (EIA), ligamento
inguinal, sínfisis del pubis.
Vena femoral es media a la arteria femoral o 1/3 distancia entre
sínfisis del pubis y EIA.
Punto de inserción: Debajo del anillo inguinal, 1-2 cmts medial a la
arteria
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr
E.; 2016.
ACCESO VENOSO CENTRAL: Complicaciones
NEUMOTORAX
• Arritmias
• Hemotórax
• Embolismo aéreo
• Hematoma
Posterior a la colocación:
• Flebitis
• Trombosis
• Infecciones
• Sepsis / Bacteriemia asociada al catéter
UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous-
catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
Catéter venoso yugular interno
Riesgo bajo: Estenosis venosa, trombosis y neumotórax
ACCESO VENOSO CENTRAL: Tratamiento
complicaciones
NEUMOTORAX / HEMOTORAX
UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous-
catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
Neumotórax iatrogénico:
Toracotomía pequeña
ACCESO VENOSO CENTRAL: Tratamiento
complicaciones
EMBOLISMO AEREO
UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous-
catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
 Estabilizar Vía aérea
 Estabilidad hemodinámica
 Remoción manual del aire embolizado
Maniobra de Durant
Posición de Trendelenburg
REFERENCIAS
Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de
anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from:
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
Sandrucci S. Peripherally inserted central venous catheters. 1st ed. Italy: Springer Verlag; 2014
UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from:
https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous-
catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona,
España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Fallo en el destete de ventilación mecánica
Fallo en el destete de ventilación mecánicaFallo en el destete de ventilación mecánica
Fallo en el destete de ventilación mecánica
Jessica Dos Santos
 
Paracentesis.pptx
Paracentesis.pptxParacentesis.pptx
Paracentesis.pptx
AleContreras22
 
Vía Aérea
Vía AéreaVía Aérea
Vía Aérea
Johana Cárdenas
 
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Saray Malkun Florián
 
CirugÍa de Bentall Bono
CirugÍa de Bentall BonoCirugÍa de Bentall Bono
CirugÍa de Bentall Bono
SilviaAmaya11
 
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmmFluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Paul Guijarro
 
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
RCP
RCPRCP
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
LINEA ARTERIAL - copia.pptxLINEA ARTERIAL - copia.pptx
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
Brian Antonio Veramatos Lopez
 
2. Oxigenoterapia
2. Oxigenoterapia2. Oxigenoterapia
2. Oxigenoterapia
Katerine Renteria
 
Trauma torácico ATLS
Trauma torácico ATLSTrauma torácico ATLS
Trauma torácico ATLS
Edd Vargas
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Pericardiocentesis 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Pericardiocentesis 2013 - Dr. Freddy Flores M.Pericardiocentesis 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Pericardiocentesis 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Freddy Flores Malpartida
 
Cateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralCateter Venoso Central
Cateter Venoso Central
nAyblancO
 
Dispositivos supragloticos
Dispositivos supragloticosDispositivos supragloticos
Dispositivos supragloticos
FORMAXARQUIA
 
Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago
Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófagoTécnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago
Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago
guest5f02bf
 
Trauma Raquimedular
Trauma RaquimedularTrauma Raquimedular
Trauma Raquimedular
vicangdel
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
Nataly Garzon
 

La actualidad más candente (20)

Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
 
Fallo en el destete de ventilación mecánica
Fallo en el destete de ventilación mecánicaFallo en el destete de ventilación mecánica
Fallo en el destete de ventilación mecánica
 
Paracentesis.pptx
Paracentesis.pptxParacentesis.pptx
Paracentesis.pptx
 
Vía Aérea
Vía AéreaVía Aérea
Vía Aérea
 
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
 
CirugÍa de Bentall Bono
CirugÍa de Bentall BonoCirugÍa de Bentall Bono
CirugÍa de Bentall Bono
 
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmmFluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
 
Trauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsaTrauma toracico expo umsa
Trauma toracico expo umsa
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Cirugía hepática
Cirugía hepáticaCirugía hepática
Cirugía hepática
 
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
LINEA ARTERIAL - copia.pptxLINEA ARTERIAL - copia.pptx
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
 
2. Oxigenoterapia
2. Oxigenoterapia2. Oxigenoterapia
2. Oxigenoterapia
 
Trauma torácico ATLS
Trauma torácico ATLSTrauma torácico ATLS
Trauma torácico ATLS
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
Pericardiocentesis 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Pericardiocentesis 2013 - Dr. Freddy Flores M.Pericardiocentesis 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Pericardiocentesis 2013 - Dr. Freddy Flores M.
 
Cateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralCateter Venoso Central
Cateter Venoso Central
 
Dispositivos supragloticos
Dispositivos supragloticosDispositivos supragloticos
Dispositivos supragloticos
 
Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago
Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófagoTécnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago
Técnicas quirúrgicas en el cáncer de esófago
 
Trauma Raquimedular
Trauma RaquimedularTrauma Raquimedular
Trauma Raquimedular
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 

Similar a Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx

Cuidados de enfermería en pacientes con catéter venoso.pptx
Cuidados de enfermería en pacientes con catéter venoso.pptxCuidados de enfermería en pacientes con catéter venoso.pptx
Cuidados de enfermería en pacientes con catéter venoso.pptx
AstridMildredOrtizOr
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
lainskaster
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
MayoMartinez
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
Alexis Navarro
 
Cvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldingerCvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldinger
MelissaDelgado32
 
acceso venoso central en pediatria. medicina
acceso venoso central en pediatria. medicinaacceso venoso central en pediatria. medicina
acceso venoso central en pediatria. medicina
AnaManrique36
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Drenaje de torax.pdf
Drenaje de torax.pdfDrenaje de torax.pdf
Drenaje de torax.pdf
ShelyPelez
 
cateterisfryfgfddfhvxdfgmo venoso ray.pptx
cateterisfryfgfddfhvxdfgmo venoso ray.pptxcateterisfryfgfddfhvxdfgmo venoso ray.pptx
cateterisfryfgfddfhvxdfgmo venoso ray.pptx
RaySilva39
 
Manual de terapia_intravenosa
Manual de terapia_intravenosaManual de terapia_intravenosa
Manual de terapia_intravenosa
Berlyto Quiñónez López
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
leslukita
 
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docxGUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
irmaquispe4
 
ACCESO VENOSO CENTRAL YUGULAR
ACCESO VENOSO CENTRAL YUGULARACCESO VENOSO CENTRAL YUGULAR
ACCESO VENOSO CENTRAL YUGULAR
Endher José Castillo Mendoza
 
Colocación de vena central
Colocación de vena centralColocación de vena central
Colocación de vena central
eddynoy velasquez
 
via venosa.pptx
via venosa.pptxvia venosa.pptx
via venosa.pptx
ErikaAngelinaRodrgue
 
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptxCATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
MajitoTorres2
 
PPPT CVC-JUAN JUAREZ.pptx
PPPT CVC-JUAN JUAREZ.pptxPPPT CVC-JUAN JUAREZ.pptx
PPPT CVC-JUAN JUAREZ.pptx
JuanFranciscoJuarezP
 
Accesos venosos de nelly .pptx
Accesos venosos de nelly .pptxAccesos venosos de nelly .pptx
Accesos venosos de nelly .pptx
Nelly Cruz
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptxTrombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Estefa RM9
 

Similar a Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx (20)

Cuidados de enfermería en pacientes con catéter venoso.pptx
Cuidados de enfermería en pacientes con catéter venoso.pptxCuidados de enfermería en pacientes con catéter venoso.pptx
Cuidados de enfermería en pacientes con catéter venoso.pptx
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Cvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldingerCvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldinger
 
acceso venoso central en pediatria. medicina
acceso venoso central en pediatria. medicinaacceso venoso central en pediatria. medicina
acceso venoso central en pediatria. medicina
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Drenaje de torax.pdf
Drenaje de torax.pdfDrenaje de torax.pdf
Drenaje de torax.pdf
 
cateterisfryfgfddfhvxdfgmo venoso ray.pptx
cateterisfryfgfddfhvxdfgmo venoso ray.pptxcateterisfryfgfddfhvxdfgmo venoso ray.pptx
cateterisfryfgfddfhvxdfgmo venoso ray.pptx
 
Manual de terapia_intravenosa
Manual de terapia_intravenosaManual de terapia_intravenosa
Manual de terapia_intravenosa
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
 
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docxGUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
 
ACCESO VENOSO CENTRAL YUGULAR
ACCESO VENOSO CENTRAL YUGULARACCESO VENOSO CENTRAL YUGULAR
ACCESO VENOSO CENTRAL YUGULAR
 
Colocación de vena central
Colocación de vena centralColocación de vena central
Colocación de vena central
 
via venosa.pptx
via venosa.pptxvia venosa.pptx
via venosa.pptx
 
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptxCATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
 
PPPT CVC-JUAN JUAREZ.pptx
PPPT CVC-JUAN JUAREZ.pptxPPPT CVC-JUAN JUAREZ.pptx
PPPT CVC-JUAN JUAREZ.pptx
 
Accesos venosos de nelly .pptx
Accesos venosos de nelly .pptxAccesos venosos de nelly .pptx
Accesos venosos de nelly .pptx
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptxTrombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
Trombosis venosa profunda-Cirugía vascular.pptx
 

Más de Alfonso Silva

Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptxAnestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Alfonso Silva
 
Neuroanestesiología en pediatria.pptx
Neuroanestesiología en pediatria.pptxNeuroanestesiología en pediatria.pptx
Neuroanestesiología en pediatria.pptx
Alfonso Silva
 
Articulo.pptx
Articulo.pptxArticulo.pptx
Articulo.pptx
Alfonso Silva
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx
TCE.pptx
Alfonso Silva
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Alfonso Silva
 
Neurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptxNeurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptx
Alfonso Silva
 
Cirugía de hipófisis.pptx
Cirugía de hipófisis.pptxCirugía de hipófisis.pptx
Cirugía de hipófisis.pptx
Alfonso Silva
 
Tumores infratentoriales.pptx
Tumores infratentoriales.pptxTumores infratentoriales.pptx
Tumores infratentoriales.pptx
Alfonso Silva
 
Tumores supratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales.pptxTumores supratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales.pptx
Alfonso Silva
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
Alfonso Silva
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
Alfonso Silva
 
NEUROFARMACOLOGÍA.pptx
NEUROFARMACOLOGÍA.pptxNEUROFARMACOLOGÍA.pptx
NEUROFARMACOLOGÍA.pptx
Alfonso Silva
 
Neurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptxNeurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptx
Alfonso Silva
 
José Alfonso Silva Goytia.pptx
José Alfonso Silva Goytia.pptxJosé Alfonso Silva Goytia.pptx
José Alfonso Silva Goytia.pptx
Alfonso Silva
 

Más de Alfonso Silva (14)

Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptxAnestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
Anestesia en paciente embaraza con patología neuroquirúrgica.pptx
 
Neuroanestesiología en pediatria.pptx
Neuroanestesiología en pediatria.pptxNeuroanestesiología en pediatria.pptx
Neuroanestesiología en pediatria.pptx
 
Articulo.pptx
Articulo.pptxArticulo.pptx
Articulo.pptx
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx
TCE.pptx
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
 
Neurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptxNeurorradiología intervencionista.pptx
Neurorradiología intervencionista.pptx
 
Cirugía de hipófisis.pptx
Cirugía de hipófisis.pptxCirugía de hipófisis.pptx
Cirugía de hipófisis.pptx
 
Tumores infratentoriales.pptx
Tumores infratentoriales.pptxTumores infratentoriales.pptx
Tumores infratentoriales.pptx
 
Tumores supratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales.pptxTumores supratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales.pptx
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
 
NEUROFARMACOLOGÍA.pptx
NEUROFARMACOLOGÍA.pptxNEUROFARMACOLOGÍA.pptx
NEUROFARMACOLOGÍA.pptx
 
Neurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptxNeurofisiología.pptx
Neurofisiología.pptx
 
José Alfonso Silva Goytia.pptx
José Alfonso Silva Goytia.pptxJosé Alfonso Silva Goytia.pptx
José Alfonso Silva Goytia.pptx
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 

Técnica colocación de acceso venoso central sin video.pptx

  • 1. Técnica colocación de acceso venoso central
  • 3. ACCESO VENOSO CENTRAL: Definición • Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
  • 4. ACCESO VENOSO CENTRAL: Indicaciones Administración de fluidos Nutrición parenteral Medicamentos: Quimioterapia Administración de medios de contraste Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
  • 5. ACCESO VENOSO CENTRAL: Indicaciones Aminas vasoactivas Diagnósticos Medición de presión venosa central Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
  • 6. ACCESO VENOSO CENTRAL: Contraindicaciones relativas Anatomía distorsionada Vasculitis Edad avanzada Previo a administración de agentes esclerosantes Terapia anticoagulante o trombolítica Radioterapia previa Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
  • 7. ACCESO VENOSO CENTRAL: Contraindicaciones absolutas Trombosis de vena Paciente en paro cardiorespiratorio Infección en el sitio de punción Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
  • 8. ACCESO VENOSO CENTRAL: Tipos Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
  • 13. ACCESO VENOSO CENTRAL: Longitud óptima de inserción de catéteres venosos centrales para pacientes pediátricos.
  • 14. ACCESO VENOSO CENTRAL: Longitud óptima de inserción de catéteres venosos centrales para pacientes adultos.
  • 15. ACCESO VENOSO CENTRAL: Tipos de catéter venoso central
  • 16. ACCESO VENOSO CENTRAL: Sitios anatómicos 1. Yugular posterior. 2. Yugular anterior. 3. Subclavio. 4. Femoral. 5. Una variante entre acceso subclavio y yugular posterior, conocido como Supraclavio. Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf
  • 17. ACCESO VENOSO CENTRAL: Material y equipo Equipo de catéter venoso central Solución con contenedor heparinizada Jeringas Agujas hipodermicas Hoja de bisturí Fijación (Sutura) Parche para cubrir CVC Clorhexidina Bata estéril Gorro Cubrebocas Guantes estériles Gasas estériles Campos estériles Lidocaína 2 % UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous- catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
  • 18. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular Posición y preparación Colocar campos estériles, y bata, guantes quirúrgicos quien realice procedimiento Preparar el cuello: Clorhexidina Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
  • 19. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular Posición y preparación Posiciones: Anterior, medial y posterior con base al esternocleidomastoideo (ECM) Medial Posición medial: Posición supina / trendelenburg cabeza extendida, girada hacia el lado contralateral de inserción
  • 20. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica Seldinger Colocación Aspiración de aguja e inserción en ángulo de 45 grados respecto a piel Avanzar a dirección de pezón hasta aspirar sangre venosa hasta localizar sangre venosa Avanzar alambre guía a través de la aguja / catéter Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
  • 21. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular Colocación Ensanchar sitio de entrada con bisturí y avanzar con dilatador rígido sobre la guía, con una torsión suave Retirar dilatador y dejando la guía, avanzar a través de ella un catéter venoso central Retirar guía, aspirar puertos del catéter y enjuagar Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
  • 22. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular Colocación UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous- catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
  • 23. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular Colocación UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous- catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554
  • 24. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular Fijación Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
  • 25. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular Fijación Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
  • 26. ACCESO VENOSO CENTRAL: Colocación de CVC guiada por electrocardiograma Revisar presencia de onda P Observar cambios en onda P mientras se inserta el catéter Monitoreo
  • 27. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje yugular Puntos de referencia Escotadura supraesternal, clavícula, borde lateral del ECM y ángulo de la mandíbula Localizar el punto medio entre apófisis mastoides y la inserción del ECM Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
  • 28. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje subclavio Puntos de referencia Clavícula, escotadura supraesternal y ECM Sitio de inserción: Medial a la línea medio clavicular Se coloca aguja en el sitio de inserción, con dirección a escotadura supraesternal, y se desliza en posición posterior debajo de la clavícula Mantener la aguja siempre paralela y no avanzar aguja mas de 17 cmts Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
  • 29. ACCESO VENOSO CENTRAL: Técnica abordaje femoral Puntos de referencia Arteria femoral, espina iliaca anterosuperior (EIA), ligamento inguinal, sínfisis del pubis. Vena femoral es media a la arteria femoral o 1/3 distancia entre sínfisis del pubis y EIA. Punto de inserción: Debajo del anillo inguinal, 1-2 cmts medial a la arteria Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.
  • 30. ACCESO VENOSO CENTRAL: Complicaciones NEUMOTORAX • Arritmias • Hemotórax • Embolismo aéreo • Hematoma Posterior a la colocación: • Flebitis • Trombosis • Infecciones • Sepsis / Bacteriemia asociada al catéter UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous- catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554 Catéter venoso yugular interno Riesgo bajo: Estenosis venosa, trombosis y neumotórax
  • 31. ACCESO VENOSO CENTRAL: Tratamiento complicaciones NEUMOTORAX / HEMOTORAX UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous- catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554 Neumotórax iatrogénico: Toracotomía pequeña
  • 32. ACCESO VENOSO CENTRAL: Tratamiento complicaciones EMBOLISMO AEREO UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous- catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554  Estabilizar Vía aérea  Estabilidad hemodinámica  Remoción manual del aire embolizado Maniobra de Durant Posición de Trendelenburg
  • 33. REFERENCIAS Colocación de catéter central subclavio mediante abordaje infraclavicular modificado. Revista mexicana de anestesiología [Internet]. 2014 [cited 15 July 2021];(1):352-358. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf Sandrucci S. Peripherally inserted central venous catheters. 1st ed. Italy: Springer Verlag; 2014 UpToDate [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 15 July 2021]. Available from: https://www.uptodate.com/contents/placement-of-subclavian-venous- catheters?search=venous%20central%20catheter&topicRef=8194&source=see_link#H662981554 Pino R. Manual de procedimientos de anestesia clínica del Massachusetts General Hospital. 9th ed. Barcelona, España: Albrech M, Bitnerr E.; 2016.